cuadro comparativo Michel

2
Maestría de Gestión de Centros Educativos Presentado por: Michael Altagracia Abreu Paulino Tema: Cuadro Comparativo sobre los Medios de Comunicación y su uso en las aulas Asignatura: Tecnologías de la información y la comunicación aplicada a la educación Facilitadora: Máxima Rodríguez Fecha: 25/05/2016

Transcript of cuadro comparativo Michel

Maestría de Gestión de Centros Educativos

Presentado por:

Michael Altagracia Abreu Paulino

Tema:

Cuadro Comparativo sobre los Medios de Comunicación y su uso en las aulas

Asignatura:

Tecnologías de la información y la comunicación aplicada a la educación

Facilitadora:

Máxima Rodríguez

Fecha:

25/05/2016

Cuadro Comparativo sobre los Medios de Comunicación y su uso en las aulas

Medios de

comunicación

Expresión de las fuentes respecto al uso de los

medios de comunicación en las aulas

Uso real que se hace de ellos en las

escuelas Dominicanas.

Radio

Para Chuse Fernández: la radio en el aula sirve para

adentrar a los niños y niñas en diversos ámbitos del

conocimiento de forma lúdica y divertida al mismo

tiempo que inmersiva desarrollando sus capacidades

en diferentes áreas: Creatividad, pensamiento crítico

e innovación.

Su uso se centra más en el área de

inglés, francés y educación artística

para ponerles a los estudiantes

canciones para identificación de los

sonidos y pronunciación.

Televisión

Para Aguadid, I.(1999). Su uso como auxiliar

didáctico en las distintas asignaturas y los niveles del

sistema educativo complementando y dando soporte

audiovisual a los contenidos y estrategias

curriculares.

El uso de este medio en las aulas en

un gran porcentaje es utilizado sólo

como elemento de entretenimiento

para controlar al alumnado.

Cine

El cine puede actuar como un recurso didáctico y

pedagógico al servicio de la enseñanza. Como afirma

Méndez (2001:23), los medios de comunicación, y el

particular el cine, `̀ actúan como educadores

informales`̀ , es decir, tras su dimensión lúdica

esconden una faceta formativa, y si se poseen las

herramientas y los criterios adecuados se pueden

concebir en otras perspectivas más formales y, en

consecuencia, con un objetivo educativo.

Hoy día es habitual que los jóvenes

usen este medio solo para ver

películas en las escuelas, muchas

veces hacen presentaciones para

recaudar fondos para la promoción sin

ningún objetivo pedagógico.

Video

Se debe utilizar como material audiovisual que tenga

cierta utilidad en el proceso enseñanza aprendizaje

para el logro de los objetivos curriculares

previamente considerados.

Este medio se utiliza en todos los

niveles, para presentar de manera más

clara algún documental, imágenes,

movimiento y sonido etc.

Computador

En (ABC color) la utilización de la computadora en

el salón de clases puede ofrecer resultados muy

diferentes; posiblemente enriquecer el interés, la

capacidad, el logro de aprendizajes, la concepción

del proceso que se sigue para aprender y para

describir nuevas soluciones, nuevas situaciones y

problemas; el desarrollo de la motivación para

experimentar, la adopción de actividades ante los

errores, la cooperación para realizar proyectos y

compartir experiencias, el desarrollo de la confianza

y la seguridad en lo que se sabe y lo que se puede

hacer.

El uso de la computadora no se usan

en las aulas directamente sino mas

bien que los alumnos deben de ir a el

salón de informática para recibir dicha

clase, pero solo la utilizan los que les

corresponde dicha asignatura.