Cuadro de Consistencia

4
MATRIZ DE CONSISTENCIA TITULO: La autoevaluación de la gestión educativa y su relación con las dimensiones de eficiencia y eficacia en la calidad educativa para fines de acreditación de la IE. N°143 Solidaridad II Problema Objetivo Hipótesis Variable Dimension es e indicador es Método y diseño Població n y muestra Técnica s e instrum entos General ¿En qué medida la autoevaluac ión de la gestión educativa, a partir de los factores de la matriz de evaluación propuesta por el instituto Peruano de Evaluación, Acreditació n y Certificaci ón de la Calidad de la Educación Básica, se relaciona con las dimensiones de eficiencia y eficacia de la calidad educativa en la Institución educativa N° 143 Solidaridad II S.J.L. 2015? General Determinar la relación entre la evaluación de la gestión educativa, a partir de los factores de la matriz de evaluación propuesta por el instituto Peruano de Evaluación, Acreditació n y Certificaci ón de la Calidad de la Educación Básica. Específicos 1. Identificar los aspectos posibles de mejora en la gestión de la dirección de la General La autoevaluaci ón de la gestión educativa a partir de los factores de la matriz de evaluación propuesta por IPEBA se relaciona positivament e con las dimensiones de eficiencia y eficacia de la calidad educativa en la institución educativa. Específicos 1. La proactiva gestión de la dirección instituciona l permite la acreditación a través de la identificaci ón de aspectos pasibles de VARIABLE INDEPENDIENT E (X) La autoevaluaci ón de la gestión educativa a partir de los componentes de la matriz de evaluación propuesta por el instituto Peruano de Evaluación, Acreditación y Certificació n de la Calidad de la Educación Básica. Dirección Instituci onal 1. Proyecto educativo instituci onal 2. Proyecto Curricula r Instituci onal 3. Órganos de apoyo Soporte al desempeño docente 1. Programac ión curricula r 2. Desarroll o del proceso de enseñanza aprendiza je 3. El tipo de invest igació n es descri ptivo evalua tivo; transa cciona l y relaci onal causal . Es descri ptivo porque se identi ficara las fortal ezas y aspect os por mejora r en gestió n de la instit ución educat iva. Població n La comunida d educativ a de la instituc ión educativ a N°143 Solidari dad II Muestra 2 directiv os 27 docentes 84 alumnos 84 padres de familia Técnica Encuest a Instrum ento cuestio nario 19

description

Parte del proyecto de tesis

Transcript of Cuadro de Consistencia

MATRIZ DE CONSISTENCIATITULO: La autoevaluacin de la gestin educativa y su relacin con las dimensiones de eficiencia y eficacia en la calidad educativa para fines de acreditacin de la IE. N143 Solidaridad IIProblemaObjetivoHiptesisVariableDimensiones e indicadoresMtodo y diseoPoblacin y muestraTcnicas e instrumentos

GeneralEn qu medida la autoevaluacin de la gestin educativa, a partir de los factores de la matriz de evaluacin propuesta por el instituto Peruano de Evaluacin, Acreditacin y Certificacin de la Calidad de la Educacin Bsica, se relaciona con las dimensiones de eficiencia y eficacia de la calidad educativa en la Institucin educativa N 143 Solidaridad II S.J.L. 2015?

Especficos1. Cmo la gestin de la direccin institucional permite la acreditacin de la institucin educativa N143 Solidaridad II?2. En qu medida el soporte al desempeo docente, ayuda a la acreditacin de la institucin educativa N143 Solidaridad II?3. Cmo el trabajo conjunto con las familias y la comunidad educativa contribuye al proceso de acreditacin de la institucin educativa N143 Solidaridad II?4. En qu medida el uso de la informacin pertinente permite la acreditacin de la institucin educativa N143 Solidaridad II?5. Cmo el estado de la infraestructura y recursos para el aprendizaje permite la acreditacin de la institucin educativa N143 Solidaridad II?

GeneralDeterminar la relacin entre la evaluacin de la gestin educativa, a partir de los factores de la matriz de evaluacin propuesta por el instituto Peruano de Evaluacin, Acreditacin y Certificacin de la Calidad de la Educacin Bsica.

