Cuando El Narrador Escucha

536
Este documento está disponible para su consulta y descarga en Memoria Académica, el repositorio institucional de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación de la Universidad Nacional de La Plata, que procura la reunión, el registro, la difusión y la preservación de la producción científico-académica édita e inédita de los miembros de su comunidad académica. Para más información, visite el sitio www.memoria.fahce.unlp.edu.ar Esta iniciativa está a cargo de BIBHUMA, la Biblioteca de la Facultad, que lleva adelante las tareas de gestión y coordinación para la concre- ción de los objetivos planteados. Para más información, visite el sitio www.bibhuma.fahce.unlp.edu.ar Licenciamiento Esta obra está bajo una licencia Atribución-No comercial-Sin obras derivadas 2.5 Argentina de Creative Commons. Para ver una copia breve de esta licencia, visite http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/. Para ver la licencia completa en código legal, visite http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/legalcode. O envíe una carta a Creative Commons, 559 Nathan Abbott Way, Stanford, California 94305, USA. Chiani, Miriam Neri Director: De Diego, José Luis Tesis presentada para la obtención del grado de Doctora en Letras Cita sugerida Chiani, M. N. (2012) Cuando el narrador escucha. Sobre la presencia de la música en los textos críticos y narrativos de Marcelo Cohen (1973-2008) [en línea]. Tesis de posgrado. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Disponible en: http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/tesis/te.764/te.764.pdf Cuando el narrador escucha. Sobre la presencia de la música en los textos críticos y narrativos de Marcelo Cohen (1973-2008)

Transcript of Cuando El Narrador Escucha

  • Este documento est disponible para su consulta y descarga en Memoria Acadmica, el repositorio institucional de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacin de la Universidad Nacional de La Plata, que procura la reunin, el registro, la difusin y la preservacin de la produccin cientfico-acadmica dita e indita de los miembros de su comunidad acadmica. Para ms informacin, visite el sitio www.memoria.fahce.unlp.edu.ar

    Esta iniciativa est a cargo de BIBHUMA, la Biblioteca de la Facultad, que lleva adelante las tareas de gestin y coordinacin para la concre-cin de los objetivos planteados. Para ms informacin, visite el sitiowww.bibhuma.fahce.unlp.edu.ar

    LicenciamientoEsta obra est bajo una licencia Atribucin-No comercial-Sin obras derivadas 2.5 Argentina de Creative Commons.

    Para ver una copia breve de esta licencia, visite http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/.

    Para ver la licencia completa en cdigo legal, visite http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/legalcode.

    O enve una carta a Creative Commons, 559 Nathan Abbott Way, Stanford, California 94305, USA.

    Chiani, Miriam Neri

    Director: De Diego, Jos Luis

    Tesis presentada para la obtencin del grado de Doctora en Letras

    Cita sugerida Chiani, M. N. (2012) Cuando el narrador escucha. Sobre la presencia de la msica en los textos crticos y narrativos de Marcelo Cohen (1973-2008) [en lnea]. Tesis de posgrado. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacin. Disponible en: http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/tesis/te.764/te.764.pdf

    Cuando el narrador escucha. Sobre la presencia de la msica en los textos crticos y narrativos de Marcelo Cohen (1973-2008)

  • 1

    FACULTAD DE HUMANIDADES Y CIENCIAS DE LA EDUCACION

    UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA PLATA

    TESIS DE DOCTORADO

    TTULO

    Cuando el narrador escucha. Sobre la presencia de la msica en los textos crticos y narrativos de Marcelo

    Cohen (1973-2008).

    Doctorando: Miriam Chiani

    Director: Jos Luis de Diego

    Co-Director: Gustavo Basso

  • 2

    NDICE.

    A.FundamentacinyPresupuestostericos...................................................................................... 4B.Discursoterico/crtico.Poticadelanarrativa:autonoma,realismoinseguroyelefectomodelizadordelamsica. ................................................................................................................ 44

    1.Introduccin ...................................................................................................................... 442.Algunosrasgossobresalientesdeldiscursocrtico:elmodernotitubeante. ................... 593.Delrealismoinseguroalaprosacuidada. .................................................................. 71

    3.1Condicionescentralesdelapoticanarrativa:realismoyautonoma................. 713.2.Retosparaelrealismoinseguro(fracasos,prosadeestado,malaescritura)yredefinicindelosconfinesdelaescritura. ..................................................................... 91

    4.Poticanarrativadesdelamsica................................................................................... 10341.Escucharunalengua(queescucha)fueradelpoder. ............................................... 1034.2.PartirdelJazz............................................................................................................ 1094.3.Traducir/Tocar/Componer ...................................................................................... 1214.4Apuntessobremsicapopularargentina ................................................................. 139

    5.Delostextosterico/crticosalostextosficcionales.Delamsicacomomodeloalamsicacomomaterialconstrictivo/productivo. ................................................................. 156

    C.Lamsicaenlostextosficcionales.............................................................................................. 169Musigrammas...................................................................................................................... 169Iniciosdelcontacto:LoquequedayLospjarostambinsecomen.................................. 179Excursosobrelamsica,lavozylainstanciadelaescucha............................................... 204FelisbertoHernndezyJulioCortzar:losdoblesdeunfantsticomusicalenElinstrumentomscarodelatierra. .......................................................................................................... 245Transiciones:hacialosuniversosdistpicosconunaprosacantada.ElpasdeladamaelctricayElbuitreeninvierno ........................................................................................... 273Msica,polticayEstado:Insomnio .................................................................................... 304Msicayficcinparanoica:ElsitiodeKelany ..................................................................... 329Msicayestadodeexcepcin:Elodoabsoluto................................................................. 349Msicaeidentidad:Inolvidablesveladas............................................................................ 390Msicaypoiesis:Unhombreamable. ............................................................................. 419Msicaymemoria:Impureza.............................................................................................. 447

    D.CONCLUSIONES........................................................................................................................... 484VER/ESCUCHAR ................................................................................................................... 484

  • 3

    NARRARLAESCUCHA/ESCUCHARLANARRACIN ............................................................. 487VOLVERAPENSARLANARRACINDESDELAMSICA....................................................... 494

    E. FUENTES .................................................................................................................................. 500ObradeMarceloCohen ...................................................................................................... 500Narrativa.......................................................................................................................... 500Ensayos............................................................................................................................ 500Artculosenrevistasypublicacionesliterarias ............................................................... 501OtrasnotaspublicadasenEspaa .................................................................................. 502NotasdePeriodismocultural .......................................................................................... 504Entrevistas. ...................................................................................................................... 505Otrasentrevistassinautorconsignado........................................................................... 506

    BibliografasobreMarceloCohen....................................................................................... 507Artculoscrticosycaptulosdelibros............................................................................. 507Reseasynotasendiariosyrevistasculturales ............................................................. 510

    BibliografaTerico/crtica .................................................................................................. 512Bibliografasobremsica .................................................................................................... 529

  • 4

    A. Fundamentacin y Presupuestos tericos

    Autoexiliado en el 75 en Espaa, Marcelo Cohen participa a distancia de los

    sucesos poltico-culturales de la Argentina de la dictadura, con la que mantiene contactos

    a travs de su actividad como traductor y periodista. Inicialmente militante del PC

    argentino e influido por el modelo del intelectual sartreano dominante en los 60, la

    experiencia del exilio modifica sustancialmente su horizonte de lecturas y su postura

    frente al arte. Accede entonces a la gran tradicin europea moderna, desde los

    simbolistas franceses hasta el surrealismo, a la poesa de Pessoa, Vallejo y Pound, a la

    obra de algunos narradores del boom latinoamericano Rulfo, Fuentes, Garca

    Mrquez y, a travs de ellos, a Faulkner y a otros narradores anglosajones. La ciencia

    ficcin en la lnea practicada por Ballard es una de sus declaradas y evidentes obsesiones

    (Saavedra 1994: 79-93). Despus del contacto con un realismo social matizado con

    realismo mgico, de la literatura ms comprometida de sus primeras obras, la confianza

    en el carcter representativo-crtico de la literatura, su valor gnoseolgico y su posible

    efectividad, se reelaboran y profundizan con la propuesta de un nuevo tipo de realismo al

    que denomina incierto o inseguro (Cohen 2003a). Con esta categora, tiende a

    neutralizar o limar la distincin entre el realismo y el fantstico a travs de determinadas

    operaciones conceptuales/terminolgicas para dar lugar a una sntesis que mantiene los

    dos trminos horadndose uno a otro (fantstico/realista o realista/fantstico); sntesis que

    corroe ambas legalidades genricas, para demostrar cmo podra funcionar o funciona la

    literatura, la narracin en general, ms all de las diferencias o polaridades que, si bien

    pueden tener su fundamento en determinados procedimientos tcnicos, son frustrantes en

    tanto moldes/clausuras/mitos, obturantes de la posibilidad de que algo nuevo surja en el

    proceso de contar. En este sentido, la literatura de Cohen sera un caso ms de las

  • 5

    escrituras desdiferenciadoras que comienzan a distinguirse a partir de 1990 y se

    caracterizan precisamente por establecer fusiones y combinaciones mltiples entre

    formas, estilos, categoras que tradicionalmente se oponan (Ludmer 2004).1 Sobre la

    base de este proyecto, en los textos producidos a partir especialmente de la dcada del

    90, Cohen presenta espacios virtuales distpicos, fantasas anticipativas que son

    trminos extremos de nuestras propias leyes y tienen puntos de contactos con la

    tendencia que, iniciada por el ruso Eugene Zamiatin en 1920, consolidaron Huxley,

    Orwell, Bradbury, como una de las lneas genricas ms sobresalientes de la literatura de

    este siglo: la contrautopa vinculada a la ciencia ficcin. Gnero fuertemente codificado, al

    menos en sus paradigmticas versiones, que conserva si bien transformndolos

    sustancialmente todos los caracteres optimizantes de la utopa, en el sentido de

    imaginar una realidad en la cual lo que en la situacin actual son slo posibilidades se

    realiza llevando al extremo el cumplimiento de todas sus implicaciones para al ofrecer

    imgenes de mundo perfectamente negativas, advertir sobre las consecuencias

    nefastas de la seduccin por un pseudo progreso cientfico-tecnolgico, autoritarismos de

    cualquier soporte ideolgico, planificacin racional y condicionamientos (Vattimo 1993: 95-

    112). Cohen trabaja el gnero operando slo una sutil distorsin hiperblica sobre el

    presente y con algunas seales que evocan los rasgos clsicos de la contrautopa

    totalitarismo, embrutecimiento por masificacin, muerte de valores, profunda

    tecnificacin, pero no tensionndolas hasta el extremo apocalptico; tampoco hasta el

    extremo de una racionalizacin que, aunque de signo inverso a la de la utopa clsica

    (infelicidad versus felicidad), en la construccin de mundos cerrados con la descripcin

    minuciosa de nuevos rdenes poltico-sociales, parece que tiene que volverse totalitaria

    1 Segn Ludmer despus de 1990 se ven ntidamente otros territorios y sujetos, otras

    temporalidades y configuraciones narrativas: otros mundos que no reconocen los moldes tradicionales. Que absorben, contaminan y desdiferencian lo separado y opuesto y trazan otras fronteras (2004: 103).

