Cuando Soy Débil Entonces Soy Fuerte_16

download Cuando Soy Débil Entonces Soy Fuerte_16

If you can't read please download the document

description

charla

Transcript of Cuando Soy Débil Entonces Soy Fuerte_16

Cuando soy dbil, entonces soy fuerte 2 corintios 12.10Mi gracia te es suficiente; porque mi poder se perfecciona en la debilidad 2 corintios 12.9

El apstol Pablo se vio afectado por un aguijn 2 corintios 12.7una forma de sufrimiento prolongado, intenso y que limitaba su ministerio. No sabemos con exactitud qu era esta espina, aunque todo apunta a una enfermedad crnica, posiblemente relacionada con la vista.

La primera reaccin de Pablo fue lgica y natural: le pide al Seor que le quite el aguijn. Ante una situacin de sufrimiento es legtimo pedir que Dios lo elimine si es su voluntad. Hasta el Seor Jess mismo pidi al Padre que si es posible, pase esta copa de mi, pero no se haga mi voluntad, sino la tuya. Pablo or tres vecesla respuesta a esta oracin ferviente y prolongada no es la liberacin, sino la provisin de lo necesario para vivir con gozo su situacin d sufrimiento crnico. Dios no le quita, le da! Esta idea es esencial para comprender cmo ve Dios nuestros aguijones. Para nosotros la solucin consiste en eliminar el problema. La visin de Dios, sin embargo, es muy distinta: para l lo ms importante no es la ausencia de sufrimiento, sino su presencia en medio de este sufrimiento y los recursos que tal presencia conlleva. Cules son estos recursos?

Gracia: Mi gracia te es suficienteEstamos ante una de las frases ms luminosas de toda la Biblia. Esta afirmacin, tan breve como poderosa, ha sido fuente de consuelo a miles de creyentes afligidos por debilidades y pruebas. Ah tenemos el meollo de la lucha contra el aguijn. sta era la leccin fundamental que Pablo necesitaba aprender. Qu pueden hacer cinco palabras ante tantos aos de lucha interior, de sufrimiento inexplicable? la ayuda del Espritu Santo que viene como parte del favor inmerecido de Dios.

En qu sentido la gracia es suficiente? Pablo recibe justo lo necesario para que la aceptacin sea de buena gana (2 Co. 12:9) y con gozo (2 Co. 12:10). No se trata de soportar el aguijn o de sobrevivir en medio de la prueba. l no quiere hijos gruones, sino ms que vencedores en expresin memorable de Pablo (Ro. 8:37).

La gran paradoja: Cuando soy dbil, entonces soy fuertePor pura lgica, una debilidad es un obstculo para cualquiera, una limitacin.

Un gran obstculo para acercarse a Dios es sentirse fuerte, autosuficiente. el deseo de ser como DiosLa soberbia, una de las causas principales de nuestra rebelda contra Dios

Concluimos, entonces, que la fe es slo para los dbiles? O como deca el mismo Nietzsche, hay que estar suficientemente enfermo para hacerse cristiano? Si entendemos por dbiles a personas con poca capacidad intelectual, de inteligencia pobre, entonces la respuesta es claramente no.

Pero en otro sentido, s, la fe es para los dbiles, para los que se sienten pobres -primera bienaventuranza- al contemplar su pequeez y su miseria delante de la grandeza y la santidad de Dios. Los sanos no tienen necesidad de mdico, sino los enfermos. No he venido a llamar justos, sino pecadores al arrepentimiento (Lc. 5:31-32). Quines son los dbiles a los que va dirigido el Evangelio? Los que comprenden que son pecadores. Este tipo de debilidad moral y existencial es el reverso del orgullo y la autosuficiencia; es la humildad que tuvo que aprender Pablo precisamente a travs de la experiencia del aguijn. El propsito de su espina era prevenir la arrogancia, para que la grandeza de las revelaciones no me exaltase desmedidamente (2 Co. 12:7).Siendo dbil, soy fuerte

Bstate mi gracia; porque mi poder se perfecciona en la debilidad... por lo cual, por amor a Cristo me gozo en las debilidades, en afrentas, en necesidades, en persecuciones, en angustias, PORQUE CUANDO SOY DEBIL, ENTONCES SOY FUERTE. (2 Cor. 12.9-10) Siendo dbil, soy fuerte. Y reconociendo mis flaquezas, que me identifican con mis hermanos, me vuelvo hacia la verdadera fuerza que viene de lo alto (Sal. 121)

1. Lo que opina el mundo. La filosofa del mundo no es el ser dbil sino fuerte. Todos los hombres buscan ser fuertes, poderosos, como si con esto les permitiera estar por encima de los problemas. Pablo crea que tena el control de todo. Irnicamente despus fue conducido ciego de la mano por otro hombre, cuando l era quien aplastaba a los cristianos.

2. Lo que opina el Seor. El que es dbil en Jess, siempre acude a l. Le buscar de corazn, le clamar con ruegos y splicas en el espritu, y escudriar la Biblia, para luego someterse a la voluntad de Dios en obediencia. Al hacer esto, uno se hace fuerte.

