Cuarta Octava Semana JesúS CáRdenas

4
Plegamiento del Embrión •Adquisición de la forma corporal. (De un disco trilaminar plano a un embrión casi cilíndrico) •Se produce en los planos medial y lateral simultáneamente pero no a la misma velocidad. • Es consecuencia del rápido crecimiento del embrión. Plegamiento Medial del Embrión • Produce dos pliegues: Cabeza y Cola •Las regiones caudal y craneal se mueven ventralmente a medida que el embrión se alarga. Plegamiento de la cabeza: El crecimiento del encéfalo se da en sentido craneal, sobrepasando la membrana bucofaríngea. à Rodea al corazón en desarrollo El tabique transversal se mueve hacia la zona ventral del embrión. Incorporación del intestino anterior. Plegamiento de la cola: Consecuencia del crecimiento del tubo neural La proyección caudal se proyecta por encima de la membrana cloacal Se incluye parte del intestino posterior y forma la cloaca. Se incorpora al embrión el alantoides Plegamiento Lateral Del Embrión • Produce los pliegues laterales derecho e izquierdo. • Es consecuencia del crecimiento de los somitas.

Transcript of Cuarta Octava Semana JesúS CáRdenas

Page 1: Cuarta   Octava Semana JesúS CáRdenas

Plegamiento del Embrión

• Adquisición de la forma corporal. (De un disco trilaminar plano a un embrión casi cilíndrico)

• Se produce en los planos medial y lateral simultáneamente pero no a la misma velocidad.

• Es consecuencia del rápido crecimiento del embrión.

Plegamiento Medial del Embrión

• Produce dos pliegues: Cabeza y Cola

• Las regiones caudal y craneal se mueven ventralmente a medida que el embrión se alarga.

Plegamiento de la cabeza:

• El crecimiento del encéfalo se da en sentido craneal, sobrepasando la membrana bucofaríngea. à Rodea al corazón en desarrollo

• El tabique transversal se mueve hacia la zona ventral del embrión.

• Incorporación del intestino anterior.

Plegamiento de la cola:

• Consecuencia del crecimiento del tubo neural

• La proyección caudal se proyecta por encima de la membrana cloacal

• Se incluye parte del intestino posterior y forma la cloaca.

• Se incorpora al embrión el alantoides

Plegamiento Lateral Del Embrión

• Produce los pliegues laterales derecho e izquierdo.

• Es consecuencia del crecimiento de los somitas.

• Los primordios de la pared ventrolateral se pliegan hacia el plano medio à embrión cilíndrico.

• Se forma el celoma intraembrionario

• Se reduce la amplia conexión entre el saco vitelino y el intestino medioà tallo vitelino o conducto onfalomesentérico.

• Ruptura membrana bucofaríngea.

Page 2: Cuarta   Octava Semana JesúS CáRdenas

Cuarta Semana:

• 12 Somitas.

• Neuroporos abiertos.

• Embrión más o menos recto.

• Cierre del Neuroporo craneal.

• Formación de los arcos faríngeos o braquiales:

• 1ro: arco mandibular

• 2do: arco hioideo

• Presencia de la prominencia cardíaca ventral.

• El corazón bombea sangre.

• Evidencia del plegamiento medial y lateral.

• Formación de los arcos faríngeos o braquiales: 3ro. 4to.

• Presencia de la prominencia del cerebro anterior.

• Engrosamientos ectodérmicos: placoda cristalino.

• Presencia de fóveas óticas.

• Aparición de las yemas de las extremidades superiores.

• Presencia de una proyección caudal alargada tipo “cola”

• Cierre del Neuroporo caudal.

• Aparición de las yemas de las extremidades inferiores.

• Funcionamiento de órganos, especialmente aparato cardiovascular.

Quinta Semana:

• Cambios morfológicos mínimos:

• Crecimiento Craneal predomina: Rápido desarrollo del encéfalo y las prominencias faciales.

• Contacto de la cara con la prominencia cardíaca.

• Seno cervical: 2do arco faríngeo sobrepasa a los 3ro y 4to

• Extremidades sup. en forma de paletas

• Extremidades inf. En forma de aletas.

• Presencia de los rebordes mesonefricos.

Page 3: Cuarta   Octava Semana JesúS CáRdenas

Sexta Semana:

• Desarrollo de las placas de las manos.

• Desarrollo de los rayos digitales: primordios de los dedos.

• Presencia de tumefacciones varias:

• Montículos auriculares: Aurícula del oído externo.

• Meato auditivo externo.

• Ojo evidente: Pigmentación de la retina.

Séptima Semana:

• Modificación de las extremidades:

• Surcos entre los rayos digitales.

• Evidencia de la herniación umbilical.

• Inicio de la osificación en las extremidades superiores

Octava Semana:

Inicio

• Extremidades superiores: Dedos separados pero membranosos.

• Extremidades inferiores: Aparición de surcos entre los rayos digitales, Comienzo osificación

• Aun está presente la cola.

• Aparece el plexo vascular del cuero cabelludo.

• Movimientos intencionales de las extremidades.

Final

• Desaparece la cola.

• Características humanas definidas, sin embargo la cabeza predomina en tamaño.

• Se establece la región cervical.

• Los parpados son más obvios.

• Permanece herniación umbilical fisiológica.

• Aurícula casi totalmente formada.