Cuadros ARPA Anallely Marmolejo Olguin

6
CUADRO ARPA BLOQUE 1: EVALUACIÓN, CONCEPTO Y SUS DETERMINANTES ESCUELA NORMAL SUPERIOR DE MÉXICO Planeación de la enseñanza y evaluación del aprendizaje PROFESOR: Araceli García Ruiz ALUMNO: Anallely Marmolejo Olguin Español 4° semestre Junio 2012 ACTITUDES ANTE EL TEMA Y LOS COMPAÑEROS RESULTADOS REFLEXIONES LOGRADAS POSIBLES APLICACIONES -La evaluación es una de las herramientas mas importantes en la enseñanza- aprendizaje, mostrará los logros y deficiencias. Sin la evaluación no odriamos conocer las deficiencias de los alumnos ya que daríamos por aprendido todo lo enseñado. -Evaluación: es un proceso mediante el cual se emite un juicio de valor de los resultados de un programa. - La calificación se encuentra implícita dentro de la evaluación, debido a que es el resultado respecto a un valor dado. La evaluación implica diversos aspectos como: acreditación, contenidos=procedimiento, habilidades, técnicas estrategias; resumiendo como procedimental, conceptual y actitudinal. Existen diversos tipos de evaluación: INICIAL la que conocemos como diagnóstica, FORMATIVA evalua conocimientos y SUMATIVA que se refiere al logro de los objetivos que se plantearon en el principio. La Evaluación y Aprendizaje están enlazados uno es el reflejo del otro. Los resultados sirven a ambos para saber en que pueden mejorar. -La evaluación te permite determinar los logros de los alumnos. - Diagnostico: Real Posible Ideal. Utilizar la Coevaluación y la evaluación permite que los alumnos desarrollen la honestidad y su capacidad de ser objetivos con respecto a lo que se quiere lograr. Se aplica en el salón de clase al momento de determinar una calificación para los alumnos. Así como la autoevaluación al dar un criterio propio acerca de cómo personalmente cada persona realizó su trabajo.

Transcript of Cuadros ARPA Anallely Marmolejo Olguin

Page 1: Cuadros ARPA Anallely Marmolejo Olguin

CUADRO ARPA BLOQUE 1: EVALUACIÓN, CONCEPTO Y SUS DETERMINANTES

ESCUELA NORMAL SUPERIOR DE MÉXICO

Planeación de la enseñanza y evaluación del

aprendizaje

PROFESOR: Araceli García Ruiz ALUMNO: Anallely Marmolejo Olguin Español 4° semestre Junio 2012

ACTITUDES ANTE EL TEMA Y LOS COMPAÑEROS

RESULTADOS

REFLEXIONES

LOGRADAS

POSIBLES

APLICACIONES

-La evaluación es

una de las herramientas mas importantes en la

enseñanza-aprendizaje,

mostrará los logros y deficiencias.

Sin la evaluación no odriamos conocer las deficiencias de los alumnos ya que

daríamos por aprendido todo lo

enseñado.

-Evaluación: es un proceso mediante el cual se emite un juicio de valor

de los resultados de un programa.

- La calificación se encuentra implícita dentro de la evaluación, debido a

que es el resultado respecto a un valor dado.

La evaluación implica diversos aspectos como:

acreditación, contenidos=procedimiento,

habilidades, técnicas estrategias; resumiendo

como procedimental, conceptual y actitudinal. Existen diversos tipos de

evaluación: INICIAL la que conocemos como

diagnóstica, FORMATIVA evalua conocimientos y

SUMATIVA que se refiere al logro de los objetivos que se plantearon en el

principio.

La Evaluación y

Aprendizaje están enlazados uno es el reflejo

del otro. Los resultados sirven

a ambos para saber en que

pueden mejorar.

-La evaluación te permite

determinar los logros de los

alumnos.

- Diagnostico: Real – Posible –

Ideal. Utilizar la

Coevaluación y la evaluación

permite que los alumnos

desarrollen la honestidad y su

capacidad de ser objetivos con

respecto a lo que se quiere lograr.

Se aplica en el salón

de clase al momento de

determinar una calificación para los

alumnos. Así como la

autoevaluación al dar un criterio propio

acerca de cómo personalmente cada persona realizó su

trabajo.

