Cuando nació San Francisco su padre se había ido a Francia. Era comerciante de telas y realizaba...

55

Transcript of Cuando nació San Francisco su padre se había ido a Francia. Era comerciante de telas y realizaba...

Page 1: Cuando nació San Francisco su padre se había ido a Francia. Era comerciante de telas y realizaba ese viaje todos los años para comprar y vender telas.
Page 2: Cuando nació San Francisco su padre se había ido a Francia. Era comerciante de telas y realizaba ese viaje todos los años para comprar y vender telas.

Cuando nació San Francisco su padre se había ido a Francia. Era comerciante de telas y realizaba ese viaje todos los años para comprar y

vender telas. Lo bautizaron con el nombre de Juan.

Page 3: Cuando nació San Francisco su padre se había ido a Francia. Era comerciante de telas y realizaba ese viaje todos los años para comprar y vender telas.

Su padre se alegró mucho por el nacimiento de su hijo. Pensaba que sería de gran ayuda

para su negocio. Y comenzó a llamarle Francisco (algo así como "francés", por el amor que tenía

a esa nación con la que hacía buenos negocios).

Page 4: Cuando nació San Francisco su padre se había ido a Francia. Era comerciante de telas y realizaba ese viaje todos los años para comprar y vender telas.

Porque para su padre el negocio era algo muy importante.

Page 5: Cuando nació San Francisco su padre se había ido a Francia. Era comerciante de telas y realizaba ese viaje todos los años para comprar y vender telas.

Su hijo no era exactamente igual. E hizo el propósito de no dejar sin limosna a ningún pobre

que se la pidiera por el nombre de Dios.

Page 6: Cuando nació San Francisco su padre se había ido a Francia. Era comerciante de telas y realizaba ese viaje todos los años para comprar y vender telas.

Bueno, pero Francisco tenía dinero que gastar, y eso hace que no te falten amigos.

Tenían fiestas y Francisco cantaba canciones.

Page 7: Cuando nació San Francisco su padre se había ido a Francia. Era comerciante de telas y realizaba ese viaje todos los años para comprar y vender telas.

Muchas veces se alejaba de la ciudad y se dedicaba a meditar sobre lo que quería Dios de él.

Page 8: Cuando nació San Francisco su padre se había ido a Francia. Era comerciante de telas y realizaba ese viaje todos los años para comprar y vender telas.

Francisco no pertenecía a la nobleza. Sólo se podía pertenecer a ella por nacimiento o por haber vencido en la guerra. Francisco se enroló en el ejército

de su ciudad que luchaba contra la vecina Perusa. Fueron derrotados y estuvo un año encarcelado. Enfermó durante ese tiempo y volvió a su casa muy debilitado.

De nuevo marchó en otro ejército que marchaba hacia el sur de Italia.

Page 9: Cuando nació San Francisco su padre se había ido a Francia. Era comerciante de telas y realizaba ese viaje todos los años para comprar y vender telas.

A poca distancia de su ciudad, el Señor le preguntó una noche quién le podría dar más honores,

el amo o el criado. Francisco repuso que el amo. A lo que el Señor le preguntó: ¿Por qué te empeñas en servir al criado? Y se volvió a su ciudad.

Page 10: Cuando nació San Francisco su padre se había ido a Francia. Era comerciante de telas y realizaba ese viaje todos los años para comprar y vender telas.

Francisco ya no disfrutaba de igual modo en las fiestas..

Page 11: Cuando nació San Francisco su padre se había ido a Francia. Era comerciante de telas y realizaba ese viaje todos los años para comprar y vender telas.

Se encontró con un pobre y le cambió sus ricos vestidos por los harapos del mendigo.

Page 12: Cuando nació San Francisco su padre se había ido a Francia. Era comerciante de telas y realizaba ese viaje todos los años para comprar y vender telas.

Vió un leproso y espoleó el caballo para alejarse a toda velocidad. Luego lo pensó, volvió hasta donde estaba el leproso, bajó del caballo y besó al

leproso.

Page 13: Cuando nació San Francisco su padre se había ido a Francia. Era comerciante de telas y realizaba ese viaje todos los años para comprar y vender telas.

Acudía a rezar a una iglesita cercana a Asís dedicada a San Damián. Allí había una figura de Cristo. Oyó que el Cristo le decía:

"Francisco, repara mi casa, que, como puedes ver, está casi en ruinas".

