Cuadro periódico Ciencias de la vida y de la tierra I

13
Ciencias de la Vida y de la Tierra I Asesor: Liliana Valentino Buendía Alumno: Elba Diana Salvatierra Bañuelos Grupo: 20612 Fecha: 13/07/2012 Ejercicio: Cuadro Periódico Constructivista

description

Cuadro periódico ejercicio Ciencias de la vida y la tierra I Bachillerato a distancia UNAM

Transcript of Cuadro periódico Ciencias de la vida y de la tierra I

Page 1: Cuadro periódico Ciencias de la vida y de la tierra I

Ciencias de la Vida y de la Tierra I

Asesor: Liliana Valentino BuendíaAlumno: Elba Diana Salvatierra BañuelosGrupo: 20612Fecha: 13/07/2012Ejercicio: Cuadro Periódico Constructivista

Page 2: Cuadro periódico Ciencias de la vida y de la tierra I

Cuadro periódico constructivista

NOMBRE: Elba Diana Salvatierra Bañuelos

GRUPO: 20612

EDAD: 40 años

FECHA: 13/07/2012

ASESOR(A): Liliana Valentino Buendía

Page 3: Cuadro periódico Ciencias de la vida y de la tierra I

INSTRUCCIONES

Revisa la información que se proporciona en el portal.

Como apoyo puedes consulta las siguientes fuentes y resolver los ejercicios.

http://www.acienciasgalilei.com/qui/tablaperiodica0-etimologica.htmhttp://www.lenntech.es/tabla-peiodica/radio-atomico.htmhttp://www.acienciasgalilei.com/qui/tabla-periodica-extendida.htmhttp://ptable.com/

Page 4: Cuadro periódico Ciencias de la vida y de la tierra I

Modelo Fecha Autor CaracterísticasPostulados de la teoría atómica.

1808 John Dalton. Explica que las minúsculas partículas esféricas son indivisibles e inmutables , iguales entre si en cada elemento químico.

Modelo del budín de pasas.

1897 J.J Thomson. Dedujo que el átomo debía ser una esfera de materia cargada positivamente, en cuyo interior estaban incrustados los electrones.

Modelo atómico de Rutherford.

1911 Ernest Rutherford. Dedujo que el átomo debía estar formado por una corteza con los electrones girando alrededor de un núcleo central cargado positivamente.

Modelo atómico de Bohr.

1913 Niels Bohr. Propuso un nuevo modelo atómico, según el cual los electrones giran alrededor del núcleo en unos niveles bien definidos.

1) De acuerdo con la información revisada del tema, completa el cuadro con los 4 Modelos Atómicos (10p).

Page 5: Cuadro periódico Ciencias de la vida y de la tierra I

2) Investiga la siguiente información del elemento que tenga por número atómico tu edad (20p).

Símbolo Nombre Origen del nombre

No. Atómico Grupo o familia

No. Electrones

No. protones

Periodo

Zr Zirconio o Circonio

El circonio (del árabe “zargun”, que significa “color dorado”) fue descubierto en 1789 por Martin Klaproth a partir del circón. En 1824 Jons Jakov Berzelius lo aisló en estado impuro; hasta 1914 no se preparó el metal puro.

40 4 40 40 5

Radio atómico(Å)

ElectronegatividadEscala de Pauling

1ª. Energía de ionizaciónKJ/mol

Estado de agregaciónA298 °k, 25°C o 77°F

Potencial de ionizaciónKJ/mol

Afinidad electrónicaKJ/mol

% en el cuerpo humano

Importancia ecológica e industrial

1,60 1,4 660 Solido. 6,98 41 No hay.

El mayor empleo del zirconio corresponde a sus compuestos para la industria cerámica: refractarios, vidriados, barnizados, moldes fundidos y arenas abrasivas,componentes de cerámica eléctrica. La incorporación del óxido de zirconio al vidrio incrementa significativamente su resistencia a los álcalis. El zirconio metálico se utiliza casi exclusivamente para el revestimiento de los elementos combustibles de uranio en las plantas nucleares. Otra aplicación significativa es la de los flash fotográficos

Read more: http://www.lenntech.es/periodica/elementos/zr.htm#ixzz20eLqvufr

Page 6: Cuadro periódico Ciencias de la vida y de la tierra I

Elemento No. atómico Radio atómico (Å)

Fluor ( F) 9 0.57

Cloro (Cl) 17 0.97

Bromo (Br) 35 1.12

Yodo ( I) 52 1.32

9

FFlúor18,9884032

17

ClCloro35,453

35

BrBromo79.904

53

IYodo126.90447

3) Ordena los siguientes elementos: Cloro, Yodo, Bromo, Flúor (8p).

