CUADROS DE ANALISIS ESTUDIO DE CASOS - HOGAR DE LA NIÑA

6
EJEMPLO DE CUADRO DE ANALISIS DE ESTUDIOS DE CASOS : TESIS . ALBERGUE DE MENORES EN SITUACIÒN DE ABANDONO TEMPORAL EN EL CENTRO POBLADO MIRAMAR CIIIA-ASOF-11: CUADRO ANALISIS DEL SUBSISTEMA ZONA DE RECREACIÓN - HOGAR DE LA NIÑA -TRUJILLO – 2,004 GRAFICO ANALISIS OPERATIVO FUNCIONAL DE LA ZONA-G: RECREACIÓN HOGAR DE LA NIÑA. PRO CES OS AMBIENTES PERSONAL, ESPACIO Y MOBILIARIO/EQUIPO ANALISIS OPERATIVO- FUNCIONAL CON RESPECTO A SU RELACION LAS ZONAS COM PARA CIÓN NOR MATI VA - REGL AME NTAR IA RESULTADO ANALISIS OPERATIVO- FUNCIONAL Nomb re Área (m2) codigo Personal/Cap acidad – índice A.U./niña=m2 Equipo y mobiliario D I SR PRINCIPAL NO CONTENIDO CON RESPECTO A LA POBLACIÓN ATENDIDA Y DEPORTIVA RECREACIÓN CULTURAL, RELIGIOSA Calle S/N HOGAR DE LA MADRES Calle S/N HOSPEDAJE DE DE BIOHUERTO, CON RELACIÓN ESPACIO EXTERIOR SECUNDARIO MONJAS BIO-HUERTO RESIDUALES INGRESO PRINCIPAL a SERVICIOS GENERALES CAPILLA F-2 ADMINISTRACIÓN a F-5 PARQUE TERRAZA EXTERIOR VOLUMETRIA PUESTA PARA LAS INTERNAS EN EXTREMO DENOTA SALON DE ESTUDIO PATIO - TENDAL HOSPEDAJE DE NIÑAS POSTERI OR NIÑAS POR SU ESTRECHA RELACIÓN O-F DEBERIA TENER MAYOR CERCANIA CON ZONA DE HOSPEDAJE DE SERVICIOS SOCIAL PATIO - TENDAL Calle S/N BIBLIOTECA cisterna Tanque Av. Victor Raúl Haya de la Torre Terceros Propiedad de CAMPO DEPORTIVO Calle S/N ANALISIS DE RECORRIDO Y CIRCULACIÓN DE ACUERDO A LAS ACTIVIDADES OPERATIVAS-FUNCIONALES 02-INGRESO PERSONAL DE SERVICIO 01-INGRESO DE NIÑAS INTERNAS PLANO DE UBICACIÓN DE ZONA C Calle S/N B C al le S/N D F A G A v. V ic to r Ra úl H ay a de l a Torre Terceros 02-AREA DE SERVICIO OPERATIVO-FUNCIONAL OPERATIVAS-FUNCIONALES EN RELACIÓN A: 01-AREA CON CERCANIA AL ACCESO PRINCIPAL ANALISIS DE LAS RELACIONES IDEAL DE ACUERDO A LAS ACTIVIDADES LA CERCANIA CON INGRESO-POR RELACIÓN DE SERVICIO ESPACIO EXTERIOR AREA DEPORTIVA NO REGLAMENTARIA F DESPROPORCIONADO DE ACUERDO A LA CAPACIDAD DE ATENCIÓN SALON DE USOS MÚLTIPLES PEQUEÑO F-1 F-6 CON LAS NIÑAS Y MADRES RELIGIOSAS ESPACIO OPERATIVO-FUNCIONAL F-3 F-7 F-4 ESPACIO OPERATIVO BIBLIOTECA REDUCIDO 01 01 - CAPIL LA. + SACRI STIA 246.00 F-2 -MADRES RELIGIOSAS. -Área de capilla 190.20/72niñas =2.60 m2. -área excesiva, -mobiliario adecuado para el servicio de misas A,B ,E. F,C ,D. IA 0.45M 2 X NIÑA 100.0 1. ZONA DE SERVICIO RECREACIONAL COMPUESTA POR 06 AMBIENTES Y/O ESPACIOS CADA UNO DE ELLOS DE CARACTERISTICAS PROPIAS DE OPERATIVIDAD Y FUNCIONALIDAD. 2. UBICACIÓN DE AMBIENTES Y/O ESPACIOS DISGREGADOS DE ACUERDO AL GRADO DE RELACIÓN OPERATIVA. FUNCIONAL CON LAS DEMAS ZONAS Y EL USUARIO. 3. DESPROPORCIÓN EN AMBIENTES Y FALTA DE AREA PARA MEJORAR SU OPERATIVIDAD Y FUNCIONALIDAD. 4. CERCANIA AL UNICO INGRESO DETERMINA SU GRADO DE FLUIDEZ OPERATIVA FUNCIONAL CON RESPECTO AL CONJUNTO. 5. ESPACIOS EXTERIORES LATERALES NO CONTENIDOS. 6. EL AREA DE LA CAPILLA PREDOMINA SOBRE LAS OTRAS CORRESPONDIENDO POR NIÑA 2.60 M2X NIÑA QUE ES UN INDICADOR IMPORTANTE DEL ANALISIS. 7. EL EQUIPO Y MOBILIARIO UTILIZADO ES EN LA MAYORIA DE AMBIENTES BASICO: 11. SE IDENTIFICARON PROBLEMAS EN LA RELACIÓN OPERATIVA –FUNCIONAL DE LOS AMBIENTES POR SU LEJANIA. 02 02 - SALÓ N DE USOS MULTI PLES 96.00 F-1 -72 niñas 1.30 m2/niña -área y mobiliario adecuada. -no cuenta con un ventilación e iluminación por las ventanas altas. A,B . C,D ,E, F. 96.00 03 03 - BIBLI OTEC A 76.00 F-3 -72 niñas 1.00 m2/niña -Área reducida de acuerdo a capacidad de servicio y equipo y mobiliario insuficiente. F A,B ,C, D,E . IA 1.60 M2 X NIÑA 160.00 04 04 -SALA DE ESTU DIOS. 108.80 F-4 -72 niñas 1.50 m2/niña -área suficiente - Mobiliario adecuado. C. A,B ,C, D, E,F . IA 1.60 M2 X NIÑA 115.20 05 05 - PARQ UE. * F-5 -72 niñas 1.50 m2/niña -área suficiente - Mobiliario adecuado. D,E ,F. A,B ,C. 06 -LOSA MULTI USOS. *194.00 F-6 . Losa deportiva Multiusos. -área reducida - sin mobiliario F. A,B ,C, D, E,. 07 - BIOH UERT O * F-7 -área de sembrado de cultivo de pan llevar. B,C ,E. D,F . A. TOTAL 05 07 528.40 7.30 417. 20 CCIIIA-ASOF-11: CONCLUSIONES El subsistema contiene 05 procesos, esta zona de recreación cuenta con ambientes y/o espacios de acuerdo a la actividad de servicio, pero tiene problemas de operatividad y funcionalidad debido a la disposición de sus ambientes, y falta de mobiliario y/o equipamiento, desproporción y falta de área de acuerdo a la cobertura de servicios, esta a cargo de las madres y tutoras. - Coeficiente general es de 7.33 M2/niña. - LA ZONA REPRESENTA EL 17.20% DEL AREA TOTAL TECHADA. FUENTE: “ELABORACIÓN PROPIA DE TESISTAS – ABRIL 2,004

description

cUADRO DE aNÁLISIS

Transcript of CUADROS DE ANALISIS ESTUDIO DE CASOS - HOGAR DE LA NIÑA

Page 1: CUADROS DE ANALISIS ESTUDIO DE CASOS - HOGAR DE LA NIÑA

EJEMPLO DE CUADRO DE ANALISIS DE ESTUDIOS DE CASOS : TESIS . ALBERGUE DE MENORES EN SITUACIÒN DE ABANDONO TEMPORAL EN EL CENTRO POBLADO MIRAMAR

CIIIA-ASOF-11: CUADRO ANALISIS DEL SUBSISTEMA ZONA DE RECREACIÓN - HOGAR DE LA NIÑA -TRUJILLO – 2,004

GRAFICO ANALISIS OPERATIVO FUNCIONAL DE LA ZONA-G: RECREACIÓN HOGAR DE LA NIÑA.

PROCESOS

AMBIENTES

PERSONAL, ESPACIO Y MOBILIARIO/EQUIPO

ANALISIS OPERATIVO-FUNCIONAL CON RESPECTO A SU RELACION LAS ZONAS

COMPARACIÓN NORMATIVA - REGLAMENTARIA

RESULTADO ANALISIS OPERATIVO-FUNCIONAL

Nomb

re

Área (m2)

codigo

Personal/Capacidad – índice A.U./niña=m2

Equipo y mobiliario

D

I

SR

PRINCIPAL NO CONTENIDO

CON RESPECTO A LA POBLACIÓN ATENDIDA

Y DEPORTIVA

RECREACIÓNCULTURAL, RELIGIOSA

Cal

le S

/N

HOGAR DE LA MADRES

Calle S/N

HOSPEDAJE DE

DE BIOHUERTO, CON RELACIÓNESPACIO EXTERIOR SECUNDARIO

MONJAS

BIO-HUERTO

RESIDUALES

ING

RE

SO

PR

INC

IPA

L

a

SERVICIOS GENERALES

CAPILLA

F-2

ADMINISTRACIÓNa

SUM

F-5PARQUE

TERRAZA EXTERIOR

TERRAZA EXTERIOR

VOLUMETRIA PUESTAPARA LAS INTERNAS EN EXTREMO DENOTA

SALON DE ESTUDIO

PATIO - TENDAL

HOSPEDAJE DE NIÑAS

POSTERIOR

FRONTAL

NIÑAS POR SU ESTRECHA RELACIÓN O-F

DEBERIA TENER MAYOR CERCANIA CON ZONA DE HOSPEDAJE DE

SERVICIOS SOCIALPATIO - TENDAL

Calle S/N

BIBLIOTECA

cisternaTanque

Av.

