Cuadro Comparativo economia

download Cuadro Comparativo economia

of 2

description

econonomia planificada, economia de mercado, cuadro comparativo economia, economia empresarial

Transcript of Cuadro Comparativo economia

CUADRO COMPARATIVO

ECONOMIAS PLANIFICADASECONOMIAS DE MERCADO

Es aquella en la que la mayor parte de la economa est prevista por una autoridad del gobierno central. Es un sistema econmico, en la cual los bienes de produccin son propiedad del estado. El estado decide qu, cmo y para quin producir. Un grupo reducido de personas son los que deciden lo que la gran mayora debe consumir, producir, donde y de qu manera deben vivir. El estado determina el ingreso de cada uno de los miembros de la comunidad. Producen, reportan y fijan precios.

En los pases socialistas el estado domina la economa planificada.

Persigue el equilibrio, el orden, el desarrollo armonioso entre todos sus integrantes de la sociedad, evitando los extremos y las desigualdades. Tiene la capacidad de servir colectivamente en vez de cumplir con necesidades individuales. No existe publicidad, el estado decide que producir para beneficio de todos

Es clave el control de los recursos, tanto el trabajo como el capital, de forma que realmente al final el estado controla todos y cada uno de los recursos.

Hay una falta de incentivos para innovar. En los pases socialistas el Estado domina la economa planificada.

No hay mercado de capitales, hay la eliminacin de la propiedad privada por medio de nacionalizacin de las empresas, porque todas las empresas son de propiedad estatal. Se requiere que todos los medios de produccin estn nacionalizados.

Es el sistema econmico donde no hay reglas, planificacin ni intervencin gubernamental. Es un sistema econmico de donde los bienes de produccin son de propiedad privada. Los mercados son libre.

Son las personas libres las que pueden elegir, producir y consumir mercaderas y servicios de acuerdo a sus necesidades y preferencias. Para quin pueda pagar el precio de los bienes y servicios. En general, fiscaliza, regula, distribuye, estabiliza, produce. En los pases capitalistas domina la economa de mercado o economa libre la que se desenvuelve a travs de empresas privadas sin el control directo de parte del gobierno. Es la que se encarga de que la produccin en todos sus aspectos funcione y colabore con el bienestar de un pas o territorio.

Permite el intercambio de bienes y servicios.

La publicidad es una parte fundamental de su funcionamiento convirtindose en un instrumento ptimo para colocar los recursos y responder eficazmente a las necesidades. El funcionamiento de una economa de mercado descansa en un conjunto de mercados donde se compran y venden los bienes y servicios, as como los factores productivos.

Promueve la innovacin. En los pases capitalistas domina la economa de mercado.

Es un sistema social de divisin del trabajo basado en la propiedad privada de los medios de produccin.

El estado ejerce sobre la gente para prevenir actuaciones que perjudiquen o puedan perturbar el funcionamiento del mercado. Se protege y ampara la vida, la salud y la propiedad de los particulares.