Cuadro Comparativo Plataformas Educativas

5
NUEVAS TECNOLOGIAS APLICADAS A LA EDUCACION PROFESORA PALMIRA ELIZABETH CHAVEZ ALVARADO

description

Interesante cuadro comparativo de plataformas educativas

Transcript of Cuadro Comparativo Plataformas Educativas

Page 1: Cuadro Comparativo Plataformas Educativas

NUEVAS TECNOLOGIAS APLICADAS A

LA EDUCACION

PROFESORA

PALMIRA ELIZABETH CHAVEZ

ALVARADO

Page 2: Cuadro Comparativo Plataformas Educativas

DOKEOS MOODLE

DEFINICION Es un entorno de e-learning y una aplicación de administración de contenidos, de cursos y también una herramienta de colaboración. Es un software libre y está bajo la licencia GNU y GPL, el desarrollo es internacional y colaborativo. También está certificado por la OSI y puede ser usado como un sistema de gestión de contenido (CMS) para educación y educadores

Moodle es una plataforma de aprendizaje a distancia (e-learning) basada en software libre que cuenta con una grande y creciente base de usuarios. Moodle es un sistema de gestión avanzada (también denominado "Entorno Virtual de Enseñanza-Aprendizaje (EVEA)"; es decir, una aplicación diseñada para ayudar a los educadores a crear cursos de calidad en línea. Estos tipos de sistema de aprendizaje a distancia a veces son también llamados Ambientes de Aprendizaje Virtual o Educación en Línea.

CARACTERISTICAS ESPECIFICAS

1. Aspecto visiblemente agradable. 2. Espacio: hasta 20 MB para nuestros cursos. 3. Flexibilidad: No es necesario instalar la plataforma y se puede acceder desde cualquier ordenador siempre y cuando tenga conexión a Internet. 4. Intuitiva: fácil de manejar y bien organizada. 5. Nos proporciona datos estadísticos para saber qué contenidos se ven más, si con cumplidos por todos, etc. 6. Seguridad: se pueden hacer copias de respaldo. 7. Gran cantidad de plugins para añadir al curso, que queda a nuestra elección 8. Es una plataforma de código abierto, que reúne e integra todos los componentes necesarios para permitir la gestión, administración, comunicación, evaluación, y seguimiento de las actividades de enseñanza y aprendizaje en el espacio virtual.

1. Como expositor de contenidos formativos para ofrecer a los estudiantes apuntes, documentación, recursos … 2. Como espacio de encuentro para sus alumnos/as, no sólo para el seguimiento de los contenidos del curso sino también como lugar de debate y red social de aula (protegida y segura) gracias a la utilización de los foros, chat, correo y mensajería, entre otros. 3. Como espacio de trabajo en el que los alumnos/as además de acceder a recursos y documentación, podrán también acceder, realizar y entregar sus tareas al profesor/a. 4. Como espacio de trabajo colaborativo, ya que Moodle ofrece la posibilidad de crear y organizar grupos de trabajo. En resumen, Moodle ofrece al profesorado un amplio abanico de magníficas posibilidades ya que permite desde una utilización básica del mismo (como repositorio de recursos para los alumnos/as) a una utilización más completa como

Page 3: Cuadro Comparativo Plataformas Educativas

9. Permite que los profesores puedan acceder con facilidad a las prestaciones del sistema, administrar sus documentos en procesador de texto PDF, gráficos, planilla de cálculos, entre otros, sin necesidad de efectuarles ningún tratamiento informático especial.

espacio de aprendizaje (curso de formación en red que permite a los alumnos/as interactuar entre sí, acceder a los contenidos, realizar tareas y actividades mientras que el profesorado puede hacer un seguimiento completo de su actividad en el aula presencial y virtual).

QUIEN LA UTILIZA Prácticamente cualquiera que quiera transferir conocimientos a las personas

A todo el público en general, especialmente aquellos que pertenecen a una comunidad educativa, política, etc. Donde el objetivo es transferir conocimientos

VENTAJAS 1. Creación de lecciones. Es posible crear lecciones de

forma muy sencilla y con la ayuda de las plantillas de

ejemplo disponibles en el apartado del administrador.

Incluso se pueden importar presentaciones, DOKEOS las

adaptará al formato de lecciones.

2. Inclusión de documentos. Se pueden poner

documentos de cualquier tipo para su descarga y

utilización, disponibles para los alumnos.

3. Creación de pruebas. Es práctico realizar exámenes

entre los temarios para un avance escalonado por los

diferentes niveles de lección. De esta forma se asegura

de que el alumno está entendiendo y avanzando

eficazmente por el curso.

