Cuadro-Comparativo-Sobre-Caractersticas-de-Las-Sociedades-Mercantiles.doc

download Cuadro-Comparativo-Sobre-Caractersticas-de-Las-Sociedades-Mercantiles.doc

If you can't read please download the document

Transcript of Cuadro-Comparativo-Sobre-Caractersticas-de-Las-Sociedades-Mercantiles.doc

Sociedades mercantiles

CARACTE-

RISTICAS

SOCIEDADES DE PERSONAS

SOCIEDADES DE CAPITAL

COLECTIVA

EN COMANDITA

SIMPLE

DE RESPONSAB.

LIMITADA

ANNIMA

EN COMANDITA

POR ACCIONES

Nombre

Bajo Razn Social,

formado con el nombre de los socios y cuando en ella no figuren los de todos se agregar la frase Y Compaa y Hermanos (Art. 73)

Igual que la Sociedad

Colectiva, con el nombre de los comanditados, agregando la frase Sociedad en Comandita (Art. 94)

Se constituye Bajo

Razn Social o Bajo

Denominacin

Social, seguidas de la palabra Limitada. (Art. 101)

Bajo denominacin

libre, agregando la frase Sociedad Annima o S.A. (Art. 191)

Bajo Razn Social, con el

nombre de uno o ms socios comanditados, agregando las palabras Y Compaa y su abreviatura S en C (Art. 297)

rganos de la

sociedad

Administracin: 1 o

varios socios o extraos (Art. 78) Vigilancia: Socios o auditores (Art. 86) Supremo: Junta General de Socios (Art. 88 y 89)

Admn.: Socio

Comanditado (Art.

96-99) Vigilancia: Soc.

Comanditarios y

Auditores (Art. 96 y

98) Supremo: Junta

General de Socios

Admn.: 1 o varios

socios o extraos (Art.

114) Vigilancia: Consejo de

Vigilancia y Auditor

(Art. 117) Supremo: Junta Gral. De Socios (Art. 117)

Admn.: 1 o varios

socios o extraos (Art. 254) Vigilancia: Auditor (Art. 289) Supremo: Junta Gral. De Accionistas (Art.

220)

Admn.: Socios

Comanditados (Art. 301) Vigilancia: Auditor (Art.

305, ver 298) Supremo: Junta Gral. De

Accionistas

(Art. 298)

Aportes y

Capital

Cuotas iguales o

desiguales (Art. 44)

Cuotas iguales o

desiguales

(Art. 44)

Cuotas iguales o

desiguales

(Art. 44 y 102)

El capital se divide en

acciones

(Art. 126)

El capital se divide en

acciones

(Art. 300)

Responsabilida d de los Socios

Ilimitada y Solidaria

(Art. 45)

Comanditados: Ilimitada

Comanditarios: Limitada

(Art. 45)

Por el monto de sus aportes

(Art. 45)

Por el valor de sus acciones

(Art. 127)

Comanditados: Ilimitada y solidaria

Comanditarios: Limitada

(Art. 296)

Reserva Legal

5% de las utilidades

5% de las utilidades

7% de las utilidades

7% de las utilidades

7% de las utilidades

CUADRO DE RESUMEN DE LAS SOCIEDADES MERCANTILES EN EL CDIGO DE COMERCIO

netas. Limite legal la

6ta. Parte del capital social

(Art. 39, 91 y 92)

netas, limite legal la

6ta. Parte del capital social

(Art. 100, ref. Art. 91 y 92)

netas. Limite mnimo

legal 1/5 parte del capital social (Art. 123 y 124)

netas. Limite mnimo

legal 1/5 parte del capital social (Art.

295, ref. 123 y 124)

netas. Limite mnimo

legal 1/5 parte del capital social (Art. 298, ref. Art.

100, 123 y 124)

Factor determinante en

su constitucin

La calidad personal

(Art. 44)

La calidad personal

(Art. 44)

La calidad personal

(Art. 44)

El Capital, ya que la calidad personal no

influye de modo esencial.

(Art. 126)

El Capital, ya que la calidad personal no

influye de modo esencial. (Art. 126)

Capital Minimo

No tiene, 1/5 de

capital inicial

(Art. 310)

No tiene, 1/5 de

capital inicial

(Art. 310)

$2,000.00

Reforma de Junio

2,008

$2,000.00

Reforma de Junio

2,008

$2,000.00

Reforma de Junio 2,008

Plazo de pago de capital

Los socios deben de pagar sin estar

vencidos los plazos si la sociedad lo necesita.

(Art. 46)

Los socios deben de pagar sin estar

vencidos los plazos si la sociedad lo

necesita. (Art. 46)

Los socios deben de pagar sin estar

vencidos los plazos si la sociedad lo necesita.

(Art. 46)

Cuando venzan los plazos pactados en la

escritura social o tambin puede ser

exigido por la Junta

General de

Accionistas (Art. 128)

Cuando venzan los plazos pactados en la

escritura social o tambin puede ser

exigido por la Junta

General de Accionistas

(Art. 128)

Aporte de

trabajo

Socio Industrial

(Art. 33, 35 y 78)

Socio Comanditado

puede administrar con salario, pero no regula si se puede aportar trabajo. (Art.

78 al 82; 96,97 y 98)

No permite aporte de

trabajo

(Art. 103)

No permite aporte de

trabajo

(Art. 31)

No permite aporte de

trabajo

(Art. 31)

Numero de

socios

2 o ms

(Art. 17)

2 o ms

(Art. 17)

2 o ms

Reforma de Junio

2,008

2 o ms socios

(Art. 17)

2 o ms socios

(Art. 17)

Base legal

Art. 73 92

Ver 17 - 72

Art. 93 100

Ver 17 - 72

Art. 101 125

Ver 17 - 72

Art. 191 - 295

Ver 17 - 43

126 - 190

Art. 296 305

Ver 17 43

126 190

ASPECTO

SOCIEDADES DE PERSONAS

SOCIEDADES DE CAPITAL

disolucin

1. Expiracin del termino sealado en la escritura social,

2. Imposibilidad de realizar el fin principal,

3. Prdida de las dos terceras partes del capital social,

4. Acuerdo unnime o mayora de los socios,

5. Resolucin judicial

Art. 59

1. Expiracin del plazo sealado en la

escritura social,

2. Imposibilidad de realizar el fin principal,

3. Prdida de ms de las tres cuartas partes del capital social,

4. Acuerdo de la Junta General de

Accionistas,

5. Resolucin o Sentencia Judicial

Art. 59

Aumento de

capital social

1. Consentimiento de los socios (Asamblea de Socios) y comunicar a la oficina que ejerce la vigilancia del estado.

2. Ya con el consentimiento y autorizacin, se deber

incrementar el valor de los aportes.

Art. 30

1. Consentimiento de socios y comunicar a

la oficina que ejerce la vigilancia del

Estado.

2. Emisin de nuevas acciones.

3. Elevacin del valor de las ya emitidas.

4. Revalorizacin del patrimonio.

Art. 30 y del 173 al 180

Disminucin del

capital social

1. Consentimiento de los socios (Asamblea de Socios) y

comunicar a la oficina que ejerce la vigilancia del estado.

2. Ya con el consentimiento y autorizacin, se deber disminuir el valor de los aportes.

Art. 30

1. Consentimiento de los socios (Asamblea

de Socios) y comunicar a la oficina que ejerce la vigilancia del Estado.

2. Ya con el consentimiento y autorizacin, se deber proceder a disminuir el valor

del capital y pagar deudas.

3. Amortizacin de acciones.

4. Escritura de disminucin del capital social.

Art. 30 y 181, 182, 183 y 185.