¿CUÁL ES LA FUNCION DE LOS COLEGIOS JS EN AMÉRICA LATINA?

62

description

FOLLETOS11

Transcript of ¿CUÁL ES LA FUNCION DE LOS COLEGIOS JS EN AMÉRICA LATINA?

Page 1: ¿CUÁL ES LA FUNCION DE LOS COLEGIOS JS EN AMÉRICA LATINA?
Page 2: ¿CUÁL ES LA FUNCION DE LOS COLEGIOS JS EN AMÉRICA LATINA?

1

Page 3: ¿CUÁL ES LA FUNCION DE LOS COLEGIOS JS EN AMÉRICA LATINA?

Publicaciones Escolares Liceo javier Calzada Aguilar Batres 38-51, zona 12, Guatemala, C.A. pbx: (502) 23245999 – fa x: (502) 24762279 www.liceojavier.edu.gt [email protected]

Diseño y diagramación: Instituto Guatemalteco de Educación Radiofónica - IGER -

1ª edición 2011 2,500 ejemplares Impreso en IGER Talleres Gráficos Guatemala, febrero de 2011

Se permite la reproducción de esta publicación, siempre que se cite la fuente y no se haga con fines comerciales.

Page 4: ¿CUÁL ES LA FUNCION DE LOS COLEGIOS JS EN AMÉRICA LATINA?

¿Cuál es la función de los Colegios de la Compañía de Jesús en América Latina?

Índice Introducción ......................................................................... 1

¿Cuál es la función de los Colegios de la Compañía de

Jesús en América Latina? ................................................................. 3 Capítulo 1

Composición del lugar.......................................................... 7

Algunos rasgos de la Cultura Juvenil ............................ 7

Uso del celular ...................................................................... 12

Religiosidad .......................................................................... 14

Vida sexual............................................................................ 16

Desigualdad en los ingresos ................................................ 17

Los valores de los jóvenes ................................................... 22

Capítulo 2

Nuestros colegios Jesuitas en América Latina son

verdaderas plataformas de formación ............................... 24

Capítulo 3

El horizonte de la Congregación General 35....................... 28

Tres textos claves ................................................................. 28

a) La Espiritualidad encarnada ................................. 30

I

Page 5: ¿CUÁL ES LA FUNCION DE LOS COLEGIOS JS EN AMÉRICA LATINA?

¿Cuál es la función de los Colegios de la Compañía de Jesús en América Latina? Cuáles son los rasgos de esa espiritualidad

encarnada ............................................................. 30

Ejercicios Espirituales y Discernimiento ........... 30

Sentido de Misión.............................................. 31

Perspectiva vocacional ..................................... 32

Horizonte Eclesial .............................................. 32

b) Dos acentos: Fronteras y reconciliación ............... 34

c) Tres grandes líneas de la Misión ........................... 35

Capítulo 4

A la luz de la Congregación General 35, qué deben ser los

colegios de la Compañía: ..................................................... 38

a) Espacios de formación .......................................... 38

b) Instituciones de colaboración ............................... 39

c) El Colegio es una Plataforma Social, según

la CG 35 ................................................................... 44

d) Incidencia Pública de los Colegios ........................ 46

ANEXO

Carta del Padre Adolfo Nicolás S.J., Superior General de la Compañía de Jesús, dirigida a los Rectores y Directores

de los Colegios Jesuitas e Ignacianos de América Latina

y El Caribe ............................................................................. 49

II

Page 6: ¿CUÁL ES LA FUNCION DE LOS COLEGIOS JS EN AMÉRICA LATINA?

E

¿Cuál es la función de los Colegios de la Compañía de Jesús en América Latina?

Introducción n mayo del año dos mil diez, la Conferencia de Provin-

ciales Jesuitas de América Latina, CPAL, celebró en la

ciudad de Guatemala su vigésima asamblea. Con motivo de

esta importante reunión y aprovechando su presencia, se in-

vitó, anticipadamente, al Padre Ernesto Cavassa, presidente

de dicho organismo, para compartir sus palabras y orienta-

ciones con la comunidad educativa del Liceo Javier. El padre Cavassa, en medio de una apretada agenda, y envuelto por

dos fenómenos naturales de gran proporción que afectaron

a miles de Guatemaltecos: erupción del volcán de Pacaya y

la tormenta Aghata, asistió fielmente a compartir con noso-

tros el mensaje que hoy reproducimos.

El presente texto, titulado: ¿Cuál es la Función de los Colegios

de la Compañía de Jesús en América Latina?, es la transcrip-

ción, casi literal, de la charla que ofreciera el Padre Cavassa

en esa ocasión, y de cuyo contenido hemos aprendido y re-

flexionado como comunidad.

La lógica de la charla se inició con la composición del lugar:

la cultura juvenil y las condiciones socioeconómicas de la

región; esto de inicio nos ubicó en el contexto de nuestras

obras. Un segundo asunto fue abordado desde la conforma-

ción de los colegios en América Latina, datos estadísticos y desafíos que debemos afrontar como obras de la Compañía.

Finalmente, el tema se desarrolló desde los espacios de for- 1

Page 7: ¿CUÁL ES LA FUNCION DE LOS COLEGIOS JS EN AMÉRICA LATINA?

¿Cuál es la función de los Colegios de la Compañía de Jesús en América Latina? mación, las instituciones de co-colaboración, las plataformas

sociales y la incidencia pública de los colegios; todo ello des-

de la mirada de la Congregación General 35.

A la luz de estas importantes ideas, se nos invita a reflexionar

acerca de cómo marchan los colegios en nuestros países lati-

noamericanos; se convierte desde su esencia, en una guía de

acciones e indicadores que posibiliten matizar cómo caminan y con quién, los noventa y seis miembros de la Federación de

Colegios Jesuitas de América Latina, aglutinados en FLACSI.

Nuestra mejor intención es difundir el rico contenido de este

tema entre las diferentes comunidades educativas de la re-

gión, con el fin de profundizar en la Misión de los colegios

jesuitas en América Latina. Estudiantes, maestros, padres

de familia y directivos, pueden encontrar en este folleto un

rico y actualizado material de consulta, discusión y guía de

acción. Si esto se logra, habremos contribuido, desde nues- tra identidad ignaciana, en acercar un poco más el Reino de

Dios a nuestros contextos.

En la presente edición, se ha intentado respetar la estructura

y contenido de la charla, haciendo algunos pequeños ajustes

cuando ha sido necesario, con el fin de comprender mejor el

contenido, ahora que se ha convertido en un texto escrito.

En este trabajo, casi artesanal, agradecemos la transcripción realizada por Isabel Achtmann, y las adaptaciones al lengua-

je escrito de Luis Achaerandio, S.J.

Dirección General Liceo Javier

2

Page 8: ¿CUÁL ES LA FUNCION DE LOS COLEGIOS JS EN AMÉRICA LATINA?

E

¿Cuál es la función de los Colegios de la Compañía de Jesús en América Latina?

¿Cuál es la función de los

Colegios de la Compañía de

Jesús en América Latina? 1

Ernesto Cavassa S.J.2

31 de mayo de 2010 Liceo Javier, Guatemala, C.A.

n primer lugar, quiero decirles que me agrada mucho ver

y participar en una reunión que comienza con una ora-

ción de este estilo; les confieso que he estado en muchísimas

reuniones por diversos cargos y no me acuerdo de otra, que

comience de este modo, que un grupo de personas, que se

reúnen para una charla, para una exposición, comience con un tiempo de silencio, tratando de interiorizar la presencia

de Dios, en este momento tan especial que está viviendo el

país; yo creo que eso ya es un buen indicador y un elemento

muy significativo del carácter ignaciano del Colegio; los felici-

to de veras; me imagino y espero que también otras reunio-

nes sean del mismo estilo.

Y dado que el Director del colegio quería algunas explicacio-

nes o algunos otros elementos para presentarme, yo le di solamente dos o tres puntos de mi Curriculum Vitae; en este

contexto de confianza, tal vez puedo añadir también, que en

1 Conferencia impar tida por el Padre Ernesto Cavassa, a Colaboradores y Padres de Fa- milia del Liceo Javier, Guatemala, C.A. 2 Presidente de la Conferencia de Provinciales de América Latina, CPAL, de la Compañía de Jesús. 3

Page 9: ¿CUÁL ES LA FUNCION DE LOS COLEGIOS JS EN AMÉRICA LATINA?

¿Cuál es la función de los Colegios de la Compañía de Jesús en América Latina? esta fiesta de la Visitación de María, hace 38 años, 5 perua-

nos entramos a la Compañía de Jesús, entre ellos yo, tres de

los cuales salimos del Colegio de la Inmaculada, un colegio

Jesuita; todos permanecemos gracias a Dios.

El segundo punto que les quiero decir, es el contexto en que

estamos, o hemos estado aquí en Guatemala, viviendo la Vi-

gésima Asamblea de la Cpal, de la Conferencia de Provinciales

de América Latina. Esta Asamblea tenía fundamentalmente

un objetivo cuando se programó, y era, y es, el que hemos

cumplido: tratar de definir lo que van a ser las prioridades

de las Provincias, de las redes y de los sectores apostólicos

de la Compañía de Jesús en América Latina en los próximos

10 años. Han salido 6 prioridades, una de ellas tiene que ver

con el tema que nos ocupa, que es el tema de articular mejor

el trabajo que hacemos por la Juventud, en todas nuestras

plataformas apostólicas.

Pero lo curioso del asunto, es que, en este mismo tiempo,

entre una Asamblea y otra anterior, que fue en San Miguel

en Argentina, en Octubre, ocurrieron dos desastres en el

Continente, uno en Haití y otro en Chile. Dos terremotos que

estremecieron no solamente los países que fueron afecta-

dos, sino movieron la solidaridad de todos; por eso, parte

importante de esta Asamblea fue escuchar también a ambos

Provinciales y a otros en cuyos países había habido también

desastres, para ver qué hacer frente a situaciones de esta

naturaleza.

