Cuarta convocatoria a práctica profesionales

4
INDUCCIÓN DE PRÁCTICAS PROFESIONALES CUARTA CONVOCATORIA PARA PRÁCTICAS PROFESIONALES

description

Prácticas profesionales CAIP

Transcript of Cuarta convocatoria a práctica profesionales

Page 1: Cuarta convocatoria a práctica profesionales

INDUCCIÓN DE PRÁCTICAS PROFESIONALES

CUARTA CONVOCATORIAPARA PRÁCTICAS PROFESIONALES

Page 2: Cuarta convocatoria a práctica profesionales

CUARTA CONVOCATORIA A PRACTICAS PROFESIONALES

¿QUÉ ES CAIP?

En enero de 2007 se funda el Centro de Análisis e Investigación Política (CAIP), Corporación sin fines de lucro, que busca potenciar un espacio para el desarrollo de actividades académicas y de extensión enfocadas a la investigación, análisis y reflexión de los fenómenos políticos. La labor de dichas actividades es ejecutada por una base de nuevos investigadores mediante un programa de investigación riguroso y sistemático, que cuenta con la asesoría y respaldo de destacados académicos y expertos en la disciplina.

Este Centro de Investigación no representa intereses partidistas de ningún sector político y no posee filiación institucional. Esta peculiar característica nos proporciona una flexibilidad respecto del debate en torno a las ideas. Sin embargo, esto no significa que las perspectivas y formas de pensar de los investigadores CAIP tengan una esencia uniforme. Por el contrario, esta diversidad de visiones permite que se cultive el pensamiento crítico necesario para el cuestionamiento y discusión de lo político.

En suma, en CAIP se busca hacer una contribución relevante al debate público, desde una óptica aguda y multidisciplinaria. Todo ello con la finalidad de crear una plataforma que reúna tanto reflexiones de experimentados académicos, así como de nuevos investigadores. A su vez, intenta transformarse en una vitrina para novedosas interpretaciones y conjeturas sobre lo político.

DETALLES GENERALES DEL PROGRAMA DE PRÁCTICAS PROFESIONALES DE CAIP

PRESENTACIÓNEl Programa de Prácticas Profesionales de CAIP está dirigido a estudiantes universitarios que deseen adquirir experiencia en el campo de una Organización No Gubernamental enfocada al análisis, investigación y extensión sobre asuntos sociales y políticos.

OBJETIVOSEste programa tiene por objetivo darles la oportunidad a jóvenes universitarios de Chile como el extranjero, de conocer el trabajo organizacional y de producción de conocimiento que desarrolla un centro de estudios e investigación política.

Durante la práctica, los participantes se desempeñarán en diferentes tareas diarias de la organización, especialmente en aquellas referidas a la asistencia en actividades y proyectos de investigación. Además tendrán que participar de la organización y coordinación de la extensión que desarrolla CAIP durante todo el año.

DURACIÓNLa duración de la práctica será de un mínimo de dos meses, hasta un máximo de seis meses. CAIP no posee por el momento fechas preestablecidas para las practicas profesionales con lo cual las fechas deberán acordarse con un mínimo de 30 días antes de la realización de la misma.

POSTULACIÓNPara postular a una práctica profesional en CAIP hay que enviar un correo electrónico a [email protected] la siguiente información:

Carta solicitando realizar la práctica profesional y las fechas tentativas de la misma (En español o Inglés).

Page 3: Cuarta convocatoria a práctica profesionales

Curriculum Vitae completo y actualizado con foto (En Español o Inglés). Carta de intenciones explicando por qué eligió a CAIP, indicando qué espera de su práctica, cómo

cree que la practica en CAIP colaborará para su desempeño profesional futuro, qué piensa de las actividades y los trabajos elaborados por CAIP (En Español o Inglés).

REQUISITOS GENERALES Completar los requerimientos de la Postulación. Hablar español con fluidez. Demostrar conocimiento de las actividades de CAIP visitando el sitio web www.caip.cl

CONDICIONES El o la practicante debe disponer de una computadora personal (Notebook/Netbook) con placa de

red para realizar su trabajo. CAIP no acepta responsabilidad alguna por los gastos que puedan resultar de accidentes y/o

enfermedades sufridos durante una práctica. En consecuencia, el practicante debe tener un seguro de enfermedad.

CAIP se compromete a asistir al practicante en las cuestiones referidas a su trabajo durante la práctica aunque no cubrirá los costos vinculados al alojamiento, transporte y alimentación, con lo cual el pasante debe venir con el dinero o el crédito suficiente para hacerse cargo de dichos costos.

ACEPTACIÓN Una vez aceptada la postulación de la práctica, CAIP enviará al practicante un breve texto con los

reglamentos, tareas y marco de evaluación de las prácticas profesionales que se desarrollan en el Centro.

CAIP no realiza trámites de visa. Si es aceptado para realizar la práctica, recibirá una carta oficial que lo ayudará en los trámites correspondientes.

CAIP se compromete a brindar al practicante un entorno de trabajo amigable y a brindarle todas las comodidades que disfrutan el resto de los investigadores que trabajan en CAIP.

Asimismo, se espera que el practicante participe en la mayoría, sino en todas, las actividades organizadas por CAIP, no sólo colaborando en la organización sino también como parte de la audiencia para poder construir más profundamente la crítica del trabajo de nuestra organización.

Page 4: Cuarta convocatoria a práctica profesionales

DETALLES ESPECÍFICOS DEL PROGRAMA DE PRÁCTICAS PROFESIONALES DE CAIP

CARGO Investigador PracticanteHABILIDADES E INSTANCIAS DE APRENDIZAJE 1. Asistente de Investigación.

2. Coordinador de Extensión.3. Asistente de Edición.

FUNCIONES PRINCIPALES 1. Participar de la ejecución en uno de los distintos proyectos de investigación que se estén llevando a cabo en CAIP.

2. Desarrollar un paper académico sobre un tema de relevancia personal.

3. Participar del área de extensión coordinando al menos una actividad de extensión.

4. Brindar asistencia en los procesos de edición de las diversas publicaciones que desarrolla CAIP. Revista Pléyade, Documentos CAIP, Estudios CAIP y libros CAIP.

ÁREA INVESTIGACIÓN CAIP Economía PolíticaPensamiento PolíticoPolítica MundialPolítica, Estado y Sociedad

REQUISITOS FORMALES Estudiante de Ciencias Sociales, Humanidades o el área de las Comunicaciones de una Universidad reconocida por el Estado

COMPETENCIAS GENÉRICAS Capacidad Crítica Probidad Iniciativa y pro-actividad Trabajo en Equipo Orientación al Logro

COMPETENCIAS ESPECÍFICAS Manejo nivel avanzado de Internet y Software Microsoft Office.

CONDICIONES Y REQUERIMIENTOS MÍNIMOS Las prácticas profesionales NO son remuneradas (de existir dependerá del presupuesto de cada investigación CAIP).

Cada practicante posee un evaluador que monitoreara su desempeño y cumplimiento de objetivos.

La exigencia horaria es de mínimo 20 horas a la semana. Las prácticas profesionales se desarrollan en su mayoría fuera de

las dependencias de CAIP. Disponibilidad horaria flexible para la participación de reuniones

presenciales.

OCUMENTOS DE LA POSTULACIÓN CV Académico. Carta de Intenciones. Carta de Práctica Profesional de la Universidad (si aplica).

ACEPTACIÓN Una entrevista con el Director o Subdirector de CAIP.