Cuarta Sesión de Consejeros del CEPAJ - Portal de...

31
Tercera Sesión Ordinaria de Consejeros del CEPAJ 5 de Diciembre de 2012 Dra. María del Rocío Morquecho Macías www.jalisco.gob.mx/cepaj www.facebook.com/CEPAJALISCO

Transcript of Cuarta Sesión de Consejeros del CEPAJ - Portal de...

Tercera Sesión Ordinaria de Consejeros del CEPAJ

5 de Diciembre de 2012 Dra. María del Rocío Morquecho Macías

www.jalisco.gob.mx/cepaj www.facebook.com/CEPAJALISCO

Misión

Somos un Consejo Técnico de la Secretaría de Salud Jalisco que contribuimos a la prevención de accidentes y sus

consecuencias, coordinando acciones estratégicas sustentadas para preservar y mejorar la salud de la población con

compromiso, profesionalismo, responsabilidad, respeto y valor por la vida.

Visión

En el 2013, somos un Consejo Técnico de la Secretaría de Salud Jalisco rector en la emisión de recomendaciones técnicas

científicamente validadas para la Prevención de Accidentes y en la Atención Médica de Urgencias.

Mortalidad por Accidentes Viales

Tasa de Mortalidad por Accidentes Viales en el Estado de Jalisco Tasa por 100,000 habitantes

Fuente: INEGI SSA Dirección General de Información en Salud (DGIS) 1979-2009, 2010, 2011 Proyecciones CONAPO de la Población de México, Información en base a la Fecha de Defunción, Dirección de Programación y Evaluación,

Departamento de Estadística Coordinación de Integración de Información

19.87

21.28 21.1921.91

19.817.77

0

5

10

15

20

25

2006 2007 2008 2009 2010 2011

Tasa mortalidad

Años Defunciones Tasa de

Mortalidad

2006 1,360 19.87 2007 1,469 21.28 2008 1,475 21.19 2009 1,537 21.91 2010 1,400 19.8 2011 1,266 17.77

Panorama Estatal

Mortalidad por Accidentes en Jalisco Se redujeron 31 muertes

*Fuente: Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses y Servicio Médico Forense

Enero-Octubre 2011 Enero-Octubre 2012 Atropellamiento 417 403

Choque 365 420 Volcadura 307 264

Ahogamientos 99 85 Caídas 217 186

Quemaduras 61 65 Broncoaspiraciones 75 85

Intoxicaciones 25 27 Total 1566 1535

Panorama Metropolitano

Mortalidad por Accidentes en la AMG Se redujeron 7 muertes

*Fuente: Servicio Médico Forense

Enero -Octubre 2011 Enero-Octubre 2012 Atropellamientos 307 291

Choques 181 212 Volcaduras 108 99

Ahogamientos 37 43 Caídas 182 157

Quemaduras 53 54 Broncoaspiraciones 56 69

Intoxicaciones 16 8 Total 940 933

Panorama Accidentes Viales + Alcohol

Defunciones por Accidentes Viales en la ZMG De los 166 fallecimientos relacionados con el alcohol, casi el 75% ocurrió

en el grupo de edad de los 15 a los 44 años.

*Fuente: Servicio Médico Forense

Enero a Octubre 2011 alcohol + 2012 alcohol + Atropellamientos 307 49 291 64

Choques 181 48 212 65 Volcaduras 114 42 99 37

Total 602 139 602 166

PREV

ENTI

VO

EJE

¡POR AMOR! Usa el cinturón

Trasmisión de mil 131 spots, 699 en la Zona Metropolitana de Guadalajara y 432 en Puerto Vallarta.

Activaciones en la Vía Pública en Ameca y Puerto Vallarta.

4 Activaciones Preventivas/Coercitivas en la Zona Metropolitana de Guadalajara.

Usa la cabeza, luego los pies

Activaciones en la Vía Pública en Tepatitlán de Morelos y Lagos de Moreno.

Conducir con alcohol también es violencia

En proceso de Validación

Proceso de Intensificación Reuniones de Coordinación Multisectorial para: • El reforzamiento de Servicios Pre-hospitalarios con el

establecimiento de puestos de atención médica en salidas carreteras.