CONCLUSINEl nico que puede decir: Cuando soy dbil, entonces soy fuerte, es un hijo de Dios. No se sienta mal por sus debilidades. Su debilidad ser la oportunidad que Dios utilizar para glorificar su nombre.

Es por todos conocida la escena que se describe en el evangelio de Lucas 5.1-11. Los apstoles pasaron la noche pescando y no recogieron nada. Cristo aparece en el lago Genesaret y subiendo a una barca, la de Simn, dice que echen nuevamente las redes. Aunque incrdulos, Pedro y sus compaeros acceden. Y sucede el milagro. Cogieron peces en tal cantidad que la red se rompa y la barca se hunda. Asombrado Simn Pedro se arroja a los pies del maestro exclamando: Aprtate de m seor, que soy hombre pecador. Un acto de humildad fue el gesto de Pedro, confesndose dbil, humano, pecador.

Ser inmaduro, vulnerable, herido, me hace ms cercano a mis hermanos. Esclavizado tambin por las limitaciones humanas, comprendo mejor a mis hermanos esclavizados.

Isaas 40:29-331: El da esfuerzo al cansado, y multiplica las fuerzas al que no tiene ningunas. Los muchachos se fatigan y se cansan, los jvenes flaquean y caen; pero los que esperan a Jehov tendrn nuevas fuerzas; levantarn alas como las guilas; corrern, y no se cansarn; caminarn, y no se fatigarn.

Es mucho ms probable que Dios usar a una persona comn y corrienteEl Apstol Pablo a propsito dijo que Dios busca lo dbil y despreciado,por cuanto de esta manera l puede recibir mayor gloria 1 corintios 1;26-31Entonces todo mundo sabr que slo Dios poda haberlo hechoSi ud se siente dbil, limitado, ordinario, us es el mejor material por medio del cual Dios puede obrar

"...que no son muchos sabios segn la carne, no muchos poderosos, no muchos nobles. Pero Dios escogi lo necio del mundo, para avergonzar a los sabios; y Dios escogi lo dbil del mundo, para avergonzar lo fuerte; y lo vil del mundo y lo menos preciado escogi Dios, y lo que no es, para deshacer lo que es, para que ninguna carne se enorgullezca en Su presencia. Pero de El estn ustedes en Cristo Jess, el cual nos ha sido hecho sabidura por Diosy justificacin, y santificacin, y redencinpara que, como est escrito: 'El que se jacta, que se jacte en el Seor.'" 1 Corintios 1:26-31

"As que, hermanos, cuando fu a ustedes, no fu con altivez de palabra, o de sabidura, a anunciarles el testimonio de Dios. Porque no me propuse saber algo entre ustedes, sino a Jesucristo, y a ste crucificado. Y estuve yo con ustedes con debilidad, y mucho temor y temblor, y ni mi palabra ni mi predicacin fu con palabras persuasivas de sabidura humana, pero con demostracin del Espritu y de poder, Para que vuestra fe no est fundada en sabidura de hombres, pero en el poder de Dios." 1 Corintios 2:1-5

"Aunque no florezca la higuera, ni en las vides haya frutos; se fracase la obra de la oliva,y los labrados no den alimento; las ovejas sean aisladas del redil, y no haya vacas en los corrales;a pesar de todo yo me alegrar en Jehov, y me regozijar en el Dios de mi salud.Jehov el Seor es mi Fuerza, El cual pondr mis pies como de ciervas, y me har andar sobre las alturas." Habacuc 3:17-19

"Bienaventurados los pobres en espritu: porque de ellos es el reino de los cielos." Mateo 5:3

Te amar, oh Jehov, fortaleza ma. Jehov es mi roca y mi castillo y mi libertador,mi Dios, mi fuerza, en quin confiar, mi escudo y el cuerno de mi salud, mi refugio.Invocar a Jehov, digno de ser alabado, y ser salvo de mis enemigos. Salmos 18:1-3

"...pero tenemos a este tesoro en vasos de barro, para que la alteza del poder sea de Dios, y no de nosotros. Estamos atribulados en todo, pero no angustiados; en apuros, pero no desesperamos; perseguidos, pero no desamparados; abatidos, pero no perecemos; llevando siempre por todas partes la muerte de Jess en el cuerpo, para que tambin la vida de Jess sea manifestada en nuestros cuerpos. Porque nosotros que vivimos, siempre estamos entregados a muerte por causa de Jess, para que tambin la vida de Jess sea manifestada en nuestra carne mortal." 2 Corintios 4:7-11

"Bendito sea el Dios y Padre del Seor Jesucristo, el Padre de misericordias, y el Dios de toda consolacin, el cual nos consuela en todas nuestras tribulaciones, para que podamos tambin nosotros consolar a los que estn en cualquiera angustia, con la consolacin con que nosotros somos consolados de Dios. Porque de la manera que abundan en nosotros las aflicciones de Cristo, as abunda tambin por el mismo Cristo nuestra consolacin." 2 Corintios 1:3-5