Cuadro comparativo sujeto

6

Click here to load reader

description

sujeto

Transcript of Cuadro comparativo sujeto

Page 1: Cuadro comparativo sujeto

Curso: El Sujeto y su Formación Profesional

como Docente

Coordinadora: Gisela Cueto Zarate

Tema: Cuadro Comparativo

Alumnos: Hugo Alvarez Luis

Felipe García Orozco

Uriel Martínez Cervantes

Edna Gómez Vázquez

Grado: 1° Grupo: “C”

Lic. En educación Primaria.

Escuela Normal Urbana Federal del

Istmo

Page 2: Cuadro comparativo sujeto

Categorías OCDE UNESCO RIEB Programa sectorial de educación

Acuerdo 592

Evaluación La asignación de puestos de directores de escuela debe, en la medida de lo posible, realizarse a partir de una lista de candidatos que comprueben, en base a los estándares, estar calificados para el cargo.

La educación no logra satisfacer ni a las autoridades educativas, ni a los técnicos, ni a los docentes, ni a los estudiantes, ni a la comunidad en general. Las críticas suelen aparecer luego de magros resultados obtenidos por los alumnos en pruebas internacionales o nacionales, y apuntan por lo general a los docentes y al currìculum escolar. La revisión de la literatura muestra que las nuevas

Ofrecer a las niñas, niños y adolescentes de nuestro país un trayecto formativo coherente y de profundidad creciente de acuerdo con sus niveles de desarrollo, sus necesidades educativas y las expectativas que tiene la sociedad mexicana del futuro ciudadano.

Calificación en el examen PISA en las pruebas de matemáticas y comprensión de lectura.

Porcentaje de alumnos con un logro académico al menos elemental en la prueba ENLACE (los niveles de la prueba son insuficiente, elemental, bueno y excelente)

Porcentaje de docentes de escuelas públicas actualizados y/o capacitados en los programas de la reforma en educación básica.

Porcentaje de docentes de escuelas públicas

La escuela debe asegurar una formación basada en valores y una educación de calidad, que propicie la construcción de ciudadanía, el impulso a la productividad y la promoción de la competitividad para que las personas puedan desarrollar todo su potencial.

La evaluación debe servir de estímulo para elevar la calidad educativa, favorecer la transparencia y la rendición de cuentas, y servir de base para el

Page 3: Cuadro comparativo sujeto

expectativas y los desafíos a los que se enfrentan como actores claves del proceso educativo. Los cambios curriculares requieren de maestros y profesores competentes y suficientemente motivados, que estén bien formados y que tengan condiciones laborales adecuadas durante toda su carrera profesional.

federales que participaron en cursos de actualización y/o capacitación vinculados con programas de reforma en educación media superior.

diseño adecuado de políticas educativas.

Equidad • En la práctica, las escuelas no tienen casi ninguna autonomía o

Una educación de calidad debe ofrecer los recursos y ayudas para que todos los

Se centran en atender los retos que enfrenta el país de cara al nuevo

Relación becas alumnos Oportunidades para educación básica

La escuela debe asegurar una formación basada en valores y una educación de

Page 4: Cuadro comparativo sujeto

fondos que puedan asignar a sus prioridades, y hay una disparidad en los recursos disponibles para las escuelas en comunidades ricas y en comunidades pobres. La distribución de recursos debe ser equitativa, evitando las cargas burocráticas difíciles de sobrellevar para las escuelas.

estudiantes, de acuerdo a sus capacidades, alcancen los máximos niveles de desarrollo y aprendizaje posibles.

siglo, mediante la formación de ciudadanos íntegros y capaces de desarrollar todo su potencial, y en coadyuvar al logro de una mayor eficiencia, articulación y continuidad entre los niveles que conforman este tipo de educación.

Becas otorgadas a madres jóvenes y jóvenes embarazadas para concluir educación básica

Becas educativas en educación media superior para alumnos que provienen de hogares cuyo ingreso familiar no rebasa la línea de pobreza patrimonial establecida por el CONEVAL y que no reciben beca del programa Oportunidades.

Cobertura de educación básica en los 8 estados con más rezago del país (Oaxaca, Chiapas, Durango, San Luis Potosí, Puebla, Guerrero,

calidad, que propicie la construcción de ciudadanía, el impulso a la productividad y la promoción de la competitividad para que las personas puedan desarrollar todo su potencial.

Page 5: Cuadro comparativo sujeto

Veracruz y Tabasco)

Las Tic El trabajo docente ha de ocuparse para generar ambientes propicios para el aprendizaje que incorporen de manera importante el trabajo colaborativo, la inclusión y el trabajo a la diversidad. La RIEB obliga a los maestros a hacer un uso creativo y permanente de los recursos de la lectura, audiovisuales he informáticos que se ponen a su alcance. De modo que no se descanse solo en

Aulas de medios equipadas con telemática educativa para primarias y secundarias generales y técnicas.

Alumnos por computadora con acceso a Internet para uso educativo en planteles federales de educación media superior.

Porcentaje de instituciones públicas de educación superior con conectividad a internet en bibliotecas.

Garantizar que los centros escolares sean lugares dignos, libres de riesgos, que sirvan a su comunidad, que cuenten con la infraestructura y el equipamiento necesario y la tecnología de vanguardia, apropiados para enseñar y aprender.

Page 6: Cuadro comparativo sujeto

los libros de texto.

Porcentaje de docentes de primaria y secundaria capacitados en el uso educativo de tecnologías de la información y la comunicación en el aula