Cuadro explicativo

4

Click here to load reader

Transcript of Cuadro explicativo

Page 1: Cuadro explicativo
Page 2: Cuadro explicativo

UNIVERSIDAD FERMIN TORO

VICE RECTORADO ACADEMICO

FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y POLÍTICAS

El orador

Alumna:

Mariangela Martinez

C.I:26137815

Saia I

ORATORIA JURIDICA

Abg: Ramírez Emily

Page 3: Cuadro explicativo

El atuendo de un

orador

La actitud de un

orador

Inteligencia interpersonal para el

manejo de las emociones del orador

Inteligencia intrapersonal para el

manejo de las emociones del orador

El orador debe vestir de forma apropiada para la ocasión:

“No es lo que el orador dice, sino quien es lo que le da peso a la elocuencia”

Si se trata de un acto formal, vestirá con traje. Si se trata de acto informal, podrá vestir de manera cómoda, deportiva, entre otras Hay que tratar de no desentonar con el público asistente. Tan llamativo resulta vestir de manera desenfadada en un acto formal, como ir de chaqueta y corbata cuando el público viste de forma casual. El orador tiene que informarse de cómo debe ir vestido. En caso de duda es preferible adoptar la opción más conservadora. Una vez definido el estilo (formal o casual), el orador tratará de vestir algo mejor que la media del público asistente (no en balde es el protagonista). Tiene que sentirse cómodo, a gusto con su apariencia. Esto acrecienta su autoconfianza y le permite luchar contra la inseguridad.

El orador reúne una serie de aspectos mediante el desarrollo personal y profesional; es decir que más allá del discurso, está un ser humano que hace de hablar un arte consonó en el cultivo de los conocimientos y de las palabras que permiten expresar los pensamientos de una forma persuasiva y elocuente es por ello que su actitud debe ser segura y confiada.

La inteligencia interpersonal es la capacidad de entender a otras personas, interactuar con ellos y entablar empatía Poder discernir, comprender qué le sucede a otra persona en determinado contexto y actuar de manera apropiada en relación con los estados de ánimo, las conductas y los deseos de esa persona resulta de suma utilidad para comunicarnos efectivamente en nuestra vida diaria. Aprender a monitorear los sentimientos para saber qué nos sucede, y llegar a entendernos y a tratarnos con respeto y compasión mientras decidimos qué medidas tomar para lograr equilibrio y satisfacer nuestras necesidades emocionales nos proporciona mecanismos para calmarnos y evita que tengamos reacciones desmedidas frente a lo que se nos

La inteligencia intrapersonal es la capacidad de ver con realismo y veracidad cómo somos y qué queremos, y de entender cabalmente cuáles son nuestras prioridades y anhelos, para así actuar en consecuencia, otro componente es el de no engañarnos con respecto a nuestras emociones y a nuestros sentimientos, y respetarlos

Page 4: Cuadro explicativo

No obstante, debe evitar todo exceso (no se trata de ir hecho un figurín). La imagen debe realzar su figura, pero sin llegar a eclipsarla (el público tiene que prestar atención al discurso y no distraerse con un atuendo espectacular).

presenta. Asimismo, nos permite tener en nuestras manos las riendas de casi todas las situaciones, lo que redunda en un marcado bienestar emocional que llega a notarse en el plano físico también. De ahí la importancia de desarrollar tanto la inteligencia interpersonal como la intrapersonal.