Cuatríptico Gestión Pública en Discapacidad 23 x 20 Cms LIMA

download Cuatríptico Gestión Pública en Discapacidad 23 x 20 Cms LIMA

of 5

Transcript of Cuatríptico Gestión Pública en Discapacidad 23 x 20 Cms LIMA

  • 8/19/2019 Cuatríptico Gestión Pública en Discapacidad 23 x 20 Cms LIMA

    1/5

    INFORMES E INSCRIPCIONES

    COLEGIO DE SOCIÓLOGOS DEL PERÚ

    Calle Coraceros 260 (Alt. cuadra 2 Av. Bolivar / Av. Del Río) PUEBLO LIBRE

    433-0285 / RPM #943224565 / 998405423 (Coordinador del curso)

    /cpsprensa

    [email protected]

    www.colegiodesociologosperu.org/

    GESTIÓN PÚBLICAEN DISCAPACIDAD

    SEMIPRESENCIAL

    CURSO DE ESPECIALIZACIÓN 2016

      L  I  M A  1

     9   D  E   M A  R  Z O

    /

    /

    /

    /

    /

    /

    /

    /

    /

    /

    /

    /

    /

    /

    /

    /

    /

    /

     

    N

     

    C

     

    O

     

    D

    E

     

    C

    L

    A

    S

    E

    S

    /

    /

    /

    /

    /

    /

    /

    /

    /

    /

    /

    /

    /

    /

    /

    /

    /

    /

     

    N

     

    C

     

    O

     

    D

    E

     

    C

    L

    A

    S

    E

    S

     / / / / / / / /

     / / / / / / / /

     / /   I  N  I C  I O

       D  E  C  L A

     S  E S

  • 8/19/2019 Cuatríptico Gestión Pública en Discapacidad 23 x 20 Cms LIMA

    2/5

  • 8/19/2019 Cuatríptico Gestión Pública en Discapacidad 23 x 20 Cms LIMA

    3/5

    SISTEMA DE EVALUACIÓN

    Para aprobar el Curso de Especialización los participan tes deberán cumplir con los siguientes requisitos: Asistencia no menor al 77.5% de las clases presenciales. Aprobación de las asignaturas con nota no menor a 13.

    EXPEDICIÓN DEL CERTIFICADO

    Al concluir satisfactoriamente el Plan de Estudios el participante se hará acreedor del respectivo certicado con la

    denominación: Curso de Especialización en Gestión Pública en Discapacidad otorgado por el Colegio de Sociólogosdel Perú.

    COORDINADOR DEL CURSO DE ESPECIALIZACIÓN

    Lic. Salomón Américo Pillman Velásquez 998405423

    PLANA DOCENTE

    LIC. ROBERTO RODRÍGUEZ RABANAL

    Sociólogo con estudios de Maestría en Gestión Pública Municipal, esp ecialista en gestión del desarrollo y conciliaciónextrajudicial.

    Asumido los siguientes cargos: Director General de Participación ciudadana de la Municipalidad Metropolitana deLima (1996-1998), Asesor de Alcaldía de las Municipalidades distritales de San Martín de Porres, Comas y Rímac(1999), Director de Participación Ciudadana de la Municipalidad de Ate (2000), Presidente del Patronato del Parque

    de Leyendas (diciembre 2000 enero 2004), Secretario Ejecutivo de la Asociación Nacional de Alcaldes distritalesdel Perú (marzo julio 2004), Coordinar de la Gerencia de Gobiernos Locales del Consejo Nacional deDescentralización CND (agosto 2004 julio 2005), Coordinador de la Gerencia de Capacitación y Asistencia Técnicadel Consejo Nacional de Descentralización CND (agosto diciembre 2005), Consultor de la Agencia Peruana deCooperación Internacional APCI (mayo junio 2006), Asesor de la Comisión de Educación y Cultura del Congreso de

    PLAN DE ESTUDIOS

    Las asignaturas a dictarse comprenden 4 asignaturas, cada asignatura se desarrollará en dos jornadas presenciales de 4 horassemanal (sábados), sumando un total de 32 horas presenciales del curso. Las horas no presenciales serán consideradas lostrabajos prácticos individuales o grupales de cada asignatura.

    Asimismo, los profesores realizarán asistencia técnica virtual a los participantes que lo deseen, previa coordinación de fechas yhorarios.

