Cuenta Pública 2013 Programas de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento en Zonas Urbanas y...

39
Cuenta Pública 2013 Programas de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento en Zonas Urbanas y Rurales. Auditorías núm. 147 y 154 Los informes se encuentran disponibles en: http://intranet-asf/Informes/Ir2013/Documentos/Auditorias/2013_0147_a.pdf http://intranet-asf/Informes/Ir2013/Documentos/Auditorias/2013_0154_a.pdf ASF | 1

Transcript of Cuenta Pública 2013 Programas de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento en Zonas Urbanas y...

Page 1: Cuenta Pública 2013 Programas de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento en Zonas Urbanas y Rurales. Auditorías núm. 147 y 154 Los informes se encuentran.

Cuenta Pública 2013

Programas de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento en Zonas Urbanas y Rurales.

Auditorías núm. 147 y 154

Los informes se encuentran disponibles en:http://intranet-asf/Informes/Ir2013/Documentos/Auditorias/2013_0147_a.pdf http://intranet-asf/Informes/Ir2013/Documentos/Auditorias/2013_0154_a.pdf

ASF | 1

Page 2: Cuenta Pública 2013 Programas de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento en Zonas Urbanas y Rurales. Auditorías núm. 147 y 154 Los informes se encuentran.

Contenido

I. Contexto

II. Programa presupuestario

III. Objetivo de las auditorías

IV. Universal conceptual

V. Resultados

VI. Dictamen

VII. Síntesis e impacto de las acciones emitidas

VIII. Consecuencias sociales

ASF | 2

Page 3: Cuenta Pública 2013 Programas de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento en Zonas Urbanas y Rurales. Auditorías núm. 147 y 154 Los informes se encuentran.

I. Contexto

ASF | 3

Page 4: Cuenta Pública 2013 Programas de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento en Zonas Urbanas y Rurales. Auditorías núm. 147 y 154 Los informes se encuentran.

A 2012, había 3.9 millones de per-sonas que carecían del servicio de agua potable en las zonas urbanas y 5.2 millones en las rurales.

I. Contexto

Árbol del problema de los Pp S074 y S075, 2013.

S074 “Programa de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento en Zonas Urbanas” . S075 “Programa para la Construcción y Rehabilitación de Sistemas de Agua Potable y Saneamiento en Zonas Rurales”.

ASF | 4

FUENTE:

Page 5: Cuenta Pública 2013 Programas de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento en Zonas Urbanas y Rurales. Auditorías núm. 147 y 154 Los informes se encuentran.

A 2012, había 3.1 millones de per-sonas que no contaban con con-exión al servicio de alcantarillado en las zonas urbanas y 8.7 millones en las rurales.

I. Contexto

Árbol del problema de los Pp S074 y S075, 2013.

S074 “Programa de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento en Zonas Urbanas” . S075 “Programa para la Construcción y Rehabilitación de Sistemas de Agua Potable y Saneamiento en Zonas Rurales”.

ASF | 5

Page 6: Cuenta Pública 2013 Programas de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento en Zonas Urbanas y Rurales. Auditorías núm. 147 y 154 Los informes se encuentran.

Al 2012, tanto en las zonas rurales como en las urbanas se carecía de provisión del saneamiento.

I. Contexto

Árbol del problema de los Pp S074 y S075, 2013.

S074 “Programa de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento en Zonas Urbanas”. S075 “Programa para la Construcción y Rehabilitación de Sistemas de Agua Potable y Saneamiento en Zonas Rurales”.

ASF | 6

Page 7: Cuenta Pública 2013 Programas de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento en Zonas Urbanas y Rurales. Auditorías núm. 147 y 154 Los informes se encuentran.

II. Programa presupuestario

ASF | 7

Page 8: Cuenta Pública 2013 Programas de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento en Zonas Urbanas y Rurales. Auditorías núm. 147 y 154 Los informes se encuentran.

S074 “Programa de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento en Zonas Urbanas”. S075 “Programa para la Construcción y Rehabilitación de Sistemas de Agua Potable y Saneamiento en Zonas Rurales”.

Objetivo de fin:

contribuir a incrementar la cobertu-ra de los servicios de agua potable, alcantarillado y saneamiento a la po-blación de zonas rurales y urbanas.

MIR 2013 de los Pp S074 y S075

II. Programa presupuestario

ASF | 8

Page 9: Cuenta Pública 2013 Programas de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento en Zonas Urbanas y Rurales. Auditorías núm. 147 y 154 Los informes se encuentran.

Objetivo de propósito:

otorgar subsidios a los estados y municipios para construir y rehabi-litar sistemas de agua potable, al-cantarillado y saneamiento en las zonas rurales y urbanas.