Page 14: Cuando nació San Francisco su padre se había ido a Francia. Era comerciante de telas y realizaba ese viaje todos los años para comprar y vender telas.

Le quiso dar al sacerdote que cuidaba la iglesita una bolsa con dinero, pero el sacerdote la rehusó porque tenía mucho miedo al padre de Francisco.

Page 15: Cuando nació San Francisco su padre se había ido a Francia. Era comerciante de telas y realizaba ese viaje todos los años para comprar y vender telas.

La gente decía que estaba loco y los niños le tiraban barro y piedras y se burlaban de él.

Page 16: Cuando nació San Francisco su padre se había ido a Francia. Era comerciante de telas y realizaba ese viaje todos los años para comprar y vender telas.

Cargó el caballo con telas y fue y las vendió y el dinero lo dio a los pobres. Su padre se quejó ante el obispo porque le había robado. Y Francisco le dio hasta

los vestidos que llevaba puestos. Y le dijo: A partir de ahora sólo diré "padre" a mi Padre del

cielo.

Page 17: Cuando nació San Francisco su padre se había ido a Francia. Era comerciante de telas y realizaba ese viaje todos los años para comprar y vender telas.

Le asaltaron unos ladrones y le preguntaron quién era. Dijo que era el heraldo del Gran Rey.

Los bandidos le pegaron una paliza y lo dejaron medio muerto.

Page 18: Cuando nació San Francisco su padre se había ido a Francia. Era comerciante de telas y realizaba ese viaje todos los años para comprar y vender telas.

Estuvo un tiempo sirviendo como donado en un monasterio de Benedictino.

Page 19: Cuando nació San Francisco su padre se había ido a Francia. Era comerciante de telas y realizaba ese viaje todos los años para comprar y vender telas.

Luego, junto con los amigos que se le habían juntado, se dedicó al cuidado de los enfermos, especialmente de los leprosos.

Page 20: Cuando nació San Francisco su padre se había ido a Francia. Era comerciante de telas y realizaba ese viaje todos los años para comprar y vender telas.

Y comenzó a reparar las iglesitas que había en los alrededores de Asís.

Page 21: Cuando nació San Francisco su padre se había ido a Francia. Era comerciante de telas y realizaba ese viaje todos los años para comprar y vender telas.

Y pedía comida de limosna de puerta en puerta.

Page 22: Cuando nació San Francisco su padre se había ido a Francia. Era comerciante de telas y realizaba ese viaje todos los años para comprar y vender telas.

Y hablaba a la gente por las calles y mercados y les llamaba a la penitencia y a vivir

según el Evangelio de Nuestro Señor Jesucristo.

Page 23: Cuando nació San Francisco su padre se había ido a Francia. Era comerciante de telas y realizaba ese viaje todos los años para comprar y vender telas.

Un señor de Asís llamado Bernardo le hospedó un día en su casa. Después de la cena Francisco

se retiró a la habitación que le habían destinado. Pero una vez que suponía que todos dormían, Francisco se levantó y comenzó a rezar. Y el señor que le había

invitado se dio cuenta de la oración de Francisco.

Page 24: Cuando nació San Francisco su padre se había ido a Francia. Era comerciante de telas y realizaba ese viaje todos los años para comprar y vender telas.

Bernardo quiso seguir la forma de vida de Francisco. Y fueron a la iglesia y buscaron

en el evangelio las normas de su nueva vida: Si quieres ser perfecto, vende todo lo que tienes

y da el dinero a los pobres. No llevéis nada para el camino, ni comida, ni calzado, ni dinero.

El que quiera seguirme que cargue con su cruz y me siga.

Page 25: Cuando nació San Francisco su padre se había ido a Francia. Era comerciante de telas y realizaba ese viaje todos los años para comprar y vender telas.

Bernardo siguió el evangelio al pie de la letra y dio todos sus bienes a los pobres.

Page 26: Cuando nació San Francisco su padre se había ido a Francia. Era comerciante de telas y realizaba ese viaje todos los años para comprar y vender telas.

Francisco frecuentaba rezar por las noches. Un novicio pudo ser testigo de un éxtasis.

Page 27: Cuando nació San Francisco su padre se había ido a Francia. Era comerciante de telas y realizaba ese viaje todos los años para comprar y vender telas.

