cuadros-avance-2.xlsx

download cuadros-avance-2.xlsx

of 84

Transcript of cuadros-avance-2.xlsx

  • 7/25/2019 cuadros-avance-2.xlsx

    1/84

    1 RECEPCIN

    T= 2 ALMACENAMIENTO

    T= 3 DESCONGELACIN

    HClNa 300 ppm

    10 min 4 DESINFECCIN

    Agua

    1 : 2 5 DILUCIN

    Az caAc! C # c$: 0!05%&$ a#$ ) *: 0!05%

    C+C: 0!0,% 6 HOMOGENIZACIN

    7 PASTEURIZADO

    $#)lla. () /i(i$

    8 ENVASADO/SELLADO

    9 ENFRIADO#iu)#a.

    )cin#$.

    10 ETIUETADO

    m'ala) #)m$c$n#ai'l)11 EMPACADO

    12 ALMACENAMIENTO

    NECTAR DE DURAZNO

    PULPA DE DURAZNO "Prunus persica"

  • 7/25/2019 cuadros-avance-2.xlsx

    2/84

  • 7/25/2019 cuadros-avance-2.xlsx

    3/84

    i: 12!50

    pH: 3!5

    T: 5 C

    #6: 8 min

    T: 25 min

    #6: , min

    T am'!

  • 7/25/2019 cuadros-avance-2.xlsx

    4/84

  • 7/25/2019 cuadros-avance-2.xlsx

    5/84

  • 7/25/2019 cuadros-avance-2.xlsx

    6/84

  • 7/25/2019 cuadros-avance-2.xlsx

    7/84

    Identificacin y evaluacin del peligro

    Severidad del peligro ( Se )

    Insignificante Sin peligro directo para la salud

    Bajo Peligro bajo e indirecto, el peligro no implica lesin, no causa dao a la salud.

    Media Peligro causa alergias, infeccin estomacal u otros.

    Alta Enfermedad severa, muerte agentes patgenos, to!inas, micoto!inas, envenenamiento "u#

    Probabilidad de ocurrencia del peligro ( Po)

    Insignificante

    Mu% poco probable, pero puede ocurrir.

    &unca 'a pasado en la pr(ctica, pero es conocida como una posibilidad terica.

    Baja)e * a + veces cada aos

    E!isten casos conocidos en la pr(ctica o literatura

    Media Pasa en la pr(ctica, de * a + veces cada ao

    Alta M(s de + veces al ao

    CRITERIOS PARA LA EAL!ACIO" #E PELI$ROS

    -EE&)A/

    Satisfactorio/ Sa$ Ma%ores/ Ma$

    Menores/ Me$ 0r#ticos/ 0r$

    %ETO#OLO$IA #E A"ALISIS #E PEL

    PRO&A&ILI#A#

    A-1A Sa Me Ma

    ME)IA Sa Me Ma

    BA2A Sa Me Me

    I&SI3&I4I0A&1E Sa Sa Sa

    I&SI3&I4I0A&1E BA2A ME)IA

    0on la a%uda de las siguientes tablas % el diagrama de flujo, se procedi a identificar % evaluar la significancipeligros asociados al proceso productivo: Nectar de durazno

  • 7/25/2019 cuadros-avance-2.xlsx

    8/84

    SE5E6I)A)

