Cuarto Domingo de Adviento Diciembre 23, 2018€¦ · Misa de Año Nuevo 2019. Tendremos dos misas...

3
OUR LADY OF FATIMA CHURCH 32 Exchange Place, Passaic, New Jersey 07055 Cuarto Domingo de Adviento Diciembre 23, 2018 Office Hours Monday -Friday 10:30 am to 7:00 pm | Saturday 10:00 am - 2:00 pm Phone: 973.472.0815, | 973.594.4843 | Fax: 973.272.6222 | Email: [email protected] Webpage: ladyfatimapassaic.org | Facebook: facebook.com/Fatima.Passaic ADMINISTRADOR TEMPORARIO Rev. Rolands Uribe DIACONO PERMANENTE Héctor Castellanos DIRECTOR DE CATEQUESIS & COORDINADOR DE PROTECCIÓN DE JÓVENES & MENORES Gilberto Martínez SECRETARIA EN OFICINA Elizabeth Jervez HORARIOS DE MISAS SÁBADO / SATURDAY 4:00 PM English 7:00 PM DOMINGO 9:00 AM 10:30 AM 12:00 PM 1:30 PM LUNES A VIERNES 7:00 PM HORA SANTA Lunes 7:30 - 8:30 PM CONFESIONES Martes 7:30 PM BAUTIZOS Sábados 12:00 PM CHARLAS BAUTISMALES Martes 7:00 PM 2 veces al mes Informes en oficina

Transcript of Cuarto Domingo de Adviento Diciembre 23, 2018€¦ · Misa de Año Nuevo 2019. Tendremos dos misas...

  • OUR LADY OF FATIMA CHURCH

    32 Exchange Place, Passaic, New Jersey 07055

    Cuarto Domingo de Adviento Diciembre 23, 2018

    Office Hours Monday -Friday 10:30 am to 7:00 pm | Saturday 10:00 am - 2:00 pm

    Phone: 973.472.0815, | 973.594.4843 | Fax: 973.272.6222 | Email: [email protected]

    Webpage: ladyfatimapassaic.org | Facebook: facebook.com/Fatima.Passaic

    ADMINISTRADOR TEMPORARIO Rev. Rolands Uribe

    DIACONO PERMANENTE Héctor Castellanos

    DIRECTOR DE CATEQUESIS & COORDINADOR DE PROTECCIÓN

    DE JÓVENES & MENORES

    Gilberto Martínez

    SECRETARIA EN OFICINA

    Elizabeth Jervez

    HORARIOS DE MISAS

    SÁBADO / SATURDAY 4:00 PM English

    7:00 PM

    DOMINGO 9:00 AM 10:30 AM 12:00 PM 1:30 PM

    LUNES A VIERNES 7:00 PM

    HORA SANTA

    Lunes 7:30 - 8:30 PM

    CONFESIONES Martes 7:30 PM

    BAUTIZOS Sábados 12:00 PM

    CHARLAS BAUTISMALES

    Martes 7:00 PM 2 veces al mes

    Informes en oficina

  • PARROQUIA DE NUESTRA SEÑORA DE FATIMA DICIEMBRE 23, 2018

    Ya viene el Salvador

    La primera lectura muestra que el Mesías esperado no surge de la nada, sino de un lugar específico: “Belén de Efratá”, pequeña aldea de Judá, que se convertirá en la cuna del Salvador. La segunda lectura resalta cómo Jesús asume la voluntad de Dios: “Aquí estoy, Dios mío, vengo para hacer tu voluntad”, pues Él asume esa aceptación hasta las últimas consecuencias: la pasión y la muerte, para llegar a la exaltación y la gloria. El evangelio recrea la visita de María a su prima Isabel, en la que se destaca el milagro de la vida y el favor de Dios que ambas mujeres han recibido y del cual se regocijan. Además, resalta la figura de la Virgen Madre como mujer de fe: “Dichosa tú, que has creído”.

    La lectura y meditación de la Palabra deben afianzarnos en el conocimiento de la doctrina que sustenta nuestra fe y, a la vez, enriquecernos en la vida espiritual, para celebrar el acontecimiento de la encarnación como acto de salvación y no como fiesta mundana que incentiva el consumo y el despilfarro desaforado. No rebajemos la Navidad sólo a bonitos regalos y coloridas fiestas, sino a una contemplación profunda del misterio de la epifanía del Señor. La natividad que recrea la “humanización de la salvación” debe ser motivo para crecer espiritualmente, acogiendo a Jesús, el Señor que viene a traernos sanación, perdón, paz, alegría y los dones de su misericordia.

