Cuadro Resumen de Los Combustibles Sólidos

4
CUADRO RESUMEN DE LOS COMBUSTIBLES SÓLIDOS Nombre: Jorge Luis Paiva Parraguez. Código: 112TE31015. Combustib le Tipo Características Carbón Natural Cristalino: se encuentra bajo dos formas alotrópicas: Diamante y Grafito. Diamante: Es el carbón cristalizado y el más duro y puro que hay en la naturaleza. Grafito: Presenta una estructura cristalina hexagonal, blanda, de color gris y menos denso que el diamante. Buen conductor de la electricidad. Se usa para la fabricación de electrodos, lápices. Amorfos: Antracita, Hulla, Lignito, Turba. Antracita: Obtenido de la fermentación de los vegetales sepultados en terrenos pantanosos. Debido a su bajo contenido en materia volátil, la antracita presenta ignición dificultosa. Arde dando una corta llama azul y sin humos. Poder calorífico entre 23 y 69 MJ/kg, ligeramente inferior al de los carbones bituminosos.

description

Combustibles.

Transcript of Cuadro Resumen de Los Combustibles Sólidos

CUADRO RESUMEN DE LOS COMBUSTIBLES SLIDOSNombre: Jorge Luis Paiva Parraguez.Cdigo: 112TE31015.CombustibleTipoCaractersticas

Carbn

Natural

Cristalino: se encuentra bajo dos formas alotrpicas: Diamante y Grafito.

Diamante: Es el carbn cristalizado y el ms duro y puro que hay en la naturaleza.

Grafito: Presenta una estructura cristalina hexagonal, blanda, de color gris y menos denso que el diamante. Buen conductor de la electricidad. Se usa para la fabricacin de electrodos, lpices.

Amorfos: Antracita, Hulla, Lignito, Turba.

Antracita: Obtenido de la fermentacin de los vegetales sepultados en terrenos pantanosos. Debido a su bajo contenido en materia voltil, la antracita presenta ignicin dificultosa. Arde dando una corta llama azul y sin humos. Poder calorfico entre 23 y 69 MJ/kg, ligeramente inferior al de los carbones bituminosos.

Hulla: Carbn de piedra o carbn mineral, es el ms abundante e importante combustible mineral slido. Se utiliza para obtener coke. Contenido en voltiles entre 20 y 35%. Al destilarla se obtiene gas de alumbrado. Hulla seca se usa como combustible.

Lignito: Combustible de calidad media. Concentracin de carbono entre 60 y 75%. Poder calorfico entre 10 y 20 MJ. Arde con mucho humo y olor desagradable.

Turba: Carbn de menor costo como combustible, contiene vegetales descompuestos. Al arder produce poco calor y mucho humo y olores desagradables. Se usa para fabricar cartones. 60% de materias voltiles.

Carbonos

ArtificialesCarbn de coque: Se extrae de la combustin de la hulla en ausencia del aire.El coque se utiliza en grandes cantidades en altos hornos para la elaboracin de hierro.

Carbn Vegetal: O carbn de madera, se le obtiene de la combustin de la madera alabrigo del aire. Posee propiedades absorbentes de gases.

Carbn Animal: Se produce por la carbonizacin de huesos de animales en ausencia de aire. Es muy pobre en carbono (10%) y es un poderoso decolorante.

Holln: Negro de humo se obtiene de la combustin incompleta de sustancias orgnicas. Tiene mucha importancia industrial, se le usa en la fabricacin de tinta china, tinta de imprenta, betn y vulcanizacin del caucho.

Carbn de retorta: Es el carbono que se queda incrustado en las paredes interiores de las retortas de las fbricas de gs. Es conductor de la electricidad.

Metcoke: Se obtiene a partir de los hornos de coquizacin y su funcin principal es la combustin en los procesos de reduccin.Composicin:Carbn Fijo.Azufre.Nitrgeno.Hidrgeno.Oxgeno.Cenizas.Materia Voltil.

Coque de Petrleo: Tambin llamado Petcoke es un slido carbonoso derivado de las unidades coquizacin en una refinera de petrleo o de otros procesos de craqueo.

Clasificacin segn la ASTM.Teniendo en cuenta los siguientes criterios: % de carbn fijo. Poder calorfico Materias minerales.

Antracticos: de alto rango.

Bituminosos: de alto rango.

Sub- Bituminosos: de bajo rango.

Lignticos: de bajo rango.