  • 6

    para denunciar el totalitarismo. Y tanto la violencia ostensiva de una sociedad centralizada

    por la autoridad de un Bienhechor, un Administrador o un Big Brother, como la oposicin

    de grupos o clases sociales ms o menos organizadas que resisten, se dispersan

    descentrados en poderes de control annimos y actos de individuos aislados, humildes

    gestas que, coronadas por epifanas huecas (Saavedra 1993),2 logran quebrar la

    superficie plena ininterrumpida, ese continuum sin contingencias ni historia que es la

    sociedad posindustrial. Ms prximo a Pynchon, Burroughs y a Ballard, la ciencia ficcin

    contrautpica no apocalptica de Cohen, no hipotetiza sobre un mundo futuro

    perfectamente organizado en todos sus aspectos, optimizando hasta el lmite las

    posibilidades del desarrollo cientfico-tcnico, amplifica un futuro que ya est entre

    nosotros, convirtindose en una vertiginosa mquina de visin de la sociedad

    contempornea, donde a pesar de las limitaciones el prodigio tiene todava lugar.

    Paralelamente a la produccin de textos narrativos y al trabajo de traduccin

    tradujo alrededor de 100 libros de ensayo y literatura, del ingls, el francs, el italiano, el

    portugus y el cataln, Marcelo Cohen se dedic a escribir artculos en diarios y

    revistas literarias tanto en Espaa, en donde vivi entre 1975 y 1995, como en

    Argentina y otros ensayos crticos, algunos de los cuales fueron reunidos en su libro

    Realmente fantstico y otros ensayos. De estas piezas crticas, semblanzas,

    observaciones y esbozos pueden inferirse zonas privilegiadas por la mirada crtica,

    algunos ncleos conceptuales recurrentes, la tradicin en la que se ubica y transforma,

    las voces crticas y las variantes narrativas a las que se opone, para dar cuenta de los

    trazos fundamentales de una potica narrativa singular.

    Desde mediados de los ochenta con el artculo Como si empezramos de nuevo,

    Cohen ha insistido en la idea de relato como despliegue de una imagen: En la

    2 en el estupor de algunos acontecimientos, estos personajes se encuentran con epifanas, pero son signos vacos, y ese vaco, como bien saban los orientales no es la nada sino la ausencia de conceptos (Cohen, en Saavedra 1993: 44).

  • 7

    imaginacin, el relato se da todo de una vez. Si despus hay desarrollo, anlisis,

    adiciones o sustracciones es porque el pensamiento trabaja en sucesin; en la

    imaginacin todos los elementos estn presentes y de golpe: ancdota, personaje,

    paisaje, objetos, tiempo. Lo que hace la escritura es desplegar en una lnea la esfera de la

    imagen Narrar es tender una lnea sobre una superficie (Cohen 2003a: 134-138). En el

    ao 2002, cuando teoriza bajo la forma de un relato sobre el proceso compositivo, retoma

    esta idea con una leve modificacin:

    Qu pasa cuando lo que se ve, aunque sea a distancia, parece tocarnos por un contacto asombroso, cuando lo que se ha visto se impone a la mirada como si estuviese tomada, tocada, puesta en contacto con la apariencia? A J D se le ha dado una imagen. J D procura no pasar de largo. Aunque las secuelas transcurran en su conciencia, no podr neutralizar lo que la vista capt, con lo que aaden el olfato y el odo, ni la fascinacin que para l se debe tanto a la huella que dej la imagen como a otras huellas que parecen haberse avivado, aunque quiz no termine de avivarse nunca como armnicos perezosos de una nota imprevista. (Cohen 2003b: 182)

    Entre un texto y otro hay un pasaje que a la vez se reproduce en el segundo: el

    pasaje de la imagen vista a la nota imprevista, de las huellas de la imagen a los

    armnicos desatados por la nota, de la impresin ptica a la acstica, a la pregnancia del

    impacto musical. Ese desvo, ese cruce constituye una figura sincrtica de una lnea que

    observamos en su potica y nos proponemos investigar: el trayecto de la msica como

    componente fundamental en los diversos registros discursivos de su escritura.3

    En muy pocos trabajos crticos, a partir aproximadamente del ao 2003, Cohen se

    ha referido a la msica, ha establecido correspondencias entre msica y literatura y ha

    descripto incluso en paralelo el desarrollo histrico de ambas artes, demostrando cmo

    los avances de la msica repercuten en la literatura. En cambio, ese "saber musical" est

    3 Sealamos, adems, que en las maysculas empleadas para aludir al protagonista del

    relato citado antes, puede leerse una inversin de D J Spookey, el msico a quien Cohen se referir en su artculo Msica prosaica.

  • 8

    presente en forma casi constante en sus textos ficcionales, fundamentalmente en los

    producidos a partir de 1980.

    Nuestra investigacin intenta mostrar y explicar cmo y hasta qu punto la msica

    penetra su escritura; cmo y por qu se produce el desplazamiento, el trnsito que en

    forma sinestsica revelan los prrafos arriba citados, en ese desfasaje entre textos

    narrativos y crticos.

    A partir del examen de su produccin, desde sus comienzos en 1973 y hasta el ao

    2008, se propondrn los modos en que Cohen articula tericamente los contactos

    interartsticos, los procedimientos con los que la msica ingresa en su literatura y un

    itinerario narrativo/musical que comienza con su primer libro de cuentos, Lo que queda

    (1973), cobra fuerza y mayor expansin en 1984 con El pas de la dama elctrica, culmina

    en su novela Impureza (2007) y tiene su pice en El odo absoluto de 1989.

    La crtica sobre el autor, si bien ha sealado aunque excepcionalmente la

    importancia de la msica en algunas de sus novelas, no ha abordado el tema que aqu

    proponemos desde una perspectiva general que tenga en cuenta tanto las diversas

    instancias de la presencia musical en toda su obra narrativa, como las relaciones entre

    produccin crtica y ficcional. Tampoco ha precisado los mecanismos y las motivaciones

    posibles de su inscripcin.

    Desde que Rodolfo Fogwill (1992) y Guillermo Saavedra (1993) reconocieran una

    relativa ignorancia con respecto a la obra narrativa de Cohen debida ya a la publicacin

    de los textos producidos hasta 1992 en sellos espaoles, ya a la escasa participacin del

    autor en los circuitos de sociabilidad literaria, el inters y el reconocimiento por parte de

    los lectores argentinos, de crticos y escritores sobre su produccin ha crecido

    notablemente. El retorno al pas, su creciente colaboracin, con notas y comentarios, en

    diarios y revistas sobre literatura y msica, su participacin en distintos eventos culturales

    y la direccin de las revistas MilPalabras y Otra parte, han favorecido sin duda la difusin

  • 9

    de su obra. Beatriz Sarlo (1994), Rodolfo Fogwill (1992), Noem Ulla (1997), Graciela

    Montaldo (1984), Nora Domnguez (2001), Fernando Reati (2006), entre otros, han

    propuesto diversas lecturas sobre sus novelas o libros de relatos, reconociendo en ellos

    una renovacin de calidad para la literatura argentina. Paralelamente en los centros

    acadmicos, cada vez ms, la crtica literaria se interesa por su obra y aumentan los

    artculos, ponencias, tesinas sobre diversos aspectos de su narrativa. Tambin el

    periodismo cultural ha dado cuenta de algunos rasgos sobresalientes de sus novelas, a

    travs de reseas o notas (Pablo Gianera; Claudio Zeiger; Ral Brasca; Mnica Sifrim;

    Ins De Mendonca, Pedro Rey) y mltiples entrevistas (Jimena Nspolo, Leandro Araujo,

    Jorge Consiglio, Marcos Herrera, Hernn Ronsino, Flavia Costa, Sebastin Dozo Moreno,

    Silvina Friera). En general, se destacan en los trabajos crticos anlisis particulares de las

    novelas, ms que recorridos mayores que pongan en relacin las diferentes etapas y

    variantes de su obra, las normas preferenciales de su potica, o el corpus de lecturas que

    le da sustento y la organiza: as por ejemplo, sobre El odo absoluto (Beatriz Sarlo, Noem

    Ulla, Fernando Reati); sobre Insomnio (Adriana Bergero, Jos Amcola, Elsa Drucaroff,

    Ilse Logie); sobre El fin de lo mismo (Rodolfo Fogwill, Nora Domnguez); sobre

    Inolvidables veladas (Sandra Gasparini); sobre El pas de la dama elctrica (Graciela

    Montaldo); sobre Donde Yo no estaba (Sergio Colautti, Marcelo Pitrola).