Cuando alcanzaron el número de 8 hermanos Francisco quiso, según el evangelio enviarlos

a predicar de dos en dos, al norte, al sur, al este y al oeste. Estuvieron un tiempo predicando,

pero era tanto el deseo que tenían de volver a estar juntos que, sin haber quedado de acuerdo, volvieron a encontrarse en el lugar de partida para poder

seguir viviendo como hermanos.

Page 28: Cuando nació San Francisco su padre se había ido a Francia. Era comerciante de telas y realizaba ese viaje todos los años para comprar y vender telas.

Decidieron ir a Roma para que el Papa les aprobara ese nuevo modo de vida según el Evangelio.

Page 29: Cuando nació San Francisco su padre se había ido a Francia. Era comerciante de telas y realizaba ese viaje todos los años para comprar y vender telas.

Entonces como ahora era difícil entrevistarse con el Papa. Pero por la noche tuvo un sueño:

Vio que la iglesia de San Juan de Letrán se derrumbaba y que un hombrecillo, pobremente vestido, la aguantaba e impedía que cayera.

Page 30: Cuando nació San Francisco su padre se había ido a Francia. Era comerciante de telas y realizaba ese viaje todos los años para comprar y vender telas.

Al día siguiente quiso encontrarse con Francisco y sus hermanos. Les aprobó el Modo de Vida de forma oral. Les dijo que, si el Señor les

multiplicaba en número, que volvieran a él y les aprobaría definitivamente.

Page 31: Cuando nació San Francisco su padre se había ido a Francia. Era comerciante de telas y realizaba ese viaje todos los años para comprar y vender telas.

Francisco predicando contra el Emperador que pasaba con sus ejércitos cerca de Asís.

Page 32: Cuando nació San Francisco su padre se había ido a Francia. Era comerciante de telas y realizaba ese viaje todos los años para comprar y vender telas.

Francisco acostumbraba a hablar a las gentes anunciándoles la penitencia y la conversión.

Page 33: Cuando nació San Francisco su padre se había ido a Francia. Era comerciante de telas y realizaba ese viaje todos los años para comprar y vender telas.

Clara, una noble de Asís, decide escaparse de su casa y acudir a los hermanos. Francisco la recibe en Santa María de los Ángeles.

Page 34: Cuando nació San Francisco su padre se había ido a Francia. Era comerciante de telas y realizaba ese viaje todos los años para comprar y vender telas.

Francisco le corta los cabellos como signo de consagración. Luego la manda a un monasterio de monjas benedictinas.

Page 35: Cuando nació San Francisco su padre se había ido a Francia. Era comerciante de telas y realizaba ese viaje todos los años para comprar y vender telas.

Camino de Bevagna, encontró a una bandada de aves (palomas, grajos y cornejas)

y también les predicó, animándolas a alabar y amar al Creador, que tanto cuida de ellas.

Page 36: Cuando nació San Francisco su padre se había ido a Francia. Era comerciante de telas y realizaba ese viaje todos los años para comprar y vender telas.

-Francisco salió con intención de hospedarse, como otras veces, en el cercano monasterio

de San Verecundo. La nevada debió de ser intensa, pues los lobos se veían obligados a bajar

de los montes cercanos en busca de alimento. De ahí que algunos labriegos le advirtieran.

Mas él replicó: "Yo no he hecho ningún daño al hermano lobo, así que adiós, hijos,

y vivid en el temor de Dios".

Page 37: Cuando nació San Francisco su padre se había ido a Francia. Era comerciante de telas y realizaba ese viaje todos los años para comprar y vender telas.

Francisco predicando la paz entre facciones de su misma ciudad.

Page 38: Cuando nació San Francisco su padre se había ido a Francia. Era comerciante de telas y realizaba ese viaje todos los años para comprar y vender telas.

Francisco y Domingo de Guzmán vieron que sus proyectos tenían muchos puntos en común. Pero decidieron no unir sus órdenes porque la misión a la que

los llamaba el Señor eran diferentes.

Page 39: Cuando nació San Francisco su padre se había ido a Francia. Era comerciante de telas y realizaba ese viaje todos los años para comprar y vender telas.

En una ocasión pensó que la comida de sus hermanos era poco concorde con la Santísima Pobreza. Se levantó de la mesa, pidió comida de limosna de puerta en

puerta y volvió a comer lo recogido en el convento, con gran edificación para sus hermanos.

