cuadro sinoptico.pptx

1
P A R A D I G M A C O G N I T I *Metodolo gía de enseñanza *Concepci ón del alumno *Concepci ón del maestro *Concepto de evaluació n Estrategia s instruccio nales Programas de entrenamie nto de estrategia s de aprendizaj e - Elaboradas y utilizadas por el profesor para mejorar el proceso de enseñanza aprendizaje - Tienen la función en activar o desarrollar conocimientos - Aprendizaje significativo - Los preinterrogantes y preguntas intercaladas - Los organizados anticipados - Los mapas conceptuales y redes semánticas - Los resúmenes - Las analogías - Ensañar o inducir dichas habilidades cognitivas para instruir a los alumnos a aprender más eficientes - Estrategias cognitivas - Estrategias metacognitivas y autorreguladoras - Estrategias de apoyo - Estrategias primarias - Elaboración verbal o imaginal, categorización identificación de ideas claves o localización, elaboración de medios gráficos y resúmenes autogenerados 1. Comprensión de las metas de aprendizajes o de la solución de problemas 2. Planeación para el logro de la meta 3. Monitoreo del proceso para el logro de la meta 4. Evaluación sobre los logros conseguidos de acuerdo con la meta identificada - Sujeto activo procesador de información - Nunca es un ente pasivo a meced de las contingencias ambientales o instruccionales - No es suficiente para el alumno lo que el docente quiere enséñenles - Es la capacidad cognitiva donde está el origen y finalidad de la situación instruccionales y educativa - Debe partir de las ideas de un alumno activo que aprenda de manera significativa, que aprenda a aprender y a pensar - Papel es confeccionar y organizar experiencias didácticas que logren los fines anteriores - Debe estar profundamente interesado en promover en sus alumnos el aprendizaje significativo de los contenidos escolares - Lograr en los alumnos un verdadero aprendizaje significativo - Hacer uso de las estrategias instruccionales cognitivas - Mostrar preocupación que bebe mostrar por el desarrollo, inducción y enseñanza de habilidades o estrategias cognitivas y metacognitivas de los alumnos - Taxonomía a de Bloom - Por medio de mapas conceptuales o entrevistas e interrogantes verbales - Estrategias cognitivas 1- Para los objetivos de conocimiento 2- Los objetivos de comprensión 3- Los objetivos de aplicación 4- Los objetivos de análisis 1. Cuestionarios de autorreporte 2. Tareas que requieran el uso de estrategias 3. Productos finales

Transcript of cuadro sinoptico.pptx

Page 1: cuadro sinoptico.pptx

PARADIGMA

COGNITIVO

*Metodología de

enseñanza

*Concepción del alumno

*Concepción del maestro

*Concepto de

evaluación

Estrategias instruccionales

Programas de entrenamiento de estrategias

de aprendizaje

- Elaboradas y utilizadas por el profesor para mejorar el proceso de enseñanza aprendizaje

- Tienen la función en activar o desarrollar conocimientos

- Aprendizaje significativo

- Los preinterrogantes y preguntas intercaladas

- Los organizados anticipados - Los mapas conceptuales y redes semánticas - Los resúmenes- Las analogías

- Ensañar o inducir dichas habilidades cognitivas para instruir a los alumnos a aprender más eficientes

- Estrategias cognitivas

- Estrategias metacognitivas y autorreguladoras

- Estrategias de apoyo- Estrategias primarias

- Elaboración verbal o imaginal, categorización identificación de ideas claves o localización, elaboración de medios gráficos y resúmenes autogenerados

1. Comprensión de las metas de aprendizajes o de la solución de problemas

2. Planeación para el logro de la meta3. Monitoreo del proceso para el logro de la meta4. Evaluación sobre los logros conseguidos de acuerdo con

la meta identificada

- Sujeto activo procesador de información- Nunca es un ente pasivo a meced de las

contingencias ambientales o instruccionales- No es suficiente para el alumno lo que el docente

quiere enséñenles - Es la capacidad cognitiva donde está el origen y

finalidad de la situación instruccionales y educativa- Debe partir de las ideas de un alumno activo que aprenda de manera significativa, que aprenda a aprender y a pensar- Papel es confeccionar y organizar experiencias didácticas que logren los fines anteriores- Debe estar profundamente interesado en promover en sus alumnos el aprendizaje significativo de los contenidos

escolares- Lograr en los alumnos un verdadero aprendizaje significativo - Hacer uso de las estrategias instruccionales cognitivas - Mostrar preocupación que bebe mostrar por el desarrollo, inducción y enseñanza de habilidades o estrategias cognitivas

y metacognitivas de los alumnos

- Taxonomía a de Bloom

- Por medio de mapas conceptuales o entrevistas e interrogantes verbales

- Estrategias cognitivas

1- Para los objetivos de conocimiento 2- Los objetivos de comprensión3- Los objetivos de aplicación4- Los objetivos de análisis

1. Cuestionarios de autorreporte2. Tareas que requieran el uso de estrategias3. Productos finales