Cuadro Comparativo - Efecto Sobre Las Obras Civiles

3

Click here to load reader

Transcript of Cuadro Comparativo - Efecto Sobre Las Obras Civiles

Page 1: Cuadro Comparativo - Efecto Sobre Las Obras Civiles

8/11/2019 Cuadro Comparativo - Efecto Sobre Las Obras Civiles

http://slidepdf.com/reader/full/cuadro-comparativo-efecto-sobre-las-obras-civiles 1/3

UNIVERSIDAD JOSÉ ANTONIO PÁEZ

Escuela de Ingeniería Civil

Hidrología.

Profesora: Emerly Castillo

Cuadro Comparativo

Efecto de las variables hidrológicas sobre las Obras Civiles

INTEGRANTES

Page 2: Cuadro Comparativo - Efecto Sobre Las Obras Civiles

8/11/2019 Cuadro Comparativo - Efecto Sobre Las Obras Civiles

http://slidepdf.com/reader/full/cuadro-comparativo-efecto-sobre-las-obras-civiles 2/3

Variable Hidrológica  Variables que

condicionanEfecto sobre las obras Civiles  Proyectos donde

debe ser evaluada

Evapotranspiración: Escuando ocurren los

 procesos de evaporación directa desde lasuperficie terrestre(lagos, ríos, vegetación,otros) y de transpiración de la vegetación.

- RadiaciónSolar.- La velocidaddel viento.- El suministro

de humedad- Temperaturamedia del aire.- Presión devapor del aire.- El mes del año.- Latitud (engrados)- El tipo desuperficie.

Causa el fenómeno de retracción hidrául ica  del concreto, es decir, los elementosdisminuyen su volumen y se agrietan porque seevapora parte del agua de la mezcla, se controlaeste agrietamiento con un adecuado curado del

concreto y añadiendo la cantidad adecuada deacero a las piezas.

- Obras donde elnivel de agua seadeterminante.

-Sistemas de riego para cultivos.

-Obras donde existamucha humedad y poca entrada de luznatural.

Las lagunas usadas como disposición final porevaporación pueden causar mal olor, zancudosy mosquitos por lo que deben situarse a unadistancia prudente de las viviendas.

La evapotranspiración   y la humedad   enviviendas con poca entrada de luz natural puedecausar la aparición de hongos.

Precipitación:  Ocurrecuando la atmósfera sesatura con el vapor deagua y éste se condensa,es decir, pasa de estadogaseoso a estado líquidoy cae a la superficieterrestre.

-Condensación-Coalescencia.-Proceso deBergeron.

En temporadas de lluvia se genera retraso en la

construcción de cualquier obra. -Donde se vayan aconstruir sótanos,debe controlarse elagua en lasexcavaciones.

- Deben diseñarsevías y techos conadecuadaPendiente paradrenar el agua delluvia.

Inundaciones y deterioro de urbanismos.

Deterioro de Carreteras.

La lluvia ácida  socava las estructuras deconcreto como estatuas y monumentos. Cadaaño en Europa los gobiernos invierten millonesde euros en restaurar las esculturas deterioradas por lluvia ácida.

Evaporación: Evaporación directa dela superficie terrestre.

-Pérdida decalor.-Presión.-Humedad-Temperatura.

Pérdida de volumen en el concreto.-Proyectos cerca dela costa.-Lugares conconstante apariciónde niebla.-Zonas Boscosas.

Corrosión de estructuras de acero cuando existemucho vapor de agua.

Aguas Subterráneas: Es aquella parte del aguaexistente bajo lasuperficie terrestre que puede ser colectadamediante perforaciones,

túneles o galerías dedrenaje o la que fluyenaturalmente hacia lasuperficie a través demanantiales ofiltraciones de los cursosfluviales.

-Clima-Relieve-Naturaleza de

los suelos.-Estratigrafía.-Porosidad.-Permeabilidadhidráulica.

Disminuye la estabilidad  de los taludes, muros, paredes, etc… 

- En lasfundaciones dealgunas obrasciviles.-En obrashidráulicas.

- Obras donde sedetermine porestudios del sueloque el nivel freáticose encuentracercano a lasuperficie.

Pueden producir el hundimiento  de las obras oasentamientos  de gran magnitud en épocas delluvias.

Page 3: Cuadro Comparativo - Efecto Sobre Las Obras Civiles

8/11/2019 Cuadro Comparativo - Efecto Sobre Las Obras Civiles

http://slidepdf.com/reader/full/cuadro-comparativo-efecto-sobre-las-obras-civiles 3/3

Variable Hidrológica  Variables que

condicionanEfecto sobre las obras Civiles  Proyectos donde

debe ser evaluada

Intercepción y

retención superficial: Es el agua procedente dela lluvia que quedaretenida en la vegetación

o en el suelo,constituyendo lagunas.

-La lluvia-La vegetación-La forma de lasuperficie dondees retenida el

agua.

Es prácticamente despreciable, la evaporaciónde las superficies mediante radiación solar esintensa sobre las obras. Aunque pudiese ocurrirque existan partes de la obra con formas huecasque retengan agua y esto supone una carga

hidrostáti ca  en las estructuras que dependiendode su magnitud pudiese o no producir daños.

- Obras cercanas alagos y aguaestancada.-Obras dondeexistan ríos

cercanos.

Escurrimiento

Superficial: Precipitación que circulasobre o bajo la superficieterrestre y que llega auna corriente parafinalmente ser drenada.

- Intensidad dela precipitación.-Capacidad deinfiltración.-Característicashidráulicas delsuelo.

Puede producir erosión  en ciertas estructuras deretención de agua como las presas y también en pilotes de puentes.

-Proyectos urbanosdonde se requieradiseñar drenajes para las aguas delluvia.-En las casas sedebe disponer lasaguas de lluviacorrectamente y noverter las aguas de

lluvia al colectorcloacal.

Perturba  el ecosistema, impacta sobre los lagosy lagunas, modificando el equilibrio de lanaturaleza si el agua escurrida estácontaminada.

Puede producir inundaciones , en los casosdonde el agua no es encausada correctamente para que fluya por canales.

Infiltración ypercolación: Lainfiltración es lacantidad de agua que penetra en el subsuelo yla percolación se refiereal paso lento de losfluidos a través demateriales porosos.

-La capacidadde infiltracióndel suelo.-El tipo de suelo(Arenoso,arcilloso,Arcillo-Limoso), etc… -La intensidadde la

 precipitación.

La infiltración excesiva de la precipitación puede originar venas de aguas subter ráneas oun aumento en el n ivel freático   que puedenafectar la estabilidad de los taludes, muros yobras en general.

El suelo debe ser estudiado con mucho cuidado para evitar que las aguas infiltradas puedandañar las obras civiles a corto o largo plazo.

-Obras donde elestudio de suelosdetermine queexisten aguassubterráneas.-Obras dondeexistan flujos deaguas naturalescercanos.