Cuando me respeto, soy capaz de respetar a los demas

18
Cuando me respeto, soy capaz de respetar a los demás.

description

Auto-respeto

Transcript of Cuando me respeto, soy capaz de respetar a los demas

Cuando me respeto,

soy capaz de respetar

a los demás.

Motivación

Lectura en diapositivas, del decálogo del respeto.

Decálogo del respeto.Un decálogo es un grupo de 10 cosas que debemos hacer todos los días con nuestros papitos, compañeros, profesores y amigos, para alcanzar muchas huellas doradas.

Respetar a una persona es tratarla como se merece, de acuerdo a su dignidad de ser humano (todos somos iguales en este sentido), y a la posición que ocupa en una colectividad.

1

Vivir los buenos modales, y las normas de educación son señales claras de respeto a los demás.

2

El respeto implica no apropiarse de ideas ajenas, lo cual sería un robo; también reconocer los méritos de los demás, sin apropiarse del éxito ajeno, lo cual es otra injusticia.

3

El respeto implica valorar a cada persona, su fama, su tiempo y sus pertenencias.

4

Cuando no se puede hablar bien de una persona es mejor callar. Evita juzgarla.

5

La murmuración destruye el ambiente de trabajo, pues daña las relaciones interpersonales. No inicie ni propague chismes bajo ninguna excusa.

6

El respeto es también tolerancia. Es decir no atropellar a otras personas y valorar las diferencias. Pero hable claro de sus ideas.

7

8. La cortesía, la amabilidad, el agradecimiento, la puntualidad, las caras amables… son formas de mostrar respeto.

8

Separar los hechos de las personas está en la raíz del auténtico respeto: la conducta inapropiada se debe corregir; en cambio a las personas se les comprende.

9

10 Valentía para expresar y defender las ideas propias. Respeto y consideración por las ideas ajenas. El equilibrio entre estas dos posturas es señal de madurez.

Trabajo grupal.

•Organiza un concurso de carteleras para ello, entrega a cada equipo de trabajo uno de los items del decálogo y luego de explicarlo a cada grupo, haz que plasmen en un octavo de cartulina los dibujos con los que ellos explican este aparte del decálogo. Podemos emplear crayolas, ó plumones. (marcadores) •Fija las carteleras en lugares visibles, para que puedan ser apreciadas por todos, e invita a los estudiantes a apreciar el trabajo de sus compañeritos, a manera de galería de imágenes.•Estimula el trabajo de los niños con una rica y sencilla colombina.

10 equipos

•Ilustra una meta a corto plazo, que te ayude a mejorar el valor del respeto por el otro, dejando una huella dorada. •Lleva el cuaderno a tu casa, para que tus padres escriban lo que piensan de esta forma de respeto a los demás.

Trabajo personal.

Evaluación de la experiencia:(Parte inferior de la ficha de trabajo)

• Colorea la carita que indica si la profe fue clara en la explicación de la actividad.

bastante poco nada

• El trabajo realizado te pareció:

muy agradable poco agradable aburrido

• Así te sientes con los resultados de la actividad:

muy satisfecho moderadamente insatisfecho satisfecho

•Califica de 1 a 5 la actitud de tu profe en el desarrollo de la actividad:

Valoración: _______

•Califica de 1 a 5 tu participación y trabajo en la actividad:

Valoración: _______

¡Conseguiste tu huella dorada!

• La Profe entrega a cada niño su huella dorada para pegarla en la carpeta en la sección señalada para ello.

¡Felicitaciones!