Cuarenta sugerencias en sevilla durante el periodo navideño para llevar a niños

6
CUARENTA SUGERENCIAS CULTURALES Y LÚDICAS EN SEVILLA PARA ADULTOS CON NIÑOS, HASTA EL FINAL DEL PERIODO NAVIDEÑO Búscame en Twitter: @juanluispavon1 Tal como dije ayer, hoy damos pistas para el tiempo libre de niños y adultos durante los próximos 20 días en Sevilla. Esta es una selección de lo muchísimo que hay pensando en los niños. Mañana jueves, enviaré mis sugerencias sobre las mejores exposiciones y películas para adultos. -El gran foco de atracción en el centro es el espectacular 'mapping' en la Plaza de San Francisco sobre la fachada del Ayuntamiento. Dura unos 10 minutos. Hasta el 5 de enero. Proyecciones de lunes a jueves a las 19:00, 20:00 y 21:00. De viernes a domingo, además, hay otro pase a las 22:00. Los días 24 y 31 solo hay dos pases, a las 19:00 y 20:00. En muchos casos, es tal la masificación que resulta obligado llegar a la plaza con media hora de antelación. Si tiene niños pequeños, procure auparlos para que vean. -En la cartelera de los cines, y aunque tengan menos publicidad y fama, recomiendo estar atento, para ir con los niños, a la calidad de tres películas apropiadas para ellos. De animación, tanto la francesa 'Ernest&Celestine', que llega cargada de premios por su talento para encariñarnos con la relación entre un oso y un ratón, a partir de los cuentos del escritor-ilustrador Gabriel Vincent; como la hispanoargentina 'Futbolín', de Juan José Campanella, conocido por 'El secreto de sus ojos' y 'El hijo de la novia'. Convierte a los muñecos de futbolín en protagonistas de una fantasiosa historia de animación. Y, además, el documental cinematográfico 'Guadalquivir', de Joaquín Gutiérrez Acha, con imágenes de gran calidad técnica sobre la vida de los animales desde la Sierra de Cazorla hasta la desembocadura en Doñana. Lobos, zorros, linces,... La huida de un zorro hembra le da pie para construir el argumento y empatizar con los animales. -En el Parque de María Luisa, el domingo 22 y el viernes 27 puede disfrutar de unas privilegiadas

Transcript of Cuarenta sugerencias en sevilla durante el periodo navideño para llevar a niños

Page 1: Cuarenta sugerencias en sevilla durante el periodo navideño para llevar a niños

CUARENTA SUGERENCIAS CULTURALES Y LÚDICAS EN SEVILLA PARA ADULTOS CON NIÑOS, HASTA EL FINAL DEL PERIODO NAVIDEÑO

Búscame en Twitter: @juanluispavon1

Tal como dije ayer, hoy damos pistas para el tiempo libre de niños y adultos durante los próximos 20 días en Sevilla. Esta es una selección de lo muchísimo que hay pensando en los niños. Mañana jueves, enviaré mis sugerencias sobre las mejores exposiciones y películas para adultos.

-El gran foco de atracción en el centro es el espectacular 'mapping' en la Plaza de San Francisco sobre la fachada del Ayuntamiento. Dura unos 10 minutos. Hasta el 5 de enero. Proyecciones de lunes a jueves a las 19:00, 20:00 y 21:00. De viernes a domingo, además, hay otro pase a las 22:00. Los días 24 y 31 solo hay dos pases, a las 19:00 y 20:00. En muchos casos, es tal la masificación que resulta obligado llegar a la plaza con media hora de antelación. Si tiene niños pequeños, procure auparlos para que vean.

-En la cartelera de los cines, y aunque tengan menos publicidad y fama, recomiendo estar atento, para ir con los niños, a la calidad de tres películas apropiadas para ellos. De animación, tanto la francesa 'Ernest&Celestine', que llega cargada de premios por su talento para encariñarnos con la relación entre un oso y un ratón, a partir de los cuentos del escritor-ilustrador Gabriel Vincent; como la hispanoargentina 'Futbolín', de Juan José Campanella, conocido por 'El secreto de sus ojos' y 'El hijo de la novia'. Convierte a los muñecos de futbolín en protagonistas de una fantasiosa historia de animación. Y, además, el documental cinematográfico 'Guadalquivir', de Joaquín Gutiérrez Acha, con imágenes de gran calidad técnica sobre la vida de los animales desde la Sierra de Cazorla hasta la desembocadura en Doñana. Lobos, zorros, linces,... La huida de un zorro hembra le da pie para construir el argumento y empatizar con los animales.