    Por otra parte, pueden identificarse algunos ejes comunes centrales en algunos

    trabajos, marginales en otros que suelen recorrer transversalmente los estudios crticos,

    para privilegiar determinadas zonas de su literatura: 1) la presencia de ciertos tpicos de

    la cultura de fin de siglo (Ludmer 1994) modernidad y posmodernidad, nacin y

    narracin; minoras y excluidos, identidades nacionales, sexuales, raciales, culturales; la

    representacin y la poltica, territorializaciones y desterritorializaciones, periferias,

    fronteras, bordes y cuerpos (Nora Domnguez, Adriana Bergero, Judith Filc); 2) los

    neoterritorios marcados por la mezcla, la hibridez, la saturacin, la miseria;

  • 10

    espacios/despojos de las ciudades europeas, posindustriales, posmodernas (Nora

    Domnguez, Mnica Sifrim); 3) los espacios insulares (Mnica Sifrim, Marta Elena

    Castellino); 4) las relaciones entre estos neoterritorios y el cuerpo realidad condensada

    de imaginacin y realidad, vinculado fuertemente con las condiciones materiales del

    presente en que le toca moverse (Silvia Jurovietzky); 5) la massmediatizacin

    generalizada de la cultura, en particular, el fenmeno de la farandulizacin de la poltica,

    la transformacin de la prctica poltica en actos virtuales, actuaciones y simulacros; la

    esfera pblica modelada por la esttica de la televisin y el advertising; el populismo

    comunicacional de regmenes autoritarios vacos de poltica (Beatriz Sarlo, Fernando

    Reati); 6) los sistemas sociales de transmutacin y anticipacin, donde los medios de

    produccin de imaginario altavoces, rayos lser, ritos administrativos de la prisin,

    shoppings, canales de televisin y templos de sectas evanglico/punk, gigantescos

    collages de basuras culturales junto a otros medios de control social la psicologa

    ocupacional, el trfico de drogas, las estadsticas del Estado benefactor, el rgimen de

    propiedad y locaciones urbanas predominan sobre cualquier otro generador de vida

    social, de las emociones y del lenguaje (Rodolfo Fogwill, Beatriz Sarlo, Fernando Reati,

    Martn Lombardo); 7) la visin conspirativa, que a veces da lugar a ficciones paranoicas

    (Mnica Sifrim); 8) las subjetividades femeninas que de amenazadas pasan a ser

    amenazantes y sospechosas o secretas y enigmticas (Nora Domnguez, Jos Amcola);

    9) los relatos del exilio, las alusiones a la dictadura y la represin (Jose Luis de Diego,

    Ana Mara Amar Snchez); 10) el trabajo con la lengua en los lindes de la poesa, la

    exhibicin de la construccin metafrica como artificio, la captacin de una poesa en

    estado naciente en las nuevas figuras, en los neologismos del habla de sus personajes,

    en la expresin abierta del poema, los cambios de registros para distinguir voces, la

    adjetivacin inusual, la frecuente coordinacin de palabras con significados opuestos,

    como lo abstracto y lo concreto (Rodolfo Fogwil, Noem Ulla, Graciela Montaldo); 11) las

  • 11

    caractersticas y las torsiones genricas presentes en los espacios distpicos o

    contrautpicos, las visiones apocalpticas y postapocalpticas, las modalidades

    particulares del fantstico y la ciencia ficcin (Beatriz Sarlo, Fernando Reati, Ilse Logie,

    Mnica Sifrim, Jimena Nspolo, Marta Elena Castellino, Annelies Oeyen, Alejo

    Steimberg); 12) los relatos de anticipacin como crticas al neoliberalismo (Adriana

    Bergero, Mara Cristina Pons, Jorge Braccamonte, Fernando Reati); 13) los legados

    macedonianos: la ficcin especulativa, la prosa extranjera, la bsqueda de la conmocin

    integral del lector, la matriz omnvora/tantlica del relato con respecto a los mltiples y

    diversos rdenes, gneros, niveles y mbitos del discurso y de la experiencia (Ana

    Camblong, Miguel Dalmaroni).

    Puede en consecuencia afirmarse que la crtica no ha reflexionado an sobre su

    produccin completa, ni se ha planteado la necesidad de establecer rasgos comunes de

    su literatura entendida como potica. Del mismo modo se observa una ausencia o

    presencia marginal de la figura de Marcelo Cohen en los intentos por sistematizar la

    literatura argentina a comienzos de este siglo (Jitrik 2001; Prieto 2006).4

    La caracterstica tendencia a focalizar determinados aspectos en obras particulares

    se acrecienta en lo que respecta a las relaciones msica y literatura. En este caso, se

    verifican, por una parte, afirmaciones aisladas de excesiva generalidad; por otra,

    comentarios puntuales sobre la presencia de la msica en algunas de sus novelas

    sobre todo en El pas de la dama elctrica y en El odo absoluto, y en trabajos que no

    tienen por objetivo el tratamiento de esta cuestin. Como ejemplos de estas variantes

    4 En el volumen 11 de la Historia crtica de la literatura argentina dirigida por No Jitrik, La

    narracin gana la partida, solo es analizada su novela El pas de la dama elctrica, en un artculo donde Jos Luis de Diego arma un corpus ms amplio para investigar los vnculos entre la literatura argentina y el exilio. En la Breve historia de la literatura argentina de Martn Prieto, Marcelo Cohen aparece nicamente cuando se trata la recepcin favorable de la obra de Juan Jos Saer en los nuevos escritores argentinos. Los proyectos narrativos de Saer y Cohen son emparentados por utilizar las dificultades de la escritura para dar cuenta justa de la percepcin (Prieto 2006:420).

  • 12

    pueden citarse los siguientes aportes crticos, los nicos que hasta el momento han hecho

    referencia al elemento musical: El otro cambio, los que se fueron (1984) de Graciela

    Montaldo, que refiere a la cultura rock y sus mitos en El pas de la dama elctrica, e

    identifica algunas de las fuentes de los pasajes de rock, intercalados en el texto (Hendrix,

    Joplin, Morrison, Nebbia, Manal, Moris); El lenguaje de la tribu. Los cdigos del rock

    nacional. Entre Charly Garca y Marcelo Cohen (2007) en el que Silvia Kurlat Ares

    relaciona la estructura de esta novela con en LP de Hendrix, Electric Lady Land; El

    fantstico en vigilia: Apuntes para una reflexin sobre la obra de Marcelo Cohen (2006)

    de Jimena Nspolo, donde se reconoce la importancia de la msica en la obra de Cohen,

    y se establecen ciertas funciones generales caracterizacin de personajes o de la

    sociedad tardomoderna; Pesadilla del futuro (1997), nota sobre El odo absoluto, en la

    que Mnica Sifrim advierte que esta novela tematiza y pone en escena la envidia

    inevitable que la literatura siente por la msica a la vez que da cuenta de la msica con

    palabras, no apartndose de la narracin, sino ms bien culminndola; Postales del

    porvenir. La literatura de anticipacin en la Argentina neoliberal (1985-1999) de Fernando

    Reati (2006). Aqu el crtico hace importantes referencias a las variantes musicales que

    aparecen en El odo absoluto, pero para reflexionar especialmente sobre la

    farandulizacin de la poltica, o la prdida del lenguaje, dos de las marcas del

    neoliberalismo y la globalizacin, claves de lectura que propone para los textos de

    anticipacin producidos en el perodo considerado; Sobre utopas y contrautopas (1998)

    de Teresita Frugoni, quien reconoce en otras obras del autor (adems de en El odo

    absoluto) la misma preocupacin por la palabra y la msica como formas de resistencia

    contra los lenguajes autoritarios del futuro. Sobre el protagonista de Imsomnio afirma que

    es tal vez el nico que pueda superar el quietismo o la rutina en que han cado los dems

    habitantes al perder el hbito de la escritura, sofocados por las pancartas publicitarias

    que, mediante partes diarios o remanidos slganes, controlan el lenguaje de la ciudad, y

  • 13

    anota, adems que la Octava Sinfona de Mahler obra tambin a modo de seal cuando

    se la transmite por radio; Utopa y distopa en El odo absoluto de Marcelo Cohen

    (2003), donde Mara Marta Castellino, al deslindar los rasgos utpicos y distpicos que

    conviven en la novela, hace referencia al carcter simblico que la msica adquiere en

    este texto vinculndolo con el afn de Borges por encontrar una palabra mgica, una

    palabra msica, que sea a la vez fondo y forma; La msica de la impureza. Cuatro

    apuntes sobre Marcelo Cohen (2010) de Jorge Carrin quien, entre distintas reflexiones

    sobre la obra de Cohen hibridismo, creacin de un mundo autnomo, la manipulacin

    de la lengua, el dilogo interior, las variaciones psicoanalticas que revelan cada

    conciencia como un espacio de conversacin incluye, refirindose a Impureza, breves

    comentarios sobre jazz y tango para reconocer una reedicin de la alianza simbolista.

    Ante estas puntuales consideraciones slo sobre algunas de las novelas de Cohen,

    nos proponemos los siguientes objetivos generales: analizar las referencias explcitas a la

    msica, y a las relaciones msica y literatura, presentes en artculos y notas terico-

    crticos; determinar a partir de estas referencias efectos posibles, vnculos y semejanzas,

    en relacin con otras piezas crticas dedicadas a la literatura, esto es, determinar hasta

    qu punto y de qu manera las relaciones establecidas entre msica y literatura, o las

    ideas y reflexiones crticas sobre msica se conectan con las valoraciones ejercidas sobre

    los textos y autores analizados por Cohen y, en consecuencia, podran llegar a

    constituirse en una pieza central de su potica narrativa; analizar en el arco de toda su

    produccin narrativa la incidencia del elemento musical, determinando los diferentes

    modos en que aparece, las funciones que cumple y los niveles que afecta, desde los

    primeros textos publicados en Argentina, a mediados de los 70, antes del exilio, y no

    tratados por la crtica, hasta su ltima novela publicada en el lapso de produccin

    abarcado por la tesis (1973-2008); y, finalmente, establecer conclusiones generales

    acerca del valor otorgado a la msica, en trminos tanto de forma simblica especfica

  • 14

    (Nattiez 2010), como de agente socio/cultural instrumento de intervencin sobre el

    mundo y un dispositivo de poder (Ugarte 2008), con determinada eficacia simblico

    imaginaria.

    El estudio de las relaciones entre msica y literatura se ha consolidado, no sin

    controversias, como objeto de una de las ramas de la literatura comparada.5 En el marco

    de la reflexin literaria en general, el comparatismo ocupa un lugar central, ya que adopta

    adems de un punto de vista internacional cuando estudia las relaciones e intercambios

    entre dos o ms literaturas nacionales, un punto de vista supranacional cuando

    focaliza problemas que trascienden o exceden el concepto de lo nacional. Incluye de esa

    manera los aspectos originariamente abarcados en el campo de la llamada "literatura

    general", favoreciendo los contactos e intercambios con cuestiones y problemas de la

    historia y la teora literaria (Cfr. Guilln 1985): es el caso de fenmenos como la relacin

    entre la literatura y las artes, los gneros literarios, temas de las obras, modas o

    movimientos que trascienden los lmites nacionales. Por ms que su desarrollo

    5 La Literatura Comparada, segn la definicin pautada por la Asociacin Internacional de

    Literatura Comparada (AILC), es el estudio de la historia literaria, de la teora literaria y de la explicacin de textos desde un punto de vista internacional o supranacional. Son competencia por tanto de la Literatura Comparada los fenmenos de produccin, circulacin y recepcin que exceden y/o interrelacionan los marcos de las literaturas nacionales; las relaciones entre la literatura nacional y todo lo referente a "lo extranjero" y el campo en el que la literatura se vincula con las otras artes (sub-rea de la Esttica Comparada). La literatura comparada viene as a recordar que si bien pueden establecerse peculiaridades nacionales, la literatura posee mapas especficos, que se diferencian de los trazados de los mapas polticos. Ello no supone claro est la toma de una posicin contraria al estudio de las diversas literaturas nacionales. Existe una necesaria complementariedad, una mutua iluminacin, entre la Literatura comparada y las literaturas nacionales, que implica una 'tica' del investigador: la Comparatstica busca determinar los puntos en comn pero tambin ahondar en las diferencias especficas de cada literatura nacional. Guiada por esta complementariedad, por esta tica, viene hoy a comprometerse con grandes desafos generales: enfrentar el problema del pensamiento y de la cultura contemporneas, el de la identidad y la diferencia, el de la unicidad y pluralidad, la globalizacin y transculturalismos y localismos o nacionalismos; inscribirse en una lnea de investigacin, con una vasta y controvertida tradicin con respecto a su objeto y mtodos, que adems est abierta a nuevos interrogantes y propuestas; realizar aportes, desde un diversificado perfil terico/metodolgico(Cfr. Franco Carvahal 1996: 51-100; Fokkema 1998: 149-172); enriquecer el estudio de nuestra propia cultura y literatura, que ha tenido desde sus orgenes especiales vnculos con la llamada "literatura universal". En este sentido los aportes de la comparatstica para el estudio de la literatura argentina son fundamentales (Cfr: Dubatti 1995).

