cuadro de los sentidos

download cuadro de los sentidos

of 4

Transcript of cuadro de los sentidos

  • 7/25/2019 cuadro de los sentidos

    1/4

    Habr que definir en primera instancia lo que significa un sistema sensorial,ste es parte del sistema nervioso responsable de procesar la informacinsensorial. Est constituido por rganos especializados como son: la vista, el odo,el tacto, el gusto y el olfato. odos los rganos de los sentidos tiene alg!ncomponente de naturaleza nerviosa, que deben transformar el estmulo a impulsonervioso que alcanzara un rea especfica del cerebro.

    STEMA

    ENSORI

    AL

    MODALID

    AD

    SENSORI

    AL

    ORGANO

    VITAL DEL

    SENTIDO

    RECEPTOR SENSORIAL ,

    NERVIOSO O

    TRANSDUCTOR

    AREA CEREBRAL

    PRINCIPAL

    ta:

    imulos

    minosos

    "#$%E&El rgano receptores el o'o o globoocular, rgano paralo'ado en lascavidadesorbitarias.

    (a visin ocurre cuando la luz esprocesada por el o'o e interpretada porel cerebro. (a luz pasa a travs de lasuperficie transparente del o'o ocrnea. (a pupila, que es la aberturanegra en la parte anterior del o'o, esun orificio )acia el interior de ste. Ellapuede agrandarse o encogerse pararegular la cantidad de luz que entra alo'o. (a porcin coloreada o iris es enrealidad un m!sculo que controla eltama*o de la pupila. El interior del o'oest lleno de un lquido gelatinoso. Elo'o tiene un cristalino transparente queenfoca la luz de manera que stallegue a la parte posterior del o'o oretina. (a retina convierte la energalumnica en impulsos nerviosos queson conducidos al cerebro y luegointerpretados.

    El nervio ptico transmite limpulsos elctricos generados la retina alcerebro, donde sprocesados en la corteza visualEn el cerebro tiene lugar complicado proceso de percepcin visual gracias al cusomos capaces de percibir forma de los ob'etos, identificdistancias, detectar los coloresel movimiento.Est situada en el lbulo occipitEn ella se aprecian zonespecficas para la visin de mcula o central+ para la periferde la retina y para las mitadesuperior e inferior de la retina.

    o: estmulsonoros -&" El odo )umano se

    divide en / partesdiferentes: el odoe0terno, el medio yel interno. Ele0terno es la partevisible, desdedonde, gracias anuestro sentido dela vista, se puedever la entrada del

    canal auditivo yfunciona como unaespecie deauricular1receptor.ividiendo el odoe0terno del medio,encontramos eltmpano,compuesto por un

    (as vibraciones se transmiten a travsdel odo medio por el martillo, yunquey estribo. $l mismo tiempo, originanondas en el lquido del odo interno.Esos estmulos salen mediante losnervios auditivos superiores.

    -e )alla situada en los lbultemporales, por deba'o de

    cisura lateral o de silvio2arece ser que cada odo tierepresentacin bilateral en corteza por lo que al e0tirpar lbulo temporal no se sufre may

    disminucin de la audicin.

    https://es.wikipedia.org/wiki/Cerebrohttps://es.wikipedia.org/wiki/Corteza_visualhttps://es.wikipedia.org/wiki/Corteza_visualhttps://es.wikipedia.org/wiki/Cerebro
  • 7/25/2019 cuadro de los sentidos

    2/4

    grupo demembranatimpnica.

    sto:

    mulos

    micos

    -$34(alengua es unrgano musculosoms de

    su funcingustativa, participa en ladeglucinarticulacin de laspalabras. oda susuperficie, ae0cepcin de labase, estrecubierta por unamucosa, en cuyacara superior seencuentran laspapilas, losreceptoresqumicos de losestmulosgustativos.

    En el ser )umano uno de losreceptores que perciben lassustancias qumicas del medio e0terno

    son las papilas gustativas, localizadasprincipalmente en la lengua. (assustancias qumicas pueden actuarcomo estmulos y provocar respuestasen el organismo. Estos estmulos soncaptados por rganos especficos quegeneran se*alesnerviosas las cualesson conducidas )asta los centrosnerviosos donde son transformadas ensensaciones. 5no de losquimiorreceptores es la lengua,rgano del sentido del gusto.