Vic

tor R

aúl H

aya

de la

Tor

re

TercerosPropiedad de

CAMPO DEPORTIVO

Calle S/N

ANALISIS DE RECORRIDO Y CIRCULACIÓNDE ACUERDO A LAS ACTIVIDADES OPERATIVAS-FUNCIONALES

02-INGRESO PERSONAL DE SERVICIO

01-INGRESO DE NIÑAS INTERNAS

PLANO DE UBICACIÓN DE ZONA

C

Calle S/N

BCal

le S

/N

DF

A

G

Av.

Vic

tor R

aúl

Hay

a de

la T

orre

Terceros

02-AREA DE SERVICIO OPERATIVO-FUNCIONAL

OPERATIVAS-FUNCIONALES EN RELACIÓN A:

01-AREA CON CERCANIA AL ACCESO PRINCIPAL

ANALISIS DE LAS RELACIONES IDEALDE ACUERDO A LAS ACTIVIDADES

LA CERCANIA CON INGRESO-POR RELACIÓN DE SERVICIO

ESPACIO EXTERIOR

AREA DEPORTIVA NO REGLAMENTARIA

F

DESPROPORCIONADO DE ACUERDO A LA CAPACIDAD DE ATENCIÓN

SALON DE USOS MÚLTIPLES PEQUEÑO

F-1

F-6

CON LAS NIÑAS Y MADRES RELIGIOSAS

ESPACIO OPERATIVO-FUNCIONAL

F-3

F-7

F-4

ESPACIO OPERATIVO BIBLIOTECA REDUCIDO

03

01

01

01

-

CAPILLA. +

SACRISTIA

246.00

F-2

-MADRES RELIGIOSAS.

-Área de capilla 190.20/72niñas

=2.60 m2.

-área excesiva, -mobiliario adecuado para el servicio de misas

A,B,E.

F,C,D.

IA 0.45M2 X NIÑA 100.0

1. ZONA DE SERVICIO RECREACIONAL COMPUESTA POR 06 AMBIENTES Y/O ESPACIOS CADA UNO DE ELLOS DE CARACTERISTICAS PROPIAS DE OPERATIVIDAD Y FUNCIONALIDAD. 2. UBICACIÓN DE AMBIENTES Y/O ESPACIOS DISGREGADOS DE ACUERDO AL GRADO DE RELACIÓN OPERATIVA. FUNCIONAL CON LAS DEMAS ZONAS Y EL USUARIO. 3. DESPROPORCIÓN EN AMBIENTES Y FALTA DE AREA PARA MEJORAR SU OPERATIVIDAD Y FUNCIONALIDAD. 4. CERCANIA AL UNICO INGRESO DETERMINA SU GRADO DE FLUIDEZ OPERATIVA –FUNCIONAL CON RESPECTO AL CONJUNTO. 5. ESPACIOS EXTERIORES LATERALES NO CONTENIDOS. 6. EL AREA DE LA CAPILLA PREDOMINA SOBRE LAS OTRAS CORRESPONDIENDO POR NIÑA 2.60 M2X NIÑA QUE ES UN INDICADOR IMPORTANTE DEL ANALISIS. 7. EL EQUIPO Y MOBILIARIO UTILIZADO ES EN LA MAYORIA DE AMBIENTES BASICO: 11. SE IDENTIFICARON PROBLEMAS EN LA RELACIÓN OPERATIVA –FUNCIONAL DE LOS AMBIENTES POR SU LEJANIA.

02

02

-

SALÓN DE USOS MULTIPLES

96.00

F-1 -72 niñas

1.30 m2/niña -área y mobiliario

adecuada. -no cuenta con un

ventilación e iluminación por las

ventanas altas.

A,B.

C,D,E,F.

96.00

03

03

-

BIBLIOTEC

A

76.00

F-3 -72 niñas

1.00 m2/niña -Área reducida de acuerdo a capacidad de servicio y equipo y mobiliario insuficiente.

F A,B,C,D,E.

IA 1.60 M2 X NIÑA 160.00

04

04

-SALA DE

ESTUDIOS.

108.80

F-4 -72 niñas

1.50 m2/niña -área suficiente - Mobiliario adecuado.

C. A,B,C,D,E,F.

IA 1.60 M2 X NIÑA 115.20

05

05

-

PARQUE.

*

F-5 -72 niñas

1.50 m2/niña -área suficiente - Mobiliario adecuado.

D,E,F.

A,B,C.

06

-LOSA MULTIUSOS.

*194.00

F-6

.

Losa deportiva Multiusos. -área reducida - sin mobiliario

F. A,B,C,D,E,.

07

-

BIOHUERT

O

*

F-7

-área de sembrado de cultivo de pan llevar.

B,C,E.

D,F.

A.

TOTAL 05 07 528.40

7.30 417.20

CCIIIA-ASOF-11: CONCLUSIONES

El subsistema contiene 05 procesos, esta zona de recreación cuenta con ambientes y/o espacios de acuerdo a la actividad de servicio, pero tiene problemas de operatividad y funcionalidad debido a la disposición de sus ambientes, y falta de mobiliario y/o equipamiento, desproporción y falta de área de acuerdo a la cobertura de servicios, esta a cargo de las madres y tutoras. - Coeficiente general es de 7.33 M2/niña. - LA ZONA REPRESENTA EL 17.20% DEL AREA TOTAL TECHADA.

FUENTE: “ELABORACIÓN PROPIA DE TESISTAS – ABRIL 2,004

Page 2: CUADROS DE ANALISIS ESTUDIO DE CASOS - HOGAR DE LA NIÑA

EJEMPLO DE CUADRO DE ANALISIS DE ESTUDIOS DE CASOS : TESIS . ALBERGUE DE MENORES EN SITUACIÒN DE ABANDONO TEMPORAL EN EL CENTRO POBLADO MIRAMAR

GRAFICO ANALISIS OPERATIVO FUNCIONAL DE LA ZONA-F: SERVICIOS CAPACITACIÓN TECNICA-LABORAL (CEO. ROSA VIRGINIA PALLETIER)

PROCESOS

AMBIENTES

PERSONAL, ESPACIO Y MOBILIARIO/EQUIPO

ANALISIS OPERATIVO-FUNCIONAL ENTRE AREAS Y LOS AMBIENTES QUE CONTIENEN EN RELACION A SU CONTROL POR CERCANIA

COMPARACIÓN NORMATIVA - REGLAMENTARIA

RESULTADO ANALISIS OPERATIVO-FUNCIONAL

Nombre Área (m2)

codigo Personal AREA, EQUIPO Y

MOBILIARIO.

D

I

SR

01

-DIRECCIÓN DEL CEO. 31.15 A

Directora: -A cargo de 11 personas de servicio y 155 estudiantes..

--Area suficiente, sin baño. -falta de estante para útiles. muebles de estancia

B,C F,G,H,ID,E,J,K,L,

M,N. 19.35 1. AREAS DE OPERATIVIDAD Y FUNCIONALIDAD AFINES DISPERSAS GENERAN PROBLEMAS DE CONTROL Y SEGURIDAD. 2. UBICACIÓN DE ZONA NO ADECUADA PARA EL SERVICIO DE DOS USUAROS PERMANENTES. ADEMAS DE LA CERCANIA CON LA ZONA “C”, QUE QUITA PRIVACIDAD. 3. DESPROPORCIÓN EN AREAS Y ESPACIOS DE ACUERDO A GERAQUIA Y NECESIDADES DE DIMENCIÓN OPERATIVAS Y FUNCIONAL. -INCREMENTO IRRACIONAL DE LA CAPACIDAD DE LOS TALLERES. 4. INGRESO UNICO Y/ UBICACIÓN DE ZONAS GENERA CRUZES DE USUARIOS Y MAYOR RECORRIDO HACIA AMBIENTES DE NESECIDADES OPERATIVAS-FUNCIONALES PARA LAS INTERNAS Y PUBLICO. 5. MAL PLANTEAMIENTO DE ESPACIOS EXTERIORES NO ORGANIZAN ADECUADAMENTE LOS AMBIENTES SEGÚN EL GRADO DE INTERRELACION ADECUADA OPERATIVIDAD FUNCIONAL. 6. TODO LA ZONA ESTA COMPUESTA POR VOLUMENES SUELTOS. 7. EL EQUIPO Y MOBILIARIO UTILIZADO DE LOS TALLERES ES BASICO Y DEFICIENTE CON RESPECTO A LA CAPACIDAD DE ALUMNOS ASISTIDOS.

