Cuadro Comparativo Testamentos Especiales

4
MILITAR MARÍTIMO AÉREO ¿QUIÉNES LO PUEDEN OTORGAR? - Los miembros de las Fuerzas armadas. - Los miembros de las Fuerzas Policiales. - Las personas que sirvan o sigan a dichas fuerzas. - Los prisioneros de guerra que estén en poder del enemigo. Jefes, oficiales, tripulantes, pasajeros y cualquier otra persona. Navegantes en un avión durante la travesía aérea. CIRCUNSTAN CIAS a) Se requiere un estado de guerra, pudiendo ser dentro o fuera del país. b) Acuartelados o participando en operaciones bélicas. a) Que se encuentre embarcada en un buque de guerra peruano. b) Que se encuentre a bordo de un barco mercante de bandera peruana, de travesía o de cabotaje, o que esté dedicado a faenas industriales o a fines científicos. Debe otorgarse in extremis. ¿ANTE QUIÉN LO OTORGAN? - Ante un oficial, o ante una autoridad que no tenga tal condición que puede ser el jefe del puesto, comando o destacamento al que pertenezca el testador. - También puede realizarse ante el médico o capellán que asista al testador y con la presencia de dos testigos. Se otorga ante quien tenga el mando del buque o ante el oficial en quien éste delegue la función y en presencia de 2 testigos. Piloto o comandante de la aeronave, quien tiene función de notario. FORMALIDAD ES - Debe constar por escrito - Debe ser firmado por el testador, por la persona ante la cual se otorga y por los Este testamento debe constar por escrito y firmado por el testador, por la persona ante la cual se otorga y por los testigos. - Se trata de un testamento cerrado o en escritura pública que debe otorgarse de acuerdo a las disposiciones del Código Civil.

Transcript of Cuadro Comparativo Testamentos Especiales

Page 1: Cuadro Comparativo Testamentos Especiales

MILITAR MARÍTIMO AÉREO

¿QUIÉNES LO PUEDEN OTORGAR?

- Los miembros de las Fuerzas armadas.

- Los miembros de las Fuerzas Policiales.

- Las personas que sirvan o sigan a dichas fuerzas.

- Los prisioneros de guerra que estén en poder del enemigo.

Jefes, oficiales, tripulantes, pasajeros y cualquier otra persona.

Navegantes en un avión durante la travesía aérea.

CIRCUNSTANCIAS

a) Se requiere un estado de guerra, pudiendo ser dentro o fuera del país.

b) Acuartelados o participando en operaciones bélicas.

a) Que se encuentre embarcada en un buque de guerra peruano.

b) Que se encuentre a bordo de un barco mercante de bandera peruana, de travesía o de cabotaje, o que esté dedicado a faenas industriales o a fines científicos.

Debe otorgarse in extremis.

¿ANTE QUIÉN LO

OTORGAN?

- Ante un oficial, o ante una autoridad que no tenga tal condición que puede ser el jefe del puesto, comando o destacamento al que pertenezca el testador.

- También puede realizarse ante el médico o capellán que asista al testador y con la presencia de dos testigos.

Se otorga ante quien tenga el mando del buque o ante el oficial en quien éste delegue la función y en presencia de 2 testigos.

Piloto o comandante de la aeronave, quien tiene función de notario.

FORMALIDADES - Debe constar por escrito

- Debe ser firmado por el testador, por la persona ante la cual se otorga y por los dos testigos.

Este testamento debe constar por escrito y firmado por el testador, por la persona ante la cual se otorga y por los testigos.Se extenderá por duplicado con las firmas en original.Será anotado en el diario de bitácora, de la cual se dejará constancia en ambos ejemplares con el visto bueno de quien ejerce el mando de la nave, y se conservará con los documentos de

- Se trata de un testamento cerrado o en escritura pública que debe otorgarse de acuerdo a las disposiciones del Código Civil. - Puede dictarse en el cielo peruano o extranjero, no cambiando por ello la naturaleza del acto.

Page 2: Cuadro Comparativo Testamentos Especiales

éste.EFECTOS

1. Se hará llegar al respectivo Cuartel General, donde se dejará constancia de la clase militar o mando de la persona ante la cual se otorgo el testamento.

2. Luego será remitido al Ministerio que corresponde.

3. El Ministerio lo envía al Juez de primera instancia donde el testador tuvo su último domicilio.

Y si el testador hubiera muerto, dejando un testamento ológrafo se le dará el mismo trámite.

1. Si antes de regresar al Perú la nave arriba a un puerto extranjero donde hubiera agente consular, el comandante de la nave le entregará, bajo cargo uno de los ejemplares del testamento.

2. El referido agente lo remitirá al: - Ministerio de Defensa si el testamento hubiera sido otorgado en un buque de guerra.- O a la Dirección General de Capitanías si fuese otorgado en un barco mercante

3. Al retorno de la nave al Perú, los dos ejemplares o el ejemplar restante, serán entregados al:- Ministerio de Defensa si el testamento hubiera sido otorgado en un buque de guerra. - O a la Capitanía del Puerto del destino para su remisión a la Dirección General de Capitanías si fuese otorgado en un barco mercante.

4. Luego, se enviará un ejemplar al Juez de primera instancia donde el testador tuvo su último domicilio, y archivará el otro.

- Si el testador fuera extranjero y no domiciliado en el Perú, será remitido al MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES.

5. En caso de muerte del testador durante el viaje, se agregará a cada

Se otorga al piloto o comandante de la aeronave la función de registrar en el libro correspondiente, los testamentos celebrados y otorgados in extremis a bordo y los responsabiliza de remitir oportunamente copia autenticada del registro llevado a cabo a la autoridad competente del Perú, cuando corresponda, o a la del Estado cuya matrícula de la aeronáutica que pertenece.

Page 3: Cuadro Comparativo Testamentos Especiales

copia certificada del acta que acredite la defunción.

Y si el testador hubiera muerto, dejando un testamento ológrafo se le dará el mismo trámite.

CADUCIDAD

A los tres meses desde que el testador deje de estar de campaña y llegue a un lugar donde es posible otorgar testamento en las formas ordinarias, PERO, si estuviera los requisitos de un testamento ológrafo caduca al año.

El testamento marítimo caduca a los tres meses de haber desembarcado definitivamente el testador, PERO, si tuviera los requisitos de un testamento ológrafo caduca al año.

No está limitada a un plazo.

COMPROBACIÓN Y

PROTOCOLIZACIÓN

Si el testador muere antes del plazo señalado para la caducidad, sus presuntos herederos o legatarios pedirán al Juez, en cuyo poder se encuentre el testamento, su comprobación judicial y protocolización notarial.

Si el testador muere antes del plazo señalado para la caducidad, sus presuntos herederos o legatarios pedirán ante el Juez cuyo poder se encuentre el testamento, su comprobación judicial y protocolización notarial.

Si se tratase de un testamento cerrado, deberá protocolizarse notarialmente. Y cuando el testamento sea en escritura pública, no requerirá que se compruebe su autenticidad.