cuadrocomparativoentrehongovirusybacterias-131031162227-phpapp01

3
CUADRO COMPARATIVO ENTRE HONGO VIRUS Y BACTERIAS BACTERIAS VIRUS HONGOS MORFOLOGIA La mayoría de las especies de bacterias son esféricas (las llamadas cocos) o en forma de barra (llamada s bacilos) morfología variada La mayoría de los hongos crecen como hifas, estructuras cilíndricas y filiformes de 2 a 10 micrómetros de diámetro y hasta varios centímetros de longitud. ESTRUCTURA Pili, ribosomas, cápsula, pared celular, flagelo, citoplasma, vacuola, membrana citoplasmática , mesosoma, inclusiones, periplasma. Ácido nucleico, envoltura, capside, nucleocapside, capsomeros. Pared celular, plasmolema, mitocondrias, ribosomas, núcleo, nucléolo, membrana nuclear, dictiosoma, retículo endoplasmico. FISIOLOGIA sintetizan en forma muy rápida todos sus componentes celulares, siendo la mayoría autosuficiente s a pesar de su simpleza estructural. Necesitan carbono para su crecimiento

description

Diferencias entre microorganismos

Transcript of cuadrocomparativoentrehongovirusybacterias-131031162227-phpapp01

Page 1: cuadrocomparativoentrehongovirusybacterias-131031162227-phpapp01

CUADRO COMPARATIVO ENTRE HONGO VIRUS Y BACTERIASBACTERIAS VIRUS HONGOS

MORFOLOGIA La mayoría de las especies de bacterias son esféricas (las llamadas cocos) o en forma de barra (llamadas bacilos)

morfología variada La mayoría de los hongos crecen como hifas, estructuras cilíndricas y filiformes de 2 a 10 micrómetros de diámetro y hasta varios centímetros de longitud.

ESTRUCTURA Pili, ribosomas, cápsula, pared celular, flagelo, citoplasma, vacuola, membrana citoplasmática, mesosoma, inclusiones, periplasma.

Ácido nucleico, envoltura, capside, nucleocapside, capsomeros.

Pared celular, plasmolema, mitocondrias, ribosomas, núcleo, nucléolo, membrana nuclear, dictiosoma, retículo endoplasmico.

FISIOLOGIA sintetizan en forma muy rápidatodos sus componentes celulares, siendo la mayoría autosuficientes a pesar de su simplezaestructural.

Necesitan carbono para su crecimiento

METABOLISMO Heterótrofas, autótrofas, fotótrofas, litotrofas, mixotrofas.

Genéticamente no tiene metabolismo

HABITAT Se encuentra presente en todos los medios.

Se encuentran presentes en todos los medios

Los hongos se encuentran en hábitat muy diversos.

TAMAÑO Las bacterias presentan una amplia variedad de tamaños y formas. La

el tamaño varía entre 18 – 250 nm

Page 2: cuadrocomparativoentrehongovirusybacterias-131031162227-phpapp01

mayoría presentan un tamaño diez veces menor que el de las células eucariotas, es decir, entre 0,5 y 5.

REPRODUCCION Sexual y asexual Se reproducen genéticamente

La reproducción de los hongos puede ser asexual, por esporas, y sexual.

FUENTES DE ENERGIA

Carbono NitrógenoAzufre Fósforo

TEMPERATURA DE CRECIMIENTO

Temperatura optima es de 37°c

son excepcionalmente sensibles al calor, aunque hay gran variabilidad en la termo estabilidad de los diferentes virus

Es de 28 a 37°c

RESPIRACION Aerobia y anaerobia

La mayoría Aerobia

NUTRIENTES Aminoácidos, vitaminas y basesnitrogenadas.

SENSIBILIDAD A AGENTES QUIMCOS

los antibióticos carecen de efectos sobre los virus

ACTIVIDAD EN EL AGUAPRODUCCION DE TOXINAS

Se puede tratar de toxinas proteicas (exotoxinas excretadas por la bacteria, transportadas a través de la sangre y que actúan a distancia sobre órganos sensibles) o de

Page 3: cuadrocomparativoentrehongovirusybacterias-131031162227-phpapp01

toxinas glucoproteicas (endotoxinas)