  • 7/25/2019 cuadros-avance-2.xlsx

    9/84

  • 7/25/2019 cuadros-avance-2.xlsx

    10/84

  • 7/25/2019 cuadros-avance-2.xlsx

    11/84

  • 7/25/2019 cuadros-avance-2.xlsx

    12/84

  • 7/25/2019 cuadros-avance-2.xlsx

    13/84

  • 7/25/2019 cuadros-avance-2.xlsx

    14/84

  • 7/25/2019 cuadros-avance-2.xlsx

    15/84

  • 7/25/2019 cuadros-avance-2.xlsx

    16/84

  • 7/25/2019 cuadros-avance-2.xlsx

    17/84

  • 7/25/2019 cuadros-avance-2.xlsx

    18/84

    7777777777777

  • 7/25/2019 cuadros-avance-2.xlsx

    19/84

  • 7/25/2019 cuadros-avance-2.xlsx

    20/84

    ..8

  • 7/25/2019 cuadros-avance-2.xlsx

    21/84

    ico$

    $RO

    0r

    Ma

    Me

    Sa

    A-1A

    riesgo$ de los

  • 7/25/2019 cuadros-avance-2.xlsx

    22/84

  • 7/25/2019 cuadros-avance-2.xlsx

    23/84

  • 7/25/2019 cuadros-avance-2.xlsx

    24/84

  • 7/25/2019 cuadros-avance-2.xlsx

    25/84

  • 7/25/2019 cuadros-avance-2.xlsx

    26/84

  • 7/25/2019 cuadros-avance-2.xlsx

    27/84

  • 7/25/2019 cuadros-avance-2.xlsx

    28/84

  • 7/25/2019 cuadros-avance-2.xlsx

    29/84

  • 7/25/2019 cuadros-avance-2.xlsx

    30/84

  • 7/25/2019 cuadros-avance-2.xlsx

    31/84

  • 7/25/2019 cuadros-avance-2.xlsx

    32/84

    77..89

  • 7/25/2019 cuadros-avance-2.xlsx

    33/84

  • 7/25/2019 cuadros-avance-2.xlsx

    34/84

  • 7/25/2019 cuadros-avance-2.xlsx

    35/84

    ETAPA #E PROCESO

    TIPOS #E PELI$ROS

    BI:-:3I0:

    ;

  • 7/25/2019 cuadros-avance-2.xlsx

    36/84

    A'!CAR

    BI:-:3I0:

    ;

  • 7/25/2019 cuadros-avance-2.xlsx

    37/84

    BI:-:3I0:

    A'!CAR

    BI:-:3I0:

    4ISI0:

    A#ITIOS

    BI:-:3I0:

    4ISI0:

    AL%ACE"A%IE"TO #E

    %ATERIAPRI%A

    I"S!%OS

    P!LPA #E#!RA'"O

  • 7/25/2019 cuadros-avance-2.xlsx

    38/84

    BI:-:3I0:

    BI:-:3I0:

    ;

  • 7/25/2019 cuadros-avance-2.xlsx

    39/84

    Aditivo+

    BI:-:3I0:

    ;

  • 7/25/2019 cuadros-avance-2.xlsx

    40/84

    BI:-:3I0:

    &otella+ de vidrio

    BI:-:3I0:

    4ISI0:

    Tapa+

    BI:-:3I0:

    ;

  • 7/25/2019 cuadros-avance-2.xlsx

    41/84

    ;

  • 7/25/2019 cuadros-avance-2.xlsx

    42/84

    4ISI0:

    TRA"SPORTE BI:-:3I0:

    RESUMEN PELIGROS IDENTIFICADOS

    ANA7&& 9 7& N

    &AT&ACT 3

    +N 38

    +A 5

    CTCA 2

    TTA7 48

    Pre+encia deplaga+

    e/4culo+ detran+porte

  • 7/25/2019 cuadros-avance-2.xlsx

    43/84

    PELI$RO I#E"TIICA#O

    SEERI#A# . $RAE#A#

    I"SI$"I)ICA"TE

    &A5O

    %E#IA

    ALTA

    Presencia elevada de microorganismos Aerobios mesofilo,E.coli , Salmonella Sp$ =

    Microorganismos provenientes del manipulador o del ve'#culo de transporte =

    =

    =

    Migracin de pol#meros provenientes de las bolsas 'acia la pulpa. =

    6esiduos de detergentes provenientes de las jabas en la recepcin =

    =

    Presencia de 'uevos de insecto proveniente de utensilios de recepcin o de la >onade almacenamiento .

    6esiduos de pesticidas % plaguicidas proveniente en las frutas debido a la aplicacine!cesiva de "u#micos.

    Presencia de materia e!traa en la pulpa. Presencia de tierra % polvo provenientes deabas sucias.

  • 7/25/2019 cuadros-avance-2.xlsx

    44/84

    =

    =

    6esiduos de pesticidas % plaguicidas. Presencia de plagas. =

    Presencia de materiales e!traos. =

    Presencia de plagas =

    Presencia elevada de metales pesados plomo, cadmio, ars?nico$. =

    Presencia de materiales e!traos. =

    Presencia elevada de microorganismos Aerobios mesfilos, mo'os, levaduras,salmonella sp.@criterio opcional$.

    Presencia elevada de di!ido de a>ufre libre, metales pesados arsenico, cobre,plomo. 0admio, mercurio criterios opcionales$.

