Cuadro Descriptivo de Filosofía

download Cuadro Descriptivo de Filosofía

of 9

Transcript of Cuadro Descriptivo de Filosofía

  • 8/16/2019 Cuadro Descriptivo de Filosofía

    1/9

  • 8/16/2019 Cuadro Descriptivo de Filosofía

    2/9

    Arist!teles Nació en tenas y vivió entre

    los a3os 400-/00a.C.

    i'o del an%lisis el centro desu pensa$iento. 2a lógica de!e

    go!ernar todo ra'ona$iento.

    2as ciencias son $%s grandes,$ientras $%s grande es su

    o!5eto de estudio.

    l pensa$iento del $inistro hade ser coherente. 2a

    o!servación y la

    e*peri$entación de!en guiar los esfuer'os por conocer 

    $e5or el $undo.

    E#ic$reo Nació entre los a3os /00 al

    00a.C.

    7eela!oró las ideas deristóteles, enfocando susesfuer'os en descu!rir elsentido de la felicidad.

    2a !&squeda de la felicidad esinevadi!le en el ho$!re. 8e

    encontrarla depende el destinode todo ho$!re.

    %e"!" Nació entre los a3os /00 al

    00a. C

    #iguió y $e5oró las teor"as de(latón y ristóteles se dedicó

    a indagar acerca delco$porta$iento li!re de la

    gente.

    l co$porta$iento esfunda$ental para la vida

    filosófica. l conoci$iento pura$ente teortico es sólo

     !ien reci!ido por una $inor"a.

    Di!ge"es Nació entre los a3os /00 al

    00a.C.

    studió a los filósofosatenienses. 9uiso enfocar sus

     pensa$ientos en la $anera devivir de una persona.

    :ivir es lo que sie$pre sehace. (ero vivir correcta$ente

    es dif"cil encontrar unafilosof"a de vida adecuada en

    un gran logro para todofilósofo

    Pirr!"  Nació entre los a3os /00 al00a.C.

    #u pensa$iento se !asó enconocer la verdad, aplicarla yentenderla.

    Conocer la verdad en una gran

    e$presa que requiere $ucha pasión, en el pri$itivo sentido

    de la pala!ra.&es'cristo  Nació en (alestina y vivió en

    los a3os 6a.C. al /d.C.Creyó en 8ios co$o (adre, e

    hi'o de la fe y del !uenco$porta$iento su nor$a de

    vida. s el pensador $%s

    )odos los seres hu$anos pueden aprender de ;es&s.

  • 8/16/2019 Cuadro Descriptivo de Filosofía

    3/9

    influyente que ha tenido lahu$anidad.

    Pa(lo Nació en )arso y $urió hacia

    el 6d.C.

    Creyó en ;es&s co$o #alvador del $undo. #u pensa$iento eracristológico, escatológico y

    eclesi%stico.

    Conocer a Cristo puede ser un

    evento transfor$ador. #ine$!argo, ni todos los queconocen a ;es&s se salvan, nitodos los que le ignoran se

     pierden.

    Tert'lia"o Nació en Cartago all% por el

    a3o

  • 8/16/2019 Cuadro Descriptivo de Filosofía

    4/9

    Or*ge"es Nació en le5andr"a entre losa3os d.C. y $urió hacia el

    4d.C.

    #u pensa$iento fue Cristocntrico. ntendió a 8ios por 

    $edio de su a$or, y al ho$!re

    en su li!ertad.

    )oda filosof"a cristiana, ha detener a Cristo co$o !andera.

    ;es&s es el centro del

     pensa$iento cristiano.

    Ag'st*" de Hi#o"a Nació en )agaste, rgelia y

    vivió entre los a3os /4-4/0d.C.

    1n pensa$iento elevad"si$o.ntendió el tie$po a partir del

    al$a y negó la realidado!5etiva del $al. ntendió a

    8ios co$o so!erano, y leotorgó la $ayor"a de atri!utos

    intrans$isi!les.

    Conocer el $undo, el tie$poresponder a la inquietud de la$ente, son tareas cotidianas

    del filósofo.

    Pedro A(elardo Nació en Francia en el

  • 8/16/2019 Cuadro Descriptivo de Filosofía

    5/9

    Tomás de A-'i"o Nació en quino all% por el

  • 8/16/2019 Cuadro Descriptivo de Filosofía

    6/9

    feno$enal. doctrinas.

    1e"2 Descartes  Nació en Francia en

  • 8/16/2019 Cuadro Descriptivo de Filosofía

    7/9

    aportaron sus descu!ri$ientosco$o regalo a la hu$anidad.

    A'g'sto Comte  Nació en Francia en

  • 8/16/2019 Cuadro Descriptivo de Filosofía

    8/9

    (ropuso la hipótesis del eternoretorno.

    cristiano depende la !uena lidiacon ellos.

    .illiam Tem#le  Nació en =nglaterra en >< y$urió en < y

    $urió en 6 y

    $urió en

  • 8/16/2019 Cuadro Descriptivo de Filosofía

    9/9

    ocurr"a en el $undo. seguidores.

    Edm'"d H'sserl  Nació en le$ania en @

    #u gran virtud es la

    feno$enolog"a una verdaderateor"a del conoci$iento queesta!lece al ho$!re co$ocentro de la intelección.

    Co$prender las cosas, latotalidad de todo, es en s", el

    o!5eto de toda filosof"a. 2a$ayor"a de cosas que parecenser, lo son la otra $inor"a

    depende de la calidad de laso!servaciones.

    Celso Miguel Carrillo

    C/AD1O DESC1IPTIVO DE FILOSOFÍA