Tuvimos como Cpal una reacción primera, inmediata; pero lo

que hemos acordado es determinar juntos las prioridades a

10 años plazo. También pensar qué hacer ante situaciones de

4 emergencias inesperadas, inusitadas, que ocurren en nues-

Page 10: ¿CUÁL ES LA FUNCION DE LOS COLEGIOS JS EN AMÉRICA LATINA?

¿Cuál es la función de los Colegios de la Compañía de Jesús en América Latina?

tro continente, que por ser tan joven, todavía está en cons-

trucción, incluso geográfica.

Por tanto, tenemos que pensar en dos cosas: en el largo pla-

zo, en cómo planificamos, qué queremos hacer juntos de

aquí en adelante; y al mismo tiempo, cómo salir al paso de si-

tuaciones de esta naturaleza, que, como hemos experimen-

tado además en carne viva en estos días, nos sorprenden y

nos vuelven a hacer repensar y replantear lo que estaba pla-

nificado; a eso nos hemos dedicado; por eso la presencia en

Guatemala en este tiempo.

Casi ha sido para nosotros providencial, esto de que se jun-

ten dos fenómenos que parece que raramente ocurren, un

volcán que de repente hace erupción, y al mismo tiempo,

una depresión tropical en el primer semestre del año. Noso-

tros, que habíamos tenido una depresión tropical en Santo

Domingo el segundo semestre del año, hace dos años, y por

eso decidimos: nunca más hacer una reunión de la Cpal en el

segundo semestre, en el Caribe, nos pasamos a Guatemala

para el primer semestre, y nos persiguieron los huracanes...

No somos nosotros los que traemos los huracanes...

Entonces, a propósito de que ocurrieran dos fenómenos de

la naturaleza coincidentemente en la misma semana, algu-

nos dicen: “tal vez Diosito nos está queriendo decir algo”,

“planifiquen sí, pero tengan muy en cuenta que todo puede

ocurrir en cualquier momento y hay que estar siempre aler-

tas para defender la vida; e inmediatamente después que es-

tas cosas ocurran, poder salir al paso para poder responder

ignacianamente también ante estas situaciones”.

5

Page 11: ¿CUÁL ES LA FUNCION DE LOS COLEGIOS JS EN AMÉRICA LATINA?

¿Cuál es la función de los Colegios de la Compañía de Jesús en América Latina? Les digo esto, antes de entrar a la charla, porque creo que los

hace entrar en el contexto de lo que hemos estado hacien-

do en este tiempo aquí en Guatemala. Bueno, termino con

esta introducción y paso a presentarles el esquema de lo que pienso decirles:

3 Todas las ilustraciones forman par te de la presentación en PowerPoint que utilizara

6 el Padre Cavassa.

Page 12: ¿CUÁL ES LA FUNCION DE LOS COLEGIOS JS EN AMÉRICA LATINA?

C

¿Cuál es la función de los Colegios de la Compañía de Jesús en América Latina?

Capítulo 1 Composición del lugar. Algunos rasgos de la Cultura Juvenil

omo saben, eso es muy ignaciano; creo que varios o va-

rias de ustedes han hecho un mes de Ejercicios, o han te-

nido experiencia de Encuentro con Dios, de diverso modo,

de diversas modalidades, en diversos tiempos; y saben que

para Ignacio lo primero es ver, contemplar. Imagínense esa

Trinidad que ve el mundo, en esa contemplación de la Encar- nación; no la llama Ignacio “Meditación”, le llama “Contem-

plación”, en donde el mundo está compuesto de tantas y tan 7

Page 13: ¿CUÁL ES LA FUNCION DE LOS COLEGIOS JS EN AMÉRICA LATINA?

¿Cuál es la función de los Colegios de la Compañía de Jesús en América Latina? diversas gentes. Dice Ignacio: “unos nacían, otros morían,

unos en paz, otros en guerra”; contemplemos lo local; en

la misma Contemplación y, además, como Ignacio nos invi-

ta “contemplemos toda la redondez de la tierra” y al mismo

tiempo, los aposentos de nuestra Señora. Es decir, una visión

muy global, pero una visión también local: los aposentos, el

cuarto, la ciudad, la provincia, o sea, va como concentrando

la atención precisamente en estas dos dimensiones tan pro-

piamente ignacianas; por eso alguien dice que la Composi-

ción de lugar de Ignacio es global y local, al mismo tiempo.

La primera Composición de Lugar será contemplar nuestros

Colegios de América Latina, en el contexto u horizonte de la

Congregación General 35; ésa es la perspectiva de la Misión

de nuestros Colegios.

Para esto, me he basado en la Congregación General 35; me pa-

reció importante poder partir de un documento, que en este

momento es común a todos, a los jesuitas y a nuestros cola-

boradores; y es como el último mensaje que la Compañía da a

todos nosotros y a todas nuestras obras apostólicas. Pero me

he basado también en documentos de Flacsi y después, en el

mensaje que, tal vez tengan ustedes, que dio el Padre General

Adolfo Nicolás, para el segundo encuentro de Rectores y Di-

rectores de América Latina y del Caribe, en Salvador de Bahía,

del 5 al 10 de octubre del 2008. Si no lo trabajaron, yo les reco-

miendo mucho que lo hagan; es bien interesante y, en pocos

párrafos, dice claramente lo que es la misión de los Colegios.

Pasemos ya a la Composición de Lugar, y les voy a presentar

para esto, una ventana. Esta es la experiencia del shock cultu-

ral que nosotros hemos tenido, cuando hace unas dos o tres

semanas en Río, se juntaron los Coordinadores de Pastoral Vo-

8 cacional y del grupo de trabajo con jóvenes de América Lati-

Page 14: ¿CUÁL ES LA FUNCION DE LOS COLEGIOS JS EN AMÉRICA LATINA?

¿Cuál es la función de los Colegios de la Compañía de Jesús en América Latina?

na, para iniciar a conversar, sobre algunos elementos y rasgos,

que indican aspectos de la juventud actual que necesitan ser

entendidos para poder realmente comunicar el Evangelio; uno

de ellos nos presentó un trabajo que había hecho en la Univer-

sidad Andres Bello de Venezuela con jóvenes que acaban de

entrar a la Universidad, o sea están en 19, 20 años más o me-

nos; les pidió permiso para colocar un programa dentro de sus

computadoras que capte cómo ellos ingresan al computador,

y qué cosa es lo que hacen durante un tiempo determinado,

durante los primeros 45 minutos. Quiero presentar sólamente

algunas de esas entradas que ellos realizan, y parece, nos decía

él, que más o menos, todo el grupo que analizó, unos 20 chi-

cos y chicas, seguían casi el mismo patrón; voy a escoger una

de esas experiencias y se las presento ahora para iniciarnos en

esta Composición de Lugar.

Esta es una chica; entró al computador; (se proyecta un video).

Fíjense ustedes cuantas ventanas lleva abiertas, arriba y aba-

jo; me parece que son 8; tiene facebook, tiene tweeter, tiene

weekipedia y abajo tiene abierta también, una página de Word;

tiene Internet, ha abierto el computador viendo todo lo que

ha recibido de mensajes en el último tiempo. Recién ahora co-

mienza a poner mensajes, le comienzan a aparecer entonces

otras personas que quieren comunicarse con ella; entonces,

comienza la comunicación entre las dos amigas; y la deja al lado

mientras que sigue viendo después qué mensajes ha recibido.

“Brenda” abajo la está llamando; entra otro mensaje, se sigue

comunicando con la amiga, y entonces abre otra ventana para

ver qué otros mensajes ha recibido de otra cuenta, y comienza

a conectarse con ellos, en Facebook; abajo tiene dos que quie-

ren entrar también en la comunicación; vuelve nuevamente al

chateo con la amiga; y recién ahora comienza a hacer el trabajo

que le han pedido en la Universidad. 9

Page 15: ¿CUÁL ES LA FUNCION DE LOS COLEGIOS JS EN AMÉRICA LATINA?

¿Cuál es la función de los Colegios de la Compañía de Jesús en América Latina? Nos contaba Dany Socorro, que es quien ha hecho esta ex-

periencia, que más o menos aquellos jóvenes que han in-

vestigado, emplean unos 20 ó 25 minutos en sus contactos amigables, en las diversas páginas, antes propiamente de co-

menzar a hacer el trabajo, y pasar a Weekipedia; el trabajo es

sobre publicidad y ¿qué cosa hacen? cortar y pegar.

Hacer un trabajo para estos jóvenes es ir a algunas fuentes

de conocimiento y comenzar a recoger lo que ya está escrito.

Fíjense ustedes que lo que ha hecho de nuevo; es colocar un

título al trabajo; esto es lo más original hasta este momento; entonces, sigue buscando en Weekipedia a ver qué otra cosa

más le puede servir; mientras que Brenda la sigue llamando

allá abajo. Y sigue cortando y pegando; coge un párrafo que le

interesa y lo va a llevar a su escrito. Y entonces le hace entra-

da a la amiga; a mitad del trabajo vuelve otra vez a conectarse

con quien la está llamando;.... yo creo que ya es suficiente para

demostrar lo que quiero decir. Me imagino que esto no les sor-

prende a ninguno de ustedes; supongo que tendrán la misma experiencia con muchos de sus alumnos, o de sus hijos, o de

sus sobrinos, o de sus familiares.

Pero es que esto es otra cultura, nos decía Dany Socorro, quien

nos presentaba esta pequeña investigación; está detrás no

solamente un manejo de las Tic’s, de todo este manejo de la

tecnología de la información y del conocimiento, de todos es- tos muchachos que son nativos informáticos, sino que además

hay un modo de pensar diferente, hay una manera especial de

relacionarse con la realidad, que es diferente muchas veces de

la que nosotros hemos aprendido y de hecho usamos. Él decía

que el pensamiento adulto normal es más bien lineal, secuen-

cial. El pensamiento, el modo de pensar de los chicos de hoy, es

más bien simultaneo, paralelo, con 8 ventanas abiertas, o sea,

10

Page 16: ¿CUÁL ES LA FUNCION DE LOS COLEGIOS JS EN AMÉRICA LATINA?