  • 7/25/2019 cuadros-avance-2.xlsx

    45/84

    =

    =

    Presencia de plagas. =

    Presencia de materia e!traa tierra, polvo, otros$. =

    =

    Presencia de plagas. =

    Materia e!traa tierra, polvo, otros$. =

    Proliferacin de microorganismos psicrofilos en c(mara.Proliferacion demicrooganismos por una variacin de temperatura % 'umedad de la c(mara.

    Proliferacion de microoganismos por una variacion de temperatura % 'umedad delalmacen.

    Proliferacion de microoganismos 'ongos$ por una variacion de temperatura %'umedad del almacen. .

  • 7/25/2019 cuadros-avance-2.xlsx

    46/84

    =

    =

    Presencia del desinfectante sellado no 'erm?tico de las bolsas$. =

    =

    Presencia elevada de metales en el agua ars?nico, cloro, mercurio, cadmio, plomo$. =

    =

    Proliferacin de microorganismos por contaminacin cru>ada ambientecontaminado$.

    Presencia de microorganismos patogenos por el uso de agua contaminada selladono 'erm?tico de las bolsas$.

    Presencia de microorganismos por el uso de agua contaminada bacterias coliformesotales, E. coli, bacterias coliformes termotolerantes o fecales, bacterias

    'eterotrficas, 'uevos % larvas de 'elmintos, "uistes % oo"uistes de proto>oariospatgenos, virus, algas, proto>oarios, cop?podos, rotiferos, nem(todos$.

    6estos de componentes met(licos debido al desgaste de las tuber#as % del deterioro,o mal mantenimiento del e"uipo dilutor.

  • 7/25/2019 cuadros-avance-2.xlsx

    47/84

    Presencia de microorganismos por el uso de e"uipos no 'igienicos. =

    6estos de detergente % desinfectantes por mal enjuague del e"uipo. =

    Presencia e!cesiva de metales pesados por mala dosificacin. =

    6estos de componentes met(licos debido al uso de e"uipos en mal estado. =

    Sobrevivencia de microorganismos patgenos por tratamiento t?rmico insuficiente . =

    Presencia de microorganismos por el uso de e"uipos no 'igienicos. =

    6estos de componentes met(licos debido al uso de e"uipos en mal estado. =

  • 7/25/2019 cuadros-avance-2.xlsx

    48/84

    ngreso de microorganismos aerobios % mesofilos aire contaminado$. =

    Presencia de microoganismos por mal proceso de desinfeccion. vapor de agua$ =

    Presencia de tro>os de vidrio por "uiaduras dentro del envase. =

    Presencia de microoganismos por tapas contaminadas =

    Presencia de !ido en las tapas. =

    =

    )esarrollo microbiano por no descender la temperatura rapidamente a min +C0. =

    0ontaminacion microbiologica por el uso de agua contaminada. cierre no'erm?tico$.

  • 7/25/2019 cuadros-avance-2.xlsx

    49/84

    =

    =

    =

    =

    =

    0ontaminacin "u#mica por migraciones de sustancia refrigerante del e"uipo deenfriamiento en contacto con el producto.

    Proliferacin microbiana por mal rotulado informacin insuficiente en el eti"uetadoote, fec'a de vencimiento, % condiciones de almacenamiento$ "ue afectar#a a lanocuidad del producto.

    )esprendimiento de sustancias t!icas de la eti"ueta, pegamento % precinto deseguridad.

    Proliferacin de microorganismos patgenos por inadecuadas condiciones dealmacenamiento temperatura % 'umedad$. Presencia de plagas.

    0ontaminacion con materia to!ico, corrosivo, olores penetrantes poralmacenamiento con productos "uimicos.

  • 7/25/2019 cuadros-avance-2.xlsx

    50/84

    Materia e!traa. =

    =Presencia de microorganismos patogenos por inadecuadas condiciones dealmacenamiento temperatura % 'umedad$ % por falta de 'igiene de estos.

