CUENTAS+DE+ACTIVO+Y+PASIVO.pdf

2
PRIMERO BÁSICO/CONTABILIDAD/Prof. Jorge Caál Sagüi. Alumno(a)_________________________________________ TERMINOLOGÍA DE LAS CUENTAS CONTABLES: TIPOS DE CUENTA QUE EXISTEN: de activo, pasivo, de pérdidas y de ganancias. CUENTAS DE ACTIVO: CAJA: comprende el dinero en efectivo y los cheques a cobrar de que dispone la empresa. CAJA CHICA: es el dinero que se le asigna a una persona en la empresa para que realice pagos de menos cuantía (cantidad). BANCOS: representa el dinero disponible que tiene la empresa en cualquier Banco. CAJA Y BANCOS: es el dinero en efectivo de caja junto con lo que se tiene en el banco. CLIENTES: son las personas que le deben al comerciante por mercaderías vendidas al crédito. DEUDORES: son las personas que deben dinero al comerciante. Estas deudas son convenidas por ambas partes. CORRESPONSALES: son las personas que representan a la empresa en otro lugar o país. Estas personas o empresas realizan operaciones comerciales a favor de la empresa representada. DOCUMENTOS POR COBRAR: son los documentos (letras de cambio y pagarés) que otras personas han suscrito a favor de la empresa, para que ésta los cobre en fecha pactada. IVA POR COBRAR: es el 12% del impuesto al valor agregado, que se paga cuando se adquieren servicios o se compran mercaderías u otros bienes, que sirvan para mantener la fuente productora de la empresa. MERCADERÍAS: son todos aquellos artículos y productos que se tienen a la venta en la empresa con el ánimo de lucrar (ganar) con ellos. PAPELERÍA Y ÚTILES: incluye todos los materiales para uso de la empresa, como fólderes, lapiceros, hojas y otros. Se convierten en pérdida al ser utilizados. UTILES Y ENSERES: son los objetos o artículos que se tienen para uso en la empresa, como: escobas, trapeadores, aspiradoras, basureros, desinfectantes, jabón, etc. MOBILIARIO Y EQUIPO: son todos aquellos muebles y equipos que la empresa posee para su uso. Como por ejemplo: Estanterías, calculadoras, cajas registradoras, máquinas de escribir, mostradores, vitrinas y otros. EQUIPO DE COMPUTACIÓN: son las computadoras y programas computarizados que la empresa posee para su uso. VEHÍCULOS: es cualquier automóvil que la empresa posee para su uso. Como por ejemplo: motocicletas, pick-ups, bicicletas, camiones, cuatrimoto, tuc-tuc, etc. MAQUINARIA: incluye los aparatos o maquinas que en una empresa sirven para fabricar los artículos. TERRENOS: Como su nombre lo indica, incluye los terrenos baldíos, sitios y fincas. (Aquí no se toman en cuenta las construcciones como: casas, canchas, salones, muros, banquetas, etc.) EDIFICIOS: Aquí se incluyen toda clase de construcciones que se hayan hecho en un terreno. INMUEBLES = (terrenos + edificios): Comprenden las fincas o terrenos incluyendo toda clase de construcciones que exista en el mismo. Los inmuebles pueden ser para uso de la empresa o para dar en arrendamiento (alquiler). HERRAMIENTAS: comprende las llaves, martillos, alicates, desarmadores y otros que la empresa posee para su uso. GASTOS DE ORGANIZACIÓN: aquí se registran las inversiones o desembolsos que se efectúan al iniciarse el negocio. Estos pueden ser por estudios de toda clase (medición de terreno, compra de libros contables, etc.). GASTOS DE INSTALACIÓN: Son los desembolsos (egresos) efectuados durante el período de ubicación de la empresa tales como: instalación eléctrica, maquinaria, equipos de cómputo, pintura de las paredes y otras instalaciones. GASTOS DE CONSTITUCIÓN: son los desembolsos efectuados en la constitución (cuando se forma legalmente) tales como: honorarios (pagos) a profesionales, impresión de papelería, patentes de comercio y otros trámites necesarios. ESPECIES FISCALES: son timbres fiscales o papel sellado que la empresa posee en inventario para su uso.

description

son todas la cuentas utilizadas en la contabilidad.

