Cuadro indicadores

3
INDICADORES EDUCATIVOS INDICADORES EDUCATIVOS DEFINICIÓN Tasa de crecimiento anual de la población por edades simples y por grupos de edad Permite conocer el comportamiento histórico de la matrícula durante los diferentes ciclos o grados escolares. Densidad poblacional Es el número promedio de habitantes cuadrado en una unidad territorial en un año dado. Índice de desarrollo humano Es una medida resumen que promedia los avances relativos de un país demarcación geográfica, en cuanto a tres aspectos básicos requeridos del desarrollo humano de la población: gozar de una vida larga, contar con educación y disfrutar de un nivel de vida decoroso. Producto Interno Bruto per cápita Porcentaje del producto interno bruto destinado al gasto educativo nacional, público y privado. Gasto Educativo Nacional por alumno Cociente que resulta de dividir los recursos presupuestarios nacionales, público y privado (GEN) entre la matrícula total atendida con esos recursos. Tasa de crecimiento de la matrícula por tipo y nivel educativo Es el porcentaje de la matrícula de un ciclo escolar específico de un nivel educativo, respecto a la matrícula del ciclo escolar inmediato anterior del mismo

Transcript of Cuadro indicadores

Page 1: Cuadro indicadores

INDICADORES EDUCATIVOS

INDICADORES EDUCATIVOS

DEFINICIÓN

Tasa de crecimiento anual de la población por edades simples y por grupos de edad

Permite conocer el comportamiento histórico de la matrícula durante los diferentes ciclos o grados escolares.

Densidad poblacional Es el número promedio de habitantes cuadrado en una unidad territorial en un año dado.

Índice de desarrollo humano

Es una medida resumen que promedia los avances relativos de un país demarcación geográfica, en cuanto a tres aspectos básicos requeridos del desarrollo humano de la población: gozar de una vida larga, contar con educación y disfrutar de un nivel de vida decoroso.

Producto Interno Bruto per cápita

Porcentaje del producto interno bruto destinado al gasto educativo nacional, público y privado.

Gasto Educativo

Nacional por alumno

Cociente que resulta de dividir los recursos presupuestarios nacionales, público y privado (GEN) entre la matrícula total atendida con esos recursos.

Tasa de crecimiento de la matrícula por tipo y nivel

educativo

Es el porcentaje de la matrícula de un ciclo escolar específico de un nivel educativo, respecto a la matrícula del ciclo escolar inmediato anterior del mismo nivel.

Reprobación

Es el porcentaje del alumno reprobado de un nivel educativo determinado respecto a los alumnos inscritos al final del ciclo escolar (existencial) del nivel educativo.

Es el porcentaje de alumnos que abandonan la escuela de un

Page 2: Cuadro indicadores

Deserción total nivel educativo, respecto a la matrícula de inicio de cursos del mismo nivel.

Eficiencia terminalPorcentaje de alumnos que concluyen oportunamente un nivel educativo de acuerdo al número de años programados.

Tasa de escolarización por edad específica

Porcentaje de la población de una edad específica que está inscrita en el sistema educativo, independientemente del nivel que curse.

Porcentaje de egresados

Es el porcentaje de los alumnos que concluyen satisfactoriamente un nivel educativo, respecto al número de alumnos inscritos en el último grado del nivel educativo en cuestión.

Grado promedio de escolaridad

Es el número promedio de grados escolares aprobados por la población de 15 años y más.

Analfabetismo Es la relación de la población analfabeta de 15 años y más, con respecto a la población total de 15 años y más.

Rezago educativo

Población de 15 años o más que no cuenta con la educación básica y que no es atendida por el sistema de educación básica, como proporción de la población de 15 años y más.