    “La fe es confesar a Dios, pero el Dios que se nos ha revelado a nosotros, desde el tiempo de nuestros padres hasta ahora: el Dios de la historia” (Papa Francisco).

    Señor, haz que la llegada del Mesías, encarnado en el seno de María Virgen, disponga nuestro corazón para acoger con fe el misterio de salvación. Amén.

    Lecturas de la semana de Diciembre 16 Domingo: Miq 5, 1-4/Sal 80, 2-3. 15-16. 18-18 [4]/Heb 10, 5-10/Lc1, 39-45 Lunes: 2 Sm 7, 1-5. 8-12. 14. 16/Sal 89, 2-3. 4-5. 27 y 29 [2]/Lc1, 67-79 Martes: Vigilia, Is 62, 1-5/Sal 89, 4-5. 16-17. 27. 29 [2]/Hch 13, 16-17. 22-25/Mt 1, 1-25 o 1, 18-25 Medianoche, Is 9, 1-3, 5-6/Sal 96, 1-2. 2-3. 11-12. 13 [Lc2, 11]/Tit 2, 11-14/ Lc2, 1-14 Matutina, Is 62, 11-12/Sal 97, 1. 6. 11-12/Tit 3, 4-7/Lc2, 15-20 Dia, Is 52, 7-10/Sal 98, 1. 2-3. 3-4. 5-6 [3]/Heb 1, 1-6/Jn 1, 1-18 o Jn 1, 1-5. 9-14 Miércoles: Hch 6, 8-10; 7, 54-59/Sal 31, 3-4. 6 y 8. 16 y 17 [6]/Mt 10, 17-22 Jueves: 1 Jn 1, 1-4/Sal 97, 1-2. 5-6. 11-12 [12]/Jn 20, 2-8 Viernes: 1 Jn 1, 5-2, 2/Sal 124, 2-3. 4-5. 7-8 [7]/Mt 2, 13-18 Sábado: 1 Jn 2, 3-11/Sal 96, 1-2. 2-3. 5-6 [11]/Lc2, 22-35

    The Savior is coming

    The first reading shows that the expected Messiah does not come from nothing, but from a specific place: "Bethlehem of Ephrata", small village of Judah, which will become the cradle of the Savior. The second reading highlights how Jesus assumes the will of God: "Here I am, my God, I come to do your will", because He assumes that acceptance to the ultimate consequences: passion and death, to reach exaltation and glory . The Gospel recreates the visit of Mary to her cousin Elizabeth, which highlights the miracle of life and the favor of God that both women have received and of which they rejoice. In addition, highlights the figure of the Virgin Mother as a woman of faith: "Blessed you, who have believed."

    The reading and meditation of the Word should strengthen us in the knowledge of the doctrine that sustains our faith and, at the same time, enrich us in the spiritual life, to celebrate the event of the incarnation as an act of salvation and not as a mundane feast that encourages the consumption and wastefulness. Do not discount Christmas only to beautiful gifts and colorful parties, but to a deep contemplation of the mystery of the Lord's epiphany. The nativity that recreates the "humanization of salvation" must be a reason to grow spiritually, welcoming Jesus, the Lord who comes to bring us healing, forgiveness, peace, joy and the gifts of his mercy.

    "Faith is confessing God, but the God who has revealed himself to us, from the time of our fathers until now: the God of history" (Pope Francis).

    Lord, make the arrival of the Messiah, embodied in the womb of Mary, dispose our hearts to welcome with faith the mystery of salvation. Amen.

    Dear Brothers and Sisters:

    At this special and sacred time of the year, I wish to extend to you and your loved ones Christmas greetings and best wishes for the New Year. At “this most wonderful time of the year” may you and your loved ones find joy and fulfillment as surely did Joseph and Mary. Glory to God in the highest and on earth peace to people of goodwill.

    Sincerely in the Lord,

    Fr. Rolands Uribe

  • TERCER DOMINGO DE ADVIENTO DICIEMBRE 23, 2018

    Misa de Noche Buena será el 24 de diciembre a las 7:00 PM empezamos con la Novena y villancicos al Niño Dios y también tendremos la celebración de la Misa de Noche Buena.

    Misa de Navidad (diciembre 25). El horario para este día será a la 10:30 AM & 12:00 PM

    Misa de Fin de Año. Estaremos despidiendo el año 2018 con la celebración de la Misa a las 7:00 pm. Acompáñenos a esta celebración como agradecimiento de todas las bendiciones que Dios derramo sobre nosotros y nuestras familias este año.