¿Cuál es la función de los Colegios de la Compañía de Jesús en América Latina?

es un mundo multipolar, pues es multiventanal; o sea, tú tienes muchas posibilidades y vas conectándote con unas y con otras

de manera simultánea, con una capacidad de hiperlinks, de co- nexiones, que muchas veces nosotros no manejamos.

Esto tiene ventajas y desventajas; por ejemplo, el Padre Ge-

neral, ahora en México en la última Reunión de rectores, nos

decía: “ojo con este tema de alabar demasiado todas estas tec-

nologías de la información y del conocimiento, porque tienen

también sus desventajas”. Evidentemente que todo esto nos está permitiendo hoy día tener unas facilidades, y un acceso

a la información que nunca antes hemos tenido.

Hoy tenemos más bien una sobreabundancia de información,

pero nos dice: “ojo que no terminemos en una globalización de

la superficialidad”. El problema es ése, el problema es que ter-

minamos no produciendo nuevo conocimiento, no articulando

una nueva reflexión, sino cortando y pegando cosas que otros han hecho, a la vez que me estoy hiperconectando con otros.

Hay aquí un nuevo mundo, sin duda; estamos ante una nue-

va situación; por eso hay un shock cultural; nos enfrentamos

ante nuevos retos a la hora de acercarnos a nuestros jóve-

nes, ya sea en la etapa escolar, ya sea en la etapa universita-

ria, ya sea en nuestra casa con nuestros hijos; y buena parte

de la tarea de un educador hoy, nos decía el Padre General,

será precisamente algo que es muy propiamente ignaciano, el tema de cómo hacer que podamos avanzar en el Discerni-

miento de toda esa información que nos está llegando.

Pero el tema de la información no es el único punto que tra-

bajaron los encargados vocacionales y de pastoral juvenil;

hay otros aspectos que también son interesantes y que quie-

11

Page 17: ¿CUÁL ES LA FUNCION DE LOS COLEGIOS JS EN AMÉRICA LATINA?

¿Cuál es la función de los Colegios de la Compañía de Jesús en América Latina? ro mostrarles; no va a ser una exposición completa y cohe-

rente, sino unos cuantos rasgos que llaman la atención y que

tenemos que tener en cuenta a la hora de acercarnos a la juventud.

Uso del celular

El celular, el móvil, es hoy en día una verdadera revolución tecnológica y social para los jóvenes, que tiene significados

profundos. McLuhan, el de la “aldea global”, dice que el celu-

lar es como la extensión de las extremidades del joven; o sea

como dicen los americanos que el carro es normalmente la

prolongación de su casa, hoy día se puede decir del joven que

el celular es la prolongación de su mano; permanentemente

está allí, no lo apaga ni siquiera para dormir, la excusa es que

lo voy a usar de despertador; es el medio irrenunciable en- tre todas las modalidades de conexión y de comunicación.

12

Page 18: ¿CUÁL ES LA FUNCION DE LOS COLEGIOS JS EN AMÉRICA LATINA?

¿Cuál es la función de los Colegios de la Compañía de Jesús en América Latina?

Aumenta la autonomía del sujeto, aumenta su control en el proceso de comunicación y mantiene una infraestructura de

apoyo interpersonal porque a través de él se comunica con todas sus amistades, con todas sus relaciones.

Vean ustedes a qué edad hoy día en América Latina se po-

see un celular: este es un estudio hecho por Telefónica, en

posición de celulares entre 6 y 9 años; o sea no estamos ha-

blando de muchachos de 10, 12, 15, o jóvenes universitarios.

Estamos hablando de niños de 6 y 9 años, y vean ustedes, lo

que se pregunta: ¿utilizas algún teléfono celular? El número

de encuestados son 4,500; escolares de 6 a 9 años.

Como ven, los porcentajes de posesión de celulares, son altos:

Venezuela está en el sesenta y tantos por ciento, y todos los demás están punteando el 40 ó 50%. En síntesis, por un lado,

las “redes sociales” desde su propio computador, y por otro,

el celular personal; están revolucionando la cultura juvenil y su

acceso a la educación. 13

Page 19: ¿CUÁL ES LA FUNCION DE LOS COLEGIOS JS EN AMÉRICA LATINA?

¿Cuál es la función de los Colegios de la Compañía de Jesús en América Latina? Religiosidad

Vayamos a ver las respuestas sobre religión. Quiénes se iden-

tifican hoy día con alguna religión, o la practican:

Fíjense que Guatemala está en segundo lugar en identifica-

ción con alguna religión sólo después de El Salvador. Los paí-

ses centroamericanos ocupan los cuatro primeros lugares,

hacia el 60%, mientras los países del Cono Sur, básicamente

Uruguay y Argentina, están más bien en los lugares inferiores

con porcentajes mínimos: 19%, 23%; mientras que en Centro-

américa están, en el caso de los adultos, encima de 60%. La

barra verde (izquierda) corresponde a los jóvenes de 18 a 29

años, la barra naranja (derecha) a los de 30 años o más; ahí

se refleja en todos los países casi coherentemente, la práctica

religiosa en el sector juvenil, es menor que en el sector adulto.

14

Page 20: ¿CUÁL ES LA FUNCION DE LOS COLEGIOS JS EN AMÉRICA LATINA?

¿Cuál es la función de los Colegios de la Compañía de Jesús en América Latina?

Veamos algo más sobre el tema de religiosidad: Se hicieron tres preguntas en una investigación. Una, sobre creencias a

nivel juvenil, la otra sobre deseos y la otra sobre práctica.

En resumen, los jóvenes consideran que: la meditación, la

oración, u otras prácticas introspectivas son medios para en-

contrar significado en la vida; tiene sentido, es válida, yo creo

en ella.

Vamos a ver el deseo. La afirmación “yo deseo que lo espiri-

tual forme parte de mi vida”, la sustentan así el 81%, es decir,

el deseo está incluso más alto que la creencia y la práctica,

que se detecta con el ítem “recurro a lo espiritual para crecer

interiormente”, al que el 43% responde que sí.

Como ven, hay un desfase entre lo que es la creencia, lo que

es el deseo y lo que es la práctica real. Y habrá que ver, y esa

es una pregunta importante para nosotros ¿cómo hacemos

para poder precisamente hacer más compatibles lo que es un

deseo, que es alto, con la práctica, que es más bien baja, con un

porcentaje que es aproximadamente la mitad?

15

Page 21: ¿CUÁL ES LA FUNCION DE LOS COLEGIOS JS EN AMÉRICA LATINA?

¿Cuál es la función de los Colegios de la Compañía de Jesús en América Latina? Vida sexual

Ésta investigación, se hizo con un grupo de carácter religio-

so (llamado “Huellas”); fíjense ustedes en la edad del primer

contacto sexual. La investigación está hecha con sujetos de

5 a 19 años; la media para el primer contacto sexual son los

13 años; estamos hablando de un grupo fundamentalmente

religioso, de la edad de chicos de nuestros colegios.

¿Cuál es el promedio de relación sexual en este mismo gru-

po?

Se puede apreciar en el cuadro, que el 65% de este grupo,

tiene relaciones sexuales habituales; estamos hablando de

sujetos entre 16 y 21 años; algunos, varias veces a la semana;

otros, una vez a la semana; otros, una vez al mes; otros, 2 ó 3

veces esporádicamente en los últimos 6 meses. Sólo el 34% no

ha tenido relaciones sexuales en los últimos 6 meses.

16

Page 22: ¿CUÁL ES LA FUNCION DE LOS COLEGIOS JS EN AMÉRICA LATINA?

¿Cuál es la función de los Colegios de la Compañía de Jesús en América Latina?

Esta es la realidad de nuestra juventud, y como les vuelvo a decir, es un grupo fundamentalmente religioso, que se supo-

ne que ha ido poco a poco adquiriendo una serie de valores dentro de su formación.

Desigualdad en los ingresos

17

Page 23: ¿CUÁL ES LA FUNCION DE LOS COLEGIOS JS EN AMÉRICA LATINA?

¿Cuál es la función de los Colegios de la Compañía de Jesús en América Latina? Finalmente, un elemento que ya no es tan nuevo, pero que

siempre es conveniente recoger, y que es muy propio de

América Latina, son los tremendos niveles de desigualdad,

en el ingreso y en la distribución de los ingresos.

Como se ve, según fuentes del 2005 del Banco Mundial, en

términos de desigualdad, estamos en el peor lugar en el mun-

do junto con África; estamos entre los países más desiguales

en la distribución de los ingresos; y esto no es de hoy, esto no

es ciertamente de la cultura juvenil, esto es lo que nosotros

los adultos les estamos heredando también a estos jóvenes

que son la población mayoritaria en América Latina.

Estas estadísticas nos dicen también que, en primer lugar,

hay que continuar ubicando las variables económicas y so-

ciales a la hora de hacer nuestra estudios de juventud, y en

segundo lugar, que es muy diferente ser un joven urbano,

un joven del hogar, un joven de clase media alta de nuestras

ciudades, o un joven indígena; ciertamente habrá otros es-

tudios que tendrán que afinar más cómo influye esto que

llamamos un shock cultural, porque hay una nueva juventud

que comprende de modo distinto, que se relaciona de un

modo distinto con otros, que verifica de diversos modos, se-

gún procedencia sociales, condiciones intrínsecas, etc.

Solamente quiero indicar aquí, que como educadores, como

profesores, como padres de familia, como religiosos preocu-

pados por la educación, estamos realmente en un mundo lle-

no de desafíos; lo que permanentemente nos está diciendo

todo esto, a nosotros y a ustedes educadores que trabajan

con los jóvenes, es que, esto tiene que ser una nueva frontera,

en el lenguaje del Padre General y de la Congregación Gene-

18 ral. Por eso y no sin razón, de las 6 prioridades que los Pro-

Page 24: ¿CUÁL ES LA FUNCION DE LOS COLEGIOS JS EN AMÉRICA LATINA?

