Cuadro de Mando Integral (Calcinados Calca, c.a.)

7
CUADRO DE MANDO INTEGRAL Empresa: CALCINADOS CALCA, C.A. Elaborado por: Alejandro España Kariña Guevara Roselyn Carvallo Caribbean International University Como Ganar Mercados Profesor: Luis A. Gómez R.

description

MBA MercadeoComo Ganar Mercados

Transcript of Cuadro de Mando Integral (Calcinados Calca, c.a.)

  • CUADRO DE MANDO INTEGRAL

    Empresa: CALCINADOS CALCA, C.A.

    Elaborado por:

    Alejandro Espaa

    Karia Guevara

    Roselyn Carvallo

    Caribbean International University

    Como Ganar Mercados

    Profesor: Luis A. Gmez R.

  • INTRODUCCIN

    Para lograr la participacin de las diferentes segmentaciones, los empresas han tenido que elaborar planificaciones estratgicas que les permitan competir en el mercado. Las mismas son la herramienta bsica de gestin que debe utilizar toda empresa orientada al mercado que quiera ser competitiva. En su puesta en marcha quedan fijadas las diferentes actuaciones que deben realizarse en las diferentes reas, para alcanzar los objetivos marcados. Por tal motivo se realiz un estudio y diagnstico de una empresa conocida como Calcinados Calca C.A, para la creacin de una planificacin estratgica que permitir tener a la empresa alineada con una serie de objetivos que le ayudaran en su competencia dentro del mercado del Cal en Venezuela. Calcinados Calca C.A ha sido evaluada desde un principio por el equipo Fortalezas, determinando sus entornos y realizndole anlisis desde diferentes matrices, logrando definir diferentes estrategias las cuales se describirn y analizaran nuevamente, y las cuales se colocarn dentro de Cuadro de Mando Integral permitiendo el seguimiento y control de cada una de ellas.

    Caribbean International University - Como Ganar Mercados - Profesor: Luis A. Gmez R.

  • Caso de estudio: Puesta en marcha de la

    lnea para produccin de Cal MISIN. Calcinar, distribuir y vender Cal viva, en pasta e hidratada y dar a los usuarios,

    asesora, en cuanto a su recepcin, manejo y uso.

    VISIN. Posicionarnos en el mercado a atender, como un proveedor confiable oportuno y rentable, en cuanto a los productos y servicios que suministremos.

    PRINCIPIOS CORPORATIVOS. Honestidad, disciplina, confiabilidad, lealtad, eficacia,

    oportunidad, bienestar, eficiencia, rentabilidad y calidad. ESTRATEGIAS 1. Estrategias corporativas: que permitirn definir a la empresa y el mercado en el que

    participar. Estas sern delineadas en base a la misin, visin y valores, que la empresa adoptar; la razn de ser y lo que quiere ser en el futuro. Son estrategias que le permiten a la compaa crecer a lo largo de la cadena de valor. La empresa establece una estrategia de crecimiento, su ubicacin estratgica, crecimiento vertical, entrada internacional y se implant una matriz BCG. Teniendo como meta de la empresa mantener una cartera equilibrada que pueda ser autosuficiente en efectivo y que siempre trabaje para cosechar productos maduros.

    1. Estrategias competitivas: bases bajo las cuales la compaa competir en la industria.

    Profundiza en capacidades, fortalezas y debilidades de la empresa en relacin con caractersticas del mercado y competidores. Se estableci que solo existe una competencia directa, se defini la situacin competitiva, las actitudes ante la competencia segn los 4 elementos y los objetivos tcticos principales

    Calcinados Calca C.A a travs de las estrategias descritas y analizadas busca establecerse y crecer dentro del mercado, actualmente cuenta con los recursos para lograrlo y uno de sus primeros pasos para lograr el xito es la aplicacin de un Cuadro de Mando Integral el cual permita hacer el seguimiento y control de las estrategias desarrolladas.

    Caribbean International University - Como Ganar Mercados - Profesor: Luis A. Gmez R.

  • CUADRO DE MANDO INTEGRAL Luego de evaluar la situacin actual de Calcinados Calca C.A, se estableci un Plan Estratgico a diez aos (2015 2025), donde se plantaron

    una serie de aspectos que ayudaran al desarrollo de la empresa para poder enfrentar nuevos retos y de este modo posicionarse de una

    manera ms eficaz en el mercado. Cabe destacar que para ellos las estrategias estn siendo monitoreadas desde las cuatro (4) perspectivas

    del Cuadro de Mando Integral.

    PERSPECTIVAS OBJETIVOS INDICADORES METAS INICIATIVAS

    ACCIONISTAS

    (financiera)

    Maximizar la rentabilidad de la

    empresa

    Balance General y Edo. de

    ganancias y gastos

    Aumentar el 8% anual de la rentabilidad de la

    empresa hasta el 2025

    Distribucin en transportes de la empresa, lo cual

    conlleva a una reduccin de los costos.

    Desarrollar una nueva gama de

    productos

    % de crecimiento de nuevos

    productos

    Aumentar 25 % la rentabilidad de la

    produccin a travs de nuevos productos

    Inversin en el desarrollo de las 4 P`s del mercado

    para cada uno de los nuevos productos

    CLIENTES Satisfacer las necesidades del

    cliente brindndole productos de

    alta calidad y competitividad.