Transcript of CUENTAS+DE+ACTIVO+Y+PASIVO.pdf

Page 1: CUENTAS+DE+ACTIVO+Y+PASIVO.pdf

PRIMERO BÁSICO/CONTABILIDAD/Prof. Jorge Caál Sagüi.

Alumno(a)_________________________________________

TERMINOLOGÍA DE LAS CUENTAS CONTABLES:

TIPOS DE CUENTA QUE EXISTEN: de activo, pasivo, de pérdidas y de ganancias.

CUENTAS DE ACTIVO: CAJA: comprende el dinero en efectivo y los cheques a cobrar de que dispone la empresa. CAJA CHICA: es el dinero que se le asigna a una persona en la empresa para que realice pagos de menos cuantía (cantidad). BANCOS: representa el dinero disponible que tiene la empresa en cualquier Banco. CAJA Y BANCOS: es el dinero en efectivo de caja junto con lo que se tiene en el banco. CLIENTES: son las personas que le deben al comerciante por mercaderías vendidas al crédito. DEUDORES: son las personas que deben dinero al comerciante. Estas deudas son convenidas por ambas partes. CORRESPONSALES: son las personas que representan a la empresa en otro lugar o país. Estas personas o empresas realizan operaciones comerciales a favor de la empresa representada. DOCUMENTOS POR COBRAR: son los documentos (letras de cambio y pagarés) que otras personas han suscrito a favor de la empresa, para que ésta los cobre en fecha pactada. IVA POR COBRAR: es el 12% del impuesto al valor agregado, que se paga cuando se adquieren servicios o se compran mercaderías u otros bienes, que sirvan para mantener la fuente productora de la empresa. MERCADERÍAS: son todos aquellos artículos y productos que se tienen a la venta en la empresa con el ánimo de lucrar (ganar) con ellos. PAPELERÍA Y ÚTILES: incluye todos los materiales para uso de la empresa, como fólderes, lapiceros, hojas y otros. Se convierten en pérdida al ser utilizados. UTILES Y ENSERES: son los objetos o artículos que se tienen para uso en la empresa, como: escobas, trapeadores, aspiradoras, basureros, desinfectantes, jabón, etc.

MOBILIARIO Y EQUIPO: son todos aquellos muebles y equipos que la empresa posee para su uso. Como por ejemplo: Estanterías, calculadoras, cajas registradoras, máquinas de escribir, mostradores, vitrinas y otros. EQUIPO DE COMPUTACIÓN: son las computadoras y programas computarizados que la empresa posee para su uso. VEHÍCULOS: es cualquier automóvil que la empresa posee para su uso. Como por ejemplo: motocicletas, pick-ups, bicicletas, camiones, cuatrimoto, tuc-tuc, etc. MAQUINARIA: incluye los aparatos o maquinas que en una empresa sirven para fabricar los artículos. TERRENOS: Como su nombre lo indica, incluye los terrenos baldíos, sitios y fincas. (Aquí no se toman en cuenta las construcciones como: casas, canchas, salones, muros, banquetas, etc.) EDIFICIOS: Aquí se incluyen toda clase de construcciones que se hayan hecho en un terreno. INMUEBLES = (terrenos + edificios): Comprenden las fincas o terrenos incluyendo toda clase de construcciones que exista en el mismo. Los inmuebles pueden ser para uso de la empresa o para dar en arrendamiento (alquiler). HERRAMIENTAS: comprende las llaves, martillos, alicates, desarmadores y otros que la empresa posee para su uso. GASTOS DE ORGANIZACIÓN: aquí se registran las inversiones o desembolsos que se efectúan al iniciarse el negocio. Estos pueden ser por estudios de toda clase (medición de terreno, compra de libros contables, etc.). GASTOS DE INSTALACIÓN: Son los desembolsos (egresos) efectuados durante el período de ubicación de la empresa tales como: instalación eléctrica, maquinaria, equipos de cómputo, pintura de las paredes y otras instalaciones. GASTOS DE CONSTITUCIÓN: son los desembolsos efectuados en la constitución (cuando se forma legalmente) tales como: honorarios (pagos) a profesionales, impresión de papelería, patentes de comercio y otros trámites necesarios. ESPECIES FISCALES: son timbres fiscales o papel sellado que la empresa posee en inventario para su uso.

