Cubicacion CONCEPTOS

download Cubicacion CONCEPTOS

of 3

description

CONCEPTOS

Transcript of Cubicacion CONCEPTOS

Mandante: Persona Natural o Jurdica, que es duea de un proyecto que contrata a otro (proveedor o contratista) para que genere el producto o servicio materia del proyecto a cambio de un monto acordado estipulado en un contrato.Proveedor o Contratista: Persona Natural o Jurdica, que genera o concretiza un producto o servicio, segn lo definido en un proyecto y que es solicitado por el mandante o cliente a cambio de un reembolso monetario estipulado en el contrato.Cubicacin: Determinar la cantidad de unidad de un recurso determinado.Itemizado: Listado de tem, actividades u obras, en que se particiona el proyecto donde se define una cantidad a ejecutar y un valor o monto unitario.Oferta: Entrega de la valorizacin (precio) definido por el proveedor o contratista, para la ejecucin o un proyecto materia de una licitacin, se define el plazo y condiciones teniendo como resultado la oferta.Monto o Costo Directo: Es la valorizacin en una unidad monetaria de lo que conlleva hacer realidad una partida o item, considerando los recursos para dicha actividad. Valor o Precio Neto: Es el monto o costo directo de una o un conjunto de partidas, ms los gastos generales y utilidades asignadas a esta o estas actividades, pero sin impuestos asociados.Precio u Oferta. Es el valor o precio neto, ms el impuesto IVA.Norma: Es un principio que se impone para dirigir la realizacin correcta en el desarrollo de una actividad.Normas Tcnicas y Normas Legales, regulan los diseos, los procesos de licitacin, la celebracin del contrato, la ejecucin del proyecto. Normas Legales: Codigo Civil. Ley General de Urbanismo y Construccin. Ordenanza General de Urbanismo y Construccion. Cdigo del Trabajo. Planes Reguladores de Areas Territoriales. (comunal, intercomunal, provincial, regional)Normas Tcnicas: Conjunto de Normas de instituto de normalizacin Nch. Manual de Carreteras del MOP. Normas Minvu. Normas internacionales a que se subyugan las anteriores.Normas Voluntarias: Normas ISO y OHSAS. Normas de organismos a los que la entidad subcribe.

Qu puedo cubicar?Todos los recursos no materiales que son parte de una actividad a desarrollarEs importante, conocer las cantidades de otros recursos o suministros que participan de la actividad, como es el recurso humano, horas mquinaTipos Para propuesta.La cubicacin se realiza segn planos y debe considerar porcentajes (%) de perdidas, % de esponjamiento, traslapes, etc. Debe abarcar todo el elemento que seala el plano. La unidad de medida ser la definida en especificaciones tcnicas y o itemizado. El valor final entregado en Itemizado podr ser con o sin prdidas, lo que depender de la definicin del mandante en las bases administrativas y especificaciones tcnicas. Para Precio Unitario.La cubicacin ser slo referencial, lo cual podr considerarse con o sin prdidas. Debe eso si, considerar todo el elemento a construir. La unidad de medida ser la definida en especificaciones tcnicas y o itemizado. Para Adquisiciones o compra.La cubicacin se realiza segn condiciones de terreno y debe considerar porcentajes (%) de perdidas, % de esponjamiento, traslapes, etc. Debe abarcar todo el elemento a construir. La unidad de medida ser la definida por el proveedor. Para programa de avance.La cubicacin se realiza segn condiciones de terreno y debe considerar la geometra del elemento. Debe abarcar todo el elemento a construir. La unidad de medida ser la definida en especificaciones tcnicas y o itemizado.

Recurso: Conjunto de elementos disponibles para resolver una necesidad o para llevar a cabo una actividad.

Eficacia: Desarrollar una actividad de acuerdo a las exigencias establecidas sin cometer errores o los menos posibles.

Eficiencia: Desarrollar una actividad eficazmente ocupando los menores recursos financieros posibles.

Gerenciar: Planificar, administrar, controlar, introducir mejoras,

Imprevisto: Condiciones que no se pueden manejar y escapan a un control o plan de medidas.

Gastos Generales: Todos aquellos costos que no estn directamente relacionados a una actividad o partida.

Utilidad: Margen de ganancia al ejecutar una actividad.

Suministro o Recurso: Todo aquellos elementos que son necesarios para ejecutar una actividad y que estn asociados a estas. (Materiales, mano de obra, mquinas y equipos).

TIPOS DE CONTRATOS

Suma Alzada: Se oferta un valor por el total de la obra a ejecutar y por un plazo definido, beneficioso para el mandante.

Administracin Delegada: El dueo del proyecto delega al ejecutante la administracin y las responsabilidades de ejecucin y los costos son traspasados al dueo del proyecto ms la utilidad.

Por Precio Unitario: Se definen por valores de unidad de cada partida considerando la utilidad y los gastos generales. Se desarrollan en proyectos no definidos o tienen gran cantidad de incoherencias, beneficioso para el ejecutor.

Proyecto: Es la intencin de ejecutar una idea. Se establece un modo determinado y un conjunto de medios.

BAG: Es la regulacin macro que tienen el mandante para todos los contratos.

BAE: Regulacin para un contrato especifico por parte del mandante.

Contrato: Acuerdo, generalmente escrito, por el que dos o ms partes se comprometen voluntariamente y recprocamente a respetar y cumplir una serie de condiciones.

Presupuesto: Supuesto previo o una estimacin a la ejecucin de un proyecto.