4. Contenido multimedia. Se trabajan videos, audio y

presentaciones multimedia para que la experiencia del

aprendizaje sea amena y eficaz.

1. Moodle es un programa libre y de código abierto lo que posibilita mayor accesibilidad. Tiene una fuerte comunidad de desarrolladores que ha permitido perfeccionar el programa y ha logrado una estandarización que contribuye a asegurar su propia subsistencia.

2. La plataforma Permite reusar y modificar los cursos siempre que sea necesario y los usuarios podrán trabajar en un entorno virtual de aprendizaje con un conocimiento básico y elemental de Informática.

3. Este programa dispone de un grupo de recursos útiles en la comunicación educativa como son: Foros de discusión, Correo electrónico, Mensajería interna, Taller, Wiki, Chat, creación de grupos virtuales, etc.

4. Constituyen medios más dinámicos y activos para presentar contenidos y establecer comunicaciones; lo cual constituye un proceso donde los estudiantes pueden constituirse en agentes indispensables para la consecución de los objetivos; la adquisición, desarrollo, análisis, síntesis y aplicación de conocimientos.

Page 4: Cuadro Comparativo Plataformas Educativas

5. Estadísticas. DOKEOS permite consultar el progreso de

los alumnos mediante estadísticas de conexión, horas

empleadas y mucha más información útil que ayudará a

controlar el progreso personalizado de cada alumno.

6. Administración total. Como administrador se puede

tener el control total de la plataforma educativa, pero

también existe la posibilidad de crear sus perfiles como

profesores, tutores, recursos humanos, con acceso

restringido a ciertas zonas, para que sólo puedan

administrar las partes correspondientes a cada perfil.

7. Chat. Los profesores pueden tener activa esta

característica para poder hablar de forma directa con los

alumnos.

8. Videoconferencia en línea. Es posible conectar

una webcam para realizar clases visualizando al profesor

o alumnos. Además, con la herramienta de pizarra virtual

el profesor puede añadir presentaciones, realizar

dibujos, esquemas, todo de forma online al instante.

5. Posibilidad de incorporar la Tecnologías de la Información al servicio de la Educación donde la Plataforma Moodle permitirá desarrollar y fortalecer una metodología de trabajo mediante el diseño de estudios a distancia, aborda tanto los elementos pedagógicos de la educación virtual a distancia; como la plataforma técnica necesaria para poder ejecutarlos. 6. Otra ventaja es que Permite desarrollar un modelo de educación mediante la utilización de la plataforma Moodle; en donde incluye capacitación de docentes en tecnologías de la información aplicadas a la educación, diseño pedagógico de cursos, desarrollo de materiales y soporte técnico académico para estudiantes y profesores. 7. La plataforma Moodle tiene como ventaja fundamental el permitir la participación del estudiante y la interacción con sus compañeros; normalmente implica estudios de casos, gestiones, análisis de lecturas, discusiones en grupos y trabajos colaborativos.

DESVENTAJAS 1. Algunas actividades pueden ser algo mecánicas.

2. Falta mejorar la interfaz para hacerla más sencilla y

exacta.

3. La seguridad y la infraestructura tecnológica con la

cual se cuente durante la instalación pueden generar

1. Necesita destinarse tiempo a la capacitación de los docentes que se enfrentarán por vez primera a esta modalidad educativa y diseñarán cursos en una plataforma de aprendizaje.

2. No permite abrir foros en los que puedan participar personas no autenticadas en la plataforma.

Page 5: Cuadro Comparativo Plataformas Educativas

fallos potencialmente serios para el uso y desarrollo

posterior de la plataforma.

4. Es fácil llegar a una sobrecarga de información, debido

a que tienen que leer la información de la plataforma

además de la información que se les da en el curso por

tratarse de un entorno complejo.

5. La ventaja de contar con múltiples herramientas y ser

un entorno muy diversificado puede convertirse en una

desventaja por requerir mayor tiempo para aprender a

usar las herramientas y para poder armar los cursos.

6.La ausencia de un menú a la vista que evite tener que

regresar a la página de inicio.

3. No permite guardar los resultados de un foro en específico y sólo ese foro.

4. Prescinde de algunas herramientas pedagógicas muy utilizadas como, por ejemplo: Crucigramas, Juegos de Roles (role playón), etc.

5. La posibilidad de realizar la gestión económica – financiera de alumnos (control de pagos, por ejemplo) también en línea, sobre todo cuando un mismo alumno está inscrito en varios cursos.

http://www.sav.us.es/pixelbit/pixelbit/articulos/n34/15.pdf

http://plataformas-educativas.blogspot.mx/