-En el Parque de María Luisa, el domingo 22 y el viernes 27 puede disfrutar de unas privilegiadas

Page 2: Cuarenta sugerencias en sevilla durante el periodo navideño para llevar a niños

vistas de la ciudad desde un globo aerostático instalado en la Plaza de España. Entre las 10:00 y las 13:00. El 'pago' consiste en llevar al menor un kilo de alimentos no perecederos, se utilizarán en el comedor social de la Orden de Malta, en Sevilla. Además, en el Parque de María Luisa hay otras dos atracciones para compartir con los pequeños: las barcas en la Plaza de España, y los vehículos a pedales de cuatro ruedas.

-Otra experiencia interesante como mirador es subir a la Torre de los Perdigones (Resolana) y disfrutar, a 45 metros de altura, de la óptica de su cámara oscura para ver la ciudad con un grado de detalle sorprendente. Abren de martes a domingo, en sesiones de media hora, de 11:30 a 17:00. Cierran en caso de lluvia. Conviene reservar previamente, llamando al teléfono 679091073.

-Una ocasión estupenda para ir con los niños al Teatro de la Maestranza es el domingo 22 con ocasión del Concierto de Navidad que ofrece la Orquesta de Cámara de la Sinfónica de Sevilla. Para la sesión de las 12:00 están agotadas las entradas, aún quedan disponible para la de las 19:00. El violinista Vladimir Dmitrienco dirige el espectáculo, en el que también interviene el Coro Infantil Brahms, del Colegio Internacional Europa. Durante poco más de una hora, interpretan en versión orquestal 15 villancicos o temas navideños, tanto españoles como franceses, ingleses o norteamericanos, muy populares. Dispóngase a divertirse y a participar, pues los músicos propenden a que el público también intervenga. Entradas de 28 a 13 euros. Ver teatrodelamaestranza.es

-La Casa de la Ciencia ofrece muchas actividades. Si no ha acudido allí en los últimos meses, conozca su nuevo planetario, en el que se proyectan cuatro películas sobre el Universo, de 45 minutos de duración: 'El país del cuatro', 'Nuestros cielos', 'Dos pedacitos de vidrio' y 'El Universo y tú', También descubrirá su nuevo Museo de la Geología, con los valiosos fondos históricos de la Universidad de Sevilla. Incluye 200 rocas, fósiles y minerales, el más antiguo de la era paleozoica. Además, la Casa de la Ciencia cuenta con 3 exposiciones didácticas: 'Una autopista detrás del enchufe', sobre la electricidad; 'La mar de cetáceos', con reproducciones de los grandes mamíferos marinos; e 'Invertebrados de Andalucía'. El horario de la Casa de la Ciencia es, durante la Navidad, de lunes a domingo de 10:00 a 21:00. Los días 24, 31 y 5 solo abre de 10:00 a 14:00. Y solo cierra los días 25, 1 y 6. La entrada general vale 3 euros (descuento con el carné joven, y para mayores de 64 años). Es gratis para niños menores de 5 años y para desempleados. Entrar en el Planetario tiene un coste de 2,5 euros. Ver casadelaciencia.csic.es

-Además, en la Casa de la Ciencia se organizan talleres y otras actividades en las que participar y aprender. Por ejemplo, 'Reconstruyendo un dinosaurio', el sábado 21 a las 12:00, para niños de 6 a 14 años (vale 12 euros). O 'Los secretos del Parque de María Luisa y la Casa de la Ciencia', tanto el domingo 22 como el domingo 29 a las 11:00 (10 euros para adultos, 6 euros para niños). O incluso pasar la noche con monitores en la Casa de la Ciencia, tanto el viernes 20 como el viernes 27, comenzando a las 19:30 y terminando el sábado siguiente a las 10:30. 25 euros, incluye cena y desayuno. Ver casadelaciencia.csic.es

-El mayor recinto infantil durante la Navidad es el Palacio de Congresos (Fibes) en Sevilla Este. Se convierte en 'Expo Joven Sevilla' del jueves 19 al sábado 4. Una mezcla de 'parque infantil' y de 'Calle del Infierno', pues hay desde zonas educativas a una pista de hielo, camas elásticas, zona de karts, zona de paintball, coches de choque y atracciones como el 'Ratón Vacilón'. Horario: 11:00 a 21:00. Los días 24 y 31 abre de 11:00 a 16:00. Los días 25 y 1 abre de 16:00 a 21:00. Entradas: 10 euros (para menores de 25 años) y 5 euros (mayores de 25 años). Con la entrada de un niño puede acceder gratis un padre o madre desempleado.