¿Cuál es la función de los Colegios de la Compañía de Jesús en América Latina?

vinciales acaban de consensuar en la última reunión, aquí en

Guatemala, una de ellas tiene que ver con la juventud.

Para nosotros, sobre todo en América Latina, continente jo- ven, este tema tiene que ser una frontera permanente y eso,

lo primero que va a significar es estar permanentemente

atentos a lo que va ocurriendo dentro de esto que llamamos

“cultura juvenil”. Los jóvenes no son solamente una parte de

la demografía de nuestros países; es un modo de ser huma-

no, es un modo de ser persona, que muchas veces nos cues-

tiona, porque hay algo de novedad allí, que tal vez tengamos

que captar; por eso es un shock. A veces hemos aplicado el tema del shock solamente cuando uno va de una región, o

de un país a otro, y se encuentra con unas costumbres que a

uno lo sorprenden, y tiene que pasar un cierto tiempo para

irlas asimilando y hacerlas propias. Yo recuerdo por ejemplo

cuando llegué a España para quedarme por primera vez, yo

venía del Perú, un país donde somos más bien cuidadosos:

para pedir una cosa lo vamos haciendo de a poquitos;... “¿me

podría hacer por favor usted el servicio de entregarme el pe- riódico?...” y bueno, cuando comencé a utilizar ese sistema

en un puesto de venta de periódico español, me dijeron: ¿va- mos qué es lo que usted desea?... diga, diga. O sea, allí me

enteré que estábamos en otro país y que hablando el mismo

idioma, yo tenía que comprender que los estilos eran muy

diferentes. Supongo que eso les ocurrirá a ustedes o les ha-

brá ocurrido un sinnúmero de ocasiones. Son detalles, son

anécdotas, pero van indicando que aquí nos relacionamos

de otro modo; lo que te están diciendo es que, “la relación

con nosotros es distinta, y tienes que aprender, si vas a vivir aquí”.

19

Page 25: ¿CUÁL ES LA FUNCION DE LOS COLEGIOS JS EN AMÉRICA LATINA?

¿Cuál es la función de los Colegios de la Compañía de Jesús en América Latina? Bueno, pues ese mismo choque lo tenemos, no con los es-

pañoles o con los europeos, o con los americanos, sino con

nuestros jóvenes; aquí hay otro modo de relacionarnos en- tre nosotros, con Dios, con la naturaleza; que tenemos que ir

captando si queremos entrar con la de ellos.

De esta primera parte, podemos concluir que nos movemos

en contextos diferentes de variables económicas, sociales, y

principalmente culturales.

El mercado hoy es prevalente; estamos cada vez más en eco-

nomías abiertas, aunque sabemos que en América Latina hay

un debate fuerte precisamente entre dos modelos de desa- rrollo; una parte por lo menos del continente va hacia una

ponencia de un mercado abierto, pero estructural, en el que

la desigualdad continúa; y eso no lo hemos podido vencer.

Hay una globalización, y es verdad que hoy en día estamos

todos muy conectados; como decía el profesor Frickman, la

20

Page 26: ¿CUÁL ES LA FUNCION DE LOS COLEGIOS JS EN AMÉRICA LATINA?

¿Cuál es la función de los Colegios de la Compañía de Jesús en América Latina?

tierra hoy día es una tierra chata, el mundo es chato, ya no redondo, pero hay una brecha digital porque la globalización

es desigual; no todos tenemos igual acceso a esa globaliza- ción. Entonces, ese es un mundo plano para algunos, pero

muy agreste para otros.

En el aspecto político, América Latina sin duda se sitúa en

otro momento. Nos contaba el otro día que fuimos a visitar a la Universidad Landívar, el profesor que nos habló sobre la

situación centroamericana, que Centroamérica y toda Amé- rica Latina ha avanzado en ir poco a poco construyendo de-

mocracias, pero son democracias muchas veces formales,

electorales, débiles, sin sociedad civil sólida.

En cuanto a la Educación, hemos crecido en escolaridad;

nos decían en la misma charla, que prácticamente hay una

cobertura total, por lo menos en primaria; no tanto en los

niveles inicial o secundario, pero en primaria sí; la pregun-

ta importante es: ¿la calidad educativa en nuestros países, cómo está?

Instituciones sociales tradicionales, la escuela, la religión,

han ido perdiendo relevancia y, por eso, el factor pertenen-

cia está más en las tribus urbanas, no siempre buenas. Aquí

en Centroamérica tienen ustedes las graves experiencias de

las maras, pero en todas partes las pandillas juveniles están presentes, porque allí se refuerzan los lazos de pertenencia

que antes estaban en otras instituciones. Y la búsqueda del

sentido hoy día está en lo micro, está en lo plural, está en

lo afectivo, está en lo que puedo experimentar; no en la re-

ligión, no en las instituciones sólidas, que daban sentido y

seguridad en generaciones anteriores. Por lo tanto, allí hay

un nuevo horizonte axiológico juvenil.

21

Page 27: ¿CUÁL ES LA FUNCION DE LOS COLEGIOS JS EN AMÉRICA LATINA?

¿Cuál es la función de los Colegios de la Compañía de Jesús en América Latina? Los valores de los jóvenes

Hay tensión entre los valores tradicionales y los del merca-

do, que valora la satisfacción personal, la gratificación inme-

diata, el consumo de cuanto pueda yo tener, sin limitación

ninguna. Eso, el joven lo vive en tensión; hay un debilitamien-

to de lo que era la línea tradicional en valores: Dios, Jesús,

Iglesia, la práctica. Hoy día yo puedo creer en Dios, pero no necesariamente creo en Jesús; y me aparto de la Iglesia; y

más aún cuando estoy viendo todos estos escándalos que

cada día aparecen en los medios de comunicación. ¿Qué igle-

sia es ésa? ¿En eso voy a creer? Puedo creer en Dios, pero

no necesariamente creo en la Iglesia católica que dice ser la

representante de ese Dios. Eso se ha debilitado, esas líneas,

esa secuencialidad se ha debilitado: pareja, matrimonios, hi-

jos; hoy día puedo no casarme, puedo convivir, puedo tener

o no tener hijos; son admitidas legalmente en algunos países

las parejas de homosexuales; entonces, ¿dónde está la refe- rencia de la pareja tradicional? ¿Qué tipo de familia estamos

presentando a nuestros jóvenes de hoy? También eso se ha

debilitado; las pertenencias son débiles y las lealtades son

frágiles.

22

Page 28: ¿CUÁL ES LA FUNCION DE LOS COLEGIOS JS EN AMÉRICA LATINA?

¿Cuál es la función de los Colegios de la Compañía de Jesús en América Latina?

Hoy yo puedo tener mi grupo de amigos con el que me conec- to; pero no necesariamente me comunico. Se dan muchas

veces muchachos y muchachas que están muy conectados a Facebook y allí se encuentran y tienen su red de amigos, pero

a la hora de verse no saben ya qué decirse porque no hay co-

municación; o sea, la comunicación interna, afectiva, ésa que

nos alimenta, que nos llena y nos hace ser personas, ésa, se

ha debilitado; se está confundiendo esa comunicación con la interconexión, que son dos cosas diferentes.

Son desafíos, a los que tenemos que atender desde la Com- pañía de Jesús, desde nuestros colegios y plataformas.

23

Page 29: ¿CUÁL ES LA FUNCION DE LOS COLEGIOS JS EN AMÉRICA LATINA?

A

¿Cuál es la función de los Colegios de la Compañía de Jesús en América Latina?

Capítulo 2 Nuestros colegios Jesuitas en América Latina son verdaderas plataformas de formación

lgunos dicen que son 92 los Colegios Jesuitas en 18 paí-

ses de América Latina; otros dicen que son 98, depen- diendo de si incluimos o no, algunos colegios parroquiales de

Argentina y algunos de la red educativa ignaciana de Chile; en la figura anterior se señalan algunos datos estadísticos y

los desafíos de nuestros Colegios.

24

Page 30: ¿CUÁL ES LA FUNCION DE LOS COLEGIOS JS EN AMÉRICA LATINA?

¿Cuál es la función de los Colegios de la Compañía de Jesús en América Latina?

25

En conjunto, la educación sigue siendo el lugar en donde más estamos los jesuitas; según las últimas estadísticas que

hemos manejado precisamente para poder hacer las prio- ridades, los Jesuitas en América Latina, somos en este mo-

mento unos 2,800, sin contar aquellos que están ya retirados

en nuestras enfermerías o están en formación; la educación

capta el 40% de los jesuitas; después vienen las parroquias,

con un 25% de personal; es decir la gran presencia de los jesui- tas en América Latina, está en el campo educativo.

Y estos son los desafíos que se propuso Flacsi1 en sus recien-

tes reuniones de Rectores; como se ve en la figura anterior, el

primer desafío de todos, es entender la cultura juvenil, o sea,

entender a nuestros jóvenes; si no pasamos por un proceso de

conocimiento y comprensión, va a ser difícil entonces, poder lle-

gar a conectar bien con la formación de nuestros estudiantes.

Pero, en América Latina, no hay solamente Colegios; hay tam-

bién otro tipo de presencias educativas en el sector educación:

1 Federación Latinoamericana de Colegios Jesuitas

Page 31: ¿CUÁL ES LA FUNCION DE LOS COLEGIOS JS EN AMÉRICA LATINA?

¿Cuál es la función de los Colegios de la Compañía de Jesús en América Latina?