  • 15

    sistemtico sea relativamente reciente la constitucin de la Asociacin Internacional de

    Literatura Comparada (AILC/ICLA) data de 1954 en Oxford, y su primer Congreso,

    celebrado en Venecia, de 1955 la Literatura Comparada ha experimentado varias crisis,

    y desde luego, exige un conjunto de conocimientos amplios pues incluye no slo la tarea

    del comparatismo entre textos literarios de distintos tiempos y lugares, a travs de

    procesos de transcodificacin homognea (o traduccin), pautas tematolgicas,

    genricas, etc.; sino tambin el estudio de las relaciones entre la creacin literaria y otros

    productos culturales (transcodificacin heterognea), para lo cual la semitica

    transdiscursiva proporciona ciertas claves tericas desde las que toda comprensin de un

    producto cultural se revela como una peculiar forma de comparatismo y de puesta en

    valor. La literatura comparada pretende, hoy, adems, superar los estudios de naturaleza

    intracultural, esto es, dentro de un mismo espacio civilizador, aunque con especificidades

    idiomticas y nacionales para abrirse a una dimensin intercultural al campo de culturas

    que funcionan de manera totalmente distinta a las pautas comunes de la cultura

    occidental euro-norteamericana, procurando superar todo etnocentrismo en dos

    direcciones: prestando atencin a otros conjuntos culturales (asiticos o africanos, por

    ejemplo) que la obligan a replantear mtodos y pautas de comparacin; recuperando las

    manifestaciones culturales ms o menos marginales dentro del propio mbito occidental

    (literatura de minoras tnicas, femenina, popular), algo que, en otro orden de cosas, ha

    comportado la problematizacin del concepto tradicional de canon. Al abordar todas estas

    cuestiones, en la actualidad la literatura comparada dialoga crticamente con los estudios

    poscoloniales, el multiculturalismo y los estudios de gnero (Cfr. Bassnett 1998: 87-101; y

    Elgue de Martini 2005, Coutinho 2003 para desarrollos en Argentina y Amrica Latina de

    estas lneas, de nuevos marcos tericos del comparatismo y de sentidos y funciones de la

    Literatura Comparada para nuestro mbito).

  • 16

    Desde que Johann Wolfgang Goethe enunci el concepto de Weltliteratur, en 1827,

    se ha venido planteando, en el mbito de la Teora, de la Literatura general, universal y

    comparada, la idea de una literatura sin fronteras y, ms an, la idea de que la literatura

    es un fenmeno nico, independientemente de su lengua o cultura. El concepto de

    literatura mundial, ha sido recientemente reformulado con el objetivo de renovar los

    estudios de literatura comparada por Franco Moretti (2000) y Pascale Casanova (1999).6

    Sus trabajos, que elaboran teoras tendientes a replantear de manera radical el objeto

    geoliterario de la literatura comparada, si bien se han reconocido estimulantes en algunos

    aspectos, han recibido una serie de crticas y observaciones por parte de

    latinoamericanistas Mabel Moraa, Abril Trigo, Jean Franco, Hugo Achugar, Graciela

    Montaldo, entre otros que se preguntan por la legitimidad de estos nuevos modelos

    interpretativos y por sus implicaciones ideolgicas y epistemolgicas para el caso de

    Amrica Latina (Snchez Prado 2008). Distintos tericos contemporneos debaten en el

    6 Franco Moretti propone una perspectiva transnacional de la literatura recurriendo a dos modelos el evolucionista de Darwin y el del sistema mundo capitalista de Wallerstein los cuales proyectados sobre el campo literario, le permiten trazar un escandido de la nocin de literatura mundial. As habra bsicamente dos literaturas mundiales en juego, una antes del siglo XVIII y otra que se desarrolla a partir de l. La primera se define a partir de la imagen de un mosaico; mosaico de culturas locales separadas, con una fuerte diversidad interna, productora de nuevas formas por divergencia. Esta literatura mundial es la que ms fcilmente se explicara con la teora de la evolucin. La otra es la que Moretti pasa a llamar directamente sistema-mundo literario; sta, resultado de un mercado unificado, que muestra a las claras un creciente grado de uniformidad, produce nuevas formas principalmente por convergencia y se explica mejor a travs del anlisis de sistemas mundos. Diversificacin por divergencia y uniformidad por convergencia, son los dos mecanismos que funcionan en uno y en otro momento. Pascale Casanova intenta reestablecer el vnculo entre la literatura, la historia y el mundo, manteniendo una irreductible especificidad de los textos, para de este modo superar los aportes de la teora poscolonial que, a su juicio, al proponer un vnculo directo entre literatura e historia de naturaleza poltica, corre el riesgo con frecuencia de perder de vista los rasgos estticos, formales y estilsticos, propios del discurso literario. Concibe as un espacio literario mundial, capaz de operar una mediacin entre literatura y mundo, de relativa autonoma, donde vendran a refractarse, segn lgicas propiamente literarias, cambios y luchas de la exterioridad poltica y social; un mundo paralelo dotado de sus propias leyes de funcionamiento, de su historia, de sus revueltas y revoluciones especficas, de un mercado donde circularan sus valores no mercantiles y donde se organizara una economa no econmica, a fin de cuentas, una medida esttica de tiempo. Este objeto no es la literatura mundial, -el corpus literario extendido por el mundo, cuya deteccin sera por dems problemtica-, sino un espacio o conjunto de posiciones relativas las unas de las otras que deben pensarse y describirse relacionalmente; un medio conceptual, una estructura con explcitas remisiones a la nocin de campo de Bourdieu, til para dar cuenta del mundo de la literatura o la literatura como mundo, que Pascale Casanova denomina repblica mundial de las letras.

  • 17

    mbito de la crtica y la teora literaria en torno a categoras asociadas a la de

    Weltliteratur, como universalismo, cosmopolitismo, cultura global, y a las derivaciones

    polticas y culturales que stas plantean (Cfr. Gillespie 1998: 173-186; Achugar 2003).

    Si bien algunos investigadores prefieren restringir los estudios comparados a los

    que operan a travs de las barreras lingsticas, es decir, al estudio de las relaciones

    entre las literaturas nacionales (Prawer 1998: 23), otros amplan su alcance a la

    comparacin entre distintas literaturas y a la comparacin de sta con otras reas de

    conocimiento y de creencia, como las artes, la filosofa, la historia, las ciencias sociales, la

    ciencia o la religin (Remak 1971); o admiten, como uno de sus dominios ilustrados, las

    relaciones letras-pintura, letras-msica, sin dejar de advertir que la relacin texto-imagen

    se ha desarrollado antes y ms que la de literatura-msica, y esto desde una perspectiva

    terica y otra histrica con ulteriores desarrollos que se orientan hacia el estudio del

    imaginario social (Moura 2005: 79-80). Es especialmente en Norteamrica, donde las

    investigaciones de literatura comparada se trasladan a las relaciones entre la literatura y

    las dems artes u otras formas de la cultura, as como al estudio intercultural (cfr. Gnisci

    2002: 15-16; Weisstein 1975; Schmeling 1984).

    El anlisis de los contactos interartsticos conforma de por s un campo

    diversificado, como lo demuestran, por ejemplo, las oscilaciones y vaivenes del trabajo

    sobre literatura y artes de Jean Michel Gliksohn (1994). All se expone por una parte el

    lugar de la literatura en la teora del arte desde las antiguas teoras del arte de Platn y

    Aristteles, a las estticas histricas (Schelling, Hegel, Hauser, Adorno) o las teoras de la

    experiencia esttica (Aristteles, Dubos, Croce); luego se propone una revisin de las

    dificultades y de la fecundidad de la comprensin de los fenmenos literarios y artsticos

    en torno a la nocin de estilo y desde tres ngulos: una estilstica intemporal y una

    histrica que Gliksohn analiza en Nietzsche y Wlfflin, Baudelaire o Rimbaud; los

    estilos segn las escuelas, doctrinas y movimientos, y en el mbito de la iconologa

  • 18

    (Cassirer, Panofsky, Saxl). Por ltimo, Gliksohn apunta a las controversias sobre las

    correspondencias entre artes lo que supone tanto intentos de sntesis o de mezcla

    como el establecimiento de diferencias por parte de filsofos, historiadores de la literatura

    o escritores (Schlegel, Brunetire, Lessing, Boileau, Racine, Mallarm, Proust) y a las

    trasposiciones de arte y los gneros dobles. En este ltimo mbito ubica la multiplicidad

    de las relaciones que los escritores tejen con las artes, donde contempla casos

    especficos de vnculos y reciprocidades entre la pintura, la msica y la literatura luard,

    Apollinaire, Baudelaire, Michaux, Gluck, Wagner, Schumann, Faur, Hoffmann, a partir

    de los cuales, deslinda distintos tipos de relaciones: del orden de la historia o de la

    ancdota de la psicologa biogrfica la analoga esttica del efecto subjetivo,

    de la atmsfera, de las connotaciones; transposicin de formas o de tcnicas, simple

    analoga de visin; obras dobles, ms que trasposiciones dibujos mezclados con

    textos, que no responden a la representacin plstica, ms bien constituyen otra

    escritura; msica y texto, pera, lied (230-231). Incluye tambin, dentro de las

    transposiciones, la importancia de la incorporacin de la crtica de arte al campo de la

    literatura la obra crtica ocupa un lugar indiscutible dentro de su obra de escritor

    (232); y el lugar del arte y del artista en la literatura de ficcin, como una cuestin

    tambin fecunda y menos huidiza, de una tematologa particular (232).

