cuentas nacionales

30
Principales variables macroeconómicas y la contabilidad nacional Información y cuadros de “ABC de las cuentas nacionales” INEGI Introducción al pensamiento económico Profesor: Alejandro Mercado UAM-Cuajimalpa

description

presentación curso introducción al pensamiento económico. tema: cuentas nacionales

Transcript of cuentas nacionales

Page 1: cuentas nacionales

Principales variables macroeconómicas y la contabilidad nacional

Información y cuadros de “ABC de las cuentas nacionales” INEGI

Introducción al pensamiento económicoProfesor: Alejandro MercadoUAM-Cuajimalpa

Page 2: cuentas nacionales

Definición de los sectores institucionales

• Una unidad institucional se define como una entidad económica que tiene capacidad para:

• Realizar actividades económicas y efectuar transacciones con otras entidades

• Poseer activos y contraer pasivos

Page 3: cuentas nacionales

Definición de los sectores

Page 4: cuentas nacionales

Definición de los sectores

Page 5: cuentas nacionales

Definición de los sectores

Page 6: cuentas nacionales

Definición de los sectores

Page 7: cuentas nacionales

Definición de los sectores

Page 8: cuentas nacionales

Definición de los sectores

Page 9: cuentas nacionales

Cuenta de bienes y servicios del total de la economía

Indica la disponibilidad total de bienes y servicios en la economía y la forma en que se utilizan

Page 10: cuentas nacionales
Page 11: cuentas nacionales

Cuentas económicas por sector

Saldo de la resta de consumo intermedio y producción

Page 12: cuentas nacionales

Cuentas económicas por sector

Indica de qué manera los sectores institucionales residentes generan ingreso por su participación directa en el proceso productivo

Excedente de operación es la ganancia empresarial derivadas de las actividades productivas

Ingreso mixto: ganancias más salario

Page 13: cuentas nacionales

Cuentas económicas por sector

A partir de esta cuenta ya no se parte de la producción, por lo cual se habla de unidades institucionales en su carácter de perceptoras de ingreso primario

Page 14: cuentas nacionales

Cuentas económicas por sector

Page 15: cuentas nacionales

Cuentas económicas por sector

Esta cuenta describe las transferencias corrientes en dinero pagadas y permite conocer cómo se conforma el ingreso disponible, que es el monto máximo que un sector puede utilizar para consumir y ahorrar

Page 16: cuentas nacionales

Cuentas económicas por sector

Esta no es una cuenta sucesiva, es una cuenta alternativa para ver la redistribución de ingreso vía no monetaria

Page 17: cuentas nacionales

Cuentas económicas por sector

Esta cuenta indica cómo se asigna el ingreso disponible entre consumo final y ahorro

Page 18: cuentas nacionales

Cuentas de acumulación

La cuenta de capital registra las transacciones asociadas a las adquisiciones de activos no financieros y el financiamiento de éstas mediante el ahorro y las transferencias de capital

Page 19: cuentas nacionales

Cuentas económicas por sector

La cuenta financiera muestra las transacciones con activos y pasivos financieros que realizan las unidades institucionales con el propósito de financiar la formación bruta de capital.

Page 20: cuentas nacionales

Cuentas económicas por sector

Page 21: cuentas nacionales

Cuentas económicas por sector

Page 22: cuentas nacionales

Cuentas económicas por sector

Page 23: cuentas nacionales

Cuentas económicas por sector

Page 24: cuentas nacionales

Cuentas económicas por sector

Page 25: cuentas nacionales

Cuentas económicas por sector

Page 26: cuentas nacionales
Page 27: cuentas nacionales

Precios

Page 28: cuentas nacionales

Introducción a la contabilidad nacional

CUENTA DE PRODUCCION TOTAL 1/

En miles de pesos a precios de 1993

CONCEPTOS 1988 1989 1990 1991 1992 1993 1994 1995 1996 1997

EMPLEOS

Consumo Intermedio 761,319,340 735,467,365 753,157,616 772,781,723 803,216,079 820,813,492 876,872,385 910,203,237 950,325,497 997,784,499