    % de ventas en el segmento

    correspondiente

    Aumentar la participacin del mercado Cal en

    Pasta 35% y Cal Hidratada 28%

    Aumentar la fuerza de venta y produccin, mejorar

    los controles de calidad, regularizar los precios y

    buscar mejores proveedores con mejores precios y

    facilidades de pago

    Asegurar el mayor nmero de

    clientes.

    % de nuevos clientes a travs

    del servicio post- venta.

    Aumentar un 0.5% de clientes

    trimestralmente,

    Mejorar los canales de distribucin, distribucin y

    Considerando estos objetivos, y analizando la

    situacin de la empresa, se establecieron

    metas factibles que influyeran de manera

    puntual y relevante en los resultados finales.

    Luego de un anlisis se recomienda

    establecer nuevas polticas que permita la

    reduccin de tiempo de cobros, as como un

    control del flujo de la caja, acompaado de un

    reajuste de los gastos generales que posee la

    empresa, prestndole una mayor participacin

    de los fondos al desarrollo de la promocin y

    publicidad de los productos. Todo esto con la

    finalidad de cumplir con los objetivos de los

    accionistas.

    Desde la perspectiva de los clientes, se

    recomienda el impulsar las fuerzas de ventas,

    con el fin de una mejor participacin dentro del

    mercado, as como asesora profesional

    directa a travs de la fuerza de ventas y

    posible creacin de una lnea telefnica para

    garantizar la satisfaccin del cliente, as como

    una mejora de los canales para tener mayor

    presencia de nuestros productos en el

    mercado.

    En cuanto a la perspectiva de los procesos, se

    puede incentivar al personal al lograr las

    metas establecidas, con el objeto de alcanzar

    una mayor eficacia en los procesos

    productivos y de distribucin. Para tener una

    mayor capacidad de produccin se buscarn

    alternativas para invertir en el espacio fsico.

    Se invertir en investigacin y desarrollo con

    el fin de lanzar al mercado nuevos productos

    como lo son Cal en Pasta y Cal Hidratada, de

    modo tal que estn en la capacidad de

    competir dentro del mercado.

    En lo referente a las capacidades es

    importante la capacitacin tcnica del

    personal para el trabajo especfico que debe

    realizar. Es relevante la inversin no solo en la

    capacitacin del personal, sino en una nueva

    lnea de distribucin dado, que dicha labor ya

    no ser realizada por terceros.

    Un adecuado sistema de reconocimientos por

    logros, eficiencia y productividad, tanto de

    carcter valorativo, diplomas, placas, etc.

    Como de carcter econmico traducido ya sea

    en bonos o bien en apoyos econmicos ante

    las necesidades especficas del nuevo

    trabajador.

  • PERSPECTIVAS OBJETIVOS INDICADORES METAS INICIATIVAS

    PROCESOS Maximizar la produccin en

    la utilizacin de todos los

    factores de produccin.

    Horas hombres y horas

    equipos

    Cumplimiento de las metas en

    el horario establecido

    Incentivos a empleados por metas

    logradas.

    % de operatividad de las lneas

    de produccin

    Aumentar la operatividad de las

    lneas de produccin a un

    mnimo 95% de su capacidad.

    Modernizacin de la lnea de

    produccin.

    Aumentar el espacio fsico

    de la planta en su nueva

    ubicacin

    Disponer de un espacio fsico

    para produccin mayor que el

    actual en 5 aos.

    Disponer de un 30% del espacio

    fsico para produccin

    Inversin de la infraestructura

    aumentando el espacio de planta

    Desarrollo de nuevos

    productos.

    Nmeros de nuevos productos

    dentro del mercado

    Cal en Pasta y Cal Hidratada con

    fecha de lanzamiento previo a

    Diciembre 2015

    Invertir en investigaciones y desarrollo

    de nuevos productos.

    Invertir en la investigacin de mercado

    para conocer las necesidades de los

    clientes.

    CAPACIDADES Disponer de un personal

    altamente calificado y

    capacitado.

    Aos de experiencia

    profesional, grado acadmico

    alcanzado.

    El 90% de personal calificado

    para el trabajo que desempee.

    Bsqueda del personal profesional y

    capacitacin del personal interno.

    Desarrollo de las carreras y

    las habilidades de los

    empleados

    Cursos, entrenamientos, y

    convenciones.

    Realizar actualizacin y

    entrenamientos al personal

    mnimo una vez al ao.

    Contratar agentes externos para

    inducciones de puntos a reforzar.

    Plantear posibilidades de crecimiento

    dentro de la empresa

    Definidas las dos ltimas perspectivas, se dan las siguientes recomendaciones:

    Disear encuestas que permitan al cliente expresar su opinin referente a los nuevos productos y

    tiempos de distribucin, con el fin de crear estudios estadsticos referentes al mercado.

    Realizar un control sistemtico del Plan de Marketing dentro de Calcinados Calca, C.A. con el fin de

    medir los logros obtenidos por la aplicacin del mismo en la empresa.

    RECOMENDACIONES