II. Programa presupuestario

ASF | 9S074 “Programa de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento en Zonas Urbanas”. S075 “Programa para la Construcción y Rehabilitación de Sistemas de Agua Potable y Saneamiento en Zonas Rurales”.

MIR 2013 de los Pp S074 y S075

Page 10: Cuenta Pública 2013 Programas de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento en Zonas Urbanas y Rurales. Auditorías núm. 147 y 154 Los informes se encuentran.

Se autorizaron 8,088.0 Mdp, el 66.7% para el APAZU y el 33.3% al PROSSAPYS.

II. Programa presupuestario

Presupuesto de Egresos de la Federación, 2013

PRESUPUESTO AUTORIZADO A LOS PP S074 Y S075, 2013(Millones de pesos)

S074 “Programa de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento en Zonas Urbanas” (APAZU) S075 “Programa para la Construcción y Rehabilitación de Sistemas de Agua Potable y Saneamiento en Zonas Rurales” (PROSSAPYS).

ASF | 10

PROSSAPYS

APAZU

Page 11: Cuenta Pública 2013 Programas de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento en Zonas Urbanas y Rurales. Auditorías núm. 147 y 154 Los informes se encuentran.

III. Objetivo de las auditorías

ASF | 11

Page 12: Cuenta Pública 2013 Programas de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento en Zonas Urbanas y Rurales. Auditorías núm. 147 y 154 Los informes se encuentran.

Constatar que con los subsidios otorgados a las entidades federativas y municipios se ejecutaron obras de construcción y rehabilitación que per-mitieran contribuir a incrementar los servicios de agua potable, alcan-tarillado y saneamiento en las zonas rurales y urbanas.

III. Objetivo de las auditorías

ASF | 12

Page 13: Cuenta Pública 2013 Programas de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento en Zonas Urbanas y Rurales. Auditorías núm. 147 y 154 Los informes se encuentran.

IV. Universal conceptual

ASF | 13

Page 14: Cuenta Pública 2013 Programas de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento en Zonas Urbanas y Rurales. Auditorías núm. 147 y 154 Los informes se encuentran.

1.Otorgamiento de subsidios.

2.Incremento de la cobertura.

ASF | 14

Page 15: Cuenta Pública 2013 Programas de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento en Zonas Urbanas y Rurales. Auditorías núm. 147 y 154 Los informes se encuentran.

V. Resultados

ASF | 15

Page 16: Cuenta Pública 2013 Programas de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento en Zonas Urbanas y Rurales. Auditorías núm. 147 y 154 Los informes se encuentran.

MIR 2013 Pp S074 y S075: otorgar subsidios a las entidades federativas y municipios para construir y rehabilitar los sistemas de agua potable, alcantarillado y saneamiento en las zonas rurales y urbanas.

En 2013, la CONAGUA otorgó subsi-dios por 8,622.7 Mdp a las entida-des federativas y municipios, sin que éstos acreditaran su aplicación en la construcción y rehabilitación de obras.

A-147, R-5A-154, R-5

V. Resultados V.1. Otorgamiento de subsidios

SUBSIDIOS REPORTADOS EN LA CUENTA PÚBLICA, 2013

ASF | 16S074 “Programa de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento en Zonas Urbanas” (APAZU) S075 “Programa para la Construcción y Rehabilitación de Sistemas de Agua Potable y Saneamiento en Zonas Rurales” (PROSSAPYS).

Page 17: Cuenta Pública 2013 Programas de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento en Zonas Urbanas y Rurales. Auditorías núm. 147 y 154 Los informes se encuentran.

MIR 2013 Pp S074 y S075: contribuir a incrementar el acceso de los servicios de agua potable, alcantarillado y saneamiento en las zonas rurales y urbanas del país.

La CONAGUA no acreditó que los subsidios otorgados para la cons-trucción y rehabilitación de obras hubieran contribuido a incrementar la cobertura de los servicios en las localidades del país.

A-147, R-4A-154, R-4

V. Resultados V.2. Incremento de la cobertura.

ASF | 17S074 “Programa de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento en Zonas Urbanas” (APAZU) S075 “Programa para la Construcción y Rehabilitación de Sistemas de Agua Potable y Saneamiento en Zonas Rurales” (PROSSAPYS).

Page 18: Cuenta Pública 2013 Programas de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento en Zonas Urbanas y Rurales. Auditorías núm. 147 y 154 Los informes se encuentran.

VI. Dictamen

ASF | 18

Page 19: Cuenta Pública 2013 Programas de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento en Zonas Urbanas y Rurales. Auditorías núm. 147 y 154 Los informes se encuentran.