Producto Interno Bruto 1,051,939,955 1,093,342,580 1,149,587,734 1,195,400,030 1,233,919,174 1,256,195,971 1,309,506,183 1,227,543,647 1,293,508,367 1,380,834,487

Consumo de Capital Fijo (-) 120,530,595 109,800,767 105,855,886 106,940,742 109,872,804 113,387,727 119,467,961 140,890,104 139,862,904 140,543,531

Producto Interno Neto 931,409,359 983,541,813 1,043,731,848 1,088,459,288 1,124,046,371 1,142,808,244 1,190,038,222 1,086,653,542 1,153,645,463 1,240,290,955

PRODUCCION 1,813,259,295 1,828,809,944 1,902,745,350 1,968,181,753 2,037,135,253 2,077,009,463 2,186,378,568 2,137,746,883 2,243,833,864 2,378,618,986

RECURSOS

Producción en Valores Básicos 1,727,706,426 1,738,047,125 1,804,992,720 1,866,256,767 1,931,510,577 1,975,945,681 2,081,392,043 2,032,044,085 2,126,599,292 2,247,677,289

Producción de Mercado 1,569,403,750 1,560,511,894 1,612,055,620 1,654,726,422 1,701,463,149 1,722,618,879 1,808,266,295 1,785,598,330 1,883,667,069 1,986,295,134

Producción para Uso Final Propio

63,009,329 80,692,761 90,258,318 96,779,788 101,055,510 108,023,756 114,782,523 112,529,375 112,194,669 116,190,934

Otra Producción, no de Mercado

95,293,347 96,842,470 102,678,782 114,750,557 128,991,918 145,303,046 158,343,225 133,916,380 130,737,553 145,191,221

Impuestos Menos Subsidios a los Productos

85,552,869 90,762,819 97,752,630 101,924,986 105,624,677 101,063,782 104,986,525 105,702,799 117,234,573 130,941,697

1/ Deflactado con el Indice de precios implícitos del PIB, 1993 = 100. Fuente: INEGI, Sistema de Cuentas Nacionales de México.

Page 29: cuentas nacionales

El sistema mexicano de medición e integración de las cuentas nacionales

CUENTA DEL PRODUCTO INTERNO BRUTO TOTAL Y POR GRAN DIVISION, A PRECIOS BASICOS Y DE MERCADO En miles de pesos a precios de 1993

1988 1989 1990 1991 1992 1993 1994 1995 1996 1997

Producto Interno Bruto Total, a Precios de Mercado

1,042,066,104 1,085,815,095 1,140,847,530 1,189,016,973 1,232,162,341 1,256,195,971 1,311,661,116 1,230,771,052 1,294,196,562 1,381,665,604

Impuestos a los Productos, Netos (-)

83,836,554 87,356,259 91,783,741 95,659,081 99,130,223 101,063,782 105,526,077 99,018,290 104,121,015 111,095,131

Valor Agregado Bruto, a Precios Básicos

958,229,550 998,458,836 1,049,063,789 1,093,357,892 1,133,032,118 1,155,132,189 1,206,135,039 1,131,752,762 1,190,075,547 1,270,570,473

1 Agropecuario, Silvicultura y Pesca

65,980,256 65,891,835 69,603,945 71,221,943 70,533,130 72,702,941 72,833,904 74,168,209 76,983,581 77,105,776

2 Minería 15,134,353 15,090,333 15,602,453 15,765,214 15,963,081 16,257,510 16,669,741 16,223,014 17,538,253 18,322,526

3 Industria Manufacturera

178,416,074 192,500,893 205,524,504 212,578,028 221,427,423 219,934,044 228,891,644 217,581,704 241,151,931 265,174,564

4 Construcción 43,240,336 43,995,269 48,040,132 50,385,404 53,753,526 55,379,016 60,047,692 45,958,384 50,448,652 55,132,393

5 Electricidad, Gas y Agua

16,114,383 16,834,759 17,270,263 17,336,844 17,868,653 18,326,503 19,200,948 19,613,766 20,511,712 21,580,153

