Cuatro generaciones en el centro de trabajo... una introducción

16

Click here to load reader

Transcript of Cuatro generaciones en el centro de trabajo... una introducción

Page 1: Cuatro generaciones en el centro de trabajo... una introducción

Cuatro generaciones en el centro de trabajo.Una introducción al tema.

Octavio Aguilar ValenzuelaAfan, Consultores Internacionales

Page 2: Cuatro generaciones en el centro de trabajo... una introducción

Tribus en el mundo de hoy…

Page 3: Cuatro generaciones en el centro de trabajo... una introducción

Las tribus…

Page 4: Cuatro generaciones en el centro de trabajo... una introducción

Unas más…

Page 5: Cuatro generaciones en el centro de trabajo... una introducción

Más tribus…

Page 6: Cuatro generaciones en el centro de trabajo... una introducción

Esperanza de vida en el mundo.

En los países desarrollados esta en promedio en 77 años, pero ya hay países

que superan los 80 como Japón o los Nórdicos

En los países mas pobres tienen una esperanza de vida en promedio de 49

años, pero hay países que apenas llegan a los 40, como Sierra Leona.

Page 7: Cuatro generaciones en el centro de trabajo... una introducción

Cuatro generaciones en el centro de trabajo.

Para efectos demográficos se considera una generación cada veinte años.

Seguramente en el futuro esto tendrá que cambiar a grupos de edad más grandes.

Page 8: Cuatro generaciones en el centro de trabajo... una introducción

Cuatro generaciones en el centro de trabajo.

Este es de los muy pocos hechos insólitos e

históricos que están pasando en el mundo del

trabajo.

Page 9: Cuatro generaciones en el centro de trabajo... una introducción

El primer paradigma que hay que quitar en nuestro nuevo convivir…

Trata a los demás como tu quieres ser tratado.

¡Esto es absurdo!

Trata a los demás como ellos quieres ser tratados.

Page 10: Cuatro generaciones en el centro de trabajo... una introducción

Las cuatro generaciones

Veteranos los nacidos hasta 1940.

Los baby boomers los nacidos hasta 1960.

La generación “X”, los nacidos hasta 1980.

Generación “Y”, los nacidos después de 1980.

Page 11: Cuatro generaciones en el centro de trabajo... una introducción

Han pasado de una moderación material a un gran crecimiento económico.

Es la generación que sostiene los valores de lealtad, orgullo cívico y el respeto a las autoridades.

No es una generación que habla de las emociones en el trabajo; sólo hacen su trabajo.

Mercado laboral limitado a lo local.

Veteranos (1920 – 1940)

Page 12: Cuatro generaciones en el centro de trabajo... una introducción

Hay entre ellos muchos emprendedores .

Estan dispuestos a trabajar muchas horas extras a la semana: “Workalcoholics”.

Creen tener el derecho a demandarlo todo.

Son pasionales acerca del compañerismo, espíritu comunitario, soluciones conjuntas.

Su compromiso tuvo un enorme influencia en el enfoque a los negocios en el siglo XX.

Mercados locales, máximo regionales.

Baby boomers (1940 – 1960)

Page 13: Cuatro generaciones en el centro de trabajo... una introducción

Generación de los “llaves”.

Caracterizada por la auto-compasión, ingeniosos, flexibles pero también desilusionados y escépticos.

Ninguna otra generación ha cambiado de casa, escuela y padres más que la “X”.

Las necesidades del grupo de respuesta y flexibilidad, combinadas con su aversión por la micro-administración, hace difícil cooperar con ellos.

Generación “X” (1961 – 1980)

Page 14: Cuatro generaciones en el centro de trabajo... una introducción

Los X´s trabajan para su sustento contrariamente a los Boomers que viven para su trabajo: ¿ Vivir para trabajar o trabajar para vivir ?

Su constante esfuerzo para alcanzar un equilibrio entre sus vidas privadas y sus vidas profesionales han hecho a los X´s la generación más conflictiva y con tendencia a tener problemas.

Mercados laborales nacionales.

Generación “X” (1961 – 1980)

Page 15: Cuatro generaciones en el centro de trabajo... una introducción

Conocida como la generación dotcom, con alto conocimiento técnico.

Generación con mucha confianza y decisión.

Muestran influencia en la sociedad debido a su optimismo, pero realista actitud hacia la vida.

Han crecido con un enfoque internacional, y están listos para vivir en un mundo complejo.

Han regresado al deseo de una vida más moral y buenos modales.

Mercado global.

Generación “Y” (1980 – 2000)

Page 16: Cuatro generaciones en el centro de trabajo... una introducción

Aprendamos los unos de los otros

Muchas gracias.

[email protected]