VI. Dictamen

La ASF verificó que a 22 años, en promedio, de la operación de los programas se presenta recurrencia en las irregularidades, ya que se otorgaron subsidios a los estados y municipios sin que éstos acreditaran su aplicación en la construcción y rehabilitación de obras; y la CONAGUA como encargada del seguimiento, no acreditó que los subsidios otorga-dos hubieran contribuido a incrementar la cobertura de los servicios de agua potable, alcantarillado y saneamiento en las zonas rurales y urba-nas.

ASF: Auditoría Superior de la Federación. ASF | 19

Page 20: Cuenta Pública 2013 Programas de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento en Zonas Urbanas y Rurales. Auditorías núm. 147 y 154 Los informes se encuentran.

VII. Síntesis e impacto de las acciones emitidas

ASF | 20

Page 21: Cuenta Pública 2013 Programas de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento en Zonas Urbanas y Rurales. Auditorías núm. 147 y 154 Los informes se encuentran.

VII. Síntesis e impacto de las acciones emitidas

Comprobar que la CONAGUA efec-tuó la supervisión de los subsidios y que éstos se hayan aplicaron en la construcción y rehabilitación de las obras de agua potable, alcantarilla-do y saneamiento.

Fortalecer la rendición de cuentas y eliminar áreas de opacidad en la aplicación de los recursos.

CONAGUA: Comisión Nacional del Agua.

Acción emitida Efecto de la fiscalización

ASF | 21

Page 22: Cuenta Pública 2013 Programas de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento en Zonas Urbanas y Rurales. Auditorías núm. 147 y 154 Los informes se encuentran.

VII. Síntesis e impacto de las acciones emitidas

Contar con la información para que la CONAGUA verifique el incremento de la cobertura de los servicios de agua potable, alcantarillado y sa-neamiento.

Que la CONAGUA forta-lezca los mecanismos de control y supervisión para que las entidades federa-tivas y municipios cum-plan las disposiciones del Manual de Operación y Procedimientos de repor-tar trimestralmente los avances físico-financieros.

CONAGUA: Comisión Nacional del Agua.

Efecto de la fiscalización

ASF | 22

Acción emitida

Page 23: Cuenta Pública 2013 Programas de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento en Zonas Urbanas y Rurales. Auditorías núm. 147 y 154 Los informes se encuentran.

VII. Síntesis e impacto de las acciones emitidas

Que se sancionen las conductas irregulares de los servidores públi-cos por negligencia o incompeten-cia.

La ASF promovió la inter-vención del OIC en la CONAGUA para que fin-que las responsabilidades administrativas.

ASF: Auditoría Superior de la Federación.OIC en la CONAGUA: ÓRGANO Interno de Control en la Comisión Nacional del Agua.

Efecto de la fiscalización

ASF | 23

Acción emitida

Page 24: Cuenta Pública 2013 Programas de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento en Zonas Urbanas y Rurales. Auditorías núm. 147 y 154 Los informes se encuentran.

VIII. Consecuencias sociales

ASF | 24

Page 25: Cuenta Pública 2013 Programas de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento en Zonas Urbanas y Rurales. Auditorías núm. 147 y 154 Los informes se encuentran.

Debido a deficiencias en la supervisión y en el control, la CONAGUA no tiene certeza de que los recursos otorgados mediante subsidios, se utilizaron en la construcción y rehabilitación de obras de agua potable, alcantarillado y saneamiento, por lo que se desconoce si se contribuyó a incrementar la cobertura de atención de habitantes que no contaban con esos servicios.

VIII. Consecuencias sociales

ASF | 25

Page 26: Cuenta Pública 2013 Programas de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento en Zonas Urbanas y Rurales. Auditorías núm. 147 y 154 Los informes se encuentran.

ASF | 26

Page 27: Cuenta Pública 2013 Programas de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento en Zonas Urbanas y Rurales. Auditorías núm. 147 y 154 Los informes se encuentran.

Cuenta Pública 2013

Programas de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento en Zonas Urbanas y Rurales. (Redes sociales)

Auditorías núm. 147 y 154

Los informes se encuentran disponibles en:http://intranet-asf/Informes/Ir2013/Documentos/Auditorias/2013_0147_a.pdf http://intranet-asf/Informes/Ir2013/Documentos/Auditorias/2013_0154_a.pdf

ASF | 27

Page 28: Cuenta Pública 2013 Programas de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento en Zonas Urbanas y Rurales. Auditorías núm. 147 y 154 Los informes se encuentran.

I. Twitter

II. Facebook

III. Blog

IV. Youtube

Redes sociales

ASF | 28

Page 29: Cuenta Pública 2013 Programas de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento en Zonas Urbanas y Rurales. Auditorías núm. 147 y 154 Los informes se encuentran.