    (os pocos datos que )ay sobella indican que se )alla en e0tremo inferior de

    circunvolucin central posterior.

    ato:

    mulos

    micos

    (4 (a narz 6uando un ob'eto, emite un olor y nosllega a la nariz esto quiere decir quemolculas de dic)o ob'eto se )andesprendido de l y llegado, pordifusin o arrastre, a nuestra nariz.Estas molculas entran en la nariz

    debido a la aspiracin que realizamoscuando respiramos. En esteproceso,el aire que in)alamos arrastra a lasmolculas que estn en la vecindad dela nariz. (a corriente de aire que entrada lugar a una corriente secundariaque pasa por el epitelio sensitivo. (acantidad de aire y por tanto la fraccinde molculas del ob'eto oloroso quese deposita en el epitelio es muypeque*a.ambin llegan corrientes de aire

    desde la boca. (a comida quetenemos en la boca tambin despidemolculas que son arrastradas )astael epitelio sensitivo. Este )ec)o tienecomo consecuencia que la sensacinpredominante al comer provenga nodel gusto que se inicia en la lenguasino del olfato.(a sensacin de oler se e0perimenta

    -e sit!a en la circunvolucin d)ipocampo, pr0ima a la auditiv(as investigaciones )an reveladpoco sobre esta rea.

    http://www.monografias.com/trabajos16/desarrollo-del-lenguaje/desarrollo-del-lenguaje.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos7/mafu/mafu.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos36/signos-simbolos/signos-simbolos.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/administ-procesos/administ-procesos.shtml#PROCEhttp://www.monografias.com/trabajos16/desarrollo-del-lenguaje/desarrollo-del-lenguaje.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos7/mafu/mafu.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos36/signos-simbolos/signos-simbolos.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/administ-procesos/administ-procesos.shtml#PROCE
  • 7/25/2019 cuadro de los sentidos

    3/4

    cuando las molculas aromticasllegan a la mucosa nasal, en donde sedisuelven. $s, estas molculas entranen contacto con los cilios.

    cto:mulos

    cnicos

    -E&"4 El sentido del tactose )allaprincipalmente enla piel, rgano en elque se encuentrandiferentes clasesde receptoresmecanoreceptores,quimioreceptores, ytermoreceptoresnerviosos que seencargan detransformar losdistintos tipos deestmulos dele0terior eninformacinsusceptible de serinterpretada por elcerebro.

    (os receptores sensoriales de la pieldetectan los cambios que se producenen el entorno+ a travs del tacto, lapresin y la temperatura. 6ada tipo dereceptor est inervado por un tipoespecfico de fibra nerviosa. (osdistintos mecanorreceptores sedistinguen por el tama*o de su camporeceptivo, la persistencia de surespuesta y el margen de frecuenciasal que responden, -e necesita todo une'rcito de receptores para crear esadelicadeza sinfnica que llamamoscaricia. Entre la epidermis y la dermisse encuentran los diminutoscorp!sculos de #eissner, parecenespecializarse en las partes no pilosasdel cuerpo

    4ecibe, a travs del tlamo, losimpulsos que rigen la sensibilidacorporal general procedentes dela piel, los te'idos, m!sculos,articulaciones y tendones del ladopuesto del cuerpo.

    -e )alla en la circunvolucicentral posterior, detrs de la6isura de rolando y frente a larepresentacin motora.7unciones del 8rea -omestsica9 $preciacin de las diferencias

    de peso.9 iscriminacin espacial.9 (ocalizacin tctil.9 $preciacin de tama*o y form9 -eme'anzas o diferencias detemperatura.9 odos los aspectos de lasensacin que requierencomparacin y 'uicio.

    stibular o

    nestsic

    ressistemascooperan enel

    mantenimiento delequilibrio:1-istema delodo internoo sistemavestibular.1-istemavisual.12ropioceptores:

    receptoresrepartidospor todo elcuerpo y queinforman dela posicinde lasarticulaciones, m!sculos,

    El - es unelemento tanespecfico delsistema del

    equilibrio que se le)a denominado;rgano delequilibrio;, peroesta denominacintiene tan slo unfondo deadmiracin por l,ms que una basefirme y real. 6abe destacarque de la trada de

    receptoressensoriales enrelacin con elequilibrio, el - esel receptor deinformacin msespecfico de lafuncin equilibrio,ya que si bien los

    (a funcin fundamental es la deproporcionar "nformacin sobre laorientacin espacial de la cabeza.

    (os receptores1captadoreslabernticos son estimulados por lafuerza de la gravedad y por losmovimientos ceflicos: aceleracioneslineales

  • 7/25/2019 cuadro de los sentidos

    4/4

    etc. tres contribuyen aesta funcin, losotros dosreceptores,propioceptivo yvisual, tienen

    adems otrasfunciones. El papel del -se puede resumiren tres funcionesnecesarias para elmantenimiento delequilibrio: 1 7ormacin de lasensacin deorientacinespacial. 1 #antenimientodel equilibriocorporal refle'o enreposo ymovimiento. 1 Estabilizacinde la cabeza y delas imgenesretinianas.

    Referencias

    6iencias &$54$(E- @A egb: Ediciones -antillana -.$. BCCC 2gina BDiccionario visual clarn del cuerpo )umanoy animales: $guilar, $ltea, $lfaguara -.$. de ediciones BCC/omo B: pginas F1/

    http://www.monografias.com/trabajos14/cuerpohum/cuerpohum.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/cuerpohum/cuerpohum.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos10/cani/cani.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/cuerpohum/cuerpohum.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos10/cani/cani.shtml