  • 7/25/2019 cuadros-avance-2.xlsx

    51/84

    PRO&A&ILI#A#

    SI$"IICA"CIA

    ALTA

    %E#IA

    &A5O

    I"SI$"I)ICA"TE

    = Menor

    = Menor

    = Menor

    = Menor

    = Menor

    = Menor

    = Menor

  • 7/25/2019 cuadros-avance-2.xlsx

    52/84

    = Menor

    = Menor

    = Menor

    = Menor

    = Menor

    = Menor

    = Menor

  • 7/25/2019 cuadros-avance-2.xlsx

    53/84

    = Ma%or

    = Menor

    = Menor

    = Menor

    = Menor

    = Menor

    = Menor

  • 7/25/2019 cuadros-avance-2.xlsx

    54/84

    = Satisfactorio

    = Ma%or

    = Ma%or

    = Menor

    = Menor

    = Menor

  • 7/25/2019 cuadros-avance-2.xlsx

    55/84

    = Menor

    = Menor

    = Ma%or

    = Menor

    = 0ritica

    = Menor

    = Menor

  • 7/25/2019 cuadros-avance-2.xlsx

    56/84

    = Ma%or

    = Menor

    = Menor

    = Menor

    = Menor

    = Menor

    = 0ritica

  • 7/25/2019 cuadros-avance-2.xlsx

    57/84

    = Menor

    = Menor

    = Menor

    = Menor

    = Satisfactorio

  • 7/25/2019 cuadros-avance-2.xlsx

    58/84

    = Menor

    = Satisfactorio

  • 7/25/2019 cuadros-avance-2.xlsx

    59/84

    %E#I#AS #E CO"TROL

    SI

    SI

    Solicitar certificados de calidad e inocuidad de las bolsas de envase. SI

    SI

    SI

    ALI#ACIO" #E LAS%E#I#AS #E CO"TROL

    -os proveedores deberan emitir los certificados inocuidad % calidad especificadopor la empresa segun las autoridades sanitarias.Supervision % seguimiento de losprogramas de prere"uisitos/ capacitacin al personal, limpie>a % desinfeccion del

    ve'#culo de transporte, limpie>a % desinfeccion de la >ona .Supervisin % seguimiento del programa del control de plagas en la >ona de

    almacenamiento.

    Solicitar al proveedor certificados de control de plagas % la autori>acin de losplaguicidas.

    Solicitar al proveedor certificado de an(lisis de inocuidad presencia depesticidasplaguicidas$

    0apacitacin al personal "ue reali>a el lavado de los materiales. 0ontrol %verificacin del lavado de los materiales.

    Solicitar certificado de calidad al proveedor, reali>ar muestreos de calidad alproducto. 0apacitacin al personal. 0ontrol % verificacin de la limpie>a interna

    % e!terna del ve'#culo de transporte.

  • 7/25/2019 cuadros-avance-2.xlsx

    60/84

    SI

    SI

    SI

    SI

    Solicitar al proveedor certificados de control de plagas. SI

    SI

    SI

    Solicitar al proveedor fic'a t?cnica de producto, certificado de inocuidad %calidad.

    Solicitar al proveedor fic'a t?cnica de producto, certificado de inocuidad %calidad control de -MP$.

    Solicitar al proveedor certificados de control de plagas % la autori>acin de losplaguicidas.

    Solicitar al proveedor certificado de an(lisis de inocuidad presencia depesticidasplaguicidas$. Solicitar certificados de control de plagas.

    Solicitar al proveedor certificados de calidad e inocuidad, 6eali>ar auditorias alproveedor.

    Solicitar al proveedor fic'a t?cnica de producto, certificado de inocuidad %calidad control de -MP$.

    Solicitar al proveedor certificados de calidad e inocuidad. 6eali>ar auditorias alproveedor.

  • 7/25/2019 cuadros-avance-2.xlsx

    61/84

    SI

    SI

    Programa de control de plagas. SI

    SI

    SI

    Programa de control de plagas. SI

    SI

    Supervicion % verificacion de los programas de limpie>a de la c(mara. Programade calibracin de e"uipos % materiales. 6egistro de control de la temperatura %

    'umedad de la c(mara.

    Programa de calibracin de e"uipos % materiales. 6egistro de control de latemperatura % 'umedad del ambiente del almac?n.

    0ontrol % supervisin del programa de limpie>a % desinfeccin deinfraestructura.

    Programa de calibracin de e"uipos % materiales. 6egistro de control de latemperatura % 'umedad del ambiente del almac?n.

    0ontrol % supervisin del programa de limpie>a % desinfeccin deinfraestructura.