I. Twitter

ASF | 29

Page 30: Cuenta Pública 2013 Programas de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento en Zonas Urbanas y Rurales. Auditorías núm. 147 y 154 Los informes se encuentran.

Auditoría Superior @ASF_Mexico

I. Twitter

¿Sabías que, la CONAGUA no acreditó que los 8,622.7 millones de pesos que otorgó como subsidios fueron aplicados en la construcción y rehabilitación de obras?

ASF | 30

Page 31: Cuenta Pública 2013 Programas de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento en Zonas Urbanas y Rurales. Auditorías núm. 147 y 154 Los informes se encuentran.

Auditoría Superior @ASF_Mexico

I. Twitter

¿Sabías que, en 2013 la CONAGUA no acreditó que los subsidios otorgados hubieran contribuido a incremen-tar la cobertura de los servicios de agua potable, alcantarillado y saneamiento?

ASF | 31

Page 32: Cuenta Pública 2013 Programas de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento en Zonas Urbanas y Rurales. Auditorías núm. 147 y 154 Los informes se encuentran.

II. Facebook

ASF | 32

Page 33: Cuenta Pública 2013 Programas de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento en Zonas Urbanas y Rurales. Auditorías núm. 147 y 154 Los informes se encuentran.

II. Facebook

Me gusta . Comentar . Compartir 13 10

Auditoría Superior de la Federación#Sabías que

En 2013, la CONAGUA no acreditó que los 8,622.7 millones de pesos que otorgó como subsidios fueron aplicados en la construcción y rehabilitación de obras.

ASF | 33

Page 34: Cuenta Pública 2013 Programas de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento en Zonas Urbanas y Rurales. Auditorías núm. 147 y 154 Los informes se encuentran.

II. Facebook

Me gusta . Comentar . Compartir 13 10

Auditoría Superior de la Federación#Sabías que

En 2013, la CONAGUA no acreditó que los subsidios otorgados hubieran contribuido a incrementar la cobertura de los servicios de agua potable, alcantarillado y saneamiento.

ASF | 34

Page 35: Cuenta Pública 2013 Programas de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento en Zonas Urbanas y Rurales. Auditorías núm. 147 y 154 Los informes se encuentran.

III. Blog

ASF | 35

Page 36: Cuenta Pública 2013 Programas de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento en Zonas Urbanas y Rurales. Auditorías núm. 147 y 154 Los informes se encuentran.

236 196

40Leer más

En el árbol de problemas de los Pp S074 y S075 se señala que a 2012, existían 5.2 millones de habitantes en las zonas rurales que carecían del servicio de agua potable y 8.7 no contaban con conexión al servicio de alcantarillado, y en las zonas urbanas, 3.9 millones carecían de agua potable y 3.1 millones del servicio de alcantarillado. Con la auditoría, se verificó que la CONAGUA otorgó 8,622.7 Mdp a

las entidades federativas y municipios por concepto de subsidios, sin que éstos acreditaran su aplicación en la construcción y rehabilitación de obras.

Debido a deficiencias en la supervisión y en el control, la CONAGUA no tiene certeza de que los recursos otorgados mediante subsidios, se utilizaron en la construcción y rehabilitación de obras de agua potable, alcantarillado y saneamiento, por lo que se desconoce si se contribuyó a incrementar la cobertura de atención de habitantes que no contaban con esos servicios.

Se concluye que se requiere que la CONAGUA evalúe la pertinencia de realizar cambios estructurales en su forma de operar y la conveniencia de que sigan operando.

Auditorías 147 y 154 Programas de Agua Potable, Alcantarillado y Sanea-miento en Zonas Urbanas y Rurales.

III. Blog

ASF | 36

Page 37: Cuenta Pública 2013 Programas de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento en Zonas Urbanas y Rurales. Auditorías núm. 147 y 154 Los informes se encuentran.

IV. YouTube

ASF | 37

Page 38: Cuenta Pública 2013 Programas de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento en Zonas Urbanas y Rurales. Auditorías núm. 147 y 154 Los informes se encuentran.

ASF – Auditorías de agua potable, alcantarillado y saneamiento en zonas urbanas y rurales, 147 y 154 CP 2013

ASF Auditoría SuperiorASF Auditoría SuperiorDe la FederaciónDe la Federación

ASF Auditoría SuperiorASF Auditoría SuperiorDe la FederaciónDe la Federación

ASF Auditoría SuperiorASF Auditoría SuperiorDe la FederaciónDe la Federación

ASF Auditoría SuperiorASF Auditoría SuperiorDe la FederaciónDe la Federación

IV. YouTube

ASF | 38

Page 39: Cuenta Pública 2013 Programas de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento en Zonas Urbanas y Rurales. Auditorías núm. 147 y 154 Los informes se encuentran.

ASF | 39