Cuentas por cobrar

8
CUENTAS POR COBRAR Janet Dominuez

Transcript of Cuentas por cobrar

Page 1: Cuentas por cobrar

CUENTAS POR COBRARJanet Dominuez

Page 2: Cuentas por cobrar

Las cuentas por cobrar son derechos exigibles originados por ventas, servicios prestados, otorgamiento de préstamos o cualquier otro concepto análogo. (Incluye documentos por cobrar).

Representan el crédito que concede la empresa a sus clientes, sin más garantías que la promesa de pago en un plazo determinado.

Derechos

exigibles

ventas

Servicios prestados

Otorgamiento de prstamos

Conceptos

analogos

Page 3: Cuentas por cobrar

CLASIFICACION▪ Se clasifican atendiendo a su

origen, a cargo de clientes, a cargo de compañías afiliadas, empleados y otros deudores, separando los que provengan de ventas y servicios de los que tengan otro

▪ Y También se clasifican atendiendo a su disponibilidad, inmediata o corto plazo y a largo plazo.

Page 4: Cuentas por cobrar

REGLAS DE VALUACION ▪ El valor pactado deberá

modificarse para reflejar lo que en forma razonable se espera obtener en efectivo, especie, crédito ó servicios en cada una de las partidas que lo integran.

▪ Esto requiere que se le dé efecto a descuentos y bonificaciones pactadas, así como a las estimaciones por irrecuperabilidad o difícil cobro.

▪ Los incrementos o reducciones que se le tenga que hacer a las estimaciones, con base en los estudios de valuación, deberán cargarse a los resultados del ejercicio en se efectúen.

▪ Las cuentas por cobrar, en moneda extranjera deberán valuarse al tipo de cambio bancario que este en vigor a la fecha de los estados financieros

Page 5: Cuentas por cobrar

REGLAS DE RESENTACIO

N

Las cuentas por cobrar pueden ser clasificadas de acuerdo a su disponibilidad como: De exigencia inmediata ó a corto plazo: Estas deberán

presentarse en el balance general como activo circulante después de efectivo y de las inversiones en valores negociables. Son a menos de un ano

A largo plazo. Son mayores a un ano. Va en otros activos.

Atendiendo a su origen, se pueden formar dos grupos:A cargo de clientes: Documentos y cuentas a cargo de

clientes de la entidad, derivados de la venta de mercancías o prestación de servicios que representan la actividad normal de la misma.

A cargo de otros deudores: Cuentas y documentos por cobrar a cargo de otros deudores: Estas cuentas se originan por transacciones distintas a aquellas para las cuales fue constituida la entidad.

Page 6: Cuentas por cobrar

▪ Cuando el saldo en cuentas por cobrar, incluya partidas importantes a cargo de una persona, su importe deberá mostrarse por separado dentro del rubro genérico de cuentas por cobrar, ó a través de notas a los estados financieros.

▪ Cuando existan cuentas por cobrar y pagar a la misma persona, deberán, cuando sea aplicable, compensarse para efectos de presentación en el balance general.

▪ Las estimaciones para cuentas incobrables, descuentos , bonificaciones, etc., deben ser mostradas en el balance general como deducciones a las cuentas por cobrar. Si se presenta el saldo neto debe mencionarse en notas a los estados el importe de la estimación.

▪ Tratándose de cuentas por cobrar a largo plazo deberán indicarse los vencimientos y tasas de interés en su caso.

Page 7: Cuentas por cobrar

▪ Deberá revelarse el monto del pasivo contingente para la entidad, por documentos y cuentas por cobrar vendidos o descontados con responsabilidad para la entidad.

▪ Los saldos a cargo de propietarios, accionistas, o socios de la entidad, que representen capital suscrito no exhibido, no deberán incluirse dentro del rubro de cuentas por cobrar

Page 8: Cuentas por cobrar