  • 7/25/2019 cuadros-avance-2.xlsx

    62/84

    SI

    SI

    SI

    An(lisis de -MP de metales pesados del agua trimestralmente$. SI

    SI

    Programa de limpie>a % desinfeccin de la anteDc(mara. 0apacitcin al personalsobre la limpie>a % desinfeccin del (rea.

    Muestreo de las pulpas para determinar el sellado 'erm?tico de las mismos.

    6eali>ar mensualmente an(lisis microbiolgicos del agua. 6egistro de cambio defiltros de agua.

    6eali>ar mensualmente an(lisis microbiolgicos del agua. 6egistro de cambio defiltros de agua.

    Programa de mantenimiento preventivo % e"uipos de e"uipos. 6egistros deingreso % salida de 'erramienta de mantenimiento.

  • 7/25/2019 cuadros-avance-2.xlsx

    63/84

    SI

    0apacitar al personal sobre el tema de limpie>a % desinfeccion de e"uipos SI

    SI

    SI

    SI

    SI

    SI

    Programa de lavado % limpie>a de e"uipos.5erificar la limpie>a diaria de losmismos.

    0apacitar al personal sobre la correcta dosificacin de aditivos. 6eali>ar an(lisisde -MP de metales en el producto final.

    Programa de mantenimiento preventivo % e"uipos de e"uipos. 6egistros deingreso % salida de 'erramienta de mantenimiento.

    0apacitacion al personal a cargo. a de e"uipos.5erificar la limpie>a diaria de losmismos.

    Programa de mantenimiento preventivo % e"uipos de e"uipos. 6egistros deingreso % salida de 'erramienta de mantenimiento.

  • 7/25/2019 cuadros-avance-2.xlsx

    64/84

    SI

    SI

    E"uipo de luces de neon para el control de botellas defectuosas. SI

    Solicitar certificados de calidad e inocuidad de las tapas. SI

    SI

    SI

    SI

    Muestreos del producto para verificar el sellado 'erm?tico. 6eali>arperiodicamente el an(lisis de calidad e inocuidad del aire. Implementacin de

    e"uipos para la medicin de la calidad del aire.

    Programa de limpie>a % desinfeccin de e"uipos. 0alibracin de e"uipo de

    lavado de botellas. An(lisis de la calidad e inocuidad del agua.

    Solicitar certificados de calidad e inocuidad de las tapas. Muestreo de las tapaspara detectar presencia de o!ido en los mismos.

    6eali>ar mensualmente an(lisis microbiolgicos del agua. 6egistro de cambio defiltros de agua.

    Programa de calibracion de e"uipos. 4ijacin de rangos de tiempo % temperaturamin+C0$. 6egistro de control de temperatura % tiempo.0apacitacion al

    personal sobre P00 .

  • 7/25/2019 cuadros-avance-2.xlsx

    65/84

    Mantenimiento preventivo % correctivo de e"uipos. SI

    SI

    SI

    SI

    SI

    Procedimiento de Eti"uetado. 0apacitacin al personal. Especificaciones biendefinidas del producto, uso previsto % condicionesG establecidas. 5erificacin del

    correcto rotulado de las eti"uetas.

    4ic'a t?cnica % 0ertificado de 0alidad de eti"uetas tinta de grado alimentario$,pegamento % precinto de seguridad. Homologacin del proveedor

    Programa de calibracin de e"uipos % materiales. 6egistro de control de latemperatura % 'umedad del ambiente del almac?n. 0apacitacin del Personal.

    0ontrol de Plagas.

    Procedimientos para almacenaje de producto terminado, insumos % otros deacuerdo a sus condiciones t?cnicas % uso previsto. 0ontrol de "u#micos

    Almac?n de productos "u#micos$.

  • 7/25/2019 cuadros-avance-2.xlsx

    66/84

    BPM almacenamiento. Programa de limpie>a % desinfeccin de infraestructuras. SI

    SIPrograma de limpie>a % desinfeccin de ve'#culos de transporte. 0alibracin dee"uipos de medicin.