• El fortalecimiento de la vigilancia policial en carreteras del Estado con apoyo de Secretaria de Vialidad y Transporte y Policía Federal.

• Selección y activación de herramientas de comunicación.

Periodos Vacacionales, Temporal de Lluvias y Romerías.

Herramientas de Comunicación SEMANA SANTA

•Casi 35 mil volantes distribuidos con medidas preventivas de accidentes en el hogar y en la vía pública. •Se montaron ocho lonas con recomendaciones para los peregrinos a Talpa de Allende y dos más con recomendaciones para vacacionistas a la Costa Jalisciense.

TEMPORAL DE LLUVIAS •8 mil trípticos distribuidos.

VERANO •82 mil volantes con el tema de Vacaciones y Dengue distribuidos.

INVIERNO •100 mil trípticos distribuidos. •5 alcoholímetros prestados a la SVT para la intensificación de Operativos de Control de Sobriedad. •8 alcoholímetros prestados a municipios de alta exposición a riesgos para Operativos preventivos.

Semana Santa y Pascua

Evento 2011 2012

Atropellamientos 23 22

Choques 35 46

Volcaduras 22 17

Ahogamientos 9 8

Caídas 16 15

Quemaduras 0 2

Broncoaspiraciones 3 5

Intoxicaciones 2 4

Total 110 119

Defunciones por Accidentes en Jalisco

Cabe recordar que el choque donde se vieron involucrados la muerte de los Jornaleros del Ahualulco de Mercado, coincide con el periodo vacacional de Semana Santa y Pascua 2012, donde intervienen varios factores de riesgo como el alcohol positivo en sangre, velocidad, impericia del conductor, el traslado inadecuado de las personas sin las condiciones optimas de seguridad, así

como la falta de señalización de la carretera.

*Fuente: Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses

Temporal de Lluvias

Eventos 2011 2012 Atropellamiento 206 189

Choque 129 150 Volcadura 79 67

Ahogamientos 27 21 Caídas 128 95

Quemaduras 32 40 Broncoaspiraciones 37 44

Intoxicaciones 7 2 Total 645 608

Defunciones por Accidentes en AMG Se redujo en 5.7 por ciento la mortalidad entre 2011 y 2012.

*Fuente: Servicio Médico Forense

Periodo Vacacional de Verano

Eventos 2008 2009 2010 2011 2012 Atropellados 38 57 51 39 46

Choques 40 35 24 34 28 Volcaduras 17 18 13 14 15

Ahogamientos 13 11 16 8 9 Caídas 38 31 30 38 26

Quemaduras 4 6 15 12 14 Broncoaspiración 19 12 14 11 11

Intoxicaciones 2 4 1 1 1 Total 171 174 164 157 150

Defunciones por Accidentes en Jalisco Se redujo en 4.4 por ciento la mortalidad entre 2011 y 2012.

*Fuente: Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses

Periodo Vacacional de Invierno

Eventos 2010-2011 2011-2012 Choques 20 32

Volcaduras 44 36 Atropellados 31 39

Ahogamientos 1 4 Caidas 11 15

Quemaduras 9 4 Electrocuciones 1 2 Intoxicaciones 4 2

Broncoaspiraciones 15 8 Total 136 142

Defunciones por Accidentes en Jalisco

*Fuente: Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses

Eventos infantiles

•30 de Julio en el Auditorio de los Consejos Estatales. •50 niños capacitados en la reanimación cardiopulmonar, el atragantamiento y el manejo de emergencias, así como la prevención de situaciones de riesgo.

•19 de Agosto en la Explana del Hospicio Cabañas. •100 niños participaron.

Eventos

•20 y 21 de Septiembre en Arandas, Jalisco. •Más de 100 jóvenes participantes.

•23 de Septiembre en el Parque Metropolitano. •1000 corredores. •Aproximadamente1000 kilos de alimentos no perecederos al DIF Jalisco. •En colaboración con COESIDA y CETOT. •Participación de 100 niños en la carrera infantil.

•22 y 23 de Octubre en Guadalajara, Jalisco. •300 asistentes. •Chiapas, Mérida, Michoacán, Nuevo León, el Distrito Federal y por supuesto Jalisco. •Participación Especial de la Sociedad Civil.