Page 2: Cuadros ARPA Anallely Marmolejo Olguin

CUADRO ARPA BLOQUE 2: EVALUACIÓN: ENFOQUE TRADICIONAL DE ÍTEMS

ESCUELA NORMAL SUPERIOR DE MÉXICO

Planeación de la enseñanza y evaluación del

aprendizaje

PROFESOR: Araceli García Ruiz ALUMNA: Anallely Marmolejo Olguin Español 4° semestre Junio 2012

ACTITUDES ANTE EL

TEMA Y LOS COMPAÑEROS

RESULTADOS

(CON EVIDENCIAS)

REFLEXIONES

LOGRADAS

POSIBLES

APLICACIONES

Son un medio que se usa para medir el rendimiento del alumno

Una serie de reactivos cuyo propósito es obtener información sobre los conocimientos que los alumnos tienen sobre una materia o área de conocimiento.

Son una medida objetiva y normalizada de una muestra de la conducta. Es objetiva porque se da bajo condiciones estrictas y controladas.

Hay diferentes exámenes, ítems: 1. Orales (cuestionamientos de

temas)

a) De respuestas abiertas;.

2. De respuestas cerradas; Escritos (lápiz y papel)

a) No estructurados; son exámenes de respuesta libre en los cuales el alumno desarrolla un tema

Libro abierto; Se trata de que el alumno se apoye de este material para realizarlo. Ensayos permite que el alumno por escrito exprese su opinión sobre dicho tema.

b) Semiestructurados;

c) Estructurados

3. Ejecución (prácticas o laboratorio).

Existen diversa

formas para certificar

que el alumno tiene

conocimiento de

acuerdo a los

parámetros

establecidos por las

SEP, por lo tanto no

podemos creer que el

examen es el único

criterio de

acreditación o

verificación del

aprendizaje, como se

ha difundido.

Esta serie de

exámenes han

contribuido a la

evaluación

alternativa.

El propósito es destacar la fuerza de los estudiantes, en lugar de las debilidades. Considerar los estilos de aprendizaje, tomando en cuenta su contexto.

Page 3: Cuadros ARPA Anallely Marmolejo Olguin

CUADRO ARPA BLOQUE 3.TÉCNICAS DE OBSERVACIÓN

ESCUELA NORMAL SUPERIOR DE MÉXICO Planeación de la enseñanza y evaluación del aprendizaje Profesora: Araceli García Ruiz Alumno: Anallely Marmolejo Olguin Español 4to semestre Junio de 2012.

LISTA DE COMPROBACIÓN O DE COTEJO

ACTITUDES

ANTE EL TEMA

RESULTADOS

( CON EVIDENCIAS)

REFLEXIONES

LOGRADAS

POSIBLES APLICACIONES

La lista de cotejo permite tener organizados y sistematizados los rubros que tomaremos en cuenta, para así llevar a cabo una evaluación que implique aptitudes, logros y deficiencias.

Esta lista de cotejo es una técnica de observación y consiste en identificar habilidades, actitudes y contenidos. Es importante señalar el tiempo en el que será realizado.

Al utilizar estas listas facilita el trabajo al momento de evaluar. Obteniendo así un registro personal de cada estudiante, identificándolos mas rápido, mostrando los logros que van obteniendo y en donde se han quedado estancados.

.

Cuando estamos frente al grupo debemos aplicar la evaluación mediante rúbricas que se presenta al inicio de cada proyecto. Se hace una lista de los aspectos a evaluar y se registra lo que cumplieron y lo que les hizo falta.

Page 4: Cuadros ARPA Anallely Marmolejo Olguin

ESCALA DE RANGO O CATEGORÍA Y RÚBRICA

ACTITUDES ANTE

EL TEMA

RESULTADOS (CON

EVIDENCIAS)

REFLEXIONES

LOGRADAS

POSIBLES APLICACIONES

En esta técnica de evaluación no solo se toma en cuenta el registro, que hayan cumplido sino la calidad del trabajo; esto mediante un orden de valores. Conjuntos de criterios que se utilizan para determinar el nivel de realización que tiene el alumno cuando realiza algún proyecto. Sirve para conocer los logros alcanzados, el alumno debe conocerlos para formar un criterio de evaluación.