-SECERETARIA-ESPERA. 26.00 B

-SECRETARIA -Area insuficiente, sin proporción -inadecuada falta mobiliario de

estancia espera

A,C F,G,H,ID,E,J,K,L,

M,N. 13.00

- AUXILIAR 3.65 C

AUXILIAR DEL CEO. A cargo del mantenimiento del CEO.

-Espacio desproporcionado-Mobiliario adecuada

A,B F,G,H,ID,E,J,K,L,

M,N. 7.20

-SERVICIOS HIGIENICOS VARONES

46.00

D - Cap. = 48 -área suficiente

- Mobiliario : 05 lavabos, 04 inodoros, 01 ducha.

A,B,C. F,G,H,ID,E,J,K,L,

M,N. RNC MOBILIARIO 46.00

-SERVICIOS HIGIENICODAMA

S 29.90 E

- Cap. = 102 -área suficiente - Mobiliario: 04 lavabos, 03 inodoros.

RNC MOBILIARIO 29.90

02

TALLER DE CHEFF

PROFESIONAL 71.50 F

- A cargo de un Cheff profesional

- Cap. = 10 -CAT= 6.50m2/ alumno

-Área Útil y necesaria. De acuerdo a capacidad de servicio. -Mobiliario y equipo básico.

(A,B,C),F,G,H,I,,D,E,J,K,L.

M,N. VARIABLE 71.50

TALLER DE INDUSTRIA

ALIMENTARIA. 60.80 G

- A cargo de una técnica en Nutrición.

- Cap. = 19. -CAT= 3.15m2/ alumno.

- Su área es adecuada como espacio, así mismo su equipo y mobiliario

VARIABLE 60.80

TALLER DE COMPUTACIÓN

E UNFORMATICA.

60.80 H - A cargo de una técnica en computación e informática.

- Cap. = 14 -CAT= 4.30m2/ alumno

- Su área es adecuada como espacio, pero falta equipo y mobiliario de acuerdo a la capacidad de atención de enseñanza asignada.

CA = 2.75M2XNIÑO 60.80

TALLER DE COSMETOLOGIA

.

60.80 I - A cargo de un Cosmetóloga profesional

- Cap. = 13 -CAT= 4.65 m2/ alumno

- Su área es adecuada como espacio, pero falta equipo y mobiliario de acuerdo a la capacidad de atención de enseñanza asignada.

60.80

TALLER DE MANUALIDADES. 60.80 J

- A cargo de unProfesora en manualidades. - Cap. = 18. -CAT= 3.35m2/ alumno

- Su área es adecuada como espacio, así mismo su equipo y mobiliario de enseñanza.

60.80

TALLER DE CONFECCIONES INDUSTRIALES.

60.80 K - A cargo de unaProfesora en confecciones. - Cap. = 16. -CAT= 3.80m2/ alumno

- Su área se hace deficiente como espacio, así mismo su equipo y mobiliario por el exceso en la capacidad de atención de enseñanza en dos turnos

CA= 8.75M2XNIÑA 70.00

TALLER DE CUIDADOS DE

INFANTES 60.80 L

- A cargo de una profesora en cuidado de infantes. - Cap. = 16 -CAT= 3.80m2/ alumno

- Su área es adecuada como espacio, así mismo su equipo y mobiliario por la capacidad de atención de enseñanza.

60.80

TALLER DE DANZAS

FOLKLORICAS 60.80 M

- A cargo de un profesor en Danzas. - Cap. = 29 -CAT= 2.09m2/ alumno

- Su área es suficiente como espacio, así mismo su equipo y mobiliario por la capacidad de atención de enseñanza. en dos turnos

VARIABLE 60.80

TALLER PARA ASISTENTE EN

ADMINISTRACIÓN.

60.80 N - A cargo de una técnica en Administración. - Cap. = 20 -CAT= 3.00m2/ alumno

- Su área es adecuada como espacio, así mismo su equipo y mobiliario para la capacidad de atención de enseñanza asignada.

60.80

TOTAL 02 14 639.70

12 682.55

CCIIIA-ASOF-10: CONCLUSIONES

El subsistema comprende 02 procesos: de dirección y capacitación, tiene problemas de operatividad y funcionalidad debido principalmente por disposición de sus ambientes que la conforman, desproporción de su espacio exterior organizador, desarticulación de sus espacios operativos, cuenta un personal en su mayoría adecuados, algunos ambientes han sido adaptados, mobiliario, equipo y área deficiente por el aumento de la capacidad de alumnos permitida en cada taller donde en la mayoria de los casos. no hay presencia de una trama modular organizadora estructural.

- coeficiente de área útil por taller de acuerdo a su capacidad asignada (15 alumnos) mínima es m2/alumno.= 4.05 m2xalumno y máxima (29 alumnos) es 2.00 m2xalumno. - LA ZONA REPRESENTA EL 20.8% DEL AREA TOTAL TECHADA.

FUENTE: “ELABORACIÓN PROPIA DE TESISTAS – ABRIL 2,004

CIRCULACIÓN EXTREMA POR UNICO INGRESODE CONTROL Y SEGURIDAD PARA LOS USUARIOS

DE CAPACITACIÓN03-INGRESO PUBLICO

01-INGRESO DE NIÑAS INTERNAS

02-INGRESO PERSONAL DE SERVICIO

OPERATIVAS-FUNCIONALESDE ACUERDO A LAS ACTIVIDADES ANALISIS DE RECORRIDO Y CIRCULACIÓN

ESTUDIOSALON DE

Cal

le S

/N

F

EMFERMERIA

ALMACEN 02

Calle S/N

HOGAR DE LA MADRES

aaG

PR

INC

IPA

LIN

GR

ES

O

DORM. 01

DORM. 02B DORM. 03

Hall

ESTAR

0302

01

LLEGADAHALL

GUARDIANIA

SH.

ALMACEN 01

PERIFONO

SERVICIO SOCIAL

ADMINISTRACIÓN

PSICOLOGO

a

ADMINISTRACIÓN

a

A

SECRETARIA

ARCH.

G SUM

jardinSH.

GERENTE

UBICACIÓN DE ZONA GENERA PROBLEMAS DE OPERATIVIDAD Y FUNCIONALIDADPOR LEJANIA DEL UNICO ACCESO

D

VAJILLA

CTO. DE

ALMACEN

congelador

CTERRAZA EXTERIOR

TERRAZA EXTERIOR

EBIO-HUERTO

A

EDCB

CTO.utiles

CTO.utiles

Roperia

DORMITORIO 01 hall

DORMITORIO 02SALA-ESTAR

Roperia

TUTORACTO.

PATIO - TENDAL

DORMITORIO 02

DORMITORIO 01

ss. hh.NIÑAS

SALA-ESTAR

ss. hh.TUTORACTO.

POSTERIOR

DORMITORIO 01

ss. hh.

SALA-ESTAR

CTO.utiles

FRONTAL

Roperia

DORMITORIO 02

CTO. TUTORA

cocina

SALA - ESTAR

sshh.

SH.

PATIO DE SECADO GENERALLAVANDERIA

CAPILLA

SACRISTIA

G

ROPERIAGENERAL

SALA-ESTAR

SALA-ESTAR

CTO. TUTORA

DORMITORIO 02

ss. hh.CTO.utiles

SALA-ESTAR

utilesCTO.

CTO.utiles

Roperia

DORMITORIO 01

DEP.

DORMITORIO 02

DORMITORIO 01

Roperia

PATIO - TENDAL

CTO. TUTORA

ss. hh.

DORMITORIO 02

CTO. TUTORAss. hh.

DORMITORIO 01

NIÑAS NO ADECUADA POR SEGURIDAD Y CONTROLCERCANIA A ZONA DE HOSPEDAJE DE

Calle S/N

F

L

CONFECCIONES

K

PARQUE

G G

COMPUTACIÓNE INFORMATICA

TALLER DE

H

COSMETOLOGIATALLER DE

auxiliarBCOCINACOMEDORPRINCIPAL

Hallutileriaarea de

ADIRECCION

Secretaria

PROFESIONALCHEFFTALLER DE F

ALIMENTARIA

GTALLER DE INDUSTRIA

area de

espera

CCUIDADO DE G

BIBLIOTECA

cisternaTanque

INFANTES

DDAMAS

SS. HH.GENERALES

EGENERALES

SS. HH.

VARONES

TALLER DE

INDUSTRIALES

TALLER DE

Propiedad de Terceros

CAMPO DEPORTIVO

ASISTENTE EN TALLER DE

ADMINISTRACIÓNTALLER DE

M

DANZAS FOLKLORICAS

N

MANUALIDADESJ

639.60 m2ZONA "F"

CLAUSURADO

INGRESO SECUNDARIO

TALLER DE

Av.

Vic

tor R

aúl H

aya

de la

Tor

re

CIIIA-ASOF-10: CUADRO DE ANALISIS DEL SUBSISTEMA ZONA DE CAPACITACIÓN LABORAL-TALLERES - HOGAR DE LA NIÑA -TRUJILLO – 2,004

Page 3: CUADROS DE ANALISIS ESTUDIO DE CASOS - HOGAR DE LA NIÑA

EJEMPLO DE CUADRO DE ANALISIS DE ESTUDIOS DE CASOS : TESIS . ALBERGUE DE MENORES EN SITUACIÒN DE ABANDONO TEMPORAL EN EL CENTRO POBLADO MIRAMAR

CIIIC-RASOFC-01: CUADRO RESUMEN ANALISIS CARACTERIZACIÒN TIPOLOGICA OPERATIVA-FUNCIONAL CONCEPTUAL GENERAL - HOGAR DE LA NIÑA –RESULTADO DE LA CONTRASTACIÒN CON REGLAMENTO Y NORMATIVIDAD TECNICA-HOGAR DE LA NIÑA-2,004

CASO I

Filosofia atención servicios SISTEMA OPERTAIVO-FUNCIONAL CONCLUSIONES INDICADORES (Índices identific.)