Page 2: CUENTAS+DE+ACTIVO+Y+PASIVO.pdf

MONEDA EXTRANJERA: Comprende la moneda de otros países que posee la empresa a su favor. Por Ejemplo: dólares, pesos, euros, yen, etc. CUENTAS PAGADAS POR ANTICIPADO: como su nombre lo indica, son todos los pagos efectuados por servicios que el comerciante no ha utilizado por lo tanto es de activo. Además pueden llamárseles individualmente. Ejemplos: Sueldos Pagados Anticipados; Comisiones Pagadas por Anticipado; Alquileres Pagados Anticipados; Intereses Pagados por Anticipado; entre otros. CUENTAS DE PASIVO PROVEEDORES: son las personas o empresas que nos venden mercaderías al crédito, o sea que les debemos esa mercadería. ACREEDORES: esta cuenta incluye a todas aquellas personas a quienes se les debe cualquier cosa que no sea mercadería, ellos nos dan dinero prestado. DOCUMENTOS POR PAGAR: son los documentos (letras de cambio y pagarés) que la empresa firma a favor de otras personas. Esta obligación debe ser pagada en la fecha estipulada por ambas partes, a corto o largo plazo. IVA POR PAGAR: representa el 12% o 5% del Impuesto al Valor Agregado cobrado en la venta de mercaderías, o en la prestación del servicio por la empresa. Este dinero debe pagarse en oficinas de la SAT. CUOTA LABORAL POR PAGAR: representa la retención por concepto de IGSS que se le hace a cada trabajador y es el 4.83% sobre el sueldo que devenga (ganar el salario). CUOTA PATRONAL POR PAGAR: es la cantidad de dinero que debe pagar el patrono al IGSS, se calcula sobre el total de sueldos que se paga mensualmente. Esto se debe pagar a los 20 días máximos del mes siguiente. HIPOTECAS: representa el dinero recibido en calidad de préstamo de alguna institución bancaria o financiera garantizado por bienes inmuebles (terrenos, edificios, etc.) que son propiedad de la empresa o dueño del negocio. PRÉSTAMOS BANCARIOS: representa el dinero recibido en préstamo de alguna institución bancaria y que la empresa debe pagar bajo las condiciones estipuladas en escritura pública. Puede ser a corto o largo plazo. CUENTAS COBRADAS POR ANTICIPADO: como su nombre lo indica son todos los cobros efectuados, con anticipación, por servicios que el comerciante no ha

ganado. Por ejemplo: alquileres cobrados anticipados, comisiones cobradas anticipadas y otros. CUENTAS POR PAGAR: estas representan todas aquellas cuentas o deudas que la empresa tiene pendiente de solventar. Como por ejemplo; alquileres por pagar, intereses por pagar, IGSS por pagar, comisiones por pagar, sueldos por pagar, etc. CAPITAL: este puede ser individual o social según la forma en que esté constituida legalmente. Esta cuenta representa todo lo que en verdad le pertenece a una empresa o institución. Resulta de encontrar la diferencia entre ACTIVO (-) PASIVO. Puede también llevar los siguientes nombres: CUENTA CAPITAL- CAPITAL SOCIAL – PATRIMONIO NETO.