    MODALIDAD

    Curso de especialización Presencial. Las clases serán los días sábados en el horario de 8:30 am. a 12:30 pm. No Presencial. Se tomará en cuenta los trabajos de in vestigación y trabajos grupales.

    LUGAR

    Colegio de Sociólogos del Perú: Calle Coraceros 260 (Alt. cuadra 2 Av. Bolívar / Av. Del Río) PUEBLO LIBRE.Atención de lunes a viernes de 11:00 am. a 7 pm.

    METODOLOGÍA

    Módulo

    01

    0203

    04

    TOTAL

    Asignaturas

    Entendiendo la Discapacidad

    La Gestión PúblicaPolíticas Nacionales y Acuerdos Internacionales

    Modelo de Intervención Local

    Fecha

    19 y 26 de marzo

    2 y 9 de abril16 y 23 de abril

    30 de abril y 7 de mayo

    Horas Presenciales

    8

    88

    8

    32

    HorasNo Presenciales

    8

    88

    8

    32

    TotalHoras

    16

    1616

    16

    64

    MÓDULO ASIGNATURAS METODOLOGÍA

     PRESENCIALES

    Teoría

    Exposición diálogo

    Prácticas

    Trabajos grupales

    Total Horas

    Trabajos prácticos

    NO PRESENCIALES

     PRESENCIAL

    Teoría

    Examen

    Prácticas

    Exposiciones Trabajos prácticos

    NO PRESENCIAL

    Participación

    Aportes en clase 77.5% clases presenciales

    ASISTENCIA

  • 8/19/2019 Cuatríptico Gestión Pública en Discapacidad 23 x 20 Cms LIMA

    4/5

    la República (agosto 2006 abril 2008), Coordinador Internacional del Proyecto URBAL sobre la Inserción Laboral deMujeres (España Italia, Costa Rica, El Salvador, Honduras y Perú) con sede en la Municipalidad de Independencia deLima (mayo 2008 marzo 2009), Gerente Municipal de Independencia (marzo mayo 2009), Consultor y Docente dela Escuela Mayor de Gestión Municipal, desde 1999 a la fecha, Decano Nacional del Colegio de Sociólogos del Perú:desde el 27 de febrero de 2015 a la fecha, y Decano Secretario del consejo de Decanos de los Colegios Profesionalesdel Perú (CDCP): desde el 14 de julio a la fecha.

    Docente en Gestión Pública:

    Colegio de Abogados de Lima, Programa de Especialización: Diplomado en Gestión Municipal, Lima, del 6 de julioal 14 de setiembre de 2001.

    Comisión de Derechos Humanos de Ica Diplomado de Especialización en Gestión Municipal, Módulo sobreDescentralización, Regionalización y Gestión Pública, Ica, 24 y 25 de junio de 2005.

    Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Cien cias Sociales, Curso: Diploma de Especialización enGestión del Talento Humano y Bienestar Social, Lima, del 9 de julio al 22 de octubre de 2008.

    Escuela Mayor de Gestión Municipal: Diploma Experto en Gestión Estratégica Municipal, realizado en Villa El

    Salvador, Ventanilla Callao y Lima, Módulos: Municipio y Municipalidad; Planicación del Desarrollo; DesarrolloEconómico Local y Servicios Públicos, 2010.

    Organización de Estados Americanos en convenio de gestión con el Ministerio de Agricultura, Curso deCapacitación: Capital Humano y Social y Gestión del Desarrollo y Globalización.

    Comisión de Derechos Humanos de Ica, Cursos y Talleres sobre Gestión del Desarrollo Local: Descentralización yRegionalización; Movimientos Sociales y Participación Ciudadana; y Liderazgo y Trabajo en Equipo; en lasprovincias de Chincha, Ica, Palpa y Pisco, entre los años 2006 y 2010.

    Universidad Nacional Mayor de San Ma rcos, Facultad de Ciencias Sociales, Curso: II Diploma de Especializaciónen Gestión del Talento Humano y Bienestar Social, enero de 2012.

    Escuela Mayor de Gestión Municipal: Diploma Gestión Municipal: Diploma Gestión Municipal y Desarrollo Local enSechura, Coordinador y Docente, mayo a octubre de 2015.

    Universidad Ricardo Palma: Asesor de la Ocina de Extensión Universitaria y Proyección Social; editor de laRevista Tradición, Órgano Ocial del Rectorado y de Aula Palma, y editorialista del Programa Palma Máster,abril 2008 diciembre 2010.