-El Pabellón de la Navegación es uno de los espacios más enfocados hacia el público infantil. Además de sus contenidos permanentes, y de la subida a su gran torre mirador, con unas vistas

Page 3: Cuarenta sugerencias en sevilla durante el periodo navideño para llevar a niños

extraordinarias de Sevilla, Cartuja y el Aljarafe, ofrece actividades didácticas y teatralizadas: 'Puerto y Puerta de Indias', sobre la Sevilla del siglo XVI; '¡A por el botín!', 'Escuela de grumetes', '¡Se mueve!' y '¡Flota!'. Hay que reservar plaza para esos talleres. Ver en su web los días y horarios. Y el día 21 se inaugura en el Pabellón de la Navegación la exposición 'El tesoro de los faraones', los visitantes se adentran en una réplica del famoso templo de Abu Simbel. El horario del Pabellón es martes a sábados de 10:00 a 19:30, domingos y festivos de 10:00 a 15:00. Entrada: 4,90 euros. Gratis los niños menores de 5 años. Descuentos para mayores de 65 años, menores de 14 años, familias numerosas, desempleados, personas con discapacidad. Ver pabellondela navegacion.es

-Los llamados 'Campamentos Urbanos' son otra opción en Navidad, pues los niños tienen más días de vacaciones que los adultos. La empresa Proyecto Búho los ofrece a niños de entre 3 a 12 años. En cuatro posibles sedes: Casa de la Ciencia, Pabellón de la Navegación, Residencia Universitaria Ramón Carande y Centro Deportivo Universitario Los Bermejales. Son sesiones matinales de 9:00 a 14:00 (con servicio de acogida que funciona de 7:30 a 15:30). Funciona los días 23, 24, 26, 27, 30, 31, 2 y 3. Las actividades didácticas son, según las sedes, 'Viaje a la Edad Media', 'Arte Divertido', 'Planeta Verde', 'Discover TV', 'Viaje a la Historia: Egipto' y 'Planeta Verde'. El coste es de 32 euros por un periodo de 2 días. Si incluye servicio de acogida y comedor, sube 9 euros por día. Ver gedese.net

-El Teatro Central ofrece durante Navidad el estreno de un espectáculo teatral pensado para niños y adultos. Es la versión de 'Oliver Twist', de Dickens, en producción de la compañía La Tarasca. Funciones los días 19, 20, 21, 26, 27, 28, 2, 3 y 4 a las 18:00. Entradas: 6 euros para los niños de 3 a 14 años, 10 euros para jóvenes y adultos. Ver ticketmaster.es

-Por supuesto, la opción teatral más espectacular es la del Circo del Sol, que representa su montaje 'Quidam' hasta el domingo 22 en el Palacio de los Deportes de Sevilla. Funciones el jueves 19 a las 21:30; el viernes 20, doble sesión a las 18:00 y 21:30; el sábado 21 es a las 17:30 y 21:30, y el 22 a las 13:00 y 17:00. Entradas de 75 a 28 euros. Descuento para niños de 2 a 12 años. Ver ticketmaster.es

-En el centro de Sevilla hay dos opciones para patinar. En la plaza alta del Metropol Parasol ('Setas') hay una pista de la empresa sevillana Xtraice, líder mundial en 'hielo ecológico'. Hasta el 6 de enero, de 11:00 a 23:00. Patinar 40 minutos vale 6 euros. Por su parte, la pista de hielo que hay en los jardines del Prado abre de 12:00 a 23:00. Patinar 45 minutos vale 7 euros.

-El Centro Andaluz de Arte Contemporáneo, a través de su servicio educativo, ofrece participar en el taller infantil 'Factoría de personajes'. Orientado a adultos con niños de entre 5 a 12 años, éstos pueden crear personajes jugando con formas geométricas, inventando rostros, diseñando cuerpos y componiendo figuras con las mismas técnicas del artista sevillano José Miguel Pereñíguez, que en la actualidad tiene una exposición de obras suyas en el Monasterio de la Cartuja. Puede ser los días 26, 27, 28, 2, 3 y 4, de 11:00 a 12:30 o de 12:30 a 14:00, y los días 27 y 3 tiene también horario de 16:00 a 17:30. Reserva previa a través del email [email protected] o por teléfono: 955037096.