6 Comercio, Restaurantes y Hoteles

202,530,493 211,892,373 225,058,153 238,749,761 251,401,723 251,628,720 268,696,097 226,959,921 237,859,012 263,084,647

7 Transporte, Almacenaje y Comunicaciones

87,505,274 91,602,682 94,872,570 98,124,778 103,317,072 107,480,072 116,842,137 111,081,172 120,000,709 131,922,738

8 Servicios Financieros, Seguros, Actividades Inmobiliarias y de Alquiler

146,785,154 151,916,488 158,670,333 166,125,416 173,740,159 183,208,124 193,145,790 192,526,499 193,626,520 200,847,226

9 Servicios Comunales, Sociales y Personales

226,562,037 233,484,107 240,835,235 251,629,288 255,443,068 263,921,957 267,242,960 261,055,691 263,651,749 272,467,668

Cargo por los Servicios Bancarios Imputados (-)

-24,038,810 -24,749,903 -26,413,799 -28,558,784 -30,415,717 -33,706,698 -37,435,874 -33,415,598 -31,696,572 -35,067,218

Fuente: INEGI, Sistema de Cuentas Nacionales de México.

Page 30: cuentas nacionales

El sistema mexicano de medición e integración de las cuentas nacionales

CUENTA DE GENERACION DEL INGRESO 1/

En miles de pesos a precios de 1993

CONCEPTO 1988 1989 1990 1991 1992 1993 1994 1995 1996 1997

EMPLEOS

Remuneración de Asalariados

313,204,715 322,968,647 339,483,224 369,097,953 405,725,058 436,482,998 462,791,516 381,514,043 373,321,071 409,001,834

Sueldos y Salarios 296,686,153 303,873,301 319,094,366 345,971,757 379,835,377 409,288,218 431,549,842 356,093,662 349,725,417 385,800,654

Contribuciones Sociales de los Empleadores

16,518,562 19,095,347 20,388,857 23,126,196 25,889,681 27,194,780 31,241,674 25,420,382 23,595,654 23,201,180

Impuestos a la Producción e Importaciones

106,944,702 111,656,602 116,463,389 118,261,436 123,364,327 119,861,992 120,825,998 119,600,136 131,076,977 143,648,808

Impuestos a los Productos 103,081,107 107,606,149 111,225,960 111,676,651 115,535,708 111,879,912 114,092,275 114,452,483 126,114,262 138,022,380

Impuesto al Valor Agregado 34,299,861 34,824,667 40,134,780 41,206,989 38,496,042 39,990,743 42,831,720 42,428,859 46,143,465 53,229,075

Impuestos a las Importaciones

4,862,034 8,407,259 10,194,687 12,623,807 14,280,084 12,985,103 11,765,883 7,471,002 7,628,722 7,893,863

Impuestos a las Exportaciones

10,229,668 14,492,014 10,987,482 9,960,941 9,892,330 9,201,637 8,537,296 12,912,280 16,461,806 17,579,736

Otros Impuestos a los Productos

53,689,544 49,882,209 49,909,011 47,884,914 52,867,252 49,702,429 50,957,375 51,640,341 55,880,268 59,319,705

Otros Impuestos a la Producción

3,863,596 4,050,452 5,237,428 6,584,785 7,828,618 7,982,080 6,733,724 5,147,653 4,962,715 5,626,429

Subsidios (-) -17,528,238 -16,843,331 -13,473,330 -9,751,666 -9,911,033 -10,816,130 -9,105,750 -8,749,685 -8,879,689 -7,080,683

Excedente Bruto de Operación

649,318,772 675,560,659 707,114,452 717,792,307 714,740,822 710,667,111 734,994,420 735,179,152 797,990,009 835,264,527

RECURSOS

Producto Interno Bruto, a Precios de Mercado

1,051,939,952 1,093,342,578 1,149,587,734 1,195,400,030 1,233,919,174 1,256,195,971 1,309,506,183 1,227,543,647 1,293,508,367 1,380,834,487

1/ Deflactado con el Indice de precios implícitos del PIB, 1993 = 100. Fuente: INEGI, Sistema de Cuentas Nacionales de México.