Cuadro comparativo sobre medios de comunicación y la e.

5
Los Medios de Comunicación Características y aportes al proceso de Enseñanza /Aprendizaje Medios de Comunicaci ón La Radio Es un medio de comunicación (entendida como radiofonía o radio difusión, términos no estrictamente sinónimos. La televisión Es un medio de comunicación de masas audiovisual que ofrece información y entretenimiento. El cine El cine es la técnica de presentación de imágenes que producen la sensación de movimiento.. Videos Un vídeo es un sistema de grabación y reproducción de imágenes, que pueden estar acompañadas de sonidos. Computadoras Es una máquina electrónica que recibe y procesa datos para convertirlos en información útil. Característic as La opinión es lo primordial. La posición del conductor y la opinión del público. Es un medio de comunicación masivo. Llega al oyente de forma personal “de tú a tú”. Naturaleza audiovisual, siendo un medio muy completo con imagen en movimiento y sonido. La señal televisiva es de radio, en esta señal se descomponen las imágenes en pequeños cuadros. El sistema si es blanco o negro. Pasando posteriormente a la televisión a color. Arte.- El cine se convirtió en una forma de expresión que fue dominada plenamente por el régimen artístico, y debido a ello el cine se convirtió en el séptimo arte. Difusión.- El cine se convirtió en un medio de difusión más preciso que el texto y la radio, pues no se requiere de mucho esfuerzo en aceptar la información La principal y básica es que capta y reproduce la realidad. Descubre una realidad lo más objetiva posible Animación. Busca provocar actitudes en el destinatario. Arte. El emisor expresa sus propias emociones o se Brindan un soporte para establecer comunicación con otros seres humanos, para transmisión de información. Son herramientas computacionales e Informáticas que procesan, almacenan, sintetizan, recuperan y presentan información de

Transcript of Cuadro comparativo sobre medios de comunicación y la e.

Los Medios de ComunicaciónCaracterísticas y aportes al proceso de Enseñanza /Aprendizaje

Medios de Comunicación

La Radio

Es un medio de comunicación (entendida como radiofonía o radio difusión, términos no estrictamente sinónimos.

La televisión

Es un medio de comunicación de masas audiovisual que ofrece información y entretenimiento.

El cine

El cine es la técnica de presentación de imágenes que producen la sensación de movimiento..

Videos

Un vídeo es un sistema de grabación y reproducción de imágenes, que pueden estar acompañadas de sonidos.

Computadoras

Es una máquina electrónica que recibe y procesa datos para

convertirlos en información útil.

Características

La opinión es lo primordial. La posición del conductor y la opinión del público.

Es un medio de comunicación masivo.

Llega al oyente de forma personal “de tú a tú”.Ofrece un cierto grado de participación en el acontecimiento o noticia.

Es el medio de

Naturaleza audiovisual, siendo un medio muy completo con imagen en movimiento y sonido.

La señal televisiva es de radio, en esta señal se descomponen las imágenes en pequeños cuadros.

El sistema si es blanco o negro. Pasando posteriormente a la televisión a color.

Televisión digital.- La televisión digital es la más reciente, cuenta con una definición muy alta y por el tipo de señal es requerido un decodificador o un televisor adaptado al

Arte.- El cine se convirtió en una forma de expresión que fue dominada plenamente por el régimen artístico, y debido a ello el cine se convirtió en el séptimo arte.

Difusión.- El cine se convirtió en un medio de difusión más preciso que el texto y la radio, pues no se requiere de mucho esfuerzo en aceptar la información transmitida.

Fantasía.- El cine expresa básicamente guiones fundamentados en ideas falsas, pero en algunas ocasiones se

La principal y básica es que capta y reproduce la realidad.

Descubre una realidad lo más objetiva posible

Animación. Busca provocar actitudes en el destinatario.

Arte. El emisor expresa sus propias emociones o se expresa a siMismo.

El -espejo. Para las valoraciones de conductas, actitudes.

Anamórfica, según la

Brindan un soporte para establecer comunicación con otros seres humanos, para transmisión de información.

Son herramientas computacionales e Informáticas que procesan, almacenan, sintetizan, recuperan y presentan información de forma variada.

Es un sistema de comunicación que conecta a varias computadoras y les permite el intercambio de información.

Características

mayor alcance, ya que llega a todas las clases sociales.

Es un medio selectivo y flexible.

El receptor de la radio suele ser menos culto y más sugestionable.

El coste de producción es relativamente bajo respecto a otros medios.

Ofrece bloques informativos con noticias populares.

Destacar los las opiniones de la gente sobre los temas tiene su valor.

Permite la construcción de temas propios a base a noticias de interés masivo.

mismo sistema.

Gran penetración social, pudiendo conectar con todo tipo de personas ya que no requiere gran esfuerzo para verla. Audiencias masivas: con momentos de hasta 10 millones de espectadores.

Fragmentación de las audiencias, al haber gran cantidad de emisoras los espectadores son capaces de encontrar los programas más interesantes.

Flexibilidad temporal. Se pueden situar los anuncios en el mejor momento según la audiencia.

Rapidez de penetración en el mercado lo que le hace atractiva y adecuada para el lanzamiento de nuevos productos.

