Cuadro Cooperación en Primer Grado DIPRIV

1
REQUISITOS FORMALES REQUISITOS PROCESALES REQUISITOS SUSTANCIALES ARGENTINO Art 14: encuentra límites a la aplicación de normas extranjeras en el orden público nacional CODIGO CIVIL Y COMERCIAL DE LA NACION (NUEVO) Art 2612: respeto de la garantía del debido proceso e igualdad de trato de los extranjeros. Art 2612: siempre que las medidas solicitadas no afecten el orden público del derecho argentino. CODIGO PROCESAL CIVIL Y COMERCIAL DE LA NACION Envío al derecho de fuente convencional. Traducción: debe acompañarse con traducción al idioma nacional CODIGO PROCESAL CIVIL DE LA PROVINCIA DE CORDOBA Art 66: de los requisitos a exhortos a tribunales extranjeros Art 87: cuando se presentaren documentos en idioma extranjero deberán ser acompañados de su traducción, relacionado al art 246. Art 67: podrá denegarse el exhortos requeridos cuando ellos afecten al orden público del derecho argentino TRATADO DE DERECHO PROCESAL INTERNACIONAL DE MONTEVIDEO DE 1889 ART11: Deberán ser redactados en la lengua del Estado que libre el exhorto, y serán acompañados de una traducción hecha en la lengua del Estado al cual se libra dicho exhorto, debidamente certificada . ART5: d) Que no se opongan al orden público del país de su cumplimiento. TRATADO DE DERECHO PROCESAL INTERNACIONAL DE MONTEVIDEO DE 1940 ART11: Deberán ser redactados en la lengua del Estado que libre el exhorto, y serán acompañados de una traducción hecha en la lengua del Estado al cual se libra dicho exhorto, debidamente certificada ART5: d) Que no se opongan al orden público del país de su cumplimiento. Ariel Ksen, Mat: COOPERACIÓN DE 1º: DILIGENCIAS Y CUESTIONES DE MERO TRÁMITE

description

Cuadro Cooperación en Primer Grado DIPRIV

Transcript of Cuadro Cooperación en Primer Grado DIPRIV

REQUISITOS FORMALES REQUISITOS PROCESALES REQUISITOS SUSTANCIALESCODIGO CIVIL Y COMERCIAL ARGENTINOArt 14: encuentra l!"te# a la a$l"cac"%n &e n'r!a# e(tran)era# en el 'r&en $*+l"c' nac"'nalCODIGO CIVIL Y COMERCIAL DE LA NACION,NUEVO-Art ./1.: re#$et' &e la 0aranta &el &e+"&' $r'ce#' e "0ual&a& &e trat' &e l'# e(tran)er'#1Art ./1.: #"e!$re 2ue la# !e&"&a# #'l"c"ta&a# n' a3ecten el 'r&en $*+l"c' &el &erec4' ar0ent"n'1CODIGO PROCESAL CIVIL Y COMERCIAL DE LA NACIONEn5' al &erec4' &e 3uente c'n5enc"'nal1Tra&ucc"%n: &e+e ac'!$a6ar#e c'n tra&ucc"%n al "&"'!a nac"'nalCODIGO PROCESAL CIVIL DE LA PROVINCIA DE CORDO7AArt //: &e l'# re2u"#"t'# a e(4'rt'# a tr"+unale# e(tran)er'#Art 89: cuan&' #e $re#entaren &'cu!ent'# en "&"'!a e(tran)er' &e+er:n #er ac'!$a6a&'# &e #u tra&ucc"%n; relac"'na&' al art .4/1Art /9: $'&r: &ene0ar#e el cu!$l"!"ent' &e l'# e(4'rt'# re2uer"&'# cuan&' ell'# a3ecten al 'r&en $*+l"c' &el &erec4' ar0ent"n'TRATADO DE DEREC