Cuadro de tesis

4
UNIVERSIDAD FERMIN TORO VICE RECTORADO ACADEMICO FACULTAD DE CIENCIAS JURIDICAS Y POLITICAS ESCUELA DE DERECHO CUADRO EXPLICATIVO INTEGRANTE TORREALBA LEGNA SAIA. B PROF: EMILY RAMIREZ

Transcript of Cuadro de tesis

Page 1: Cuadro de tesis

UNIVERSIDAD FERMIN TORO

VICE RECTORADO ACADEMICO

FACULTAD DE CIENCIAS JURIDICAS Y POLITICAS

ESCUELA DE DERECHO

CUADRO EXPLICATIVO

INTEGRANTE

TORREALBA LEGNA

SAIA. B

PROF: EMILY RAMIREZ

Page 2: Cuadro de tesis

Titulo: LOS CENTROS SOCIO EDUCATIVOS DEL SISTEMA DE RESPONSABILIDAD DEL ADOLESCENTE Y AL EQUIPO MULTIDISCIPLINARIO CONTEMPLADOS EN LA LOPNA.¿Cuando surge el problema de tu investigación?En la Evolución histórica del llamado Derecho de Menores, esto comienza a no cumplirse a través de los años, en los centros socio educativos y los sistemas de responsabilidad del adolescente, ya que dentro de ellos debe existir como lo expresa la LOPNNA con talleres educativos, para la formación de dichos adolescentes dentro de los centros, tratar de eliminar el ocio y asi al cumplir su condena estos talleres le sirvan para el desarrollo social del adolescente.¿Cuando existen contradicciones en los resultados de la investigación?

Al momento que la LOPNNA expresa en su artículos 179, 179 A, 526, 527 en los en los expresa la protección de los niños, niñas y adolescentes.

DELIMITACION DEL PROBLEMA: ESPACIO, TIEMPO Y POBLACION

El rol ejercido por los distintos actores del proceso penal, en especial el del fiscal del

Ministerio Público, impone transformaciones a través del Sistema de Responsabilidad

Penal del Adolescente, pues trae consigo la adopción de principios generales de

derechos humanos que brindan garantías judiciales a los adolescentes que, por alguna

razón, han incurrido en actos que contravienen las normas penales. En virtud de dichos

cambios, el Ministerio Público, a través de la Dirección de Protección Integral a la

Familia, ha realizado diversas actividades formativas y de capacitación dirigidas a los

fiscales especializados en esta materia, a fin de que cuenten con las herramientas

necesarias para el ejercicio de las funciones en el área.

Con el objeto de proporcionar la inducción necesaria para el efectivo manejo y fortalecimiento de los distintos despachos fiscales especializados en materia de protección de niños, niñas y adolescentes, civil e instituciones familiares, penal ordinario y sistema penal de responsabilidad de adolescentes, durante los días 14 y 15 de junio de 2012, la mencionada Dirección del Ministerio Público organizó, con el apoyo de la Escuela Nacional de Fiscales, la II Jornada Nacional de Protección Integral de la Familia, a los fines de fortalecer la protección de los distintos aspectos procedimentales dispuestos en la Lopnna. Adicionalmente, en el marco del Plan Nacional para la Prevención Social de Delito, Promoción y Defensa de los Derechos Humanos, se han realizado distintos talleres, charlas, jornadas y actividades sociales, en escuelas, unidades educativas, liceos y universidades, sobre la responsabilidad del adolescente, prevención del abuso sexual a niños, niñas y adolescentes, entre otros temas, con la finalidad de orientar, educar y articular con las comunidades acciones que propicien las condiciones favorables para el impulso y desarrollo de una cultura de paz, encaminado a la no violencia como vía para la resolución de los conflictos.

Page 3: Cuadro de tesis

Cuales son los objetivos de investigación: generales y específicos con los cuales trabajaras (explicar como a través de los mismos lograras obtener las conclusiones de tu investigación)

Objetivos General

Analizar los centros socioeducativos del Sistema De Responsabilidad Del

Adolescente y El Equipo Multidisciplinario Contemplados En La LOPNNA.

Objetivos específicos

Explicar el alcance del Sistema de Responsabilidad del Adolescente contenido en

la Ley Orgánica para Niños, Niñas y Adolescentes

Explicar el concepto que se tiene Equipos Multidisciplinario en Venezuela,

contemplados en la Ley Orgánica para Niños, Niñas y Adolescentes.

Ayudar a los Adolescentes, privados de libertad a eliminar el ocio a través de Talleres dictados por educadores, psicólogos y deportistas