Cuadro Resumen de Instrumentos

6
CUARTO PFRH: CRITERIOS DE EVALUACIÓN INDICADORES DE EVALUACIÓN TÉCNICAS E INSTRUMENTOS Construcción de la autonomía. Reconoce que la búsqueda de la verdad es una experiencia constante de la reflexión filosófica meditando sobre su propia existencia. Analiza la importancia de la búsqueda de la ética y estética utilizando las TIC y las prácticas guiadas. Prueba objetiva Lista de Cotejo Relaciones Interpersonales. Adopta estilos de vida saludable en prevención a situaciones de riesgo mediante el análisis de casos. Reconoce la importancia del liderazgo y participación desde su postura adolescente emitiendo comentarios y opiniones. Guía de observación. Actitud ante el área Muestra iniciativa en las actividades de aprendizaje desarrolladas en el área realizándolas puntualmente Escala valorativa

Transcript of Cuadro Resumen de Instrumentos

CUARTO PFRH:

CRITERIOS DE EVALUACININDICADORES DE EVALUACINTCNICAS E INSTRUMENTOS

Construccin de la autonoma.

Reconoce que la bsqueda de la verdad es una experiencia constante de la reflexin filosfica meditando sobre su propia existencia. Analiza la importancia de la bsqueda de la tica y esttica utilizando las TIC y las prcticas guiadas.

Prueba objetiva Lista de Cotejo

Relaciones Interpersonales. Adopta estilos de vida saludable en prevencin a situaciones de riesgo mediante el anlisis de casos. Reconoce la importancia del liderazgo y participacin desde su postura adolescente emitiendo comentarios y opiniones. Gua de observacin.

Actitud ante el rea Muestra iniciativa en las actividades de aprendizaje desarrolladas en el rea realizndolas puntualmente Escala valorativa

TERCER AO: HGE

CRITERIOS DE EVALUACININDICADORES DE EVALUACINTCNICAS E INSTRUMENTOS

MANEJO DE INFORMACIN

Sintetiza en organizadores visuales los sucesos ms resaltantes de la Guerra del Pacfico. Menciona las causas y consecuencias de la Guerra del Pacfico. Gua de prueba oral Prueba escrita

COMPRENSIN ESPACIO-TIEMPO

Localiza los acontecimientos ms resaltantes de la Guerra del Pacfico y su contexto social, econmico y cultural. Gua de observacin

JUICIO CRTICO Argumenta sobre el proceso de reconstruccin nacional despus de la Guerra del Pacfico y en relacin a la actitud de los lderes peruanos, chilenos y bolivianos durante la Guerra del Pacfico. Gua de prueba oral.

ACTITUDESINDICADORESINSTRUMENTOS

Manifiesta sus opiniones de forma libre y responsable. Cumple las tareas y normas de convivencia. Es libre y respetuoso Es responsable

Lista de Cotejo

SEGUNDO FFCC:CRITERIOS DE EVALUACININDICADORES DE EVALUACINTCNICAS E INSTRUMENTOS

Construccin de la cultura cvica.

Analiza los elementos, formas y divisiones de nuestro sistema democrtico utilizando esquemas y organizadores visuales. Argumenta sobre las funciones y atribuciones de los gobiernos regionales mediante el anlisis de texto. Prueba objetiva. Lista de Cotejo

Ejercicio Ciudadano

Evala el funcionamiento, organizacin y atribuciones del sistema de defensa, y el papel de las fuerzas armadas y policiales y lo sustenta crticamente a sus pares. Evala los resultados de la ejecucin de su proyecto participativo mediante la metacognicin. Gua de observacin.

Actitud ante el rea Muestra iniciativa en las actividades de aprendizaje desarrolladas en el rea realizndolas puntualmente. Escala valorativa

CRITERIOS DE EVALUACININDICADORES DE EVALUACINTCNICAS E INSTRUMENTOS

Construccin de la autonoma.

Reconoce la importancia de vivir de manera saludable mediante el anlisis de casos periodsticos. Prueba objetiva Lista de Cotejo

Relaciones Interpersonales. Enjuicia las situaciones de riesgo en los adolescentes utilizando las TIC. Plantea en debates y dilogos asertivos alternativas de solucin frente a las situaciones de riesgo en los adolescentes. Gua de observacin.

Actitud ante el rea Muestra iniciativa en las actividades de aprendizaje desarrolladas en el rea realizndolas puntualmente. Escala valorativa

PRIMERO PFRH

PRIMERO HGECRITERIOS DE EVALUACININDICADORES DE EVALUACINTCNICAS E INSTRUMENTOS

Manejo de Informacin

Identifica informacin sobre las migraciones, la organizacin y funciones del espacio, la dinmica poblacional y sus efectos socio culturales y lo sustentan en exposiciones grupales.

Analiza informacin relevante sobre la estructura demogrfica de nuestro pas mediante el anlisis de texto.

Prueba objetiva Lista de Cotejo Prueba oral

Comprensin Espacio-Tiempo

Representa e interpreta grficamente a travs de organizadores visuales la dinmica poblacional y sus efectos migratorios.

Esquematiza en su cuaderno las tradiciones culturales de nuestro pas.

Gua de observacin.

Juicio Crtico Argumenta criterios propios en torno a los recursos y actividades productivas locales y regionales de nuestro pas y los compara con otras realidades.

Analiza las funciones del sistema financiero mediante el uso de TIC y actividades de aplicacin.

Lista de Cotejo

Actitud ante el rea Muestra iniciativa en las actividades de aprendizaje desarrolladas en el rea realizndolas puntualmente. Escala valorativa