Comparación: Normatividad, Área antropométrica y experiencia.

IDEAL Edad Cap. SUBSISTEMA

y Nª de Procesos Operativos.

ESPACIOS OPERATIVOS

PERSONAL OPERATIVO

EQUIP. Y MOBILIARIO

HOGAR DE LA NIÑA (INABIF)

Atención de Niñas internas

En edades de 08-18 años

E

- 60

niñas

interna

s, -

actual

mente

72

niñas

1. Dirección. ADMINISTRACIÓN 04 PO.

08 ESPACIOS OPERATIVOS: 01-Dirección, gerencia. 02-Secretaria-espera. 03-Asistentado Social. 04. Administración. 05-06. Almacén. 07. Guardián. 08. ss.hh. personal.

06 personas: 01- Directora. 02- Asistenta social. 03- Técnico en contabilidad. 04- Guardián. .

-ES DEFICIENTE: POR LO GENERAL BÁSICO Y FALTA EQUIPOS.

CCIIIA-ASOF-06: CONCLUSIONES-SUBSISTEMA TIENE 06 PROCESOS -FRAGMENTACIÓN, DESPROPROCION GERARQUICA, DESARTICULACIÓN DE SUS AMBIENTES Y DESORGANIZACIÓN ESPACIAL, CRUZES ENTRE LOS USUARIOS, PERSONAL ESCAZO (FALTA SECRETARIA Y ALMACENERO), FALTA AMBIENTES (SALA DE REUNIONES) Y EQUIPO DE NESECIDAD OPERATIVA.

-Almacén (ATDG) = 38% -Guardianía es 20.5%. -. LA ZONA REPRESENTA EL 4.8% DEL AREA TOTAL TECHADA

LA MAYORIA DE SUS ESPACIOS OPERATIVOS NO CORRESPONDEN DE MANERA RACIONAL A UN DIMENCIONAMIENTO DE ACUERDO A UN ANALISIS ANTROPOMETRICO, DEL EQUIPO, MOBILIARIO Y PERSONAL OPERATIVO.

- DEBEN COMPLEMENTARSE: *ESPACIOS OPERATIVOS 01-SECRETARIA-ESPERA 02-SALA DE REUNIONES *PERSONAL OPERATIVOS - SECRETARIA - ALMACENERO *MEJORAR LA PROPORCIÓN Y DIMENSIONAMIENTO DE AMBIENTES Y EL EQUIPAMIENTO Y MOBILIARIO.

2. hospedaje servicio-Madres

HOGAR MADRES 03 PO.

07 ESPACIOS OPERATIVOS: 01-Sala-comedor. 02-Cocina. -Patio-lavandería. 03. Baño general. 04-06. Dormitorios. 07. Estar íntimo.

-ES POR LO GENERAL BÁSICO.

CCIIIA-ASOF-07: CONCLUSIONES-SUBSISTEMA TIENE 03 PROCESOS -USO EXCLUSIVO DE MADRES –MAL DIMENSIONAMIENTO DE SUS AMBIENTES, DESPROPROCION Y EXECIVA AREA, DESARTICULACIÓN DE SUS AMBIENTES (S.h ZONA DE DORMITORIOS) ALBERGA HASTA 06 PERSONAS,

- Coeficiente existente m2/per.= 23.20 m2. - LA ZONA REPRESENTA EL 4.6% DEL AREA TOTAL TECHADA.

LA MAYORIA DE SUS ESPACIOS OPERATIVOS EXEDEN EL AREA NECESARIA RACIONAL A UN DIMENCIONAMIENTO DE ACUERDO A UN ANALISIS ANTROPOMETRICO, DEL EQUIPO, MOBILIARIO Y PERSONAL OPERATIVO.

*MEJORAR LA PROPORCIÓN Y DIMENSIONAMIENTO DE AREA DE AMBIENTES Y EL EQUIPAMIENTO Y MOBILIARIO.

3. Hospedaje de Niñas

PABELLÓN-HOGAR 03 PO.

07C/P: ESPACIOS OPERATIVOS: 01-Salón de TV. 02-Cuarto de útiles. -Patio-tendal, terrazas exteriores. 03. Servicios higiénicos. 04-05. Dormitorios. 06. Tutoría. 07. Ropería.

02 TUTORAS: TURNOS DIA Y NOCHE

-ES POR LO GENERAL ADECUADO

CCIIIA-ASOF-08: CONCLUSIONES-SUBSISTEMA TIENE 03 PROCESOS -MALA RELACIÓN OPERATIVA-FUNCIONAL ENTRE SUS AMBIENTES, DESPROPROCION Y FALTA DE AREAS, CUENTA UNA TUTORA QUE CONTROLA LAS 24 HORAS EN DOS TURNOS, EL MOBILIARIO Y EQUIPO ES TODAVIA DEFICIENTE PARA ALGUNAS ACTIVIDADES.

- cap. 20 Niñas - Coeficiente general existente m2/per.= 8.90 m2.x niña. -Dormitorio 3.85m2xniña. -ss.hh. =1.30m2xniña. -Sala tv.= 1.90m2xniña. -Deposito = 0.85m2/niña. -Ropería 0.30m2xniña LOS 06 PABELLONES REPRESENTA EL 38.8% DEL AREA TOTAL TECHADA. (1,191.00 M2)

EN ESTOS ESPACIOS OPERATIVOS SE HAN RESPETADO POR LO GENERAL SUS REALES DIMENCIONES DE ACUERDO A UN ANALISIS ANTROPOMETRICO RACIONAL Y EL EQUIPAMIENTO DE MOBILIARIO SANITARIO DE ACUERDO CON EL RNC.

- DEBEN COMPLEMENTARSE: *PERSONAL OPERATIVOS 01-TUTORA CADA 08 HORAS *MEJORAR LA PROPORCIÓN Y DIMENSIONAMIENTO DE AMBIENTES Y EL EQUIPAMIENTO Y MOBILIARIO. -20niñas x tutora

4. Alimentación-vestido.

SERVICIO SOCIAL 02 PO.

06 ESPACIOS OPERATIVOS: 01-Comedor principal. 02-Cocina. 03. Almacén. 04-Deposito. 06. Cuarto de vajilla. 07. Congelador.

01 auxiliar de nutrición.

- MOBILIARIO Y EQUIPO ES EL NESESARIO PARA EL DESARROLLO DE SUS ACTIVIDADES.

CCIIIA-ASOF-09: CONCLUSIONES-SUBSISTEMA TIENE 02 PROCESOS CUENTA CON EL ESPACIO NECESARIO, CON PROBLEMAS DE OPERATIVIDAD Y FUNCIONALIDAD POR DISPOSICIÓN DE SUS AMBIENTES, DESPROPROCION Y FALTA DE AMBIENTES PARA EL AREA DE SERVICIO,

-Capacidad 72 niñas - Comedor = 1.75m2/niña. -Cocina 56.6%/área de comedor -almacén = 38.7 %/área de comedor. - Deposito = 25.75%/área de comedor. - Cto. de vajilla = 20.4%/área de la cocina.. -Congelador = 9.7%/área de la cocina.

EN ESTOS ESPACIOS OPERATIVOS SE HAN RESPETADO POR LO GENERAL SUS REALES DIMENCIONES DE ACUERDO A UN ANALISIS ANTROPOMETRICO RACIONAL Y EL EQUIPAMIENTO DE MOBILIARIO SANITARIO DE ACUERDO CON EL RNC. 1- cocina es el 60% del área del comedor. RNC.

- DEBEN COMPLEMENTARSE: *ESPACIOS OPERATIVOS 01-SS.HH. VESTUARIO PERSONAL SERVICIO *PERSONAL OPERATIVOS - 01 NUTRICIONISTA - ALMACENERO *MEJORAR LA PROPORCIÓN Y DIMENSIONAMIENTO DE AMBIENTES.

5. Servicios lavandería.

SERVICIOS GENERALES. 03 PO.

03 ESPACIOS OPERATIVOS: 01-Lavandería general.. 02-ropería general. 03. Baño de servicio. Patio tendal

01 auxiliar de Limpieza.

- MOBILIARIO Y EQUIPO ES EL NESESARIO PARA EL DESARROLLO DE SUS ACTIVIDADES

CCIIIA-ASOF-10: CONCLUSIONES-SUBSISTEMA TIENE 03 PROCESOS MALA ORGANIZACIÓN DE SUS AMBIENTES Y DESPROPORCION Y AREA EXESIVA EN SUS AMBIENTES. CUENTA UN PERSONAL DE SUPERVICIÓN DE TAREAS (TUTORA) Y 03 NIÑAS INTERNAS QUE LABORAN. SE DENOTA UN DESAGRUPAMIENTO MAS RACIONAL DE SUS AMBIENTES Y MAS CERCANO A UN ACCESO DE SERVCICIO,

- Coeficiente existente m2/per.= 1.40 m2xniña. -lavandería = 0.75 m2xniña. - ropería = 0.55 m2 x niña LA ZONA REPRESENTA EL 3.3% DEL AREA TOTAL TECHADA.