    Las dos ltimas variantes de objeto presentadas por Gliksohn las

    correspondencias y las transposiciones se han consolidado como las formas ms

    comunes para la realizacin de estudios comparados entre las diferentes disciplinas

    artsticas, debido a que pueden describirse desde la tematologa o desde las relaciones

    que los escritores, segn su formacin e intereses, establecen con otras artes, y a travs

    de determinados parmetros como las poticas, los procedimientos constructivos y las

    categoras histricas. Otro mbito definido de estudio es la teora de las artes, en el

  • 19

    sentido de un seguimiento diacrnico de la consolidacin de stas y de sus relaciones

    (Cfr. Pantini 2002).

    En cuanto a los estudios en particular de las relaciones entre msica y literatura

    pueden distinguirse algunas determinadas orientaciones, comunes a las que cubren los

    otros contactos entre distintas expresiones artsticas: aquellos trabajos que destacan

    diferencias o similitudes estructurales entre ambas artes (tanto desde el mbito de la

    teora literaria como de la musicologa, atendiendo a aspectos tales como temporalidad,

    ritmo, unidades secuenciales, etc); otros que apuntan a investigar la presencia de la

    msica en determinadas obras literarias o autores y viceversa, y los que analizan, con

    visiones de conjunto o aspiracin a sntesis, estas relaciones de analoga o de mutua

    influencia en un determinado perodo histrico, momento cultural o movimientos artsticos

    (la Antigua Grecia, el Romanticismo, el Simbolismo, el Esteticismo, etc.).

    Algunos trabajos, centrados en la bsqueda y el reconocimiento de ciertas

    similitudes desde una perspectiva semitica (Lotman, Greimas, Eco), y con el objetivo

    de establecer una estructura subyacente comn entre formas literarias y musicales, han

    determinado los siguientes fenmenos analgicos. A) La estructura tripartita, conocida en

    msica como forma de primer tiempo de sonata o forma sonata, del tipo A,B,A1, donde A

    es la exposicin temtica, B, el desarrollo modulante y A1, la reexposicin temtica

    esquema que subyace en el primer tiempo de la mayora de las sonatas, sinfonas,

    conciertos, cuartetos, desde el perodo preclsico hasta nuestros das es frecuente en

    muchas formas poemticas, dramticas y narrativas. Supone, desde el punto de vista

    narrativo, el planteamiento de un asunto o tema, el desarrollo del mismo de diversas

    maneras (puntos de vista distintos, digresiones, nuevas informaciones, etc.) y lo que, en

    cierto modo, se constituye como una vuelta al punto del comienzo pero que en realidad no

    es tal, dado que el tema inicial es modificado bajo una nueva perspectiva que proporciona

    todo lo acaecido en el desarrollo. B) El Leitmotiv, elemento estructurador fundamental en

  • 20

    muchos de los intentos por obtener una estructura novelesca aproximable a lo musical. C)

    El ritmo la recurrencia de un fenmeno cualquiera a intervalos regulares, en literatura

    no slo se relaciona con la musicalidad del verso o con la entonacin frasal. Es tambin

    un elemento organizador y estructurador del discurso, en tanto implica la reiteracin de

    determinados elementos que, por un lado, delimitan una serie de secciones dentro de una

    obra esto es, como perodo comprendido entre dos repeticiones o acercamientos al

    mismo fenmeno y, por otro, suponen un retomar el hilo discursivo, la vuelta, el reenvo

    a un punto fundamental del mismo. As se ha hablado de narraciones que se aceleran o

    transcurren lentamente. Fenmeno comparable al accellerando o retardando propiamente

    dichos que hacen referencia a la velocidad real de ejecucin o tempo o a los

    procedimientos de disminucin o aumento de los valores, los estrechamientos de las

    fugas, los retardos y los cambios en el ritmo armnico, entre otros. D) La polifona, propia

    de la materialidad del discurso musical, reaparece en narrativa como procedimiento capaz

    de organizar un discurso multifnico mediante la superposicin de diversos discursos

    lineales, dando lugar a una textura caracterizada por la simultaneidad material de varias

    voces o partes de una composicin. E) La divisin interna de las obras, en partes en las

    que se articula el conjunto, descubre un fenmeno comn: la necesidad de delimitar

    claramente una secuencia discursiva de la precedente y la siguiente y definirla como

    unidad con cierta independencia desde el punto de vista material y con cierto sentido

    propio; los captulos en literatura, los movimientos en msica. Tambin se reconocen

    relaciones no ya basadas en las coincidencias materiales de dos fenmenos distintos,

    sino resultantes de procesos de simbolizacin o retorizaciones ms complejas, tal el caso,

    por ejemplo, del uso por parte de un compositor de un estilo literario como fuente de

    inspiracin musical, y viceversa (cfr. Gonzlez Martnez 2006).

    En esta lnea tambin pueden citarse los aportes realizados por Mariano Baquero

    Goyanes, quien en su anlisis sobre estructuras de la novela explica ciertos tipos

  • 21

    estructurales mediante el recurso a la comparacin con estructuras musicales y destaca

    una primera bsica similitud entre literatura y msica, dada por ser ambas artes

    temporales: una estructura novelesca es algo que se va haciendo para el lector segn

    ste avanza en la lectura de la obra, y cuya total disposicin no se le revela al igual que

    ocurre con la de la sonata o la sinfona- hasta que ha concludo el ltimo captulo, hasta

    que ha sonado la ltima nota (Baquero Goyanes 1970: 87). Otros autores, si bien

    reconocen ciertos vnculos, sealan tambin la debilidad de algunas de estas relaciones

    analgicas. Nattiez, por ejemplo, con respecto a la polifona, ha marcado una diferencia

    sustancial entre relato musical y literario: si el primero es en su materialidad polifnico, el

    segundo no lo es; slo puede sugerir una relacin polifnica entre dos temas a travs de

    reenvos y alusiones de un lado a otro del relato (Nattiez 1977:102). O Prieto, quien ha

    advertido sobre las dificultades para que una forma musical sirva de modelo a la novela:

    la msica que procede fundamentalmente por repeticin y variacin y es muy poco

    representacional parecera oponerse a la novela, caracterizada por la linealidad de su

    prosa y por su carcter representativo, es decir, por la imitacin o creacin del mundo

    (Prieto 1993: 154). Existen tambin trabajos orientados a discutir las posibilidades, no ya

    de una base estructural comn, sino de un metalenguaje comn, que incluyen una

    dimensin comparativa entre msica, literatura y su materia, el lenguaje (cfr. Lpez Cano

    2000, en relacin a una posible retrica musical).

    Cuando Franco Carvalhal describe los aportes de la teora literaria al comparatismo,

    seala que la comprensin de las correspondencias entre artes encuentra en el campo de

    los estudios semiolgicos, en los vnculos que traban entre ellos los sistemas sgnicos,

    grandes posibilidades de desarrollo y una superacin de los presupuestos bsicos de los

    estudios comparados en su formulacin ms convencional. Destaca tambin, aunque ya

    no en relacin especfica a las correspondencias artsticas, las derivaciones que el

    concepto de intertextualidad adquiere en el comparatismo, al desplazar las nociones de

  • 22

    fuentes, influencias, dependencia o deuda: el comparatista no se detendra en las simples

    identificaciones de relaciones, sino que analizndolas en profundidad, llega a interpretar

    los motivos que las generaron y, a la vez, avanza sobre la confrontacin de elementos,

    para establecer tipos de relaciones parodia, estilizacin, parfrasis, apropiacin, u

    otras como efecto, desvo, aproximacin (Carvalhal 1996: 70). La observacin de

    Franco Carvalhal con respecto a una actitud comparatista que aqu retendremos, toca un

    punto que es necesario considerar y que ha subrayado Fokkema en La literatura

    comparada y el nuevo paradigma; nos referimos a la interdependencia y correlaciones

    que pueden establecerse entre los funcionamientos que se describen y las estrategias

    descriptivas: un punto crucial radica en decidir si las categoras que ayudan a analizar y

    debatir el objeto de investigacin son inherentes al objeto o, ms bien, construcciones

    mentales con una funcin instrumental. Estas construcciones mentales estn destinadas a

    guiar la observacin, a ayudar al anlisis y a proporcionar un modelo de descripcin del

    objeto de tal manera que haga posible y comprobable la comparacin con otros objetos

    examinados de manera parecida (Fokkema 1998:160). Lo que queremos sealar es que

    el comparatismo se constituira en una tensin entre hechos que de por s pueden

    establecer o implicar, en mayor o menor medida, intencionalmente o no, relaciones

    comparativas, de cualquier tipo que stas sean y una actitud comparatista que las puede

    proponer, establecer, promover de distinta manera, buscando relaciones de contacto, de

    intercambio, o de causa/efecto, pretendiendo slo identificarlas o explicarlas. Una tensin

    que se resuelve de distintas modos segn sean las corrientes de comparatismo y/o las

    distintas reas de su competencia y que merece trasladarse a la observacin del campo

    de las relaciones interartsticas, donde se registran variantes de correlacin entre

    diferentes clases de objeto y actitud o estrategias descriptivas, como se vio en el caso de

    Gliksohn. 7

    7 Estas cuestiones se vinculan a las discusiones, ms generales, sobre si la literatura

  • 23

    Con respecto a esta investigacin, el objeto se constituye en base a la identificacin

    de determinados rasgos de contacto y de interferencia, que proponemos en las siguientes

    argumentaciones hipotticas generales: rasgos comprobables y de circulacin constante

    en la superficie discursiva que no se reducen a utilizaciones temticas ocasionales de

    pretextos musicales, sino que implican una tendencia hacia la musicalizacin del arte

    narrativo, e incluso, por momentos, hacia una comunicacin de carcter complejo. 8

    comparada constituye una disciplina especfica, autnoma, con un mtodo y objeto de estudios propios (Cfr. al respecto Godzich 1998; Martn Jimnez 1998). Sin profundizar en este debate, preferimos hablar aqu de una perspectiva comparada que permite iluminar y comprender dimensiones de determinados fenmenos que adquieren una relevancia especial a partir de similitudes, diferencias y contrastes (Palermo1996: 1141) y de que esta perspectiva implica de parte del investigador un proceso de seleccin y puesta en relacin de fenmenos no necesariamente conectados entre s a primera vista; o de una tcnica o mtodo, propio de la crtica literaria, que puede valerse tanto de aportes de la teora literaria como de otras disciplinas (Martn Jimnez 1998). En relacin especfica al estudio de los vnculos entre literatura y artes apunta Martnez que, siendo una necesidad incuestionable de los estudios literarios, su mbito ms especfico es el de la teora literaria, cuando se trata desde una perspectiva terica y general; el de la crtica literaria cuando se trata de la relacin concreta entre ciertos textos literarios y obras pertenecientes a otras artes; y el de la literatura general si el objetivo es investigar aspectos histricos de esa relacin. El hecho de que la teora literaria no haya sido proclive a reflexionar sobre los contactos interartsticos ha hecho que algunos estudiosos ligados al comparatismo lo hicieran.