  • 7/25/2019 cuadros-avance-2.xlsx

    67/84

  • 7/25/2019 cuadros-avance-2.xlsx

    68/84

  • 7/25/2019 cuadros-avance-2.xlsx

    69/84

  • 7/25/2019 cuadros-avance-2.xlsx

    70/84

  • 7/25/2019 cuadros-avance-2.xlsx

    71/84

    ?i.#)n m)(i(a. () c$n#$l @B

    +$(ica la c$n(ici$n $ ac#i/i(a(

    & N

    &

    N & p)DCC

    3!?. )caz la m)(i(a () c$n#$l .$') l$. p)lig$. paa la in$cui(a(B

    & N

    4!?&) )liminaan l$. p)lig$. $ )(ucian a un ni/)l ac)p#a'l) )n una )#apa p$.#)i$B

    & N

    5!?. /ia'l) )aliza )l .)guimi)n#$ ()l B

    & N

    E!?i.#) la p$'la'ili(a( () Falla )n ).#) B

    & N AA@G

    ,!?7a c$n.)cu)ncia paa la in$cui(a( ). ga/)B

    N & pDCC

    &) n)c).i#a c$n#$l )n ).#a ac#i/i(a( p$ az$n). ()in$cui(a(

    2!?l a .i($ ).p)cicam)n#) c$nc)'i(a paa )limina) $ )(uci a un ni/)l ac)p#a'l) la

    p).)ncia () p)lig$B

  • 7/25/2019 cuadros-avance-2.xlsx

    72/84

    AA@G

  • 7/25/2019 cuadros-avance-2.xlsx

    73/84

    +$(ica $a(ici$na una

    nu)/a m)(i(a

    () c$n#$l

  • 7/25/2019 cuadros-avance-2.xlsx

    74/84

  • 7/25/2019 cuadros-avance-2.xlsx

    75/84

    #ETER%I"ACIO" #E PCC 6 PP

    Para determinar los P00 PP6 , se 'a

    ETAPA

    )ESI&4E00I:&

    H:M:3E&IA): Aditivos$

    PAS1E

  • 7/25/2019 cuadros-avance-2.xlsx

    76/84

    OPERACIO"ALES

    considerado todos los resultados ma%ores % criticos "ue se

    PELI$RO

    Proliferacin de microorganismos psicrofilos en c(mara.Proliferacion de microoganismos por una variacin detemperatura % 'umedad de la c(mara.

    Presencia de microorganismos patogenos por el uso deagua contaminada sellado no 'erm?tico de las bolsas$.

    Presencia del desinfectante sellado no 'erm?tico de lasbolsas$.

    Presencia e!cesiva de metales pesados por maladosificacin.

    Sobrevivencia de microorganismos patgenos por

    tratamiento t?rmico insuficiente .

    Ingreso de microorganismos aerobios % mesofilos airecontaminado$.

    )esarrollo microbiano por no descender la temperaturarapidamente a min +C0.

  • 7/25/2019 cuadros-avance-2.xlsx

    77/84

    obtuvo en el analisis de peligro. -as fases de proceso son considerados como P00 % la "ue no

    %E#I#A #E CO"TROL P*

    SI

    SI

    SI

    SI

    SI

    SI

    SI

    Supervicion % verificacion de los programas de limpie>a de la c(mara. Programade calibracin de e"uipos % materiales. 6egistro de control de la temperatura %'umedad de la c(mara.

    Muestreo de las pulpas para determinar el sellado 'erm?tico de las mismos.6eali>ar mensualmente an(lisis microbiolgicos del agua. 6egistro de cambiode filtros de agua.

    0apacitar al personal sobre la correcta dosificacin de aditivos. 6eali>ar an(lisisde -MP de metales en el producto final.

    0apacitacion al personal a cargo.

  • 7/25/2019 cuadros-avance-2.xlsx

    78/84

    son fases de procesos son considerados como PP6:

    P+ P8 PK P PL P PCC

    SI SI SI

    SI SI SI

    SI SI SI

    SI SI SI

    SI SI &: SI SI SI P00

    SI SI SI

    SI SI &: SI SI SI P00

  • 7/25/2019 cuadros-avance-2.xlsx

    79/84

    PPR op

    PP6 op

    PP6 op

    PP6 op

    PP6 op

    PP6 op

  • 7/25/2019 cuadros-avance-2.xlsx

    80/84

    #ETER%I"ACIO" #E PCC 6 PPR OPERACIO"ALES

    ETAPA PELI$RO

    )ESI&4E00I:&

    H:M:3E&IA): Aditivos$

    PAS1E

  • 7/25/2019 cuadros-avance-2.xlsx

    81/84

    %E#I#A #E CO"TROL PCC.PPR

    PP6 op

    PP6 op

    PP6 op

    PP6 op

    P00

    PP6 op

    P00

    o en el analisis de peligro. -as fases de proceso son considerados como P00 % la "ue no son fases de

    Supervicion % verificacion de los programas de limpie>a de la c(mara. Programa decalibracin de e"uipos % materiales. 6egistro de control de la temperatura % 'umedadde la c(mara.

