Cuadro Comparativo evaluacion

5
Evaluación del proceso de enseñanza. Antonia Casanova. Es importante evaluar los procesos de aprendizaje, tanto o más lo es evaluar los procesos de enseñanza. La evaluación formativa pretende mejorar los procesos, resulta imprecindible deectar, durante el camino, los elementos positivos y negativos que van apareciendo para afianzarlos o corregirlos, respectivamente. La autoevaluación ayuda al profesor a mejorar sus enfoques y práctica en el aula, lo cual le dará gratificación personal por la tarea bien hecha. La evaluación externa es aquella que permite que tanto la administración educativa como la sociedad, conoscan las formas en que se desarrolla el trabajo dentro de cada centro escolar. Dentro de esta evaluación existen diversas finalidades, de las cales se destacan: Favorecer el desarrollo profesional. Promocionar la carrera docente. Recompensar a los buenos profesionales. Validar el sistema de formación y selección del profesorado. Proteger al alumnado de profesionales incompetentes Mejorar la calidad del sistema educativo. La enseñanza se puede evaluar mediante unidades didácticas, en la creación y práctica de los aprendizajes alcanzados por los alumnos.

description

La evaluacion

Transcript of Cuadro Comparativo evaluacion

Evaluacin del proceso de enseanza.

Antonia Casanova. Es importante evaluar los procesos de aprendizaje, tanto o ms lo es evaluar los procesos de enseanza. La evaluacin formativa pretende mejorar los procesos, resulta imprecindible deectar, durante el camino, los elementos positivos y negativos que van apareciendo para afianzarlos o corregirlos, respectivamente.

La autoevaluacin ayuda al profesor a mejorar sus enfoques y prctica en el aula, lo cual le dar gratificacin personal por la tarea bien hecha.

La evaluacin externa es aquella que permite que tanto la administracin educativa como la sociedad, conoscan las formas en que se desarrolla el trabajo dentro de cada centro escolar. Dentro de esta evaluacin existen diversas finalidades, de las cales se destacan:

Favorecer el desarrollo profesional.

Promocionar la carrera docente.

Recompensar a los buenos profesionales.

Validar el sistema de formacin y seleccin del profesorado.

Proteger al alumnado de profesionales incompetentes

Mejorar la calidad del sistema educativo. La enseanza se puede evaluar mediante unidades didcticas, en la creacin y prctica de los aprendizajes alcanzados por los alumnos.La evaluacin.

Antoni Zabala Vidiella.La evaluacin se considera como un instrumento sancionador y calificador, en el cual el alumno y nicamente el son los sujetos a evaluacin, el objeto de esta misma son los aprendizajes mnimos para todos el alumnado. El proceso seguido por los estudiantes, el progreso personal y el proceso colectivo d enseanza/aprendizaje son elementos de la evaluacin. Una de las primeras fase del proceso consiste en conocer lo que cada uno de los almnos sabe, sabe hacer y es, y qu puede este llegar a saber, saber ser o ser, y cmo aprenderlo. A esta primer fase se le denomina evaluacin inicial. El conocimiento de cmo aprende cada alumno a lo largo del proceso de enseanza/aprendizaje para adquirir nuevos conocimientos, se le denomina evaluacin reguladora.

La evaluacin final se refiere a los resultados que se obtuvieron al termino de una evaluacin sumativa.Cuadro comparativo.ReflexinAntonia CasanovaAntoni Zabala

Qu es la evaluacin?Es cuando se da la oportunidad de conocer en que aspectos se necesita mayor atencin en nuestros alumnos y en las estrategias que se estan utilizando para crear un buen ambiente de enseanza/aprendizaje.Es un instrumento sancionador y calificador, en el cual el alumno y nicamente el son los sujetos a evaluacin, el objeto de esta misma son los aprendizajes mnimos para todos el alumnado.

Cundo se debe evaluar?Se da por entendido que el mejor momento para evaluar, es de un principioo, para conocer por donde se tiene que comenzar y planear los contenidos ms adecuados para nuestros alumnos. Y al final para detenernos a analizar los resultados obtenidos.Aqu se habla sobre los momentos en que se debe de evaluar, desde los conocimientos previos que cuenta el alumno para saber de donde partir, un segundo momento, la evaluacin procesual, la cual se encarga de analizar que tanto se esta avanzando o si realmente el alumno esta adquiriendo nuevos conocimientos permitiendole relacionarlos con sus conocimientos previos, y por ltimo, la evaluacin final, la cual permite reconocer en que aspectos del proceso de enseanza/aprendizaje se tuvieron dificultades, adems analizar si se cumplieron los objetivos establecidos para dicho aprendizaje.