26

Una de ellas, y muy importante es Fe y Alegría; es enorme

la cantidad de alumnos que estamos nosotros captando en

Fe y Alegría; que como saben es de educación pública. Flacsi

agrupa a todos los colegios de educación privada en América

Latina. Con Fe y Alegría estamos en la educación pública de

gestión privada, de gestión eclesial, porque nos interesa a

los jesuitas, no solamente estar en nuestros Colegios, lo que

vendría a ser los que atendemos desde la Federación, sino

también en la educación nacional; porque un problema gra-

ve en nuestros países, es precisamente la brecha que se abre

entre los Colegios privados y los Colegios públicos, llevados

muchas veces por el Estado. Nos interesa que todos nues-

tros muchachos, nuestros jóvenes en América Latina, tanto

de la educación privada como de la pública, puedan recibir

una educación de calidad; para eso está Fe y Alegría; en estos

Colegios y escuelas de Fe y Alegría se forman prácticamente

un millón de alumnos en una red de 1,600 puntos de América

Latina. El Sector de Educación de la Compañía de Jesús, está

constituido por los Colegios integrados de Flacsi, por los co-

legios y escuelas de Fe y Alegría, por el IGER de Centroaméri-

ca; y por Ausjal2, que reúne todas las universidades jesuitas.

Conviene citar además, el Centro Virtual de Pedagogía Igna-

ciana, que es una biblioteca de artículos y libros a los que

ustedes pueden accesar a través del web site de la Cpal;

pueden entrar allí y tienen una biblioteca en varios idiomas

sobre todo lo que se ha publicado en Pedagogía Ignaciana;

está a su disposición; está hecho para ustedes, para nuestros

maestros y para todos aquellos que están queriendo hacer

una investigación o una maestría, un doctorado, una espe-

cialización en Pedagogía Ignaciana.

2 Asociación de Universidades Jesuitas de América Latina

Page 32: ¿CUÁL ES LA FUNCION DE LOS COLEGIOS JS EN AMÉRICA LATINA?

¿Cuál es la función de los Colegios de la Compañía de Jesús en América Latina?

Y estos son los desafíos del sector; profundizar en la Identi-

dad Ignaciana; propiciar un cambio e integración en nuestras

Instituciones como agentes educativos en un cuerpo apos-

tólico; lograr la calidad del Magis, y estar y trabajar en las fronteras de la justicia, de la exclusión, del diálogo, del apos-

tolado intelectual.

27

Page 33: ¿CUÁL ES LA FUNCION DE LOS COLEGIOS JS EN AMÉRICA LATINA?

T

¿Cuál es la función de los Colegios de la Compañía de Jesús en América Latina?

Capítulo 3 El horizonte de la Congregación General 35

Con esta perspectiva pasamos a la Congregación 35, y vere-

mos qué nos dice la Congregación respecto de un horizonte

común y en particular de los Colegios:

Tres textos claves res son los textos claves de este encuentro que nos re-

unió a los 225 jesuitas en el año 2008 y, que se tradujo en

6 documentos importantes en algunas orientaciones valio-

sas para esta nueva cultura de diálogo en un mundo diverso

y polifacético, que es el que he intentado presentarles; un

nuevo mundo en el que vivimos, para estar con Cristo en el

corazón del mundo; les diré después, que esta Espiritualidad

Ignaciana no está fuera, sino en el corazón del mundo, con lo

que eso significa, según esa frase del jesuita santo y moder-

no, que es San Alberto Hurtado: “Ser un fuego que enciende

otros fuegos”; son como los tres lemas que se señalan en el

Horizonte de la Congregación General 35.

28

Page 34: ¿CUÁL ES LA FUNCION DE LOS COLEGIOS JS EN AMÉRICA LATINA?

¿Cuál es la función de los Colegios de la Compañía de Jesús en América Latina?

Además, desde la letra y el espíritu de dicha Congregación, se

destacan tres grandes puntos, que explicaré a continuación:

a) Una espiritualidad encarnada;

b) Dos acentos y

c) Tres grandes líneas de la Misión

29

Page 35: ¿CUÁL ES LA FUNCION DE LOS COLEGIOS JS EN AMÉRICA LATINA?

¿Cuál es la función de los Colegios de la Compañía de Jesús en América Latina? a) La Espiritualidad encarnada

En primer lugar, la espiritualidad encarnada es clave para to-

das nuestras instituciones, no sólo para los colegios; es algo

que tipifica lo que nosotros queremos transmitir, que está en

la columna vertebral de la formación nuestra, en el ADN; sin

lo cual no nos reconocemos; es parte esencial de nosotros

mismos.

Porque hay espiritualidades de diversos tipos; la nuestra es aquella que está con Cristo en el corazón del mundo, y eso,

que parece que está dicho para curas y para monjas, no es

así; eso tiene que verificarse en todos aquellos que se identi-

fican con lo ignaciano, tanto a nivel personal, de las personas

concretas, como a nivel de obras. Si las obras nuestras, una

universidad, una parroquia, un centro educativo, un colegio

de Fe y Alegría, un centro de comunicación, lo que fuera, no

termina de expresar y de visibilizar esto que es lo propiamen- te ignaciano, entonces no será una obra ignaciana; por más

jesuitas que tenga, por más jesuítica que se llame; porque no corresponderá a la intuición y al carisma con el cual Ignacio

y los primeros compañeros fundaron esta nueva manera de

estar en el mundo, no solo la Compañía de Jesús, sino to-

dos los cristianos; se trata de un nuevo modo apostólico para

cambiar el mundo.

¿Cuáles son los rasgos de esa espiritualidad encarnada?

Ejercicios Espirituales y Discernimiento

La práctica y la experiencia de los Ejercicios Espirituales, lleva

el consiguiente Discernimiento; puesto que no se trata sola-

mente de hacer Ejercicios, sino de hacerlos de modo tal que 30

Page 36: ¿CUÁL ES LA FUNCION DE LOS COLEGIOS JS EN AMÉRICA LATINA?

¿Cuál es la función de los Colegios de la Compañía de Jesús en América Latina?

yo termine siendo un hombre o una mujer de discernimien-

to en mi vida diaria; no se trata sólo de hacer los Ejercicios,

sino se trata de decidir constantemente lo que sea mejor, y

para eso, Ignacio colocó un instrumento muy adecuado que

es el Examen Diario: al final del día o al final de la mañana, me

preguntaré, dice él, dónde Dios estuvo presente en mi vida,

dónde yo hice realidad su mensaje; si eso no existe en la vida

cotidiana de cada cristiano ignaciano, entonces no seremos

verdaderamente ignacianos.

Sentido de Misión

Un Sentido de Misión, o sea estoy aquí, no solo porque voy

a ganar un sueldo, que lo necesito y es legítimo, sino porque

yo percibo que es aquí donde Dios me quiere; y que junto

con otros en una gran obra, que es la evangelización, la pro-

clamación de la buena noticia de Jesús al mundo. Si eso no lo

percibo, entonces no tendré consistencia en mi trabajo coti-

diano; si no siento que esto me vincula a algo en lo cual Dios

tuvo que ver en algún momento, entonces, mi propuesta es

frágil; ella se alimenta porque yo siento que Dios me quiere

aquí, y que el día que quiera, me llevará a otro lugar, y que

por lo tanto tengo que estar en sintonía permanente con Él.

Señor dónde tú me quieres, qué quieres que yo haga, abier-

to, abierta, siempre a nuevas posibilidades; y les digo, esto

no es sólo para curas y monjas; nosotros de modo especial

sí que lo tenemos que vivir porque para eso no tenemos fa-

milia, para eso nos hemos entregado totalmente a la misión;

esto es para todos, en el lugar donde estemos; la pregunta

permanente es ¿Señor qué quieres que yo haga? Estoy a tu

escucha, dónde te puedo servir mejor. Si eso no existe, la mi-

sión es decir el “ser enviados”, se anula, se pierde, y nosotros

mismos perdemos la orientación y el norte.

31

Page 37: ¿CUÁL ES LA FUNCION DE LOS COLEGIOS JS EN AMÉRICA LATINA?

¿Cuál es la función de los Colegios de la Compañía de Jesús en América Latina?

32

Perspectiva vocacional

Perspectiva vocacional, que no significa nuevamente voca-

ción religiosa; significa en qué estado puedo servir mejor a

esta misión, que es colectiva de proclamar la buena noticia del Reino a todos los hombres y mujeres de nuestro tiempo.

Entonces nosotros nos hemos hecho esa pregunta y noso-

tros tenemos que proponer esa pregunta a nuestros jóvenes,

allí donde estén, de modo tal que su vida tenga una orienta-

ción, afirmar que tengo un sentido, que tengo un proyecto,

afirmar a Dios, y que con Él se dialogue una propuesta de es-

tado de vida; y esa pregunta fundamental, es ¿dónde quieres

que yo te siga? Puede ser en la vida religiosa, pero será sobre

todo en la vida laical; y si es en la vida laical, tiene que ser de

un estilo que realmente refleje que estamos por lo menos siendo testigos ante el Dios de la vida; a eso le llamo yo pers-

pectiva vocacional.

Horizonte Eclesial

Y finalmente Horizonte Eclesial; no tienen sentido nuestros

colegios o nuestras obras apostólicas, fuera de la Iglesia, o paralelamente de la Iglesia, o aparte de la Iglesia. Aunque

no nos guste el obispo de turno, sin embargo, él es el que la

Iglesia ha colocado en este momento para orientar la misión

en este lugar. Por lo tanto, haremos todo lo posible por co-

laborar, junto con otros, en esto que es una dimensión par-

ticularmente ignaciana. Ignacio termina los Ejercicios con las

“Reglas para sentir con la Iglesia”; o sea, para él es clave esto de la encarnación concreta en una iglesia en particular. Todo

eso, hay que hacerlo eclesialmente sirviendo a la Iglesia en

su conjunto, a la Santa Madre Iglesia Jerárquica; es a ella y

con ella con quien tenemos que trabajar. Además, nosotros,

como ustedes sabrán, en la experiencia de la Congregación

35, tuvimos un encuentro muy cercano con el Papa que nos

Page 38: ¿CUÁL ES LA FUNCION DE LOS COLEGIOS JS EN AMÉRICA LATINA?

¿Cuál es la función de los Colegios de la Compañía de Jesús en América Latina?

marcó; el Papa nuevamente nos volvió a decir que la Iglesia contaba con la Compañía, que la Iglesia quería a la Compañía

en los lugares de frontera, que la Iglesia quería de la Compa- ñía realmente una experiencia exigente de un servicio muy

comprometido con ella. Estamos para eso, estamos para

servir a la Iglesia de la mejor manera posible.

