Cuadro Vacunas

9
BIOLÓGIC O EDA D I DOSIS DOSI S INTERVA LO VÍA DE APLICACI ÓN SITIO DE APLICACI ÓN ETAV CONTRAINDICACIO NES BCG Recién nacidos 0.1 ml Única --------------- Vía intradérmica Región deltoidea del brazo derecho Reacciones locales, linfadenitis, abscesos, ebre, osteítis, osteomielitis, reacción analáctica iebre, dermatitis !rogresi"a, enfermos de le#cemia, inm#nocom!rometidos, embarazo. Hepatitis B $l nacerdosisde % o 10&g 'de!endien do del laboratorio fabricante( en 0.% ml. ) dosis 1* dosis recién nacido o dentro de los + días des!#és del nacimiento. * dosis meses de edad )* dosis meses de edad. i no se a!lica des!#és de los + días des!#és del nacimiento será a los , / meses. Vía intram#sc#lar !rof#nda n la cara anterolateral e2terna del m#slo iz3#ierdo en los menores de 14 meses de edad, a !artir de los 14 meses de edad, en la región deltoidea del brazo derecho. 5rritación local con eritema, ind#ración, dolor en el sitio de a!licación, ebre,fatiga, na#seas, "omito,dolor abdominal, cefalea, artralgia, mialgia. 6i!ersensibilidad a c#al3#iera de los com!onentes, ebre. Hepatitis $ !artir 10&g ) dosis 1* dosis en la Vía n la cara 5rritación local 6i!ersensibilidad a c#al3#iera

description

esquema de vacunación en México

Transcript of Cuadro Vacunas

BIOLGICOEDAD IDOSISN DOSISINTERVALOVA DE APLICACINSITIO DE APLICACINETAVCONTRAINDICACIONES

BCGRecin nacidos0.1 mlnica---------------Va intradrmicaRegin deltoidea del brazo derechoReacciones locales, linfadenitis, abscesos, fiebre, ostetis, osteomielitis, reaccin anafilcticaFiebre, dermatitis progresiva, enfermos de leucemia, inmunocomprometidos, embarazo.

Hepatitis BAl nacer dosis de 5 o 10g (dependiendo del laboratorio fabricante) en 0.5 ml.3 dosis

1 dosis recin nacido o dentro de los 7 das despus del nacimiento.2 dosis 2 meses de edad3 dosis 6 meses de edad. Si no se aplica despus de los 7 das despus del nacimiento ser a los 2, 4 y 6 meses.Va intramuscular profundaEn la cara anterolateral externa del muslo izquierdo en los menores de 18 meses de edad, a partir de los 18 meses de edad, en la regin deltoidea del brazo derecho.Irritacin local con eritema, induracin, dolor en el sitio de aplicacin, fiebre, fatiga, nauseas, vomito, dolor abdominal, cefalea, artralgia, mialgia.Hipersensibilidad a cualquiera de los componentes, fiebre.

Hepatitis B(no vacunados)A partir de los 12 aos 10g 3 dosis 1 dosis en la fecha elegida.2 dosis, un mes despus de la primera dosis.3 dosis, cinco meses despus de la segunda dosis.Va intramuscular profundaEn la cara anterolateral externa del muslo izquierdo en los menores de 18 meses de edad, a partir de los 18 meses de edad, en la regin deltoidea del brazo derecho.Irritacin local con eritema, induracin, dolor en el sitio de aplicacin, fiebre, fatiga, nauseas, vomito, dolor abdominal, cefalea, artralgia, mialgia.Hipersensibilidad a cualquiera de los componentes, fiebre.

Pentavalente acelular2 meses0.5 ml4 dosis

Las dosis de vacuna se aplican a los 2, 4, 6 y 18 meses de edadIntramuscularLas primeras tres dosis deben aplicarse en el tercio medio de la cara anterolateral externa del muslo derecho. A los 18 meses regin deltoidea del brazo izquierdo.

Dolor, fiebre menor a 38 C, inflamacinFiebre mayor a 38 CMenores de edad con historia personal de convulsiones, personas con hipersensibilidad, personas con inmunodeficiencia.

DPT4 aos de edad0.5 ml nica dosisPosterior a la aplicacin del esquema primario con vacuna pentavalente acelular que se aplica a los 2, 4, 6 y 18 meses de edad.Intramuscular profundaRegin deltoidea del brazo izquierdo.Dolor y enrojecimiento, ndulos, malestar, irritabilidad y fiebre de 38.5C, urticaria por hipersensibilidad al toxoide diftrico.No se aplique a mayores de 5 aos, fiebre mayor a 38 C, evaluacin detallada a nios con trastorno neurolgico, convulsiones

Rotavirus2 meses1 ml2 dosis1 dosis a los 2 meses de edad2 dosis 4 meses de edadEl intervalo es de dos meses entre una y otra, con un mnimo de cuatro semanasVa oral-------------Fiebre, diarrea, vmito, hiporexia, irritabilidadHipersensibilidad, sujetos con antecedentes de enfermedad gastrointestinal graveFiebre mayor a 38.5C, diarrea y vmito.