EN ESTOS ESPACIOS OPERATIVOS SE HAN RESPETADO AREAS NECESARIAS PARA SUS ACTIVIDADES.

*MEJORAR PROPORCIÓN Y DIMENSIONAMIENTO DE AMBIENTES.

6. Capacitación Laboral.

SERVICIO DE CAPACITACIÓN. 02 PO.

14 ESPACIOS OPERATIVOS: 01-Dirección.. 02-Secretaria. 03.area de Auxiliar 04-Ss.Hh. Varones. 05-Ss.Hh. Damas. 06-14 talleres-capacitación

12 personas operativas.

- MOBILIARIO Y EQUIPO ES EL DEFICIENTE POR LA CAPACIDAD ELEVADA DE SERVICIO.

CCIIIA-ASOF-11: CONCLUSIONES-SUBSISTEMA TIENE 03 PROCESOS MALA DISPOSICIÓN DE LAS AREAS QUE LA CONFORMAN, DESPROPROCION DE SU ESPACIO EXTERIOR ORGANIZADOR, DESARTICULACIÓN DE SUS AMBIENTES, CUENTA UN PERSONAL Y ESPACIOS OPERATIVOS MINIMOS., ALGUNOS AMBIENTES HAN SIDO ADAPTADOS, MOBILIARIO, EQUIPO Y AREA DEFICIENTE POR EL AUMENTO DE LA CAPACIDAD DE ALUMNOS PERMITIDA A CADA TALLER EN LA MAYORIA DE LOS CASOS.

Área promedio en talleres capacitación Mínima cap 15 alumnos = 4.05 m2xalumno. Máxima 29 alumnos = 2.00 m2xalumno. LA ZONA REPRESENTA EL 20.8 % DEL AREA TOTAL TECHADA.

EN ESTOS ESPACIOS OPERATIVOS SE HAN RESPETADO POR LO GENERAL SUS REALES DIMENCIONES DE ACUERDO A UN ANALISIS ANTROPOMETRICO RACIONAL Y EL EQUIPAMIENTO DE MOBILIARIO DE ACUERDO CON EL RNC.

- DEBEN COMPLEMENTARSE: *ESPACIOS OPERATIVOS 01-mejorar acondicionamiento de área de auxiliar. *PERSONAL OPERATIVOS - 01 auxiliar técnico por aula taller. *MEJORAR LA PROPORCIÓN Y DIMENSIONAMIENTO DE AMBIENTES Y EL EQUIPAMIENTO Y MOBILIARIO.

7. Serv. Complementarios.

SERVICIO DE RECREACIÓN Cultural, Religiosas y Deportiva. 03 PO.

4 ESPACIOS OPERATIVOS: 01-Capilla. 02-Salón de Usos Múltiples. 03.Biblioteca 04-Sala de estudios. 05- losa deportiva. 06- Biohuerto.

-ES POR LO GENERAL BÁSICO.

CCIIIA-ASOF-12: CONCLUSIONES-SUBSISTEMA TIENE 05 PROCESOS PROBLEMAS POR LA DISPOSICIÓN DE SUS AMBIENTES Y MOBILIARIO Y/O EQUIPAMIENTO, DESPROPROCION Y FALTA DE AREA EN LOS MISMOS, ESTA ACARGO DE LAS MADRES Y TUTORAS.

- Coeficiente general es de 7.33 M2/niña. -Capilla = 2.60 m2.XNIÑA -Biblioteca = 1.00 m2/niña -SUM = 1.30 m2/niña - LA ZONA REPRESENTA EL 17.20% DEL AREA TOTAL TECHADA.

EN ESTOS ESPACIOS OPERATIVOS SE HAN RESPETADO AREAS NECESARIAS PARA SUS ACTIVIDADES.

- DEBEN COMPLEMENTARSE: *PERSONAL OPERATIVOS - auxiliar de recreación deportiva y cultural. -*MEJORAR LA PROPORCIÓN Y DIMENSIONAMIENTO DE AMBIENTES.

8. Serv. de salud: Física Mental

-AREA DE EMFERMERIA. -AREA DE PSICOLOGIA. 02 PO.

02 ESPACIOS OPERATIVOS: 09. Enfermería. 10. Psicólogo.

05- Bach. Psicólogo. 06- Tutora enfermera

ES POR LO GENERAL BÁSICO

CONTENIDO LAS AREAS DE SERVICIO DE SALUD.

TOTAL 72 08 23 PO 79 24

CCIIIC-RASOFC-01CONCLUSIÓN

PODEMOS CONCLUIR QUE EL HOGAR DE LA NIÑA, TIENE UN SISTEMA OPERTIVO FUNCIONAL QUE CORRESPONDE AL USUARIO DE LA NIÑA INTERNA PROVENIENTE DE PROCESOS JUDICIALES, PARA LA EDAD ENTRE 08-17 AÑOS, QUE TIENE COMO APORTE SU CENTRO OCUPACIONAL, PERO QUE NO BRINDA UNA ALTERNATIVA DE ASISTENCIA MAS RAPIDA Y EFICAZ A LOS MENORES DE NUESTRA COMUNIDAD, POR LO TANTO SUS SERVICIOS SON DIRIGIDOS Y LIMITADOS A ESTE USUARIO, POR LO TANTO SU SISTEMA OPERACIONAL Y FUNCIONAL NO CONTIENE LOS PROCESOS ADECUADOS AL NUEVO ENFOQUE DE ASISTENCIA QUE ES EL MENOR EN ESTADO DE ABANDONO TEMPORAL. -INDICE GENERAL DE PERSONAL OPERATIVO ENTRE NIÑAS ASISTIDAS ES DE 03 NIÑAS X PERSONAL DE ASISTENCIA.

FUENTE: “ELABORACIÓN PROPIA DE TESISTAS – ABRIL 2,004

Page 4: CUADROS DE ANALISIS ESTUDIO DE CASOS - HOGAR DE LA NIÑA

EJEMPLO DE CUADRO DE ANALISIS DE ESTUDIOS DE CASOS : TESIS . ALBERGUE DE MENORES EN SITUACIÒN DE ABANDONO TEMPORAL EN EL CENTRO POBLADO MIRAMAR

CASO II

Filosofia

atención servicios SISTEMA OPERTAIVO-FUNCIONAL CONCLUSIONES INDICADORES (Índices identific.)

Comparación: Normatividad y experiencia.

IDEAL

Edad Cap. SUBSISTEMAS

ESPACIOS OPERATIVOS

PERSONAL OPERATIVO

EQUIP. Y MOBILIARIO

COMPLEJO DEL NIÑO TRUJILLANO

Atención de niños externos.

En edades de 01-12 años

150

niños

internas

,

.

Albergu

e: 50

niños.

Cuna –guardería:100 infantes

1. Dirección. ADMINISTRACIÓN 04 PO.

04 ESPACIOS OPERATIVOS:01-Subgerencia de asistencia social 02-Gerencia de salud y promoción social. 03-Secretaria-informes. 04. Administración. .

04 personas: 01- Subgerente. 02- Gerente 03-secretaria. 04- Técnico en contabilidad. .

- NO SE CUENTA CON EL EQUIPO Y MOBILIARIO NECESARIO

CCIIIB-ASOF-05:-SUBSISTEMA TIENE 04 PROCESOS - HAY PROBLEMAS DEBIDO PRINCIPALMENTE AL MAL CRITERIO DE ORGANIZACIÓN DURANTE EL PROCESO DE ADAPTACIÓN DE LA FUNCIÓN AL ESPACIO EXISTENTE, GENERANDO UN ESPARCIMIENTO DE SUS AMBIENTES QUE NO PERMITEN UNA FLUIDA ARTICULACIÓN OPERACIONAL Y FUNCIONAL, OBSERVANDO AMBIENTES CON EXESO Y FALTA DE AREAS DE ACUERDO A LA NESECIDAD ADEMAS DE NO CONTAR CON OTROS COMO SS.HH. SALA DE REUNIONES ETC.

- LA ZONA REPRESENTA EL 12 % DEL AREA TOTAL TECHADA

LA MAYORIA DE SUS ESPACIOS OPERATIVOS EXEDEN DE MANERA IRRACIONAL A UN DIMENCIONAMIENTO Y ESPACIAL DE ACUERDO A UN ANALISIS ANTROPOMETRICO, DEL EQUIPO, MOBILIARIO Y PERSONAL OPERATIVO

- DEBEN COMPLEMENTARSE: *ESPACIOS OPERATIVOS 01-SERVICIOS HIGIENICOS 02-SALA DE REUNIONES 03-AREA DE ESPERA PARA SECRETARIA. *MEJORAR LA PROPORCIÓN Y DIMENSIONAMIENTO DE AMBIENTES Y EL EQUIPAMIENTO Y MOBILIARIO.

2. Cuna –guardería: hospedaje de infantes.

PABELLÓN – CUNA. 03 PO.

05 ESPACIOS OPERATIVOS:01-02-Pabellón de Cunas. 03-Cuarto de limpieza de infantes 04-Cuarto de vestido. 05. Área de aprestamiento infantil.