    Misa de Año Nuevo 2019. Tendremos dos misas el día 1º de Enero a las 10:30 AM & 12:00 PM

    Los niños de la Catequesis están de vacaciones los domingos diciembre 22 & diciembre 30 por motivo de las fiestas de Navidad. Todos regresan a Clases el Domingo 6 de enero, 2019.

    Oracion para rezar en familia ante el pesebre en Nochebuena Lector 1: Querido Padre, Dios del cielo y de la tierra: En esta noche santa te queremos dar gracias por tanto amor. Gracias por nuestra familia y por nuestro hogar. Gracias por las personas que trabajan con nosotros. Bendícenos en este día tan especial en el que esperamos el nacimiento de tu Hijo. Ayúdanos a preparar nuestros corazones para recibir al Niño Jesús con amor, con alegría y esperanza. Estamos aquí reunidos para adorarlo y darle gracias por venir a nuestro mundo a llenar nuestras vidas. Hoy al contemplar el pesebre recordamos especialmente a las familias que no tienen techo, alimento y comodidad. Te pedimos por ellas para que la Virgen y San José les ayuden a encontrar un cálido hogar. Lector 2: Padre bueno, te pedimos que el Niño Jesús nazca también en nuestros corazones para que podamos regalarle a otros el amor que Tu nos muestras día a día. Ayúdanos a reflejar con nuestra vida tu abundante misericordia. Que junto con tus Ángeles y Arcángeles vivamos siempre alabándote y glorificándote. (En este momento alguien de la familia pone al Niño Jesús en el pesebre o si ya esta allí se coloca un pequeño cirio o velita delante de El). Lector 3: Santísima Virgen Maria, gracias por aceptar ser la Madre de Jesús y Madre nuestra, gracias por tu amor y protección. Sabemos que dia a dia intercedes por nosotros y por nuestras intenciones, gracias Madre. Querido San José, gracias por ser padre y protector del Niño Jesús, te pedimos que ruegues a Dios por nosotros para que seamos una familia unida en el amor y podamos ser ejemplo de paz y reconciliación para los demás. Amen Rezar: 1 Padre Nuestro, 1 Ave Maria, 1 Gloria

    La Iglesia en su misión de ir por el mundo llevando la Buena Nueva ha querido dedicar un tiempo a profundizar, contemplar y asimilar el Misterio de la Encarnación del Hijo de Dios; a este tiempo lo conocemos como Navidad. Cerca de la antigua fiesta judía de las luces y buscando dar un sentido cristiano a las celebraciones paganas del solsticio de invierno, la Iglesia aprovechó el momento para celebrar la Navidad. En este tiempo los cristianos por medio del Adviento se preparan para recibir a Cristo,"luz del mundo" (Jn 8, 12) en sus almas, rectificando sus vidas y renovando el compromiso de seguirlo. Durante el Tiempo de Navidad al igual que en el Triduo Pascual de la semana Santa celebramos la redención del hombre gracias a la presencia y entrega de Dios; pero a diferencia del Triduo Pascual en el que recordamos la pasión y muerte del Salvador, en la Navidad recordamos que Dios se hizo hombre y habitó entre nosotros.

    Así como el sol despeja las tinieblas durante el alba, la presencia de Cristo irrumpe en las tinieblas del pecado, el mundo, el demonio y de la carne para mostrarnos el camino a seguir. Con su luz nos muestra la verdad de nuestra existencia. Cristo mismo es la vida que renueva la naturaleza caída del hombre y de la naturaleza. La Navidad celebra esa presencia renovadora de Cristo que viene a salvar al mundo.

    La Iglesia en su papel de madre y maestra por medio de una serie de fiestas busca concientizar al hombre de este hecho tan importante para la salvación de sus hijos. Por ello, es necesario que todos los feligreses vivamos con recto sentido la riqueza de la vivencia real y profunda de la Navidad.

    Por último, es necesario recordar que durante la Navidad celebramos en tres días consecutivos, 26, 27 y 28 de diciembre, tres fiestas que nos hacen presente la entrega total al Señor:

    San Esteban, mártir que representa a aquellos que murieron por Cristo voluntariamente.

    San Juan Evangelista, que representa aquellos que estuvieron dispuestos a morir por Cristo pero no los mataron. San Juan fue el único Apóstol que se arriesgó a estar con La Virgen al pie de la cruz.

    Los Santos Inocentes que representan a aquellos que murieron por Cristo sin saberlo.

    Gloria a Dios en el cielo y Paz en la

    tierra a los hombres de buena voluntad!

    https://www.aciprensa.com/santos/santo.php?id=385https://www.aciprensa.com/santos/santo.php?id=386https://www.aciprensa.com/santos/santo.php?id=387