    Muestreo de las pulpas para determinar el sellado 'erm?tico de las mismos. 6eali>armensualmente an(lisis microbiolgicos del agua. 6egistro de cambio de filtros deagua.

    0apacitar al personal sobre la correcta dosificacin de aditivos. 6eali>ar an(lisis de-MP de metales en el producto final.

    0apacitacion al personal a cargo.

  • 7/25/2019 cuadros-avance-2.xlsx

    82/84

    PCC P,%(.) S(*('$-(#) M,+(+$ +, C)*-.)%

    P

    ASTEURIZACIN

    Sobrevivencia de microorganismospatgenos por tratamiento t?rmico

    insuficiente .

    0apacitacion al personal acargo.

  • 7/25/2019 cuadros-avance-2.xlsx

    83/84

    SEGUIMIENTO DE PUNTOS CRTICOS DE CONTROL

    S(-,$ +, V((%$*'($ +, P&*-) '.-(')R,(-.)

    E*);&, V$.($%, L((-, C.-(') F.,'&,*'($ R,)*$%,

    N--1

    ca(a 15 min N--,

    iaciIn ()ang$. ()

    #)mp)a#ua()l

    #a#ami)n#$#Jmic$@5C K

    #i)mp$ @8minu#$.!

    )gi.#$. ()c$n#$l ()#i)mp$. K

    #)mp)a#ua

    3 C a , C

    , a 10min

    Ca(a 7$#)pa.#)uiza($

    $(ucciIn-p)a($ ()la.#)uiza($

    .p)cicaci$n).

    #i)mp$D#)mp

    )a#ua25C!

    c$n#$l ()#i)mp$. K

    #)mp)a#ua

    )n )gi.#$.

    20 C a 2,C

    , a min

    $(ucciIn-p)a($ ()

    n/a.a($

    %$ #((%$*'($ ,&((,*-) +, %) PCC (+,*-('$+) %) '&$% , +,:$ ,*-$+),?$%(=$'(>* +, @.,$ ,*-., )-.)< $.$ %) '&$% , #,.('$ %$ ,(-,*'($ +, &,:).$ %$*-,$(,*-) +, .),'-) .().(+$+, +,-,'-$+$ ,* ,% .)',)B

  • 7/25/2019 cuadros-avance-2.xlsx

    84/84

    R,(-.) ,.('$'(>

    N--13

    N--14

    N--15

    N--1E

    N--1,

    N--30

    N--31

    N--32

    N--33

    M,+(+$ R,'-('$+).$ ,*)(%, D,#($'()*,

    T)mp)a#ua () a.#)uizaciIn

    in.uci)n#): .) aL )l )p$c).$ ()lp$(uc#$!

    A.)guami)n#$ ()Cali(a(

    C$)ciIn () paLm)#$. ()l )uip$.)gn )l Fa'ican#) K () acu)($ al u.$p)/i.#$

    Cali'aci$n () in.#um)n#$. () m)(i(aT)mp)a#ua K Ti)mp$

    )#i$ K (i.p$.iciIn ()l p$(uc#$ c$m$)caza($

    aa(a ()l uip$ K )l p$c).$ a.#a la/)icaciIn K /ali(aciIn ()l c$)c#$Funci$nami)n#$

    A.)guami)n#$ ()

    Cali(a(

    )/i.iIn K au.#) () paLm)#$. #i)mp$K #)mp)a#ua!

    )/i.a )l Funci$nami)n#$ ()l )uip$ K() l$. (i.p$.i#i/$. () c$n#$lp$gama($).!

    )#i$ K (i.p$.iciIn ()l p$(uc#$ c$m$)caza($

    ,* A'-$ +, C).)() $*-, ,% E;&() +, I*)'&(+$+< +,*$ $.-(+$ ,* ,% .,&&,-) $*&$% +, %$ ).$*(=$'(>* ,%