09 TUTORAS: TURNOS DIA Y NOCHE

-EL MOBILIARIO Y EQUIPO ES INSUFICIENTE Y ESCASO, TAMBIÉN EL PERSONAL DE ASISTENCIA POR LO QUE PODEMOS DETERMINAR DE ACUERDO A ESTA EXPERIENCIA

CCIIIB-ASOF-06:-SUBSISTEMA TIENE 03 PROCESOS -USO EXCLUSIVO DE INFANTES DE 01-02 AÑOS DE VIDA. –AISLAMIENTO DE AMBIENTES, POR MAL CRITERIO DE AGRUPAMIENTO Y ADAPTABILIDAD A LA FORMA YA EXISTENTE, INSUFICIENTE PORQUE SOLO TIENE COBERTURA PARA 20% DE SU POBLACIÓN ASISTIDA. PUES LA MAYORIA TIENE QUE RETORNAS CON SUS FAMILIAS, FALTA DE AMBIENTES (Ss. Hh., área de Tutoria etc).

-Coeficiente Cuna personal de atención (100 infantes/9tutoras al dia) = 11 inf. x tutora -Coeficiente existente hospedaje Cuna (100m2/18 infantes)= 0.85 m2/infante. LA ZONA REPRESENTA EL 7.6% DEL AREA TOTAL TECHADA.

LA MAYORIA DE SUS ESPACIOS OPERATIVOS NO CORRESPONDEN DE MANERA RACIONAL A UN DIMENCIONAMIENTO DE ACUERDO A LA CAPACIDAD DE INFANTESYUN ANALISIS ANTROPOMETRICO, DEL EQUIPO, MOBILIARIO Y PERSONAL OPERATIVO

- DEBEN COMPLEMENTARSE: *ESPACIOS OPERATIVO 01-PABELLÓN DE REPOSO (03-05 AÑOS) 02-AULA DE DESARROLLO PSICOMOTRIZ 03-SS.HH. Y VESTUARIOS PARA INFANTES. 04- AREA DE TUTORIAS. *PERSONAL OPERATIVO - 01 POR TURNO AUMENTO DE 03 TUTORAS MAS 08 inf. x tutora *MEJORAR LA PROPORCIÓN Y DIMENSIONAMIENTO DE AMBIENTES Y EL EQUIPAMIENTO Y MOBILIARIO.

3. Albergue - Hospedaje de Niños

PABELLÓN-DORMITORIOS 03 PO.

06 ESPACIOS OPERATIVOS:01-03 Pabellón-dormitorios. 04-Ropería. Lavandería-Patio-tendal (Azotea). 05. Cuarto de Tv. 06-Tutoría. .

01 TUTORA: TURNOS DIA

-ES POR LO GENERAL ADECUADO

CCIIIB-ASOF-07:-SUBSISTEMA TIENE 03 PROCESOS POR SER UNA EDIFICACIÓN COMTEMPORANEA Y EDIFICADA PARA EL FIN GUARDA CIERTA AFINIDAD CON SUS ACTIVIDADES OPERATIVAS Y CARACTERISTICAS FUNCIONALES DE LOS AMBIENTES RECONOCIENDO CIERTOS APORTES, SIN EMBARGO HAY PROBLEMAS QUE PERSISTEN COMO LA PROPORCION DE LOS AMBIENTES, FALTA DE AREA DE LLEGADA PARA LA ESCALERA, ALGUNOS AMBIENTES QUE NO SE ENCUENTRAN, TAMBIÉN EL PERSONAL DE ASISTENCIA.

- cap. 58Niños - Coeficiente existente hospedaje Albergue personal de atención (56 infantes/01tutora Noche) = 56 inf. x tutora - Coeficiente existente hospedaje Albergue (191.60 m2/56 menores)= 3.30 m2/infante. -Cuarto de TV.= 0.85m2/menor. -LA ZONA REPRESENTA EL 16.3% DEL AREA TOTAL TECHADA.

LA MAYORIA DE SUS ESPACIOS OPERATIVOS CARECEN DE UN DIMENCIONAMIENTO DE ACUERDO A LA CAPACIDAD ASISTIDA Y UN ANALISIS ANTROPOMETRICO, DEL EQUIPO, MOBILIARIO Y PERSONAL OPERATIVO

- DEBEN COMPLEMENTARSE: *ESPACIOS OPERATIVOS 01-Servicios higiénicos para niños y niñas. *PERSONAL OPERATIVOS - 01 tutora mas turno noche *MEJORAR LA PROPORCIÓN Y DIMENSIONAMIENTO DE AMBIENTES Y EL EQUIPAMIENTO Y MOBILIARIO.

4. Alimentación-vestido.

SERVICIO BASICOS 04 PO.

04 ESPACIOS OPERATIVOS:01-Comedor principal. 02-Cocina. 03. Comedor de cuna-guardería 04-Comedor de Madres

-02 Nutricionistas -02 cocineras -02 auxiliar de nutrición. -01Tutora.

- MOBILIARIO Y EQUIPO ES EL NESESARIO PARA EL DESARROLLO DE SUS ACTIVIDADES.

CCIIIA-ASOF-08: CONCLUSIONES-SUBSISTEMA TIENE 02 PROCESOS NO CUENTAN CON UN AREA REGLAMENTARIA REQUERIDA, PRESENTANDO PROBLEMAS DE ESPACIOS FORZADOS O REDUCIDOS SIN PROPORCIONES REGLAMENTARIAS RESULTANDO CONDICIONANTES PARA UNA EFICIENTE OPERATIVIDAD Y FUNCIONALIDAD, EL EQUIPAMIENTO Y MOBILIARIO ES BASICO Y DEFICIENTE EN EL CASO DEL AMBIENTE DE LA COCINA, FALTA DE AMBIENTES PÁRA EL PERSONAL, CUENTA CON EL PERSONAL ADECUADO Y NECESARIO (07 PERSONAS),

-Capacidad 150 niños - Comedor cuna-guardería = 0.80m2xinfante. -Cocina 22.6 %/área de comedores. - Comedor Albergue = 0.75m2xniño. - Comedor de Madres 1.30m2xpers

- a) índice personal cuna = 96 infantes/04 per.=24 inf x persona.

b) albergue 72 niños/03pers.=24 niños x per.

LA MAYORIA DE SUS ESPACIOS OPERATIVOS CARECEN DE UN DIMENCIONAMIENTO DE ACUERDO A LA CAPACIDAD ASISTIDA Y UN ANALISIS ANTROPOMETRICO, DEL EQUIPO, MOBILIARIO Y PERSONAL OPERATIVO

- DEBEN COMPLEMENTARSE: *ESPACIOS OPERATIVO 01-COCINA PARA CUNA 02-SALA DE REUNIONES *MEJORAR LA PROPORCIÓN Y DIMENSIONAMIENTO DE AMBIENTES Y EL EQUIPAMIENTO Y MOBILIARIO.

5. Servicios LAVANDERIA.

SERVICIOS GENERALES. 03 PO.

08 ESPACIOS OPERATIVOS:01-Lavandería general.. 02-Cuarto de planchado y costura ropería general. 03-04 servicios Higiénicos Niñas – niños. 05 Almacén general. 06- Servicios higiénicos vestuarios del personal. 07- Guardián. 08- lavandería Patio tendal. 08- Cuarto de maquinas

04 personales de Limpieza.

EL EQUIPO Y MOBILIARIO ES EL BASICO Y NECESARIO.

CCIIIA-ASOF-09: CONCLUSIONES-SUBSISTEMA TIENE 03 PROCESOS CON AMBIENTES ADAPTADOS PARCIALMENTE, TIENE PROBLEMAS COMO DESAGRUPAMIENTO DE LOS AMBIENTES QUE LO CONFORMAN, UBICACIÓN CON RESPECTO A LA VICULACIÓN CON LAS DEMAS ZONAS, DESPROPORCION, AREA EXESIVA Y ESCAZA EN SUS AMBIENTES. CUENTA UN PERSONAL OPERATIVO DE 04 PERSONAS EN TAREAS, TENDRIA QUE CONTAR CON UN ACCESO DE SERVICIO PARA EL PERSONAL.

Coef. ALMACEN = 23% área útil de la zona de Servicios Básicos (cocina, comedor) Servicios higiénicos y mobiliarios promedio: 01 inodoro x cada 20 niños, 01 lavabo x 15 niños, 01 ducha x cada 11 niños. LA ZONA REPRESENTA EL 13.8% DEL AREA TOTAL TECHADA. Por cada personal de servicio asistencial se cuantifica 1.20 m2 de área de servicio. Asimismo la asistencia implica 01pers. Asist./ 38 menores. En general del área techada útil el coeficiente seria = 2.00 m2 x menor asistido.

PARCIALMENTE SUS ESPACIOS OPERATIVOS VIENE CUMPLIENDO CON EL DIMENCIONAMIENTO NECESARIO PARA LAS ACTIVIDADES EL EQUIPO Y MOBILIARIO.

*MEJORAR LA PROPORCIÓN Y DIMENSIONAMIENTO DE AMBIENTES Y EL EQUIPAMIENTO Y MOBILIARIO

6. Educación Inicial y formación Psicomotriz del infante.

CENTRO DE EDUCACIÓN INICIAL. 02 PO.

14- ESPACIOS OPERATIVOS:01-Dirección.. 02-Sala de profesores 03.- Baño de profesores. 04.área de Auxiliar 05-Ss.Hh. niños. 06-Ss.Hh. niñas. 07-Biblioteca. 08-12 Aulas 13-Cuarto de bolsas. 14-Deposito de útiles.

13 personas operativas.