Eventos

•Entrega de Reconocimientos a Unidades de Atención Pre-hospitalaria del Área Metropolitana •Plantación de un árbol Ahuehuete con develación de Placa en Recuerdo de Víctimas en Plaza de los Tres Poderes •Simulacro de Utilización de Quijadas de la Vida en pacientes atrapados en accidente vehicular

•Arandas •Atotonilco el Alto •Lagos de Moreno •Ameca •Zapopan

Eventos

• 20 y 21 de Noviembre en el Centro Universitario de Ciencias de la Salud (CUCS) de la Universidad de Guadalajara.

• 120 Asistentes.

• Participación del Comité Estatal para la Prevención de

Accidentes en la Escuela (CEPAE) • TEC. de Monterrey • Asistencia de 370 Docentes

Primer Curso-Taller de Seguridad Vial para Reporteros

•24 de Noviembre de 2012. •14 reporteros de La Jornada, El Occidental, El Sol, W Radio, Canal 8, El Informador, El Gratuito, Conciencia Pública y Reyes del Volante, quienes tomaron el curso, así como dos representantes de Comunicación Social (uno de la SSJ).

• Arandas • Autlán • Atotonilco El Alto • Lagos de Moreno

• Auditores de los Municipios • Anillo Periférico

• Octubre – Noviembre 2012 • Grupo de Auditores en Seguridad Vial de Jalisco. • Con enfoque a grupos vulnerables (peatón, ciclistas,

etc.).

Intervenciones de bajo costo y alto impacto

• 12,089 personas informadas. • 90 Multiplicadores. • 17 Formadores del IMSS e ISSSTE. • Con apoyo de: Alianza de Camioneros, FUSCEJ, Jóvenes

Salvaguarda, Joven A.C., Caballeros del Volante, Universidad de Guadalajara, IMAJ Guadalajara, Por Amor Abróchalos y Municipios del Interior del Estado de Jalisco.

• Capacitación de 46 elementos de Transito de 20 Municipios (Red de Directores de Tránsito)

• Diplomado en Seguridad Vial UNIVA

Seguridad Vial

Manual de Inducción y Bienvenida

Manual de Organización

Reglamento Interno

Manual de Procesos y Procedimientos

Manual de Servicios

2012

Sistematización

Alianza Intermunicipal del Área Metropolitana de Guadalajara para apoyar,

fomentar, encauzar y consolidar acciones multisectoriales, para disminuir la mortalidad a consecuencia de lesiones en

accidentes viales relacionados con la ingesta de alcohol

Multisectorialidad

•Zapotlanejo. •Villa Guerrero •Magdalena •Autlán. •Atotonilco El Alto.

Municipalización de IMESEVI

DE A

TENC

IÓN

EJE

Panorama del SAMU

• Reubicación del Centro Regulador de

Urgencias Médicas (CRUM). Septiembre 2012. • 17,275 Solicitudes de Regulación de Pacientes con

Urgencia Médica, a la fecha.

• Solicitudes de ambulancia en promedio 280 c/ 24 horas.

• 190 Servicios de Atención a Giras Gubernamentales.

• Tianguis Turístico.

• Puerto Vallarta • Foro Económico Mundial

• Puerto Vallarta • Capacitación a Autoridades Municipales Electas

• Hotel Villa Primavera • Visita del SS Benedicto XVI

• Edo. de Guanajuato • Fiestas de Octubre

• Auditorio Benito Juárez

Intervención en Eventos de Alto Nivel

Consultorio, atención médica y traslados.

Capacitados

182 Conductores de vehículos de emergencia capacitados • Perfil: paramédicos, policías, bomberos, agentes viales • En Área Metropolitana de Guadalajara y Municipios: Arandas,

Chapala, El Salto, Jalostotitlan, Lagos de Moreno, San Juan de los Lagos , San Miguel el Alto y Tequila.

780 personas capacitadas en Primera Respuesta y Soporte Vital Básico • Asociaciones Civiles • Dependencias de Gobierno • Mutualidades de taxistas • Trasporte Público