cuento2

12
EL CUENTO Teodora Jaquelina Martínez Gregorio

description

INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE LOS CUENTOS TRADICIONALES Y LITERARIOS. Una conferencia presentada por alumnas de sexto grado. Sara Juárez González y Griselda Fabiola Carrera Martínez

Transcript of cuento2

Page 1: cuento2

EL CUENTO

Teodora Jaquelina Martínez Gregorio

Page 2: cuento2

Conceptualización

Evolución del cuento

Clasificación

Características del cuento tradicional

Características del cuento literario

Page 3: cuento2

El cuento es una narración breve de carácter ficcional

protagonizada por un grupo reducido de personajes y con

un argumento sencillo.

Es un relato de carácter oral o escrito, de origen remoto,

pues sus formas se pierden en las historias de la humanidad.

Conceptualización

Page 4: cuento2

Evolución del cuento

Algunos compiladores reunieron los cuentos tradicionales , por ejemplo:

PANCHATANTRA hindú (s. VI d.C.)

Las mil y unas noches, libro árabe (s. IX)

En Europa, se extendió la práctica de recopilar los cuentos populares.

En España, Don Juan Manuel: El conde Lucanor; (1930-1935)

En Italia, Boccaccio en El Decamerón; (1351)

En Inglaterra, Chaucer en Los cuentos de Canterbury. (siglo XIV)

En el siglo XIX, los hermanos Grimm reunieron los cuentos en varios volúmenes.

El ruso Vladimir Propp, Morfología del cuento. (1928)

Page 5: cuento2

CLASIFICACIÓNDesde el siglo XVIII intentos de clasificaciónAUTOR DESTINATARIO TEMA PERSONAJES

CUENTOS POPULARES

CUENTOS INFANTILES

CUENTOS FANTÁSTICOS

CUENTOS DE HADAS, PRINCESAS

CUENTOS LITERARIOS

CUENTOS PARA ADULTOS

CUENTOS DE TERROR

CUENTOS DE ESPÍAS, POLICIAS

CUENTOS DE AMOR

CUENTOS DE ANIMALES

CUENTOS DE SUSPENSO

CUENTOS DE PERSONAJES HISTÓRICOS

CUENTOS DE VIAJES

CUENTOS DE FANTASMAS Y MOUNSTRUOS

CUENTOS DE DENUNCIA

Page 6: cuento2

Características del cuento tradicional

1.-Los personajes de los cuentos realizan acciones parecidasy son esquemáticos:

Agresor Donante Los héroes

2.-Predilección por los números 3 y 7

3.-Se repiten estas acciones:Prohibición-desobediencia Interrogación-informaciónCombate-victoriaPersecución-socorro.

4.-Abundan las repeticiones y las escenas simétricas.

Page 7: cuento2

La situación inicial Empiezan los cuentos con los indicadores de tiempo y lugar

Las pruebasEl personaje principal debe superar una serie de obstáculos. En este bloque entran en juego las preguntas.

Las ayudasEl personaje principal recibe la ayuda real o mágica de los personajes. Con ellas consigue superar las pruebas.

El desenlace

El protagonista logra su objetivo. El final siempre es cerrado y feliz. Normalmente se produce un cambio de “status”, es decir, de categoría social.

Características más comunes

Page 8: cuento2

PARTES DEL CUENTO

Se compone de tres partes

Introducción o planteamiento: La parte inicial de la historia, donde se presentan todos los personajes y sus propósitos. Pero fundamentalmente, donde se presenta la normalidad de la historia. Lo que se presenta en la introducción es lo que se quiebra o altera en el nudo. La introducción sienta las bases para que el nudo tenga sentido.

Desarrollo o nudo: Es la parte donde se presenta el conflicto o el problema de la historia, toma forma y suceden los hechos más importantes. El nudo surge a partir de un quiebre o alteración de lo planteado en la introducción.

Desenlace o final: Parte donde se suele dar el clímax, la solución a la historia y finaliza la narración. Incluso en los textos con final abierto, hay un desenlace. Puede terminar en un final feliz o no.

Page 9: cuento2

Cuento LiterarioEs de origen oriental

Es narrativo, cuenta algo

Es una narración fingida en todo o en parte, es ficción o invención literaria

Es creación legitima de un escritor, quien lo hace llegar al lector por medio del narrador

Es corto o breve, se desarrolla en pocas páginas.

Tienden a producir un solo efecto en el lector: el autor se interesa por un tema principal

Configuración del mundo ficticio mediante elementos diversos: ambientes, épocas, personajes

El narrador cierra el desarrollo de su tema mediante un oportuno desenlace, el cual, según el caso puede resultar esperado o inesperado

-

Page 10: cuento2

Estructura

Los tres planos principales de su estructura son:

El estrato del mundo narrado: el hecho, suceso o acontecimiento narrado, con sus episodios o incidentes. De este nivel se desprende el tema central.

El estrato del contenido: este configura una imagen novedosa y una interpretación original de la realidad (ficticia) expresada en el mundo narrado.

El estrato de la expresión: es por intermedio de la expresión lingüística del tema y del mundo representado que se objetiva ante el lector la realidad del mundo narrado y este adquiere significado y vida propia.

Page 11: cuento2

TRADICIONAL

Blanca Nieves y los 7 enanitos

El lobo y los tres cochinitos

El lobo y los 7 cabritos

La caperucita roja

La cenicienta

La bella durmiente

Ricitos de oro y los tres osos

LITERARIO

El cascanueces y el rey de los ratones.

El niño desconocido

El hombre de la arena

Maese Martín el tonelero y sus oficiales

Cuentos clásicos

Page 12: cuento2

EL CUENTOSara Juárez GonzálezGriselda Fabiola Carrera Martínez