    LIC. SALOMÓN AMÉRICO PILLMAN VELÁSQUEZ

    Licenciado en Sociología de la Universidad Nacional Federico Villarreal, egresado de la Maestría de Administración yGerencia Social en la Universidad Nacional Federico Villarreal, Diplomado en Formulación de Proyectos de InversiónPública con Enfoque de Desarrollo Humano e Infancia en la Ponticia Universidad Católica del Perú, DiplomadoPolíticas, Gestión y Ética en Programas Sociales en la Universidad Nacional Federico Villarreal, Curso de Post Gradoen Metodología de la Investigación Cualitativa en la Universidad Nacional Federico Villarreal.

    Actualización académica permanente a través de cursos de especialización, talleres y seminarios en temas deinclusión de personas con discapacidad, juventudes, adolescencia, niñez, seguridad ciudadana, diseño deprogramas presupuestales, presupuesto por resultados, presupuestos participativos, participación ciudadana,seguridad ciudadana, prevención del consumo de drogas, gestión municipal, liderazgo, genero, entre otros.

    Asesoró y realizó consultorías a la Presidencia del Consejo de Ministros, Ministerio de la Mujer y PoblacionesVulnerables, Ministerio de Educación, Ministerio del Trabajo y Promoción del Empleo, Ministerio de Salud, ConsejoNacional para la Integración de la Persona con Discapacidad, Consejo Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas,Gobierno Regional de Piura, Municipalidad Metropolitana de Lima, Municipalidad del Rímac, Municipalidad deVentanilla, Municipalidad de La Punta, Municipalidad de Independencia, Municipalidad de La Victoria, Municipalidadde Ate, Municipalidad de San Luís, Fondo de las Naciones Unida s para la Infancia - UNICEF, Fondo de Población de laNaciones Unidas UNFPA, Organización de Estados Americanos - OEA, Cooperación Técnica Belga, Comisión Nacionalpor los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes, Foster Parents Plan International Inc, Aldeas Infantiles SOSPerú, entre otros.

    Tiene amplia experiencia en temas de inclusión d e personas con discapacidad, gestión pública e implementación deprogramas y proyectos sociales. He realizado asistencias especializadas en temas de políticas e inclusión social depersonas con discapacidad entre otros. Con diversas investigaciones y publicaciones impresas y electrónicas, sobrediscapacidad, gestión municipal, planeamiento, planes, diagnósticos, derechos de n iñez y juventudes.

    ABOG. HUGO VLADIMIR REYES TAFUR

    Abogado de la Universidad San Martín de Porres - USMP, con Maestría en Derecho Tributario y FiscalidadInternacional USMP, Docente en Derecho Constitucional, Económico y Administrativo.

    Ha realizado estudios de Sociología en la Universidad Federico Villarreal, asimismo, estudios de Pedagogía en laUniversidad Nacional de Educación. Desempeñó cargos en el sector Público, con más de 15 años de experiencia eninvestigación jurídica, y asesorando en materia de derecho administrativo. Trabajó como consultor externo enorganismos no gubernamentales, realizando investigaciones en materia de derechos constitucionales; asimismo,en entidades privadas como asesor legal externo.

    Trabajó en el Consejo Nacional para la Integración de la Persona con Discapacidad CONADIS, aproximadamentetres años. Se desempeñó como asesor legal en la Dirección de Normatividad, como Gerente (e) de la Ocina deAsesoría Jurídica, así como responsable en la creación del Área de Infracciones, Inspecciones y Sanciones.

  • 8/19/2019 Cuatríptico Gestión Pública en Discapacidad 23 x 20 Cms LIMA

    5/5

    GESTIÓN PÚBLICA EN DISCAPACIDADCURSO DE ESPECIALIZACIÓN 2016

    SEMIPRESENCIAL

    CRONOGRAMA

    INSCRIPCIONES Y MATRICULA:

    LIMA

    Inicio de clases: 19 de marzo de 2016

    VACANTES : 30 / DURACIÓN : 64 HORAS ACADÉMICAS32 horas presenciales - 32 horas no presenciales

    AL CONTADO : 400 SOLES

    Deposito en la Cta. de Ahorros del Banco Continental N° 00110181580100011145

    Costos:

    Inscripción

    Curso

    Modalidad de Pago:

    Primera armada

    Segunda armada: 50 soles

    : 400 soles

    : 50 (matricula) y 200 (50% curso)

    : 200 (50% curso)