-FALTA DE EQUIPAMIENTO Y MOBILIARIO QUE PERMITAN UNA MAYOR EFICIENCIA EN EL DESARROLLO DE SUS TAREA.

CCIIIA-ASOF-10: CONCLUSIONES-SUBSISTEMA TIENE 03 PROCESOS ES UNA EDIFICACIÓN NUEVA QUE CARECE DE GERARQUIA A NIVEL DE DIMENCIONAMIEMNTO DE SUS AMBIENTES, NO TIENE UN INGRESO QUE PERMITA UNA MAYOR Y RAPIDO ACCESO, QUE GENERAN CRUZES ENTRE LOS USUARIOS Y QUE TIENE DEFICIENCIAS OPERATIVAS POR LA FALTA DE PERSONAL TAMBIEN POR FALTA Y DESPROPORCIÓN DE AMBIENTES, ASI MISMO PODEMOS SEÑALAR LA FALTA DE EQUIPAMIENTO Y MOBILIARIO QUE PERMITAN UNA MAYOR EFICIENCIA EN EL DESARROLLO DE SUS TAREA

-índice general: 235.55 m2/170 niños = 1.40m2x niño. -aula promedio 57.60m2/30niños= 1.90 m2 x niño. -no haya aulas externas -LA ZONA REPRESENTA EL 19.3% DEL AREA TOTAL TECHADA.

LA MAYORIA DE SUS ESPACIOS OPERATIVOS CARECEN DE UN DEMENCIONAMIENTO DE ACUERDO A LA CAPACIDAD ASISTIDA DE NIÑOS EN EADA ESCOLAR, SEGÚN EL RNC..

- DEBEN COMPLEMENTARSE: *ESPACIOS OPERATIVO 01-SECRETARIA - ESPERA 02-SERV. HIGIENICOS PARA PROFESORES 03-SALA DE REUNIONES. 04-AULAS EXTERIORES. *PERSONAL OPERATIVO - 01AUXILIAR DE EDUCACIÓN POR AULA, 05 AUXILIARES MAS *MEJORAR LA PROPORCIÓN Y DIMENSIONAMIENTO DE AMBIENTES Y EL EQUIPAMIENTO Y MOBILIARIO.

7. Serv. Complementarios.

SERVICIO DE RECERACIÓN Cultural, Religiosas y Deportiva. 03 PO.

03-ESPACIOS OPERATIVOS:01-Capilla. 02-sala de estudios 03.Biblioteca 04- losa deportiva.

03 personas operativas

-FALTA DE ÁREA POR SU CAPACIDAD

CCIIIA-ASOF-12: CONCLUSIONES-SUBSISTEMA TIENE 04 PROCESOS ESTA COMPUESTA POR 03 AMBIENTES TECHADOS (AULA DE ESTUDIO, CAPILLA Y BIBLIOTECA), TODAS ESTAS CARECEN DE AREA ADECUADA PARA SERVIR A SU POBLACIÓN Y/O CAPACIDAD (134 NIÑOS), MALA UBICACIÓN DENTRO DEL COMPLEJO A GENERADO DEFICIENCIAS EN EL DESARROLLO DE SUS ACTIVIDADES PROPIAS DE ESTE SUBSISTEMA OPERATOVO-FUNCIONAL.

AULA DE ESTUDIOS cap. = 84 infantes + 50 niños del albergue = 134 niños. 97.60m2/134 n = 0.72m2xniño. -BIBLIOTECA =0.55 m2xniño. -CAPILLA =.0.50m2xniño. - LA ZONA REPRESENTA EL 11.8% DEL AREA TOTAL TECHADA.

SUS ESPACIOS OPERATIVOS CARECEN DE UN DIMENCIONAMIENTO DE ACUERDO A LA CAPACIDAD ASISTIDA Y UN ANALISIS ANTROPOMETRICO, DEL EQUIPO, MOBILIARIO Y PERSONAL OPERATIVO

- DEBEN COMPLEMENTARSE: *ESPACIOS OPERATIVO 01-SUM 02-PISCINA, JARDINES. *MEJORAR LA PROPORCIÓN Y DIMENSIONAMIENTO DE AMBIENTES Y EL EQUIPAMIENTO Y MOBILIARIO.

8. Serv. de salud:

-CENTRO DE SALUD. 02 PO.

06-ESPACIOS OPERATIVOS:01-Nutricionista. 02-Consultorio Medico. 03-Consultorio psicológico. 04- Consultorio Odontológico. 05-Primeros auxilios. 06-Baño común.

03 personas operativas

ES POR LO GENERAL BÁSICO

CCIIIA-ASOF-11: CONCLUSIONES-SUBSISTEMA TIENE 04 PROCESOS TIENE BUENA UBICACIÓN, SE ENCUENTRA AGRUPADA CON NEXO COMUN A TRAVEZ DE UN PASILLO SIN EL ANCHO NORMATIVO, SE VEN AFECTADOS POR ENCONTRARSE TOTALMENTE ADAPTADOS EN ESPACIOS YA EXISTENTES QUE NO TIENEN LAS CARACTERISTICAS CONSTRUCTIVAS, LA FALTA DE AMBIENTES Y PERSONAL DE RECEPCIÓN ADEMAS DEL DEBIDO ACONDICIONAMIENTO Y EQUIPAMIENTO DE CADA CONSULTORIO.

CONTENIDO LAS AREAS DE SERVICIO DE SALUD. - LA ZONA REPRESENTA EL 7% DEL AREA TOTAL TECHADA.

SUS ESPACIOS OPERATIVOS CARECEN DE LAS CARACTERISTICAS TECNICAS PARA ESTE TIPO DE SERVICIOS DE SALUD CON EXESIVAS AREAS DE ACUERDO A UN ANALISIS ANTROPOMETRICO, DEL EQUIPO, MOBILIARIO Y PERSONAL OPERATIVO

TOTAL 150 08 24 PO 50 41

CCIIIC-RASOFC-02-CONCLUSIÓN

EL SISTEMA OPERATIVO DEL COMPLEJO ASISTENCIAL DEL NIÑO TRUJILLANO SE ENCUENTRA TOTALMENTE FORZADO AL SER ADAPTADO A ESPACIOS OPERATIVOS EXISTENTES, ESTO CON LAS DEFICIENCIAS Y DEFECTOS FUNCIONALES IDENTIFICADOS, NO HAN PERMITIDO DESARROLLAR UN MODELO MODERNO DE LA ASISTENCIA TEMPORAL DIRECTA AL MENOR, PUES ESTA DIRECCIONADA A ESTE TIPO DE USUARIO, POR LO QUE HEMOS IDENTIFICADO EN SUS PROCESOS DE CADA SUBSISTEMA CARACTERISTICAS CONCEPTUALES QUE SON AFINES CON NUESTRO SISTEMA OPERATIVO –FUNCIONAL PILOTO PARA LA ATENCIÓN INTEGRAL DEL MENOR EN ESTADO DE ABANDONO TEMPORAL DESDE LA EDAD DE 01-17AÑOS DE VIDA, SON PUES ESTOS PROCESOS E INDICES HACI COMO EL CONJUNTO DE SERVICIOS QUE TRATAREMOS DE MEJORAR DENTRO DE UNA INFARESTRUCTURA ADECUADA. -INDICE GENERAL DE PERSONAL OPERATIVO ENTRE NIÑAS ASISTIDAS ES DE 03 - 04 NIÑAS X PERSONAL DE ASISTENCIA.

Fuente: “ELABORACIÓN PROPIA DE TESISTAS – FAUA-UPAO ABRIL 2,004

CIIIC-RASOFC-02: CUADRO RESUMEN ANALISIS CARACTERIZACIÒN TIPOLOGICA OPERATIVA FUNCIONAL CONCEPTUAL GENERAL RESULTADO DE LA CONTRASTACIÒN CON REGLAMENTO Y NORMATIVIDAD TECNICA – COMPLEJO ASISTENCIAL DEL NIÑO TRUJILLANO – 2,004

Page 5: CUADROS DE ANALISIS ESTUDIO DE CASOS - HOGAR DE LA NIÑA

EJEMPLO DE CUADRO DE ANALISIS DE ESTUDIOS DE CASOS : TESIS . ALBERGUE DE MENORES EN SITUACIÒN DE ABANDONO TEMPORAL EN EL CENTRO POBLADO MIRAMAR

CASO IDEAL

Filosofía

ATENCIÓN SERVICIOS SISTEMA OPERTAIVO-FUNCIONAL PROCESOS Y/0 ACTIVIDADES Edad Cap. SUBSISTEMAS Y ·

Nª PROCESOS. OPERATIVOS

ESPACIOS OPERATIVOS

PERSONAL OPERATIVO ZONA REQUERIDAS PARA UN ALBERGUE DE MENORES EN ESTADO DE ABANDONO TEMPORAL

ALBERGUE DE MENORES EN ESTADO DE BANDONO TEMPORAL EN MIRA

Atención integral de niños de la comunidad en Miramar.

En edades de 01-17 años

200

niños

internos,

.

Albergue

: 100

niños.

Cuna –guardería:100 infantes

1. DIRECCIÓN GENERAL.

ADMINISTRACIÓN. 03 po.

07 ESPACIOS OPERATIVOS:1 Dirección + Sh. 2 Secretaria-espera. 3 Administración 4 Contabilidad 5 Sala de reuniones 6 Deposito-archivo. 7 SS.HH.//

04 personas: 01- Subgerente. 02- Gerente 03-secretaria. 04- Técnico en contabilidad. .