Yo creo que: Ejercicios, Discernimiento, Sentido de la Misión, Perspectiva Vocacional y Pertenencia Eclesial, marcan lo que

yo llamaría: una espiritualidad encarnada, que debe aportar identidad ignaciana a todas nuestras obras; esta es una pre-

ocupación muy fuerte de la última Congregación.

Estos serían los indicadores, por decirlo en el lenguaje mo-

derno, de lo que vendría a ser o vendría a decirnos, si una

obra apostólica llevada por la Compañía, es o no ignaciana. Y

si no contiene esto, entonces se habrá separado del espíritu

de Ignacio, y por lo tanto no podremos ya responsabilizar- nos de la continuidad de esa obra apostólica.

La Congregación no solamente nos dijo que hay una espi-

ritualidad encarnada, sino que además nos dijo que habían

como dos grandes énfasis, o acentos: las fronteras y la re-

conciliación.

33

Page 39: ¿CUÁL ES LA FUNCION DE LOS COLEGIOS JS EN AMÉRICA LATINA?

¿Cuál es la función de los Colegios de la Compañía de Jesús en América Latina?

b) Dos acentos: Fronteras y reconciliación

Fronteras que no son sólo geográficas. Quien mejor definió las fronteras en la Congregación, fue el Papa, quien tomó

para eso, unas palabras de Jerónimo Nadal, uno de los com-

pañeros de Ignacio; llamamos “fronteras” aquellos lugares

físicos o espirituales a los que otros no llegan, o encuentran

difícil hacerlo. Decía el Padre Kolvenbach: algunas Congre-

gaciones han nacido para servir en el centro de la Iglesia, la Compañía no, la Compañía es misionera, la Compañía es pau-

lina; como Pablo; va allí a donde otros no pueden llegar, y eso

no significa solamente un territorio; significa por ejemplo

una dimensión apostólica, un campo nuevo de conocimien-

to, tal vez por ejemplo: la reflexión teológica o la reflexión

filosófica, o la bioética, que son espacios que requieren mu-

chísima especialización y junto con otros especialistas, que

no son jesuitas, que son otros religiosos, o que son laicos o laicas, poder contribuir a la Iglesia en estos nuevos campos

34 que son, hoy en día, desafiantes. Esas son las fronteras: físi-

Page 40: ¿CUÁL ES LA FUNCION DE LOS COLEGIOS JS EN AMÉRICA LATINA?

¿Cuál es la función de los Colegios de la Compañía de Jesús en América Latina?

cas, espirituales, intelectuales, académicas, sociales, donde hoy día se debate la cuestión candente del sentido del hom-

bre y de su historia.

Y lo otro es tender puentes, en un mundo polarizado, en

una América Latina polarizada. Nos hemos preguntando por

ejemplo en estos últimos días, ¿qué hacer en esta América

Latina tan enfrentada e incapaz de construir un proyecto común?, ¿cómo es posible que otros países allá en Europa,

con diversidad de lenguas, que se han peleado dos veces en unas guerras fratricidas terribles, con 50 millones de

muertos, hayan podido construir un futuro común poco a

poco; y hoy día integran la Unión Europea; y nosotros, los

latinoamericanos, que tenemos historia común, tradición

común, lenguas muy similares, porque el portugués y el

español no son tan diferentes, que tenemos religiosidad

común, no seamos capaces aún de caminar hacia un horizonte

común? ¿Qué nos pasa?

Entonces, una orientación y una prioridad para todos los

jesuitas y todas nuestras obras, para los próximos años en

América Latina, es tender puentes entre los proyectos que

parecen incompatibles, en estas situaciones polarizadas, con

la finalidad de ir avanzando a una mayor integración latinoa-

mericana. Solos, no vamos a ninguna parte; nos quedaremos

cada vez más perdidos en el mercado mundial.

c) Tres grandes líneas de la Misión

Y finalmente, tres grandes líneas de la misión, la reconcilia-

ción con Dios, la reconciliación con los otros, la reconciliación

con la creación.

35

Page 41: ¿CUÁL ES LA FUNCION DE LOS COLEGIOS JS EN AMÉRICA LATINA?

¿Cuál es la función de los Colegios de la Compañía de Jesús en América Latina?

Cada una de ellas con sus propios retos. Tenemos que cons-

truir y tenemos que ayudar a nuestros alumnos a que vayan

creando, a que vayan elaborando cosas propias. La educa-

ción en la Compañía de Jesús ha sido siempre una educación

personalizada; a pesar de tener colegios a veces masivos,

pero nos hemos preocupado por la formación específica de

cada sujeto; eso sigue siendo prioridad hoy.

Por tanto, espacio de formación integral, de formación crí- tica; no podemos contentarnos, con que nuestros alumnos,

simplemente reciban la información de una única fuente,

como weekipedia por más buena que ésta sea, sino tenemos

que desafiarlos a que piensen; y hoy día en este mundo plu-

rireligioso y multicultural van a recibir, precisamente por esa

multipolaridad, muchas influencias de diversas fuentes; y si

desde el comienzo ya no saben qué hacer con toda esa diver-

sidad, estamos perdidos. Y después, la apertura a lo social, que ha sido clave, sobre todo desde la Congregación 32, y

36

Page 42: ¿CUÁL ES LA FUNCION DE LOS COLEGIOS JS EN AMÉRICA LATINA?

¿Cuál es la función de los Colegios de la Compañía de Jesús en América Latina?

en América Latina desde la experiencia de Medellín; lo so- cial no es una mala palabra, no hay que confundirla con el

comunismo, sino que es la traducción completa del carisma ignaciano; o sea, si hemos realmente incorporado y asimila-

do una experiencia de Dios, ésa se tiene que comunicar, y de

modo especial, a aquellos que están más desfavorecidos en

la sociedad.

Esos son elementos claves: asumir los desafíos del mundo,

asumir las nuevas metodologías educativas, que ustedes

conocen mejor que yo, y seguir los lineamientos del PEC (Proyecto Educativo Institucional), que quiero recordarlos

porque deben seguir resultando inspiradores para todos no-

sotros en América Latina.

37

Page 43: ¿CUÁL ES LA FUNCION DE LOS COLEGIOS JS EN AMÉRICA LATINA?

E¿Cuál es la función de los Colegios de la Compañía de Jesús en América Latina?

Capítulo 4 A la luz de la Congregación General 35, qué deben ser los colegios de la compañía:

ntonces ¿qué deben ser los colegios? Los Colegios deben

ser: a) espacios de formación; b) instituciones de colabo- ración; c) plataformas sociales; y d) instituciones de inciden-

cia pública.

a) Espacios de formación

El cuadro siguiente resume muy bien lo que yo pudiera decir:

38

Page 44: ¿CUÁL ES LA FUNCION DE LOS COLEGIOS JS EN AMÉRICA LATINA?

¿Cuál es la función de los Colegios de la Compañía de Jesús en América Latina?

b) Instituciones de colaboración

Ya no se puede concebir un colegio de jesuitas con jesuitas solamente. Eso, si alguna vez hubo, en este momento es no

sustentable; lo que sí hay, y para nosotros es de alguna ma-

nera la gran asimilación de las doctrinas del Concilio Vatica-

no II, es que nuestras instituciones, todas, no sólo los Cole-

gios, son espacios en donde todos tenemos una misión que

cumplir en función del servicio que vamos a hacer a nuestros

alumnos; jesuitas, laicos, laicas, en los diversos niveles en

donde estemos, en puestos de liderazgo, o directivos, pro- fesores, docentes, o investigadores, o coordinadores de for-

mación humana, o encargados del apostolado social, o en-

cargados del trabajo social; allí donde estemos, la cuestión

es que estemos en colaboración, en equipo; si no hay equipo,

si la gente o si los muchachos nos ven que no nos entende-

mos, poco podremos hacer.

Formación conjunta, generando comunidad apostólica. Eso

es lo que tenemos que dejar en claro; eso es lo que todos tie-

nen que ver en nosotros, que somos una comunidad apostó-

lica capaz de tener una visión y una misión común. Casi todos los colegios, casi todas las instituciones en América Latina

han ido avanzando en la construcción de sus propios proyec-

tos educativos, y de sus propios ideales, y eso ha sido muy

positivo para la marcha de los colegios; hay ya una dinámica

de planificación y evaluación, prácticamente en todos los co-

legios que conforman Flacsi, eso es un gran avance; por allí

hay que seguir porque es el único horizonte que me parece

que vale la pena.

39

Page 45: ¿CUÁL ES LA FUNCION DE LOS COLEGIOS JS EN AMÉRICA LATINA?

¿Cuál es la función de los Colegios de la Compañía de Jesús en América Latina? La colaboración más importante en el corazón de la Misión,

es la colaboración con las familias:

Es muy común que cuando la familia inscribe o matricula a su

hijo o su hija en el colegio, delegue en el colegio la formación

de sus hijos; esto es negativo. El colegio es la institución que

colabora con la familia en la educación de los hijos, pero los

principales responsables de la formación de los hijos, son los padres, ellos son; es verdad que el ya decidir en qué colegio lo

pongo, es una decisión importante; se supone que han toma-

do en cuenta una serie de factores y decidieron que este cole-

gio puede formarlos mejor; pero lo que no puede ser es decir

“bueno, ya que hice esa decisión, allí los dejo y me los entregan

dentro de 15 años formaditos”, y si pudiera ser en un internado

mejor, porque así me libro de ellos durante ese tiempo.

Eso no puede ser; la familia asume que ella es la principal for- madora; el colegio colabora, y si el colegio, o si ellos conside-

ran que no colaboran, pues los saco y los llevo a otro colegio.

Nosotros somos simplemente colaboradores de la familia en

Page 46: ¿CUÁL ES LA FUNCION DE LOS COLEGIOS JS EN AMÉRICA LATINA?