Grupo de características que se deben juzgar mediante un tipo de escala para determinar el grado en el cual está presente dicha característica. Sirve para observar: *Comportamientos específicos y definidos. *Juicios de los observadores. Las características y los puntos en la escala deben estar definidos. Consiste en una gráfica que muestran los resultados y contiene los rubros de la evaluación

Es una técnica muy útil en la que los estudiantes no ven la calificación como un número, por lo contrario lo hacen con un objetivo claro de saber que tan bien hicieron las cosas. Porque aunque ellos no lo saben cada aspecto de bueno, malo y regular corresponde a un número. La rúbrica es uno de los aspectos de mayor relevancia en la evaluación ya que es la que nos dará el plus de los alumnos.

Ésta técnica puede llevarse a cabo en alguna representación en la que los estudiantes evalúan a sus compañeros honestamente, mediante un cuadro en el que señale el desempeño de los alumnos. Al igual que la anterior se aplica al momento de evaluar a los alumnos. En todo momento se están evaluando.

Page 5: Cuadros ARPA Anallely Marmolejo Olguin

CUADRO ARPA BLOQUE 4. LA EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO DOCENTE

ESCUELA NORMAL SUPERIOR DE MÉXICO Planeación de la enseñanza y evaluación del aprendizaje Profesora: Araceli García Ruiz Alumno: Anallely Marmolejo Olguin Español 4to semestre Junio de 2012.

ACTITUDES ANTE EL TEMA Y LOS

COMPAÑEROS

RESULTADOS ( CON EVIDENCIAS)

REFLEXIONES LOGRADAS

POSIBLES APLICACIONES

Este tema es de suma relevancia, debido a que implica la forma en la que se evaluarán a los alumnos. Menciona algunas técnicas que permiten una evaluación en todos sus aspectos: actitudinal, procedimental y conceptual. Considero que en las prácticas hemos llevado a cabo la evaluación. La pregunta sería si lo hemos hecho correctamente.

Algunas técnicas son el portafolio este es llevado a cabo en distintos niveles y permite un recuento de las actividades valorando así el progreso. Tal es el caso de los niños de preescolar en este se hace una recopilación en el que se muestra el inicio y progreso del aprendizaje. La solución de problemas permite la utilización de diversas habilidades, enfocar diversas estrategias para llegar a un resultado. El proyecto es otra herramienta importante y permite utilizar habilidades demostrar la creatividad y conocimiento sistematizándolo. Mapas mentales permite trasladar un concepto a una imagen utiliza la memoria visual.

Todas estas técnicas ayudan a comprender el conocimiento de una manera más clara y sintetizada, logrando así una mejor retención. Fortalece las habilidades del alumno y permite conocer las virtudes y deficiencias, para así ayudarlos y mejorar el progreso, llevándolos a un aprendizaje significativo

El conocer técnicas para una correcta evaluación nos ayudarán a hacerlo con un mejor enfoque. Esto permitirá un mejor resultado, atendiendo adecuadamente las deficiencias y resaltando las habilidades. Esto lo llevaremos a cabo en las prácticas posteriores y cuando estemos frente al grupo con nuestros alumnos. Nos permitirá hacer rúbricas tomando en cuenta todos los aspectos .

Page 6: Cuadros ARPA Anallely Marmolejo Olguin

ACTITUDES ANTE EL TEMA Y LOS COMPAÑEROS Sabemos que la evaluación es un proceso que lleva tiempo. Lo mas importante de esto es lograr que los alumnos aprendan y en este proceso están involucrados el profesor-alumno.

RESULTADOS ( CON EVIDENCIAS) Acompañarlos en el proceso el aprendizaje para obtener así una evaluación buena que refleje lo aprendido, llevar a cabo la metacognición= crear sus propios conceptos.

REFLEXIONES LOGRADAS Evaluación de habilidades: Habilidad de pensamiento, específico y superiores. Toma de decisiones. Desarrollar un plan para llevarlo a cabo. Definir un problema. Generar soluciones al problema. Decidir sobre el curso de expresión. Reconocer, señalar y oposición.

POSIBLES APLICACIONES Cuando se realiza una lluvia de ideas por lo regular al inicio de un proyecto, aquí comenzamos con la metacognición. Es muy significativo porque de esa forma los alumnos crean sus conceptos y les quedan marcados.