Comprueba que el RADIO ATÓMICO aumenta en una familia, al aumentar el NÚMERO ATÓMICO.

Page 7: Cuadro periódico Ciencias de la vida y de la tierra I

4) Completa el cuadro con los elementos que faltan de la derecha considerando que (4p):

En una FAMILIA al disminuir el NÚMERO ATÓMICO (de abajo hacia arriba) disminuye el RADIO ATÓMICO, completa la tabla y analiza los datos.

Elemento Número atómico Radio Atómico (Å)

Mg12 145

•Ca20 94

Sr 38 2.45Be 56 1.4

56

BeBario137,327

12

MgMagnesio24,305

38

SrEstroncio87.62

20

CaCalcio40.078

Page 8: Cuadro periódico Ciencias de la vida y de la tierra I

Elemento

Número atómico 31 32 33 34

Radio atómico (Å)

1.81 1.52 1.33 1.22

5) Completa la tabla con los elementos Ga, Se, As , Ge, ordénalos según su número atómico y analiza los datos (arrastra los elementos hacia la tabla) (8p).

En un PERÍODO al aumentar el NÚMERO ATÓMICO (de izquierda a derecha) disminuye el RADIO ATÓMICO.

31

GaGalio68.723

34

SeSelenio78.96

33

ASSelenio74.92

32

GeGermanio72.64

Page 9: Cuadro periódico Ciencias de la vida y de la tierra I

6) Completa la tabla y analiza resultados considerando que (8p):

En el grupo 17 (VII A) , al aumentar el NÚMERO ATÓMICO (de arriba hacia abajo) aumenta la DENSIDAD del elemento y con esto el estado físico; varia de gas a líquido y a sólido.

Elemento Número atómico

Densidad (Kg/m3)

Estado físico

F 9 1.696 Gas

Cl17 3.214 GAS

Br35 3.120 Liquido.

I53 457.5 K Solido.

Page 10: Cuadro periódico Ciencias de la vida y de la tierra I

7) Comprueba con los elementos de la familia del Oxígeno que (10p):

Al disminuir el NÚMERO ATÓMICO (de abajo hacia arriba) disminuye la DENSIDAD del elemento y con esto el estado físico varía de sólido a líquido, de líquido a gas.

Elemento Número atómico

Densidad (Kg/m3) Estado físico

Oxigeno8 1.426(Gas 273K

g/l)Gas

Azufre 16 2.07 g/cm3 Solido

Selenio 34 4.79 g/cm3 Solido

Telurio 52 6.24 g/cm3 Solido

Polonio 84 9.3 g/cm3 Solido

Page 11: Cuadro periódico Ciencias de la vida y de la tierra I

GRUPO (en arábigos): 3 4 5 6Primer elemento del grupo B C N OSegundo elemento del grupo Al Si P SNúmero de electrones de valencia 3 4 5 6

8) Completa la tabla con los elementos de la familia de los metales alcalinotérreos. Considera que (14p):

En cualquier grupo o familia de los elementos representativos (1 a 8) el número del grupo (en números arábigos) es igual al número de electrones de valencia. Fíjate en el ejemplo.

Elemento Grupo Electrones de valencia

Berilio2 2

Magnesio 2 2

Calcio 2 2

Estroncio2 2

Bario 2 2

Radio 2 2

Page 12: Cuadro periódico Ciencias de la vida y de la tierra I

Elemento C N O FNúmero atómico 6 7 8 9

ElectronegatividadKJ/mol

2.55 3.04 3.44 3.98

10) Comprueba con los siguientes elementos: F, C, O, N que (4p):

En un periodo al aumentar el NÚMERO ATÓMICO (de izquierda a derecha) la ELECTRONEGATIVIDAD aumenta.

Page 13: Cuadro periódico Ciencias de la vida y de la tierra I

11) Comprueba con los siguientes elementos (4p): Al, Mg, Na, Si que:

En un periodo al disminuir el NÚMERO ATÓMICO (de derecha a izquierda) la ELECTRONEGATIVIDAD disminuye.

Elemento Na Mg Al Si

Número atómico 1112 13 14

ElectronegatividadKJ/mol

0.93 1.31 1.61 1.9