Page 40: Cuando nació San Francisco su padre se había ido a Francia. Era comerciante de telas y realizaba ese viaje todos los años para comprar y vender telas.

San Francisco viajó a Egipto y se entrevistó con el Sultán

Page 41: Cuando nació San Francisco su padre se había ido a Francia. Era comerciante de telas y realizaba ese viaje todos los años para comprar y vender telas.

Quiso peregrinar a Tierra Santa, la tierra bendecida por la vida del Señor Jesucristo.

Page 42: Cuando nació San Francisco su padre se había ido a Francia. Era comerciante de telas y realizaba ese viaje todos los años para comprar y vender telas.

Francisco pedía al Señor poder sentir lo que él sintió en la Cruz.

Page 43: Cuando nació San Francisco su padre se había ido a Francia. Era comerciante de telas y realizaba ese viaje todos los años para comprar y vender telas.

Un matrimonio le pidió unas norma de vida para seguirle siendo seglares.

Page 44: Cuando nació San Francisco su padre se había ido a Francia. Era comerciante de telas y realizaba ese viaje todos los años para comprar y vender telas.

Francisco escribió una Regla para los Hermanos Menores. También unas normas para los hermanos que quieran vivir en los eremitorios.

Page 45: Cuando nació San Francisco su padre se había ido a Francia. Era comerciante de telas y realizaba ese viaje todos los años para comprar y vender telas.

En una ocasión quiso vivir la navidad en una cueva lo más parecida a Belén. Y preparó todo para celebrar la eucaristía de media noche.

Page 46: Cuando nació San Francisco su padre se había ido a Francia. Era comerciante de telas y realizaba ese viaje todos los años para comprar y vender telas.

Como diácono proclamó el evangelio y dio origen al primer pesebre viviente.

Page 47: Cuando nació San Francisco su padre se había ido a Francia. Era comerciante de telas y realizaba ese viaje todos los años para comprar y vender telas.

Se retiró para vivir la cuaresma de San Miguel en un monte llamado Alverna.

Page 48: Cuando nació San Francisco su padre se había ido a Francia. Era comerciante de telas y realizaba ese viaje todos los años para comprar y vender telas.

En el año 1224 Francisco recibió en su cuerpo las cinco llagas de Jesús, convirtiéndose de ese modo, en Cristo Viviente.

Page 49: Cuando nació San Francisco su padre se había ido a Francia. Era comerciante de telas y realizaba ese viaje todos los años para comprar y vender telas.

Francisco bajó del monte Alverna cabalgando en un burro de un labrador.

Page 50: Cuando nació San Francisco su padre se había ido a Francia. Era comerciante de telas y realizaba ese viaje todos los años para comprar y vender telas.

Llegado a la vista de su ciudad de Asís la bendijo emocionado.

Page 51: Cuando nació San Francisco su padre se había ido a Francia. Era comerciante de telas y realizaba ese viaje todos los años para comprar y vender telas.

Francisco murió pidiendo un hábito de limosna para ser enterrado vestido con él.

Page 52: Cuando nació San Francisco su padre se había ido a Francia. Era comerciante de telas y realizaba ese viaje todos los años para comprar y vender telas.

Cuando murió fue llevado al convento de San Damián para que Clara y sus hermanas pudieran despedirse de él.

Page 53: Cuando nació San Francisco su padre se había ido a Francia. Era comerciante de telas y realizaba ese viaje todos los años para comprar y vender telas.

Clara y sus hermanas pudieron despedirse de él.

Page 54: Cuando nació San Francisco su padre se había ido a Francia. Era comerciante de telas y realizaba ese viaje todos los años para comprar y vender telas.

Francisco ilumina la vida de la Iglesia. Su espíritu revive en tantos seguidores.San Francisco, ruega para que nuestra vida sea un Evangelio viviente.

Amén.

Page 55: Cuando nació San Francisco su padre se había ido a Francia. Era comerciante de telas y realizaba ese viaje todos los años para comprar y vender telas.

Si deseas recibir archivos sobre Educación Católica para Niñosenvía un correo sin asunto y sin texto a:

[email protected]

Los archivos del mes puedes descargarlos en:http://siembraconmigo.blogspot.com/

Servicio Gratuito con Fines Educativos