Calidad técnica del mensaje, el nivel actual de la producción publicitaria audiovisual es muy alta gracias al desarrollo de los medios

hacen filmaciones históricas y verídicas.

Propaganda.- El cine se convirtió en un medio de propaganda que podía convencer a grandes cantidades de personas para seguir una idea o filosofía específica.

Evolución.- El cine también ha tenido un efecto evolutivo, pues éste ha evolucionado a la par pero sólo en términos artísticos y tecnológicos, al hombre, acompañando al hombre durante las actividades y movimientos del siglo XX y ahora del XXI.

Géneros.- El cine tiene múltiples géneros que se han producido por las divisiones y subdivisiones realizadas por los industriales del cine, géneros como acción, drama, suspenso entre otros...

cual el propio reproductor de DVD selecciona la salida. Entre la anchura y la altura de la imagen.

Hoy día toso los DVD incorporan la relación sin deformación de la imagen.

Resolución: La cantidad de píxeles de ancho y alto de la captura es lo que influye en que, al ampliar la imagen para verla en un TV o en un proyector.

Flujo de bits: También llamado bit rate (BR) indica la cantidad de bits de información que se transmite en vídeo. Se mide en bits por segundo (bits/s).

El Codec: Un formato es la forma en la que se guardan los datos en el fichero; esta forma puede cumplir a que se ha visto sometido el contenido del formato de video digital.

Es un medio interactivo, versátil, flexible y de fácil acceso.

Es una herramienta que permite la conectividad al internet.

Es un medio visual y acústico y su uso depende del usuario.

Puede ser usada en ambiente, personal, familiar, de trabajo y o social.

Como herramienta, permite la navegación de los usuarios a través del internet donde puedes, socializar, crear, ingresar a diferentes paginas y sitios web.

Proporciona distintas maneras de comunicarse a través del internet, como: Las salas de chats, los E-mails, las redes sociales, blog interactivos, y las paginas on line.

Aportes al procesode E/A

Es un medio de difusión masiva. Se implementar de manera gratuita y de fácil y rápido acceso.

Con mensajes sencillos, pueden ser implementados en la enseñanza en todos los niveles, pues se pude comprender aunque no se sepa leer y escribir.

Se pueden adaptar los contenidos curriculares a través de su programación y mediante reproducciones en el aula.

Es la herramienta más adecuada para llevar educación a los adultos sobre to en zonas rurales.

Puede ser utilizado en la educación no formal.Se pueden crear espacio con fines totalmente educativos.

Es un medio auditivo y visual. Permite desarrollar espíritu crítico y educar en uso de las Tics.

Puede ser utilizado como recurso didáctico. Se pueden impartir clases de manera masiva.

Permite ilustrar contenidos currículos y facilita al docente la implementación de sus estrategias didácticas.

Cuenta con un sin números de programas educativos, elaborados especialmente con fines didácticos y promoción de valores.

Puede utilizarse en la escuela como herramienta visual de apoyo.

A través de tele, se implementan contenidos, por medio de documentales, películas videos interactivos…

Puede traer al salón de clases a otras personas y contextos, para su análisis.

Ofrece una alternativa de enseñanza menos aburrida y más atractiva para los estudiantes.

Como medio audio visual, forma un papel importante en el proceso de enseñanza –aprendizaje. Como estrategia visual ayuda a pensar y a sentir, reforzar conocimientos y genera aptitudes. Despierta la creatividad y la capacidad de crítica de los actores del proceso E/A.

Se pueden proyectar de películas, videos, documentales, conferencias.

Puede ser utilizado para proyectar secuencias didácticas adaptadas a los contenidos curriculares.

Ofrece un contacto con otro contexto, haciendo de la experiencia lo más real posible, lo que incremente la inquietud y el interés de los alumnos.

Como medio, ayuda al docente y a los alumnos a que sus clases sean más divertidas e interactivas.Como cine educativo promueve el aprendizaje integrado.

Nos brinda apoyo visual, para la implementación de los contenidos curriculares, y la implementación de secuencias didácticas.

En la experimentación visual, los alumnos, pude desarrollar su autonomía y su capacidad crítica, por sí mismo.

Rompen con la rutina diaria de lo tradicional despertando el interés de los alumnos.

Pueden ser utilizados en la E/A de las Lenguas Extranjeras, como recursos visuales.

Se pueden implementar para trabajar elementos no verbales de la lengua es decir, basado en las imágenes.

Sirve de soporte en diversas áreas curriculares, las cuales necesitan del apoyo visual para su interpretación…

Es la máxima exponente como recurso tecnológico de acompañamiento e n el proceso educativo en la escuela.

Como recurso didáctico enriquece la actividad del aula, permitiendo nuevas posibilidades de interacción con los contenidos.

Es una herramienta educativa, es un portal para accesar a diversas aplicaciones tecnológicas, como: las mediatecas, blogs, la interacción grupal.

Provee diversas aplicaciones, como son: juegos, actividades Online, enciclopedias virtuales, las cuales facilitan la enseñanza de las distintas áreas del saber.

Se puede accesar a las diferentes plataformas educativas que son interactivas y clases Online, de modo virtual.