Especficos

1. Identificar los aspectos posibles de mejora en la gestin de la direccin de la institucin educativa N143 Solidaridad II.2. Identificar los elementos favorables y desfavorables relacionados con el soporte al desempeo docente que posibiliten la acreditacin de la institucin educativa N143 Solidaridad II.3. Determinar los factores intervinientes del trabajo en conjunto de las familias y la comunidad que hace posible el logro de la acreditacin dela institucin educativa N143 Solidaridad II.4. Determinar los aspectos relacionados con el uso de la informacin y que posibiliten la acreditacin de la institucin educativa N143 Solidaridad II.5. Identificar los aspectos relacionados con el estado de la infraestructura y los recursos para el aprendizaje, que contribuyen al logro de la acreditacin de la institucin educativa N143 Solidaridad II.

GeneralLa autoevaluacin de la gestin educativa a partir de los factores de la matriz de evaluacin propuesta por IPEBA se relaciona positivamente con las dimensiones de eficiencia y eficacia de la calidad educativa en la institucin educativa.

Especficos

1. La proactiva gestin de la direccin institucional permite la acreditacin a travs de la identificacin de aspectos pasibles de mejorar y de su implementacin en la institucin educativa N143 Solidaridad II.2. Fortalecimiento del soporte al desempeo dicente hace posible lograr la acreditacin de la institucin educativa N 143 Solidaridad II.3. El trabajo significativo en conjunto con las familias y la comunidad permiten la mejora y transitivamente la acreditacin de la institucin educativa N143 Solidaridad II.4. El adecuado uso de la informacin hace posible el logro de la acreditacin de la institucin educativa N143 Solidaridad II.5. El estado ptimo y pertinente de la infraestructura y recursos para el aprendizajes, permitirn la acreditacin de la institucin educativa N143 Solidaridad II

VARIABLE INDEPENDIENTE (X) La autoevaluacin de la gestin educativa a partir de los componentes de la matriz de evaluacin propuesta por el instituto Peruano de Evaluacin, Acreditacin y Certificacin de la Calidad de la Educacin Bsica.

VARIABLE DEPENDIENTE (Y): Dimensiones de eficiencia y eficacia de la calidad educativa.

Direccin Institucional1. Proyecto educativo institucional

2. Proyecto Curricular Institucional

3. rganos de apoyo

Soporte al desempeo docente

1. Programacin curricular

2. Desarrollo del proceso de enseanza aprendizaje

3. Acompaamiento pedaggico

Trabajo con las familias y comunidad

1. Diseo de proyectos en conjunto con las familias

2. Implementacin de convenios interinstitucionales.

Uso de la informacin

1. Diseo, implementacin y evaluacin del plan de mejora.

Infraestructura y recursos para el aprendizaje

1. Diseo e implementacin de polticas y estrategias aplicadas al equipamiento y materiales pedaggicos pertinentes.

2. Plan de mantenimiento de infraestructura equipamiento y materiales educativos.

Eficiencia de los procesos de gestin educativa

1. Recursos empleados en la gestin educativa

2. Resultados obtenido en la gestin educativa.

Eficacia de la gestin educativa

1. Logro de metas educativas

2. Logro de objetivos educativosEl tipo de investigacin es descriptivo evaluativo; transaccional y relacional causal.

Es descriptivo porque se identificara las fortalezas y aspectos por mejorar en gestin de la institucin educativa.

Es relacional causal porque la descripcin de las fortalezas y aspectos por mejorar, tendrn como referente los estndares establecidos por el IPEBA el cual permitir la acreditacin.

Investigacin relacional.

Y XX: AutoevaluacinY: Acreditacin

Diseo:Asume el siguiente diagrama.

OxM rOy

Donde:M es la muestra de investigacin.Ox: es la observacin de la variable: Autoevaluacin.

Oy: es la observacin de la variable: Acreditacin.

r: es el grado de relacin que existe entre ambas variables.PoblacinLa comunidad educativa de la institucin educativa N143 Solidaridad II

Muestra2 directivos

27 docentes

84 alumnos

84 padres de familiaTcnicaEncuesta

Instrumentocuestionario

20