Cubismo arquitectónico

11
CUBISMO ARQUITECTÓNICO Mariela Bochagá

Transcript of Cubismo arquitectónico

Page 1: Cubismo arquitectónico

CUBISMO ARQUITECTÓNICOMariela Bochagá

Page 2: Cubismo arquitectónico

ORIGEN DEL CUBISMO El cubismo tuvo su origen en el año 1907; cuando Henri Matisse

contemplaba un cuadro que representaba casas con apariencia cubica. Fue un movimiento artístico que se manifestó en la pintura, por la necesidad de plasmar de modo simultáneo un objeto visto desde múltiples ángulos. 

Su revolución fue contra el sentimentalismo y el realismo de la pintura tradicional.El cubismo fracciona con la Primera Guerra Mundial, el cual significo un cambio crucial en la historia del arte convirtiéndose en el precursor de la abstracción y de la subjetividad artística.

Page 3: Cubismo arquitectónico

CARACTERISTICAS Volúmenes cúbicos Espacios sin divisiones interiores Plantas libres Menos elementos Uso de la geometría Ausencia de elementos decorativos Uso de líneas rectas

Page 4: Cubismo arquitectónico

ARQUITECTURA CUBISTA

Page 5: Cubismo arquitectónico

PRINCIPALES OBRAS Fue el Cubismo Checo el primero en incursionar en el campo de

la arquitectura, y en Praga es donde se pueden disfrutar de una gran cantidad de ejemplos de la arquitectura cubista.

El mas reconocido ejemplo de arquitectura cubista en Praga es la casa de la Madonna Negra, la primera casa cubista construida en Europa en el año 1911.

Casa de la Madonna negra (1911 a 1912) de Josef Gočár, originalmente diseñada en estilo clásico moderno (estructura racional y transparente), pero después de la revisión fundamental del esqueleto de hormigón armado (inspirado en Kotěra y sus composiciones esqueléticas) adquirió sus elementos distintivos cubista (el puerta de entrada, capiteles de las columnas entre las ventanas); se asemeja a la creación barroca; columnas estriadas entre el 3 ventanas de la planta y la cornisa principal crea la impresión clásica.

Page 6: Cubismo arquitectónico

Casa de la Madonna Negra en Praga

Page 7: Cubismo arquitectónico

Casa Fara en Pelhřimov (1913-14) de Pavel Janák; casa reconstruida en el centro histórico pueblo.  La fachada recoje una nueva concepción del espacio y la relación de la materia (como en el cubismo analítico de Picasso), donde la materia se diluye en el espacio, la superficie de la arquitectura – pliegues cubista, las fracturas y las olas- se convirtió en una “mezcla de la materia existente en el interior y el espacio en el exterior.”

Page 8: Cubismo arquitectónico

Kovařovic Villa (1912-13) de Josef Chochol; la estructura recuerda a una residencia barroca con avant-cuerpo y fachadas

Page 9: Cubismo arquitectónico

Edificio calle Neklanova (1913-14) de Josef Chochol tiene un diseño vertical, fuerte. La  esbelta columna de la esquina se asemeja al balcón interior de una iglesia gótica; las formas cristalinas tienen la apariencia de una bóveda de diamantes de estilo gótico tardío; carácter ornamental del sótano y la cornisa principal inclinada: “Las partes que parecen ser ornamentales son … tan necesarias en el organismo total de la obra que en ningún caso es posible arrancarlo del todo.”

Page 10: Cubismo arquitectónico

Balneario de Bohdaneč (1911 hasta 1912) de Josef Gočár fue inspirado por arquitectura neoclásica de los balnearios construidos en la 2 ª mitad del siglo XVIII, articulado en una gramática cubista elegante.

Page 11: Cubismo arquitectónico

ARQUITECTOS CUBISTAS MAS IMPORTANTES Pavel Janák, Josef Gočár, Vlastislav Hofman