Neumoccicaconjugada2 meses de 0.5 ml3 dosis1 dosis 2 meses2 dosis 4 meses3 dosis 12 mesesS el esquema inicia entre los 3-11 meses el esquema ser con intervalo de 8 semanas entre la 1 y 2 dosis y la 3 se aplicar seis meses despus.Adultos mayores 1 dosis despus de los 60 aos y refuerzo cada 5 aos.

intramuscular Tercio medio de la cara anterolateral externa del muslo derecho.Hipersensibilidad local, ndulo, fiebre, eritema, inflamacin, dolor, induracin.Fiebre mayor a 38.5C

SRP(sarampin, rubeola, parotiditis)1 ao 0.5 ml2 dosis 1 dosis un ao de edad2 dosis 6 aos de edadCuando la primera dosis no se aplique a los 12 meses, se podr aplicar hasta los 4 aos edad.subcutnea rea superior externa del trceps del brazo izquierdo.Dolor, induracin, enrojecimiento, y calor en el sitio de aplicacin. Entre el 5 y 10 dia puede presentar malestar general, rinitis, rinitis, cefalea, tos, fiebre. Fiebre mayor a 38.5C, antecedentes a reacciones anafilcticas a protenas de huevo o neomicina, personas con inmunodeficiencia, enfermedades graves neurolgicas, tb sin tratamiento, a menores con tratamiento corticoide.

SABIN6 meses a 4 aos0.1 mldosis adicional6 meses a 4 aos con dos dosis previas de vacuna de poliovirus inactivada.oral---------------------Generalmente no produce ETAV, Excepcionalmente es capaz de producir parlisis flacida asociada a la vacuna.Fiebre mayor a 38.5 C, inmunodeficiencias, tratamiento con corticoesteroides, No administrar en menores de edad con reacciones alrgicas a dosis anteriores.

Influenza6 meses 0.5 mlvarias dosis 1 dosis 6 meses2 dosis 7 mesesAnual a partir de los 8 aos.intramuscular En lactantes de 6 a 18 meses de edad se aplica en la cara anterolateral de msculo vasto del muslo izquerdo, para poblacin mayor de 18 meses se aplica en el msculo deltoides izquierdo.Sensibilidad, dolor, eritema, induracin, rigidez en el deltoides.Lactantes menores de 6 meses, reaccin anafilctica al huevo, fiebre mayor a 38.5C, pacientes con antecedentes de sndrome de Guillan Barre.

Varicela4 meses 0.5 mlDosis nica En nios de 12 meses a 12aos de edad.Dos dosis, cada dosis de 0.5 ml, con un intervalo de 4 a 8 semanas: 13 aos y ms.subcutnea Regin deltoidea del brazo.Dolor, calor, enrojecimiento, fiebre, erupciones, adenitis, artritis y artralgias.Menores de 1 ao de edad, hipersensibilidad a los componentes de la vacuna, infecciones febriles agudas, inmunocomprometidas, embarazo y lactancia.

Td(ttanos y difteria)a partir de los 12 aos 0.5 ml2 dosis 2 dosis con intervalo de 4 a 8 semanas entre cada una, refuerzo al ao y revacunarlas cada 10 aos mujeres y hombres mayores de 12 a 44 aos, embarazadas 2 dosis con intervalos de 4-8 semanas despus de la primera dosis, refuerzo al ao y revacunarlas a los 10 aos.Adultos mayores de 45 aos revacunarse cada 10 aos.intramuscular profundaLa regin deltoidea del brazo izquierdoReaccin inflamatoria leve o moderada, tumefaccin o dolor en el sitio de la aplicacin, malestar, febrcula, anorexia e irritabilidad.Hipersensibilidad componentes de las vacunas, fiebre mayor a 38.5C, inmunodeprimidos a excepcin de la infeccin por VIH asintomtica.

VPH(virus del papiloma humano)9 aos 0.5 ml3 dosis 1 dosis fecha elegida2 dosis a los 2 meses de la dosis inicial3 dosis 4 meses despus de la segunda dosis intramuscular La regin deltoidea del brazo derechoDolor enrojecimiento en el sitio de aplicacin, ndulo, malestar, irritabilidad, fiebre, nauseas, mareos, tos.Hipersensibilidad componentes de las vacunas, fiebre mayor a 38.5C, menores de 9 aos, embarazadas, personas con enfermedad aguda.

SR(sarampin y rubeola)a partir de los 12 aos0.5 mldosis nicaadicional va subcutnea regin deltoidea del brazo izquierdoDolor, calor y enrojecimiento, fiebre de 38-39C, exantema en el sptimo da, adenitis, artralgias.Antecedentes de hipersensibilidad a los componentes de la vacuna febrcula, fiebre mayor a 38.5C, inmunodeficiencias, enfermos de cncer, padecimientos neurolgicos activos, personas con tratamiento con corticosteroides.

BazoTimoGanglios linfticosMedula seaSangre

Integrado porSe lleva a cabo enSistema inmunolgicoFuncinAntgeno DelReconocer y proteger EsEstado de resistencia que tienen ciertos individuos o especies frente a la accin patgena de microorganismos o sustancias extraas.

Lee todo en: Definicin de inmunidad - Qu es, Significado y Concepto http://definicion.de/inmunidad/#ixzz3ROGTDBUMInmunidad

Que es

Su clasificacin

Cualquier sustancia, propia o extraa, que desencadena la formacin de anticuerpos en el sistema inmunolgico.

AdaptativaEspecficaInnataInespecfica

Que es

Que Que esSistema de defensa con el que nacemos y nos protege de antgenos

La resistencia es adquirida por medio de la introduccin de antgenos, para producir Ac

Se caracteriza

Tiene memoria inmunolgica, es especfica y tardaSe caracterizaPor ser rpida, inespecficaPrimer contacto

Integrada por

Se clasifica enSe clasifica enBarreras fsicas, qumica, biolgicas

lInfeccinVacunacinPasivaArtificialNaturalIg AIg GIgMIgDIgETiposInmunoglobulinas o anticuerposProducenT8EfectoresT4 cooperadoresTiposLinfocitos B A cargo deHumoralLinfocitos TA cargo deInflamacinFagocitosisComplementoSus procesosActivaCelular

ArtificialNatural

Sueros faboterapeuticosLactancia materna