¿Cuál es la función de los Colegios de la Compañía de Jesús en América Latina?

su función principal que es criar a sus hijos. Además, esto que dice el slide es verdad, las encuestas de juventud están di-

ciéndonos que hoy día, las familias se constituyen en nichos de seguridad para los muchachos; antes, los chicos o chicas

salían pronto, lo más posible de la casa; en mi generación a

los 22 ó 23 años queríamos volar. Hoy día mis amigos en Brasil,

no saben cómo hacer porque los chicos se vayan, que tienen

33 ó 35 años, no se han casado todavía y se la pasan muy bien en la casa de los papás; tienen sus espacios protegidos allí;

algunos decían: “que bueno es vivir de los padres hasta que se pueda vivir de los hijos”.

¿Qué valoran de la familia?: En México: apoyo y solidaridad,

cariño y amor; en Chile: apoyo ante los problemas; es un es-

pacio de apoyo en un mundo incierto e inseguro en donde la

calle muchas veces es sinónimo de violencia; aprovechemos

eso para que podamos entonces colaborar colegio y familia,

instituciones que también han ido perdiendo relevancia en la

formación de los muchachos.

41

Page 47: ¿CUÁL ES LA FUNCION DE LOS COLEGIOS JS EN AMÉRICA LATINA?

¿Cuál es la función de los Colegios de la Compañía de Jesús en América Latina? En la misma encuesta que se preguntaba sobre la religiosi-

dad, se preguntaba también sobre la familia:

Nuevamente, el primer punto es la creencia, es decir lo que

creo que se debe hacer; Cuando se tiene un problema lo mejor

es acudir a tu familia; así piensa un 90%; la aspiración es que yo

desearía acudir en primer lugar a mi familia siempre que tengo

un problema: 85%; fíjense que porcentajes tan altos, lo cual

indica la valoración que los muchachos tienen de la familia.

Una cosa es la “creencia”, otra es la “aspiración” y otra, “la práctica”: pero en la práctica ¿qué pasa? A eso se refiere el

tercer ítem de la gráfica; en la práctica, el 58%: cuando tiene

algún problema, busca apoyo en su familia. O sea, hay una

franja grande entre lo que creo y lo que aspiro y deseo, y lo

que realmente hago; ¿por qué? porque en la familia concreta,

me encuentro con gente que no me entiende, con mi madre

que se asusta cuando le vengo a presentar problemas que realmente me involucran; entonces comienzo a buscar apo-

42 yo realmente en otras partes.

Page 48: ¿CUÁL ES LA FUNCION DE LOS COLEGIOS JS EN AMÉRICA LATINA?

¿Cuál es la función de los Colegios de la Compañía de Jesús en América Latina?

En el cuadro siguiente se describe lo que es la realidad coti-

diana:

Es lo que les decía antes, el hogar representa un espacio de intenso consumo simbólico y creciente de tecnologías de

la comunicación, sobre todo en los espacios urbanos. Es el

lugar de encuentro con las amistades, y el dormitorio es el

santuario personal, sobre todo si allí no se mete nadie, por-

que ese es el espacio mío y donde yo me contacto con mu-

cha gente; o sea, los contactos ahora no se hacen fuera de la

casa, sino se hacen desde mi dormitorio, desde mi computa- dora, y allí estoy solo; es mi espacio privado. Esto que puede

ser un problema, podría ser una oportunidad, precisamente

para poder avanzar en los niveles de comunicación con los

chicos.

43

Page 49: ¿CUÁL ES LA FUNCION DE LOS COLEGIOS JS EN AMÉRICA LATINA?

¿Cuál es la función de los Colegios de la Compañía de Jesús en América Latina? c) El Colegio es una Plataforma Social, se-

gún la CG 35

Tercero, ¿qué son los colegios? Son plataformas sociales,

según la Congregación:

Son espacios de encuentro, no solamente interno sino con la

sociedad, la necesidad de una relación mayor con el entorno. Los colegios no son para mirarse el ombligo ellos mismos,

sino para poder ser utilizados, y en muchos lugares lo son,

como plataforma de relación con los barrios. En esto, los co-

legios de Fe y Alegría nos dan lección, porque los colegios de

Fe y Alegría se crean en los barrios ya de entrada para estar

conectados con la parroquia, sea quien fuera el cura que la

lleve, o el equipo de personas que lo lleven, para poder hacer

un trabajo conjunto, colegio – parroquias, u otros colegios, que incida en los problemas reales de los barrios que son mu-

44 chas veces muy pobres o vulnerables.

Page 50: ¿CUÁL ES LA FUNCION DE LOS COLEGIOS JS EN AMÉRICA LATINA?

¿Cuál es la función de los Colegios de la Compañía de Jesús en América Latina?

Los colegios pues, son el lugar en donde se reúnen los pa- dres de familia, para ver cómo van hacer con el problema del

agua, o del alcantarillado, o de la luz, o cómo nos vamos a reunir para hacer una marcha para presionar al Estado para

poder conseguir esos servicios básicos mínimos. Son cole-

gios o instituciones que miran al barrio en donde están, que

miran a la sociedad. En el Perú tuvimos una linda experiencia

desde el colegio la Inmaculada con el Rector, que se propuso hacer del colegio un espacio de conexión con todos los cole-

gios públicos que estaban alrededor; y así, logró articular y tener formación permanente, más o menos a 30 directores o

directivos de 30 colegios, que se ubicaban en el barrio o en la

zona donde estaban. Lo cual logró establecer una conexión

que nunca se había dado, entre el colegio que andaba por su

cuenta, y los colegios públicos que estaban a su alrededor,

para la formación y capacitación de los profesores de los co-

legios públicos.

El voluntariado, hoy día es una línea de acción importante,

como lo saben ustedes.

Una cosa en que insistieron mucho, sobre todo desde Aus-

jal, es la necesidad de establecer un continuo educativo, en-

tre las diversas Instituciones nuestras para realmente ofre-

cer una propuesta que vaya más allá del colegio.

El grupo de trabajo con jóvenes de la Cpal, hizo una inves-

tigación el año pasado, que llegó a concluir que en el paso

del colegio a la universidad perdíamos el 80% de la gente

que habíamos formado, 80%. Los chicos salen del colegio y

nosotros no les proponemos nada para continuar, aunque

sigan en nuestras instituciones educativas; o sea, pasan del

Liceo Javier a la Universidad Landivar, pero no existe ningún

45

Page 51: ¿CUÁL ES LA FUNCION DE LOS COLEGIOS JS EN AMÉRICA LATINA?

¿Cuál es la función de los Colegios de la Compañía de Jesús en América Latina? puente que establezca una relación entre el colegio en que

estudiaron y aprendieron lo ignaciano y lo formaron, y la

universidad, que también es de la Compañía, y que podría continuar su proceso formativo; simplemente se nos van, y

se nos van a otras cosas, a otros lugares, los perdemos, 80%.

O sea, ¿cómo establecer un continuo que nos permita hacer

el puente y hacer la conexión para poder seguir al muchacho

o a la chica en su proceso formativo, y esto a su vez como un horizonte interprovincial o internacional? El Padre Kol-

venbach nos decía: la Compañía todavía no ha sacado todo el beneficio que podría suponer el hecho de ser una red inter-

nacional; podríamos ayudarnos mucho más entre nosotros,

aprender más de nuestras experiencias, conectarnos mejor,

ofrecer mejores posibilidades a los docentes y a los alumnos,

de lo que estamos haciendo ahora. Por tanto, los colegios

tienen que ser plataformas sociales.

d) Incidencia Pública de los Colegios

46

Page 52: ¿CUÁL ES LA FUNCION DE LOS COLEGIOS JS EN AMÉRICA LATINA?

¿Cuál es la función de los Colegios de la Compañía de Jesús en América Latina?

Porque como les decía antes, no nos preocupa sólo el cole- gio jesuita, sino nos preocupan los colegios públicos, y en-

tonces, ¿cómo nos relacionamos con la empresa, para que la empresa colabore con la educación? ¿Qué ofrecemos a los

docentes para que se formen como lideres ignacianos? y de

hecho hay un diploma en esa línea, un diploma de Gerencia

Social Ignaciana; y después ¿cómo nos relacionamos mejor

con los antiguos alumnos, para que estos antiguos alumnos colaboren eficazmente también en la marcha del esfuerzo

en su centro de formación?

Función de los colegios o misión de los colegios, por tanto,

hoy en América Latina: Es ser espacios de formación, luga-

res de colaboración, plataformas sociales, y espacios de in-

cidencia pública.

GRACIAS

47

Page 53: ¿CUÁL ES LA FUNCION DE LOS COLEGIOS JS EN AMÉRICA LATINA?
Page 54: ¿CUÁL ES LA FUNCION DE LOS COLEGIOS JS EN AMÉRICA LATINA?

¿Cuál es la función de los Colegios de la Compañía de Jesús en América Latina?

ANEXO Carta del Padre Adolfo Nicolás S.J., Superior General de la Compañía de Jesús, dirigida a los Rectores y Directores de los Colegios Jesuitas e Ignacianos de América Latina y El Caribe

49

Page 55: ¿CUÁL ES LA FUNCION DE LOS COLEGIOS JS EN AMÉRICA LATINA?

H¿Cuál es la función de los Colegios de la Compañía de Jesús en América Latina? Curia Generalizia della Compagnia di Gesú

Borgo S. Spirito, 4 C.P. 6139 / 00195 ROMA-PRATI (Italia)

Tel. 06/689.771 – Fax 06/686.8214

Estimados Rectores y Directores de Colegios Jesuitas e Ignacianos de América Latina y el Caribe:

e sabido que se encuentran reunidos en la ciudad de Ba- hía, y lo hacen por segunda vez convocados por FLACSI,

que es la instancia que han elegido para articularse en Améri-

ca Latina y el Caribe. Quisiera hacerme presente en este mo-

mento para saludarles muy cordialmente y para animarles en

su delicada tarea de formar a la juventud.