    8 Si bien Marcelo Cohen no es msico, estos rasgos, en una primera aproximacin general, se conectan con su confesa y temprana aficin por la msica: me gusta mucho el gnero cancin en todas sus formas, desde lo clsico hasta lo popular. A propsito de las letras populares, de hecho, cuando era chico estuve en una murga, por unas semanas. No muy duradera, creo. Los colosos de Parque Chas. Dur un verano. Ahora no es que las murgas me enloquezcan. Pero el rock me acompaa desde siempre. Fui amigo de msicos de rock a principios de los 70 y tuve dilogos con muchos de ellos durante mucho tiempo, hasta que la vida nos alej. Al mismo tiempo escriba canciones para amigos que tenan grupos vocales de folclore o de baladas, todo bastante supuestamente potico y por supuesto muy poltico. Despus me efectivic como hombre de letras y a la vez me dej llevar por otras msicas y el jazz, que escuchaba desde casi adolescente, me secuestr de esa manera un poco neura en que captura el jazz. En el rock perd contacto con las cascadas de informacin y limit los gustos; me iba quedando con un sedimento de cada perodo: Hendrix, Zappa, ms tarde The Clash, Roxy Music, The Police, Talking Heads, ahora a veces White Stripes, y tambin algunos cancionistas ms laterales tipo Randy Newman. Por otro lado soy fan vitalicio de Stevie Wonder. Un eclecticismo incurable, y una galera de seor maduro. Pero siempre me gust el rock. Es otro tipo de experiencia, es ms inmediato, tiene otra palpitacin y permite escribir canciones, o fomenta un deseo de escribir canciones, una veleidad de que es posible. (Cohen 2007). Trab adems una estrecha rela

    cin con los msicos de Babasnicos, que se concret artsticamente primero con Falsario cancin cuya letra compuso junto a Adrin Drgelos e integra el lbum Anoche y que se renueva con En la bruma nacarada del origen la biografa en clave ficcional que escribi sobre la banda. Tambin ha hecho crtica de jazz en diversos medios nacionales y extranjeros y participado en diferentes eventos en los que ha dado charlas sobre prstamos entre jazz y literatura. Sobre estos temas ha colaborado con notas en las revistas Inrockuptibles y Jazz Magazine, y en el diario Clarn.

  • 24

    1) Los textos terico-crticos de Marcelo Cohen mantienen estrechos lazos con los

    textos ficcionales, generndose un continuum, un pasaje, por el que los primeros parecen

    funcionar como las normas preferenciales de una potica que da sustento a su produccin

    narrativa, a la vez que sta ltima, caracterizada por una fuerte dimensin metapotica,

    proporciona ciertas claves que repercuten en el desarrollo de la reflexin terico crtica

    sobre literatura. En esta notable interseccin no siempre paralela en su transcurso,

    hecha tambin de destiempos y discontinuidades, con la que va construyndose una

    potica, la msica ocupa un lugar central.

    2) La obra no ficcional y ficcional de Cohen despliega un comparatismo productivo

    ya que el comparatismo, en este caso, no constituye slo un tipo de mirada crtica, exigida

    por el recorte de objeto efectuado, sino que, ms bien, es efectiva y explcitamente

    realizado en los textos, constituyndose as en una especie de matrz de produccin

    textual.

    2.1) Primero, porque en diferentes trabajos terico/crticos no se procede

    sencillamente a establecer vinculaciones y comparaciones entre msica y literatura,

    semejantes a los estudios que citamos de Gonzlez Martnez, Nattiez o Prieto y en base a

    un tertium comparationis, es decir, a un tercer elemento externo a los que se comparan

    entre s, que acta como horizonte orientativo de la comparacin; de la msica se extraen

    criterios, principios, valores para pensar la narracin y proponer un modelo, que estn en

    consonancia, adems, con los contenidos de otros ensayos crticos sobre literatura.

    2.2) Segundo, porque hay huellas o trazas de msica en su produccin narrativa.

    sta exhibe, texto tras texto, el tratamiento de diversos gneros y estilos musicales, los

    que tienden incluso a entablar, en algunos casos, especies de agones o dramas. La

    msica constituye as, acentuando la literalidad del concepto, un ritornello una materia

    de expresin capaz de trazar un territorio y desarrollarse en motivos territoriales, en

  • 25

    paisajes territoriales (Deleuze, 2000) que hace a la escritura y a la representacin,

    devenidos entonces espacios de exploracin con diferentes experiencias auditivas.

    Con respecto a la actitud o estrategias descriptivas que aqu asumimos y que

    habilita esta potica, sealamos en principio que investigar en ella la relacin

    literatura/msica, implica al mismo tiempo analizar los modos en que la relacin se crea y

    los hechos que la determinan y que, a su vez, son determinados por sta. Investigar

    hechos y relacin significa tanto identificarlos como interpretarlos. Para lo cual, adems

    de las reflexiones de carcter general que desde la literatura comparada pueden

    trasladarse al anlisis de las relaciones entre literatura y otras artes (Carvalhal 1996;

    Brunel 1994, con respecto al intertexto) y de los estudios particulares sobre relaciones de

    semejanza y diferencia entre msica y literatura, la consecucin de los objetivos

    generales que hemos establecido y que apuntan a determinar y analizar procesos de

    transcodificacin heterognea en una potica especfica, se basa aqu en el armado de

    un dispositivo terico que supone una teora literaria fuera de s. Un dispositivo que, en

    parte, se desva de su campo especfico los distintos paradigmas tericos que tienen

    por objeto la literatura, y, si bien tiene en cuenta los aportes de la esttica comparada,

    se conecta con el ensayo, la teora y/o crtica, provenientes de distintos mbitos como la

    filosofa, la esttica, la semitica y diferentes corrientes de musicologa; una serie de

    propuestas diversas de las que extraeremos algunas conclusiones y pondremos en

    correlacin para dar cuenta de un contacto entre artes que supera el mero registro de una

    fuente artstica no verbal en una obra literaria (Gramuglio 2006) y parece funcionar como

    principio generador de escritura, en distintos niveles.9

    9 Mara Teresa Gramuglio advierte que para reformular hoy un asunto tradicional como el de

    la relacin entre las sister arts y avanzar sobre el mero registro de una fuente artstica no verbal en una obra literaria, es necesario atender a los efectos de las transformaciones que las cualidades estructurales de un sistema operan sobre otro.

  • 26

    En primer lugar, sostiene esta investigacin la nocin de esttica segn la concibe

    Rancire (2000), no como la teora del arte en general, ni una teora del arte que lo

    devuelve a sus efectos sobre la sensibilidad, sino como un rgimen especfico de

    funcionamiento, de visibilidad y de inteligibilidad, de identificacin y pensamiento de las

    artes. La esttica como forma de divisin de lo sensible, o redistribucin de las relaciones

    entre las formas de la experiencia sensible.10 Lo importante es que en este mbito, el

    correspondiente a la delimitacin sensible de lo comn de la comunidad, de las formas de

    su visibilidad y su ordenacin, es donde, segn Rancire, se ubica la cuestin de la

    relacin esttica/poltica, poltica, en tanto reparto de lugares. Estas formas son las que

    definen el modo cmo las obras "hacen poltica", cualesquiera que sean las intenciones

    que las muevan, los modos de insercin social de los artistas o la manera como las

    formas artsticas reflejan las estructuras o los movimientos sociales. Las artes prestan a

    las empresas de la dominacin o de la emancipacin solamente aquello que pueden

    prestarles, es decir, pura y simplemente, lo que tienen en comn con ellas: posiciones y

    movimientos de cuerpos, funciones de la palabra, divisiones de lo sensible y lo invisible.

    Adems de esta poltica propia de la esttica, importan las formulaciones de Rancire por

    dos motivos. Primero porque stas no slo implican los regmenes ms amplios o

    abarcativos como los sistemas platnico y aristotlico o la ruptura que representa el

    romanticismo a partir de la cual, segn el autor, discurren las contradicciones de la

    literatura sino que incluyen las poticas de autor como respuestas, reacciones o muestras

    de determinadas particiones de lo sensible (Rancire 2009; 2011). Segundo, porque

    adems de identificar una contradiccin en el seno de la formulacin del carcter

    autnomo del arte que remonta a Schiller la instauracin de un dominio propio del arte y

    a la vez, su contrario, es decir, la implicacin del arte en la constitucin de las formas de

    10 En el rgimen esttico la propiedad del arte se define por una cierta forma de aprehensin sensible, a diferencia del rgimen tico (platnico) que la deriva de su conformidad a la idea y del mimtico (aristotlico) que la sostiene en los cnones de la representacin.

  • 27

    la vida comn, de las formas de una nueva vida colectiva, lo que constituye la metapoltica

    de la esttica, proyecta esa contradiccin a la situacin actual del arte y desde ella lee

    diferentes propuestas tericas contemporneas (Adorno, Lyotard, Badiou).

    En segundo lugar, tenemos aqu en cuenta el giro registrado en la filosofa

    contempornea en los ltimos aos, desde el inters por la escritura (Derrida) hacia el

    aspecto auditivo/sonoro/musical, en el que pueden registrarse los nombres de Deleuze,

    Peter Sloterdijk, Lacout-Labarthe, Jean Luc Nancy, Clement Rosset, Madlen Dlar, Slavoj

    Zizek, Michel Serres. Un giro acstico en el pensamiento que elabora una serie de crticas

    a la filosofa occidental la que en general es identificada como ontologa ocular y a la

    que se le adscribe una depreciacin notable del nivel de la escucha, y a la vez

    propone nuevas interpretaciones sobre el lugar peculiar de la msica entre las dems

    artes.