01 ZONA DE DIRECCION Y ADMINISTRACIÓN

1. DIRECCIÓN. 2. ADMINISTRACIÓN, CONTADURIA. Y LOGISTICA 3. RECEPCIÓN E INFORMACIÓN

2. DEFENSORIA DEL NIÑO Y EL ADOLESCENTE.

DEMUNA: 05 po.

08 ESPACIOS OPERATIVOS:1-Dirección + sh. 2-Secretaria-espera. 3-Asistentado social. 4-Psicología 5-Sala de terapia familiar - reuniones 6 Deposito-archivo. 7- Asesoria legal. 8- servicios higiénicos personal.

05 FUNCIONARIAS DE MDM. 02. ZONA DE DEMUNA 1 DIRECCIÓN 2 SECRETARIA-ESPERA. 3. EVALUACIÓN ASISTENCIAL. 4. EVALUACIÓN PSICOLOGICA. Y TERAPIA FAMILIAR. 5. ASESORIA LEGAL

3. CUNA –GUARDERÍA: HOSPEDAJE DE INFANTES.

CUNA.- GUARDERIA. 04 po.

15 ESPACIOS OPERATIVOS:1- Dirección. 2. Secretaria – espera. 3. - Cocina 4- Comedor de diario para el servicio. 5- Comedor de Infantes 6- Lavandera patio-tendal 7- Planchador Cuna 8- planchador Guardería 9- Sshh. Para el personal de servicio. 10- Cuarto y/o área de Tutora Guardería: 11- pabellón – dormitorio 12- Servicios higiénicos 13- área de juegos Cuna: 14- Pabellón de cunas 15- Servicios higiénicos.

15 personas -Directora, Secretaria, 01 Auxiliar de Cocinera -02 ayudantes. - 02 TUTORAS X TURNO Y GRUPO DE EDAD INFANTES DIA NOCHE 02 TUTORAS. TOTAL 12 TUTORAS ayudantes para la Cuna: 01 permanente y una volante - 01 ayudantes para la Guardería

3. ZONA DE CUNA -GUARDERIA

1. DIRECCIÓN. 2. SECRETARIA Y RECEPCIÓN. 3. ALIMENTACIÓN. 4. HOSPEDAJE-CUNA-GUARDERIA

4. ASISTENCIA TEMPORAL A LA MADRE MALTRATADA

. PABELLON DE MADRES MALTARTADAS 03 po.

03 ESPACIOS OPERATIVOS 1- Salón de tareas y coordinación 2- Pabellón – Dormitorio de Madres. 3- SS.hh. (lavabos, inodoros, duchas y tocador).

01 TUTORA: TURNOS DIA

4 ZONA DE MADRES MALTRATADAS

1 DE ESTANCIA Y TRABAJO COLECTIVO. 2. DE HOSPEDAJE Y SERVICIO

5. ALBERGUE - HOSPEDAJE DE NIÑOS

PABELLÓN-DORMITORIOS.-ALBERGUE. 03 po.

18 ESPACIOS OPERATIVOS:01-04 Pabellón-dormitorios. 05-08. área ropería 09-12. Cuarto de T.v. 13-14.Tutoría. 15-18. Servicios Higiénicos y duchas niños y niñas. -Áreas individuales para lavandería-Patio-tendal (Azotea).

02 TUTORAS:

5. ZONA DE HOSPEDAJE ALBERGUE DE NIÑOS

1. TUTORIA. 2. ESTANCIA Y APRESTAMIENTO PSICOMOTRIZ INFANTIL-CUMPLIMIENTO DE TAREAS. 3. HOSPEDAJE

6. ALIMENTACIÓN-VESTIDO.

SERVICIO BASICOS ALBERGUE. 02 po.

05 ESPACIOS OPERATIVOS:01- Cocina: Contara con áreas: de Limpieza, preparación y cocción de alimentos además de: 1- b Depósito de Útiles. 1- c Comedor de servicio. 02 - Comedor: Área de menores niños y adolescentes. 03- Almacén de alimentos y frutas etc. 04- servicios de vestuarios y ss, hh, para el personal. 05-un Frigorífico

02 PERSONAS -Nutricionista. - Cocinera. - 03 NIÑAS ayudantes

6. ZONA DE SERVICIOS DE ALIMENTACIÓN NIÑOS DEL ALBERGUE

1. COCINAR. 2. SERVIR

7. SERVICIOS. SERVICIOS GENERALES. 03 po.

06 ESPACIOS OPERATIVOS:1-Lavandería - tendal 2-Guardianía. 3-deposito general 4-SS. HH. Públicos. 5- Cuarto de Maquinas 6- Cuarto de herramientas

-04 personales de Limpieza. 7. ZONA DE SERVICIOS GENERALES

1. ALMACENAMIENTO. 2. LIMPIEZA, TRATAMIENTO, MANTENIMIENTO Y SEGURIDAD DE ALBERGUE. 3. LAVANDERIA, ROPERIA Y LIMPIEZA EN GENERAL

8. EDUCACIÓN INICIAL Y FORMACIÓN PSICOMOTRIZ DEL INFANTE.

CENTRO DE EDUCACIÓN INICIAL. 03 po.

14- ESPACIOS OPERATIVOS:-Dirección, Secretaria – espera, Sala de profesores,

SS. HH., Deposito – archivo -1-AULA 04, 2-Aula 04, 3-Aula 05, 4-Aula 06, 5-Aula 03. - Servicios Higiénicos - Cuarto de bolsas y/o mochilas. - Aulas de Tareas 02

14 personas 8. ZONA EDUCATIVA CENTRO DE EDUCACION INICIAL.

1. DE DIRECCIÓN. 2. DE FORMCIÓN EDUCATIVA INICIAL. 3.DE SERVICIOS DE LIMPIEZA Y MANTENIMIENTO

9. SERVICIO DE CAPACITACION

CENTRO DE CAPACITACIÒN LABORAL. 03 po.

09- ESPACIOS OPERATIVOS

- 01Dirección,- 02 Secretaria –espera.,- 03 área de auxilia de educación.

-Deposito de útiles. 01.TALLER DE COMPUTACIÓN MAS DEPOSITO: capacidad para 20 alumnos 02.TALLER DE ZAPATERÍA MAS DEPOSITO, AREA DE SECADO: capacidad para 20 alumnos

- 03.TALLER DE COSTURA Y MANUALIDADES MAS DEPOSITO: capacidad para 20 alumnos

- 04. TALLER DE ARTESANÍA. MAS DEPOSITO Y AREA DE SECADO : capacidad para 20 alumnos

- capacidad total para 80 niños. - 05 Aula Multiusos. 06 Servicios Higiénicos

08 personas operativas.DIRRELL - 01 DIRECTORA - 01 SECRETARIA –RECEPCIONISTA. -01 AUXILIAR DE EDUCACIÓN -DIRRELL: 04 DOCENTES-TECNICOS PARA LA CAPACITACIÓN EN: 1-AULA-TALLER DE PROGRAMACIÓN Y CÓMPUTO. 2- AULA-TALLER DE COSTURA Y MANUALIDADES. 3- AULA-TALLER DE CONFECCIÓN DE CALZADOS. 4- AULA-TALLER DE ARTESANÍA - 01 UXILIAR DE SERVICIO Y MANTENIMIENTO.

9. ZONA DE CAPACITACIÓN TECNICA-LABORAL

1 DE DIRECCIÓN 2. DE CAPACITACIÓN TECNICA LABORAL 3. DE CAPACITACIÓN TECNICA LABORAL

10. SERV. COMPLEMENTARIOS.

SERVICIO DE RECERACIÓN Cultural, Religiosas y Deportiva. 03 po.

04-ESPACIOS OPERATIVOS:01-Capilla. 02-sala de estudios 03.Biblioteca 04- losa deportiva.

02 personas operativas 10. ZONA DE RECREACIÓN CULTURAL, RELIGIOSA Y DEPORTIVA

1. EDUCACIÓN RELIGIOSA. 2. COMPLEMENTACIÓN EDUCATIVA: BIBLIOTECA Y SALON DE USOS MULTIPLES, Y ANFITEATRO. 3. ESPARCIMIENTO DEPORTIVO.

11. SERV. DE SALUD: -TOPICO DE SALUD. 02 po.

02-ESPACIOS OPERATIVOS:- 06 EMFERMERIA - 07 CONSULTORIO MEDICO

02 personas operativas- Medico. - Técnica en enfermería.

11. AREA DE SALUD 1. EMFERMERIA Y CONSULTA MEDICA

TOTAL 200 11 34 91 59 10 ZONAS Y 01 AREA

32

CIV-CCSOF-01: CUADRO CONCEPTUAL RESUMEN CARACTERIZACIÒN TIPOLOGICA OPERATIVO-FUNCIONAL PARA UN ALBERGUE DE MENORES EN SITUACIÒN DE ABANDONO TEMPORAL EN MIRAMAR– 2,005

Page 6: CUADROS DE ANALISIS ESTUDIO DE CASOS - HOGAR DE LA NIÑA

EJEMPLO DE CUADRO DE ANALISIS DE ESTUDIOS DE CASOS : TESIS . ALBERGUE DE MENORES EN SITUACIÒN DE ABANDONO TEMPORAL EN EL CENTRO POBLADO MIRAMAR