Hace 28 años el P. Arrupe dirigió una alocución en el simposio

sobre Educación en Centros de 2ª. Enseñanza que se realizó

en Roma (“Nuestros Colegios hoy y mañana”, 1980). Al co-

mienzo de la misma, decía que le otorgaba una gran impor-

tancia al apostolado educativo y a los colegios, por la enor- me potencialidad que ellos tienen. En la oportunidad junto

con la valoración, hizo referencia a algunas consideraciones

prácticas a la hora de pensar en este apostolado.

Tengo el mismo convencimiento del P. Arrupe en cuanto a

la potencialidad de las obras educativas. Creo también que muchos de los temas que él puso de relieve en esa oportuni-

dad son todavía importantes para su consideración y profun-

dización. Les sugiero tenerlos presentes en sus discusiones,

pues después de muchos años nos siguen ayudando a revisar

nuestro progreso, y también a reflejar nuestras debilidades.

Se trata de asumir en una relectura madura que los colegios 50

Page 56: ¿CUÁL ES LA FUNCION DE LOS COLEGIOS JS EN AMÉRICA LATINA?

¿Cuál es la función de los Colegios de la Compañía de Jesús en América Latina?

de mañana, de los que hablaba el Padre Arrupe, son los cole- gios que ustedes dirigen hoy día. Es cierto que muchos otros

desarrollos han ocurrido en estas casi tres décadas, en una renovación sostenida de nuestros documentos corporativos

sobre el apostolado educativo. Pero en los orígenes de esta

renovación hubo una visión de futuro, una llamada urgente

a actuar creativamente y como cuerpo, para que nuestras

obras educativas expresaran lo más genuino de nuestra tra- dición y de nuestro modo de proceder.

En esta línea les felicito por la iniciativa y por el esfuerzo que

hacen por constituirse y reunirse como grupo profesional y

apostólico de personas que comparten responsabilidades

similares. Como Compañía de Jesús hemos aprendido la im-

portancia de esta modalidad de trabajo colaborativo, que ha

pasado a ser una característica hoy irrenunciable en nuestro

modo de servir.

Es así que hoy tienen ustedes una nueva posibilidad de re- situar y considerar los grandes temas de este apostolado

siempre más complejo, y renovar el empeño que ponen

como directores de centros educativos en las circunstancias

particulares. Una mirada en conjunto de las dificultades y de-

safíos presentes podrá ayudarles a perseverar y a mejorar la

educación, viéndola en la perspectiva de la misión comparti-

da, con vistas a una presencia evangelizadora más allá de las

obras particulares.

Seguramente tendrán que considerar algunos temas per-

manentes e irrenunciables, buscando una mirada renovada.

También tendrán que contemplar y proyectar otros temas

que aparecen como más nuevos, y que seguramente los ex-

perimentan como preocupaciones que atender.

51

Page 57: ¿CUÁL ES LA FUNCION DE LOS COLEGIOS JS EN AMÉRICA LATINA?

¿Cuál es la función de los Colegios de la Compañía de Jesús en América Latina? Entre los primeros están la integralidad de nuestra Educa-

ción y formación, la calidad de la misma, la accesibilidad y ca- pacidad de acoger y servir a distintos públicos, la intenciona-

lidad transformadora que distingue a nuestras instituciones

educativas, la perspectiva evangelizadora de la educación ig-

naciana, el irrenunciable compromiso con la fe que promueve

la justicia, la educación como medio para la superación de la pobreza.

Entre los temas y desafíos más nuevos, les pido poner espe-

cial atención en los siguientes:

Evangelización en la Iglesia: Nuestros centros educativos son

parte de la Iglesia y están llamados a participar activamente

de su misión evangelizadora; la reciente conferencia de Apa-

recida reafirma a la educación como un invaluable servicio

de promoción humana, de evangelización y de aporte a la cultura, y alienta a las congregaciones religiosas y organiza-

ciones de laicos católicos a proseguir incansablemente en

esta misión (No. 346). ¿Qué significa hoy esto para nuestros

centros educativos de América Latina? ¿Cómo entendere-

mos la promoción humana, la evangelización y el aporte a

la cultura en una era particularmente cambiante y compleja?

¿Cómo participan de la llamada a una misión continental?

Corresponsabilidad y colaboración en la misión: Con alegría y esperanza nos hemos venido haciendo más conscientes de

que la misión nos compromete a todos los bautizados: laicos,

laicas, religiosos y religiosas, ministros ordenados. Hemos

visto también cómo podemos construirnos y ayudarnos recí-

procamente en nuestras vocaciones particulares, y cómo po-

demos colaborar creativa y eficazmente en nuestro trabajo

52

Page 58: ¿CUÁL ES LA FUNCION DE LOS COLEGIOS JS EN AMÉRICA LATINA?

¿Cuál es la función de los Colegios de la Compañía de Jesús en América Latina?

apostólico. Una manifestación nueva y desafiante es el sur- gimiento de la educación ignaciana, más allá de la educación

jesuita, en novedosas instituciones y modalidades que nacen de iniciativas conjuntas. También es nueva la participación

de los laicos en la dirección de obras jesuitas, lo que nos ha

exigido renovar el lenguaje y la comprensión que tenemos

de las obras jesuitas. Todo esto puede en algún sentido con-

templarse como fruto de una renovación iniciada hace años, pero sobre todo hemos de verlo como un reto permanen-

te de formación, comunicación, reciprocidad en la relación, apertura de nuevas formas de colaboración. ¿Cómo impulsa-

remos esta rica tendencia en nuestro apostolado educativo?

¿Qué acciones prácticas nos sentimos llamados a emprender

hoy? ¿Cómo desarrollaremos el diálogo y la búsqueda conjun-

ta de soluciones ante lo nuevo, lo problemático, lo sorpren-

dente?

Trabajo en red como un nuevo “modo de proceder”: No es- tamos en una época de emprendedores solitarios. Nuestras

obras tienen que reflejar nuestro anhelo de comunidad y so-

lidaridad, tienen que ser capaces de insertarse en un mundo

global para aportar los valores y la espiritualidad necesaria

para vencer al individualismo y la segregación que a menudo

nos acechan. La acción concertada es más eficaz y duradera,

la construcción de conocimiento sólo es posible desde la ex-

periencia compartida. Somos interdependientes no sólo en los bienes económicos, sino sobre todo en nuestra capaci-

dad de incidir y transformar, y por otra parte, no podemos

hoy ser ciudadanos sólo en relación a nuestros territorios

o nacionalidades. ¿Cómo estamos practicando esta convic-

ción, si es que ya la tenemos? ¿Qué resistencias tenemos que

vencer? ¿Qué iniciativas deseamos desarrollar para construir

una verdadera red apostólica en educación?

53

Page 59: ¿CUÁL ES LA FUNCION DE LOS COLEGIOS JS EN AMÉRICA LATINA?

¿Cuál es la función de los Colegios de la Compañía de Jesús en América Latina? Apertura a lo nuevo y capacidad de responder: Estamos

viviendo la sociedad de la información, con un mundo de nuevas tecnologías y paradigmas, una velocidad de cambio

sorprendente y un tipo de sociedad más abierta, más plural.

Para nosotros debería tratarse de un nuevo humanismo, de

una provocación a nuestra educación integral para una nue-

va forma de estar en el mundo con los demás y para los de- más.

Las tensiones en esta emergente sociedad son también no-

vedad: riqueza y pobreza, éxito y fracaso, globalización e in-

dividualismo, responsabilidad y hedonismo y otras muchas

más. Todo esto nos llama a una educación de vanguardia, de

frontera y de anticipación, pertinente para el mundo que se

desenvuelve hoy tan velozmente.

¿Estamos de verdad respondiendo a “lo nuevo”? ¿Más allá

de usar tecnologías o cambiar ciertos hábitos, ¿estamos comprendiendo el fondo de los cambios y actuando con dis-

cernimiento ante ellos? Ustedes conocen los Documentos

de la reciente Congregación General 35. En ellos fácilmente

encontrarán no sólo la similitud con estos temas y desafíos

sino la respuesta que a ellos da la Congregación General. La

profundización en estos Documentos junto con su experien-

cia en la educación, les sugerirán las respuestas que nuestros

Colegios deben dar hoy a estos temas.

Hay ciertamente otros que ustedes querrán considerar y

profundizar. Enumero algunos para provocar sus delibera-

ciones: el delicado equilibrio en la relación familia escuela,

las nuevas dificultades en la transmisión de la fe, la forma-

ción continua que alcance también a nuestros exalumnos, la

54

Page 60: ¿CUÁL ES LA FUNCION DE LOS COLEGIOS JS EN AMÉRICA LATINA?

¿Cuál es la función de los Colegios de la Compañía de Jesús en América Latina?

pedagogía ignaciana y sus aplicaciones, la valoración de las culturas y de la diversidad, la integridad de la creación y su

relación con los fenómenos políticos y con nuestro estilo de vida, entre otros. Ustedes han iniciado ya una ruta, adoptan-

do un ideario común para marcar y orientar el desarrollo del

servicio educativo de las obras que representan. Además, en

el anterior Encuentro hace dos años, señalaron el nombre

de San Alberto Hurtado como Patrono de los Colegios del Continente. Les animo entonces a progresar decididamente

en la composición de un Cuerpo Apostólico Educativo que encarne ese ideario y que testimonie la santidad del modelo

que han elegido.

Les encomiendo a San Alberto, para que su pasión por Jesu-

cristo les contagie en la gran tarea que tienen como educado-

res y evangelizadores. En él encontrarán una preclara inspira-

ción que no deja indiferentes, sino que precisamente encarna

lo que en definitiva queremos a través de nuestro servicio educativo, que es evangelizar a las personas y la cultura.

A. Nicolás, S.J.

Superior General 10 de septiembre de 2008

55

Page 61: ¿CUÁL ES LA FUNCION DE LOS COLEGIOS JS EN AMÉRICA LATINA?
Page 62: ¿CUÁL ES LA FUNCION DE LOS COLEGIOS JS EN AMÉRICA LATINA?

This document was created with Win2PDF available at http://www.win2pdf.com.The unregistered version of Win2PDF is for evaluation or non-commercial use only.This page will not be added after purchasing Win2PDF.