    De esta direccin de la filosofa, nos importan, adems de lo que ella puede aportar

    a la reflexin sobre el carcter de la msica o la voz (Sloterdijik, Rosset, Dlar), algunas

    referencias de uno de sus representantes, Jean Luc Nancy (2008). Aunque ste no

    apunte al comparatismo, ni tenga por objeto las producciones de mezcla que son

    resultado del propsito del artista por establecer combinaciones entre artes, sino el tipo de

    correspondencia que stas, de por s, entre ellas establecen, algunas de sus

    observaciones resultan de inters como pautas terico/metodolgicas para la

    investigacin.

    Nancy plantea que las artes se hacen unas contra otras hacer en el sentido

    tanto de formarse como de ejecutarse, y contra en los sentidos de oposicin y

    contigidad; nacen de una relacin de proximidad y exclusin, de atraccin y repulsin

    y sus obras actan y se sustentan en esa doble relacin.

    Esto implicara, por una parte, que es imposible de principio una clasificacin, una

    taxonoma o jerarqua entre artes, a la vez que la necesidad de reformular la distribucin

  • 28

    de stas en su totalidad, tantas veces como pueda distinguirse un arte, y segn se

    modifique la aprehensin de un arte (la msica, por ejemplo, segn la escucha o la

    escritura; el cine segn el montaje o la imagen).

    Por otra, que la proximidad no dar jams lugar a ninguna identidad, como no sea

    mnima o conceptual; pero que la lejana tampoco es tanta como para llegar a la

    heterogeneidad absoluta, lo que supondra la posibilidad de persistir en una identidad

    acabada de cada una de las artes para s misma. La disparidad no est conformada ni

    limitada a priori. Sin embargo, agrega, habra que pensar proximidad y lejana hasta el

    extremo donde una se convierte en penetracin y otra en destierro. Las artes entran en

    efecto unas en otras y ello no tanto en las prcticas de mezcla o de sntesis, como cada

    una para s (hay msica en la pintura: el rojo intenso se pone a gritar o a pregonar; o

    pintura en la estatua, el grano de un mrmol llega al ojo antes que a la mano). De manera

    simtrica se ignoran o se rechazan, son impermeables y as ocurre en el seno de su

    comunicacin incesante (siempre hay un abismo entre el color sobre la tela y el color de

    una sonoridad). Las correspondencias existen, pero, a la vez, las artes se responden en

    lenguajes intraducibles. As se delimitan las artes mediante una intensificacin que separa

    registros y a la vez los irrita o los agita al contacto recproco. As se embarcan en una

    metaforicidad indefinida de unas a otras, por la que ninguna puede decirse sin recurso a

    las dems, pero esta metafrica no se mide por ninguna propiedad comn o dominante.

    La metfora de arte en arte constituye una metamorfosis siempre incoactiva, jams

    cumplida; al contrario, impedida por el privilegio otorgado en cada oportunidad a un

    registro, un registro constituido, en s mismo, por un gesto de activacin y recorte. Esta

    metaforicidad de las artes es, segn Nancy, un tocarse: pasar lo ms cerca posible y, al

    mismo tiempo, mantenerse a una distancia nfima e ntima, pasar a los confines y

    compartir su indeterminacin, as como tambin entrar en contagio.

  • 29

    En tercer lugar, rescatamos algunas de las advertencias de Nattiez (2010) cuando

    analiza los fenmenos de correspondencia, analoga o complementariedad entre msica,

    imgenes y palabras, llevados a cabo por artistas, escritores, crticos o filsofos.

    Proponemos aqu relacionar esa metaforicidad que para Nancy es correspondencia pero

    intraducible, y plantea como dada entre las artes, con lo que observa Nattiez en trminos

    de proceso intencional realizado en obra, de consecuencias importantes sobre la postura

    a adoptar ante los fenmenos de contaminacin interartstica.

    Segn Nattiez, cuando un arte va al encuentro de algo diferente de s misma,

    buscando reflejarla, prolongarla o ampliarla, se trata, como en la invencin cientfica, de

    proyectar en un dominio las interrogaciones y las herramientas de otro dominio, se trata

    siempre de la puesta en correspondencia de dos configuraciones distintas, de la

    aplicacin de una esfera del mundo en otra esfera, a fin de explicar su funcionamiento o

    de profundizar y enriquecer su contenido. Dejando de lado la ambicin estructuralista que

    otorgaba a cada sistema de signos la facultad de ser transformable, traducible, en el

    lenguaje de otro sistema con la ayuda de sustituciones, la transcodificacin heterognea

    es para Nattiez ms que una traduccin, una aplicacin. La nocin de aplicacin resulta

    particularmente eficaz porque, ms que poner el acento en el acercamiento de dos

    universos semnticos diferentes, subraya que la aparicin de una nueva manera de

    pensamiento o de un nuevo modo esttico es el resultado de una operacin constructiva

    de la que sera conveniente comprender el mecanismo. Mientras el objetivo de una

    traduccin es unir significaciones vehiculadas lo ms cercanas posibles en una lengua

    para proponer, en otra, un equivalente adecuado; en el caso de los procesos creadores al

    trmino de los cuales una obra da origen a otra o de modelos elaborados para dar cuenta

    de las realidades del mundo, se trata menos de proporcionar un equivalente lo ms fiel

    posible, como de utilizar el recurso a un arte diferente o a imgenes sugestivas como

  • 30

    tcnicas de fecundacin, lo que implica emergencia de originalidad y creacin de objetos

    que no existan con anterioridad, e identificara por tanto aplicacin con metfora.

    Nattiez adems distingue entre la bsqueda de la unidad o totalidad, la pretensin

    holstica dada por la determinacin de relaciones analgicas o incluso homolgicas,

    propias del siglo XIX, y persistentes an en variantes del estructuralismo, y los vnculos

    entre artes o diversos mbitos ms modestos y locales que caracterizan nuestra poca,

    donde las diversas formas de mlanges creadoras reafirman la particularidad o la

    especificidad de tal o cual reenncuentro inesperado. Es por eso que, para tratar los

    contactos entre la msica, las imgenes y las palabras en algunas manifestaciones de la

    creacin moderna decide adoptar una actitud contraria a la tentacin de amplias

    construcciones explicativas. De ah que Nattiez no realice un tipo de anlisis como

    Etienne Souriau (1969) quien, buscando las afinidades entre los componentes de las

    artes, proceda al establecimiento de relaciones estructurales; o a modo de Franois

    Sabatier (1998) segn el cual existen necesariamente ligazones entre las diversas

    manifestaciones estticas de un mismo periodo que contribuyen a definirlo como totalidad

    homognea; es decir, no parte de la identificacin de los rasgos propios de la msica, del

    relato y de las artes plsticas que presentaran afinidades suficientes para explicar el

    establecimiento de correspondencias entre ellas y las modalidades de sus contactos

    posibles, sino de la idea de que esas relaciones se hacen, se apoyan, se fundan en

    comparaciones o construyendo metforas. Por esto, la correspondencia de las artes, si

    existe algo as, y la fecundidad de los encuentros entre ellas no podran explicarse o ser

    abordadas en el marco de totalidades holsticas o solo a nivel de las estructuras de

    producciones confrontadas, sino haciendo intervenir los procesos creadores y los

    procesos perceptivos. Lo que pone en juego aqu Nattiez es la teora semiolgica

    tripartita de Molino (1975), la puesta en obra de las propiedades inmanentes de las

    manifestaciones estticas, pero tambin de los procesos de creacin y de los procesos de

  • 31

    percepcin: una obra es el producto de procesos creadores particulares (nivel de la

    potica), deja siempre una huella particular (nivel inmanente) y da lugar a estrategias

    perceptivas particulares (nivel de la estsica), tres instancias que conviene tener siempre

    en cuenta distinguindolas, porque no se puede privilegiar una sola y no funcionan de

    manera idntica.

    Insistiendo en la importancia de estos procesos, Nattiez retoma la teora del

    individualismo metodolgico comn para ciertos especialistas de la sociologa (Laurent

    1994) y que Molino propuso introducir en semiologa, teora que encuentra sus races

    en el pensamiento de Max Weber y es adoptada por el historiador del arte Ernest

    Gombrich o el musiclogo Leonard Meyer.11 sta en sntesis apunta justamente a

    destronar toda teora global o las ideas de unidad estructural de la cultura o de una

    correspondencia entre las diversas manifestaciones artsticas de un mismo periodo, para

    focalizar en el comportamiento esttico individual y enfatizar que los rasgos estilsticos

    que se observan son escogidos por un compositor o un grupo de compositores y que para

    entender y explicar estas elecciones, es necesario reconstituir la situacin total en la cual

    tuvo lugar el comportamiento composicional.

    Los principios del individualismo metodolgico valen tambin para el problema de la

    correspondencia de las artes y de las relaciones que se establecen entre ellas, porque si,

    ciertamente, analogas inmanentes entre las artes pueden favorecer el establecimiento de

    reencuentros entre msicas, artes plsticas y literaturas, es la naturaleza de esas

    relaciones, es lo que el compositor, el pintor o el escritor establecen entre esos elementos

    11 Nattiez refiere aqu a una carta de Weber a Robert Liefmann del 9 de marzo 1920, citada

    en epgrafe del Dictionnaire critique de la sociologie de Raymond Boudon y Franois Bourricaud, Paris, Presses Universitaires de France, 3e d., 1990; a Ernest Gombrich, en Richard Woodfield (dir.), Gombrich. LEssentiel, Paris, Phaidon, 2003, p. 359 ; a Leonard B. Meyer en Music, the Arts, and Ideas, Chicago Press, 1994, chap. 7, y en Style and Music. Theory, History and Ideology, Philadelphie, University of Pennsylvania Press, 1989, p. 65.

  • 32

    inmanentes lo que conviene elucidar, no porque existiran entre ellos y de manera

    esencialista relaciones homolgicas. 12

    Finalmente adoptamos convencionalmente la idea de msica como texto, texto en el

    sentido amplio otorgado por Lotman y otros representantes de la llamada Escuela de

    Tart, y la semitica sovitica en general, herederos de M. Bajtn, quienes lo consideran

    como un conjunto sgnico coherente. De un modo todava ms abierto suelen referirse a

    texto como cualquier comunicacin registrada en un determinado sistema sgnico

    (Lotman 1970; 1998). Sentido coextensivo al de texto de Kristeva, categora con el que

    cubre cualquier prctica sociocultural entendida como complejo semitico no sistemtico,

    inserto en la actividad social en tanto que proceso de transformacin (Kristeva 1981). La

    idea de texto, en relacin especfica a la msica y desde una perspectiva semitica, es

    adoptada por Juan Miguel Gonzlez Martnez (1999, 1998) para analizar fenmenos de

    heterosemiosis, un proceso de semiosis en el que se integran varios sistemas semiticos

    formando una unidad ntegra y coherente, como el caso del discurso msico verbal,

    representado por la cancin o la pera;o se presenta en modelos postestructuralistas en

    musicologa como los propuestos por Raymond Monelle (1991) o Richard Middleton

    (1995).13

    La eleccin y conjugacin de estas diferentes propuestas sobre esttica, sobre

    correspondencias entre artes, sobre msica, apunta a construir un armado terico

    bsico, al que se irn sumando otras lneas terico/crticas que se integrarn y

    12 Como la lejana en Nancy, tambin para Nattiez, aunque desde otro paradigma, las formas simblicas que se traten, a pesar de las analogas que puedan presentar entre ellas, son irreductibles las unas a las otras. Su mestizaje no significa nunca que, en tal o cual obra particular, cada arte se anule, se aniquile o se disuelva totalmente en provecho de la otra.