-El Teatro Quintero, en la calle Cuna, se centra en los niños durante tres semanas. Del día 21 al 5 alterna sesiones dobles del musical 'Cuentos de Navidad', basado en la obra de Dickens; y el musical 'Una de piratas'. Unos días hay sesiones matinales y otros son vespertinas. Ver ticketmasters.es

-En el Parque del Alamillo, una de las actividades que puede hacer con niños es visitar los antiguos viveros de la Expo'92, que ahora son también un invernadero con especies muy valiosas. Otra, que

Page 4: Cuarenta sugerencias en sevilla durante el periodo navideño para llevar a niños

solo es los domingos por la mañana, de 11:00 a 14:00, es participar en el circuito del Ferrocarril del Alamillo. Tiene 250 metros de largo y por él circulan maquetas de diversos tipos de trenes.

-La Sala Cero (calle Sol) tiene teatro infantil durante todas las semanas navideñas. El sábado 21 (18:00) y domingo 22 (12:00), el musical 'Fénix, el pájaro', recomendado para niños a partir de 4 años. Es la historia de una niña que solo quería ser mayor. La próxima semana, Búho Teatro interpreta 'La verdadera historia de Caperucita Roja'. A partir de 4 años. Días 26, 27 y 28 a las 18:00, el domingo 29 a las 12:00. Y los días 2, 3 y 4, siempre a las 18:00, Títeres Albero representa 'S'tupendo', incluye dos historias: 'La flor del parque' y 'Las tartas del pastelero Melero'. A partir de 5 años. Ver salacero.com

-En el Teatro TNT-Atalaya, en Pino Montano, el domingo 22 a las 12.00, el espectáculo infantil 'Las recetas de Burbruja'.

-En CasaLa Teatro (Mercado de Triana), el sábado 21 a las 12:00, espectáculo de magia para niños a cargo de Xuxo.

-Merece la pena conocer Pares o Nones Juguetes, junto al Prado de San Sebastián (Avda. De Málaga, 6). Ofrecen talleres en ocho días navideños, para niños, según los casos, de 2 a 12 años, los días 20, 21, 22, 23, 27, 28, 29 y 30. Los hay de decoración navideña, de cuentacuentos, de villancicos, de fieltro (para padres e hijos), de decoración de galletas, de recipientes para uvas,... Inscripciones en paresononesjuguetes.es o en el teléfono 954709021.

-En La Mercería Café Cultural (calle Regina), puede llevar el sábado 21 a las 12:00 a niños a partir de 4 años para participar en un taller de fabricación de adornos navideños, impartido por Donata Margiotta.

-En la Estación de Santa Justa, del 20 de diciembre al 4 de enero, en horario de 17:30 a 20:30, puede verse la exposición de trenes en miniatura sobre maquetas, 'El ferrocarril a través del tiempo'. Tiene 22 metros de largo y 3,5 metros de ancho. Entrada: 1 euro.

-En el espacio cultural Arte Sitio (calle San Vicente, 69), el sábado 21 se ofrece un taller infantil 'Realiza tu libro de explorador', dirigido a niños de 4 a 10 años. Puede ser de 11:00 a 12:30 o de 13:00 a 14:30. Entrada: 4 euros. Reserva en el email [email protected] o en el teléfono 686917767.

-Para cambiar de actividad, hay días en los que puede plantearse secundar una ruta por Sevilla. El grupo Gulliver ofrece, teatralizada, la 'Ruta de los reyes' los domingos 22 y 29, saliendo a las 12:00 desde el Arquillo del Ayuntamiento. Entradas: 12 euros para adultos y 6 euros los menores que tengan más de 5 años (los de edad inferior a esa no pagan). Reservar en el email [email protected] o en el teléfono 670663221.

-El Museo Arqueológico ofrece los días 26, 27, 28 y 29, a las 11:00 y a las 12:00, para adultos con niños de entre 4 y 8 años, un recorrido didáctico por sus principales tesoros, dando a conocer en qué consiste la arqueología. Inscripción gratuita en www.engranajesculturales.com

-Si prefiere que los niños se adentren aún más en la vida de la civilización romana, puede acudir a Santiponce al Centro Cotidiana Vitae (Plaza de la Constitución), donde han reproducido una casa romana, unas termas, una taberna,... La visita puede incluir un recorrido por Itálica, y un paseo en tren turístico entre Cotidiana Vitae y el conjunto arqueológico. Tfno: 954515971. Entradas en ticketea.com/memoriasderoma

Page 5: Cuarenta sugerencias en sevilla durante el periodo navideño para llevar a niños

Un cordial saludo. Juan Luis Pavón

Page 6: Cuarenta sugerencias en sevilla durante el periodo navideño para llevar a niños

Un cordial saludo. Juan Luis Pavón