Cuadro comparativo sjsjjsjs

5
CUADRO COMPARATIVO "CORRIENTES DEL PENSAMIENTO EDUCATIVO" Corrientes del pensamiento educativo y categorías de análisis. HUMANISTA PRAGMATISMO EDUCACIÒ N SOCIALIS TA LIBERTADORA EDUCACIÓN NEOLIBERAL Concepto y características. Esta corriente está basada en una transformación de la relación del hombre con la naturaleza y también con otros hombres. Se basa en la toma de conciencia, a lo que llama "concientización", implicando la transformación de las estructuras mentales, haciendo que la conciencia se vuelva una estructura dinámica, ágil y dialéctica que posibilite una acción transformadora sobre la sociedad y sobre sí mismo. Esta corriente se encarga de generar el aprendizaje mediante el diálogo entre docentes y alumnos, se llega al conocimiento de manera crítica y reflexiva, por lo tanto no se da de ninguna manera la memorización ni Neoliberalismo es una corriente económica que limita la participación del Estado y se facilite la privatización. La prioridad del sistema de precios, el libre emprendimiento, la libre empresa y un estado fuerte e imparcial.

Transcript of Cuadro comparativo sjsjjsjs

Page 1: Cuadro comparativo sjsjjsjs

CUADRO COMPARATIVO "CORRIENTES DEL PENSAMIENTO EDUCATIVO"Corrientes del pensamiento educativo y categorías de análisis.

HUMANISTA PRAGMATISMO EDUCACIÒN SOCIALISTA

LIBERTADORA EDUCACIÓN NEOLIBERAL

Concepto y características.

Esta corriente está basada en una transformación de la relación del hombre con la naturaleza y también con otros hombres.Se basa en la toma de conciencia, a lo que llama "concientización", implicando la transformación de las estructuras mentales, haciendo que la conciencia se vuelva una estructura dinámica, ágil y dialéctica que posibilite una acción transformadora sobre la sociedad y sobre sí mismo.Esta corriente se encarga de generar el aprendizaje mediante el diálogo entre docentes y alumnos, se llega al conocimiento de manera crítica y reflexiva, por lo tanto no se da de ninguna manera la memorización ni la imposición de saberes.El docente desciende al nivel de los alumnos adaptándose a sus características y al desenvolvimiento del grupo.

Neoliberalismo es una corriente económica que limita la participación del Estado y se facilite la privatización.La prioridad del sistema de precios, el libre emprendimiento, la libre empresa y un estado fuerte e imparcial.

Concepto y papel de educación.

Los contenidos de la enseñanza son temas generadores, que son extraídos de la realidad de la práctica en la que se desenvuelven los alumnos. Se busca que el alumno encuentre una relación entre los contenidos y las experiencias vividas.El objetivo esencial de la educación es lograr que los estudiantes se liberen de las supersticiones y creencias que lo atan. Otro aporte

El sistema educativo es analizado en relación a tres ideas fundamentales: eficiencia, eficacia y calidad, que fueron originalmente acuñadas por la pedagogía estadunidense del

Page 2: Cuadro comparativo sjsjjsjs

importante, es que el profesor debe darse a la tarea de dialogar abiertamente con sus alumnos en un entorno de amistad, para obtener temas que sean relevantes para los alumnos y de los cuales se puedan generar los aprendizajes, sin someter de ninguna manera a los estudiantes.

Se entiende que la educación es una actividad donde profesores y alumnos, influenciados por la realidad en la que aprenden y de la que extraen contenidos de aprendizaje, alcanzan un nivel de conciencia de la misma realidad con el fin de actuar sobre ella, para una transformación social.

eficientismo industrial que traslada al campo pedagógico y, en general al de las ciencias humanas, conceptos empresariales.

Contexto social en el que surge.

Fue Paulo Freire, quien por los años 60, bajo la influencia del contexto de movimientos ideológicamente diversos, desarrollo su teoría basada en una educación liberadora, que permitiera un contacto directo entre el educando y el medio ambiente.

Surge en Europa y en Estados Unidos de América luego de la Segunda Guerra Mundial, en contra del estado intervencionista y de bienestar. Su texto de origen es el libro del austríaco Friedrich Hayek, “Camino de servidumbre”, escrito en 1944.

Importancia actual. Hay mucho que decir de esta corriente y me parece una de las importantes e interesantes que hemos revisado hasta ahora, puesto que actualmente se desarrollan las clases de acuerdo al Plan de Estudios

En el punto donde nos encontramos nos permite vivir una globalización y compartir muchos puntos de vista con

Page 3: Cuadro comparativo sjsjjsjs

2011, en dondese establece la construcción de competencias para lavida, en esta corriente el docente simplemente es un guía que implementa el diálogo en el salón de clases con los estudiantes y que les permite explorar en susesquemas mentales implicando un mayor esfuerzo para resolver diversas situaciones, además de que se puededar mayores significados a los aprendizajes porque son construidos colaborativamente, tomando parte de lostemas que son de interés para los propios alumnos.

diferentes personas, no obstante el que pueda pagar accederá a una educación, y los que no tendrán que seguir sin acceder a ella, visión contraria a lo que es el socialismo.

Principales exponentes. Paulo Freire Walter EuckenGary Becker