    13 Sobre distintos modelos estructuralistas, semiolgicos y lingsticos en musicologa, Cf. Reynoso 2006: 125-202. La idea de msica como texto que aqu empleamos, como se ver, no se limita sin embargo, al caso de la cancin, si bien sta conforma uno de los casos de pre-texto en el sentido de exterior y precedente ms comn de insercin musical en la narrativa de Cohen.

  • 33

    especificarn a lo largo del desarrollo de la tesis, tanto en relacin a los tipos y gneros de

    msica incluidos y tratados como a otros aspectos de la potica de Cohen.

    Llevando a un extremo las consideraciones de Nattiez quien, sin negar la

    especificidad de las distintas formas simblicas, resalta los procesos composicionales que

    dan lugar a correspondencias especiales, no postulamos a priori un concepto de

    msica, a partir de un determinado modelo, sino que tal concepto o idea se concibe como

    resultado del tipo particular de aplicacin que se realice de ella en la produccin crtica y

    narrativa del autor. Esa aplicacin es la que resaltar los tpicos, los trminos o semas

    dominantes que la definen y desde los cuales se piensa la literatura, se establecen

    analogas o anlisis contrastivos o aqullos con los que la msica se inscribe en la

    literatura. De modo tal que la aplicacin metafrica, segn aqu la entendemos esto es

    como mecanismo interactivo entre un foco y un marco (Black), un tenor y un vehculo

    (Richards) o como red de valor gnoseolgico y referencial (Ricoeur), mecanismo o red en

    los que se produce una codeterminacin recproca de los trminos o reas puestos en

    juego, permitira en sus reenvos semnticos, no slo repensar, redescribir o

    transformar la literatura, sino descubrir o realzar una determinada idea de msica. Por

    otra parte, inferimos y subrayamos que tanto la metafrica a la que se refiere Nancy,

    como aqulla de la que habla Nattiez, excede la nocin de semejanza o de analoga,

    ya sea como predada por determinados rasgos inmanentes, ya sea como resultado de la

    aplicacin, para fortalecer la nociones de contigidad, contacto, o modelo sin que

    necesariamente estas nociones impliquen similitud, aunque la haya. 14

    Ms all de esta idea general de metafrica que aqu precisamos para explicar las

    relaciones que entre msica y literatura percibimos en la potica de Cohen, adoptamos

    slo convencionalmente y de modo operativo la nocin texto texto musical que, segn

    14 La aclaracin es til sobre todo para analizar las inscripciones de la msica en los textos

    narrativos.

  • 34

    lo antes planteado, adquirir sus perfiles definidos, su coherencia, una vez se construya y

    transforme en y por la literatura, para proponer la categora de musigramma con la que

    se har referencia a los diferentes modos de inscripcin/transcripcin de la msica en los

    textos narrativos: los musigrammas seran particulares grammas lectorales (Kristeva

    1981), modos de escritura/lectura o narrativizaciones de la msica, entendida as como

    texto cultural extranjero, cuyo traspaso al orden y lgica narrativos, supone tipos de injerto

    (Derrida 1972) y espaciamientos, paragramatizaciones de variado tipo. Asociamos as, la

    idea de escritura como injerto generalizado de unos textos en otros, o como un leer que

    es robo, apropiacin, a la de contagio y a la de codeterminacin recproca, o

    productividad, en tanto accin transformativa de la literatura sobre la msica y de la

    msica sobre la literatura. Esta propuesta, adems, puede vincularse tanto con lo

    planteado por Carvalhal, con respecto a la actitud comparatista a asumir frente al

    intertexto, como con lo que postula Brunel (1994) para el hecho comparatista, aunque

    ninguno de los dos se refiera a la msica. 15

    ste, segn Brunel, se rige por tres leyes generales: la de emersin, la de

    flexibilidad y la de irradiacin. Bsicamente, estas tres leyes sealan la presencia latente

    de elementos extranjeros dentro de los textos literarios, que se hacen visibles a los ojos

    del comparatista, convirtindose en objeto de su estudio. La ley de emersin consiste en

    15 A los beneficios y problemas que el concepto de intertextualidad supone para los estudios

    de Literatura Comparada se ha referido tambin Guilln, quien, por otra parte intenta determinar usos intertextuales: Hay dos a mi entender que se imponen con fuerza. Tengo presente, en primer lugar, una lnea cuyos dos extremos son la alusin y la inclusin... ( )..en la prctica es obvia la diferencia entre la simple alusin o reminiscencia, que lleva implcita precisamente la anterioridad de lo recordado o la exterioridad de lo aludido, y, por otra parte, el acto de incluir en el tejido mismo del poema, de agregar a su superficie verbal, palabras o formas o estructuras temticas ajenas, apropindose de ellas( )..Hace falta distinguir tambin, en segundo trmino, entre los dos extremos de la citacin y la significacin. El intertexto se limita a citar cuando su efecto exclusivo es horizontal, es decir, consiste en evocar autoridades, o en establecer vnculos solidarios, o polmicos, con figuras o estilos pretritos, sin intervenir directamente en la verticalidad semntica del poema. Su funcin en semejantes casos es ms bien contextual. Hay alusiones significativas, de alta tensin simblica( ), e inclusiones, por otro lado, que son citaciones de alcance sobre todo contextual y relativamente fugaz. (Guilln 2005, 294-295). En general, este concepto, no se piensa o se usa para el anlisis de los contactos interartsticos.

  • 35

    los rastros de otredad, los cuales estn llamados a eliminar el aislacionismo del estudio

    del texto en s y a ponerlo en dilogo con otros: Nos ha parecido que la aparicin de

    palabras extranjeras o de prstamos tomados de otras literaturas se poda asociar a la de

    elementos mitolgicos procedentes ms que nada de las literaturas antiguas. [] El

    estudio interno de estos elementos podra servir de base para una crtica comparatista.

    (49) La ley de flexibilidad, por su parte, combate los excesos de cientificismo y

    mecanicismo de la escuela francesa, criticados bsicamente por Ren Wellek (2004).

    Esta ley tiene presente que el elemento extranjero no se introduce en el texto sin

    modificaciones (27), es decir que sufre deformaciones y transposiciones, lo que

    contribuye a la ambigedad literaria. La tercera ley, de irradiacin, que se explica a partir

    de un uso metafrico de la palabra irradiacin sol resplandeciente, sol negro o

    irradiacin destructora, se conecta con los diferentes modos en que puede realizarse

    la inscripcin de los elementos extranjeros, en forma ms o menos evidente, ms o

    menos cifrada: la irradiacin puede ser intensa, evidente, secreta, latente o destructora.

    Por otra parte, considerando que la nocin de texto musical responde a una actitud

    metodolgica, y que, como ya se ha sealado focalizamos en la versin de msica que

    resulta de las operaciones de contacto realizadas en los textos crticos y narrativos, no se

    excluirn otras aproximaciones a la msica sean stas filosficas, sociolgicas o

    antropolgicas, cuya insercin ser especificada y justificada oportunamente segn las

    caractersticas genricas, procedimentales, contextuales, que adopte la msica en el

    corpus propuesto. Por lo cual, se tendrn en cuenta, adems de las contribuciones de

    pensadores como Deleuze, Sloterdijk, Nancy, Rosset o Dlar, textos como la Introduccin

    a la Sociologa de la msica de Adorno o diversos trabajos de Bourdieu sobre los campos

    culturales; textos crticos de semilogos, historiadores, socilogos, o periodistas que han

    analizado distintos fenmenos de la msica popular en Argentina, y textos ms generales

  • 36

    que reflexionan sobre las distintas tendencias con las que se ha abordado la msica

    popular o proponen parmetros para un anlisis sociolgico de la msica.

    Finalmente, la idea de esttica de Rancire permitira politizar el hecho comparatista

    en un mbito de la literatura comparada en el que en general no se le da cabida a esta

    dimensin: leer en las correspondencias establecidas entre artes en una potica de autor,

    un gesto poltico en tanto reparticin particular de lo sensible, que en este caso ligamos al

    intento de redelimitar y especificar la consistencia, los limites, el valor y la eficacia de lo

    literario frente a otros tipos de lenguajes, relatos, imgenes que definen y caracterizan el

    estado de la cultura contempornea y argentina.

    Las precisiones arriba realizadas con respecto al armado o dispositivo terico

    propuesto justifican y sostienen las siguientes argumentaciones hipotticas, de carcter

    general:

    1) Los trabajos terico crticos sobre msica publicados desde los ltimos aos de

    la dcada del 90 se yuxtaponen, consolidndolos y recrendolos, a los principios de

    una potica de la narrativa cuyas primeras formulaciones pueden remontarse a los

    primeros aos de los 80. Constituyen un fenmeno de aplicacin de tipo metafrico

    (Nattiez), bastante tardo en relacin a una prctica comparativa como dispositivo de

    escritura, evidente y masiva desde los textos publicados a mediados de los 80. Si bien

    Cohen prefiere situar sus comienzos de escritor con la publicacin de El pas de la dama

    elctrica, de 1984, los textos escritos con anterioridad en Argentina y en Espaa

    presentan rastros significativos de una comunicacin, metafrica o contagio (Nancy) con

    la msica que luego se intensificar, aunque no se declare explcitamente como proyecto.

    Las propuestas sobre relaciones posibles entre msica y literatura en los textos crticos,

    responderan, ms que a un juego neutro de renovacin artstica, a un intento de

    redefinicin de los lmites y naturaleza de lo literario (de su autonoma o especificidad)

    en polmica con lo que Cohen llamar prosa de estado y con la infraliteratura o mala

  • 37

    escritura y al establecimiento progresivo de una poltica de escritura que se concibe como

    ertica de artificios legados por la tradicin (Rancire).

    2) En los textos narrativ