Cuentos Colectivos...Un día jugando por las escaleras se cayó y se hizo una brecha en la cabeza....

14
Cuentos Colectivos Día de la Paz 1

Transcript of Cuentos Colectivos...Un día jugando por las escaleras se cayó y se hizo una brecha en la cabeza....

Page 1: Cuentos Colectivos...Un día jugando por las escaleras se cayó y se hizo una brecha en la cabeza. Sus padres se asustaron mucho. Tenía moratones en los lados, por los golpes que

Cuentos Colectivos

Día de laPaz

1

Page 2: Cuentos Colectivos...Un día jugando por las escaleras se cayó y se hizo una brecha en la cabeza. Sus padres se asustaron mucho. Tenía moratones en los lados, por los golpes que

Buscando combustible.

Hace diez años o doce años, en un pueblecito precioso de la sierra de Cádiz, pasó algo asombroso.Como cada año en primavera, había llegado un circo y todos los niños y niñas del pueblo estaban alborotados. Este circo, además, era muy grande, con una carpa de esas con rayas rojas y blancas. Vamos, un circo de verdad. Esa misma noche darían la primera actuación. Ahora estaban ensayando.La foca lanzaba la pelota arriba y abajo. Espadín, el pez espada, pinchaba globos dentro de la pecera gigante. Don Fortunato levantaba pesas para seguir en forma.Dentro de una caravana se estaban maquillando los payasos: Volteretas, Quejín y Peluquín.El domador Trollega perseguía a Pollo Pío, que no tenía ganas de ensayar; y el león se echaba una siesta.La trapecista Calista y el mago Dinamo charlaban sobre la actuación mientras su compañera Sonrisas se columpiaba con elegancia. Bailaba la elefanta Giganta, y el presentador afinaba su voz.

De pronto un ruido metálico inmenso se oyó sobre la carpa. Todos

2

Page 3: Cuentos Colectivos...Un día jugando por las escaleras se cayó y se hizo una brecha en la cabeza. Sus padres se asustaron mucho. Tenía moratones en los lados, por los golpes que

enmudecieron. Nadie sabía qué pasaba.El ruido, como un pitido ensordecedor, no cesaba. Las lonas de la carpa del circo temblaron y, otra vez, se hizo el silencio.Todos salieron al exterior, callados, asustados,….. y ,al mirar hacia el cielo, vieron algo increíble: ¡Era una nave espacial! Y de ella salía una escalera de donde colgaban unos seres feos, gordos y verdes. Eran alienígenas y ¡se estaban comiendo la tela del circo!.Miraron rápidamente hacia abajo y, al ver a todos los artistas, elevaron la escalera y se marcharon enseguida. Don Peluquín tuvo claro que tenían que seguir con la actuación como si nadie hubiese visto nada esa tarde. Y así lo hicieron.Aunque estaban nerviosos, todo fue un éxito. Esa noche vinieron al circo muchas familias del pueblo. Las gradas estaban a rebosar, la gente aplaudía los niños/as reían y chillaban….y luego más risas, aplausos y más risas.Mientras, en el platillo volante, escondidos tras una nube, los extraterrestres de tres ojos y tres piernas, se comunicaban inquietos con sus antenas. Su reserva de combustible casi se había acabado y ahora, de forma increíble, el depósito se estaba llenando.Cacahuete y V 500, los dos alienígenas comandantes de la nave, se reunieron y pronto descubrieron qué pasaba. Acababan de descubrir una fuente de energía superior: la risa de los humanos, concentrada y continuada, llenaba los depósitos como el mejor de los combustibles…. ¡Sí!, Estaba claro que necesitaban a esos seres peludos, maquillados y saltarines. Los secuestrarían a todos y trabajarían para ellos en su planeta.Dentro de la carpa se felicitaban los artistas contentos de la actuación mientras el público salía en hileras como hormiguitas satisfechas. Nadie sospechaba el plan malvado que planeaba sobre ellos.¡Piiiiiiiiiiiiiii!, ¡Tiiiiiiiiiiiii!, ¡Piiiiiiiiiiiii!Todos miraron hacia arriba. Unas herramientas enormes estaban cortado la carpa. A la vez, colgados de cuerdas, se lanzaban desde el platillo esos seres horrorosos.Pollo Pío no se lo pensó dos veces. Salió volando y de un alazo derribó a los tres extraterrestres. Mucho Músculos lanzó una bola de hierro y alcanzó el tubo de escape de la nave espacial. Y el capitán Pez Espada dio un gran salto y pinchó el culo del alienígena más gordo, que cayó gritando en la pecera.

3

Page 4: Cuentos Colectivos...Un día jugando por las escaleras se cayó y se hizo una brecha en la cabeza. Sus padres se asustaron mucho. Tenía moratones en los lados, por los golpes que

Desde ese momento, y a las órdenes de la trapecista Calista, todos los artistas se colocaron rápidamente haciendo una pirámide humana y llegaron a la trampilla que daba a la escalera del platillo volante. Los extraterrestres no tuvieron tiempo de reaccionar y en dos segundos, y de un salto mortal hacia atrás Auri ya estaba metida dentro de la nave, seguida de su amigo el mago Dínamo.Dínamo ,que sabía muchos idiomas, leyó enseguida en los ordenadores las intenciones de los visitantes, y sacó un pañuelo de su chistera en son de paz.No le costó mucho explicarle a aquellos intrusos que no hacía falta que les secuestrasen; si necesitaban combustible para llenar sus depósitos ,ellos podían enseñarles sus oficios y así harían reír a la gente de su planeta. Aunque Chaplín, el extraterrestre más gruñón, primero opuso resistencia, al final entendieron que era una buena idea. Todos se rindieron y decidieron aprender .Cada uno se apuntó a un curso:de mago, de equilibrista, payaso,….Alienígenas y artistas del circo se hicieron muy amigos y nunca dejaron de comunicarse.Aún hoy, de vez en cuando, si te parece ver un OVNI, son los amigos de Milikilandia, que vienen a cargar sus tanques de risa.

4

Page 5: Cuentos Colectivos...Un día jugando por las escaleras se cayó y se hizo una brecha en la cabeza. Sus padres se asustaron mucho. Tenía moratones en los lados, por los golpes que

El cambio radical de Bryan

Bryan era un niño de 12 años, alto de ojos verdes. Su pelo era largo y rubio. Era un niño fuerte de hombros anchos aunque no era muy guapo. Tenía unos dientes grandes y llevaba pendientes en una de sus orejas.Era agresivo, se llevaba buena parte del día pegando a otros. Pegaba a los más débiles, les hacía llorar y se creía superior a los demás. Resolvía todo a puñetazos e insultos. Amenazaba a otros niños para que le hiciera la tarea, se colaba en las filas y empujaba a otros en el recreo. Le gustaba jugar al baloncesto y al rugby y escuchar canciones de rock.

Por su forma de ser los demás niños huían de él. No le invitaban a los cumpleaños porque sabían que algo podría pasar. No tenía ningún amigo verdadero. Los que estaban con él eran igual que él. Pasaba mucho tiempo con su abuela porque ella le daba dinero. Pero él era un egoísta y no le quería.

Desobedecía a los padres, a los familiares y a los profesores. Estaba continuamente castigado. Sus padres y sus profesores estaban muy preocupados por él. Sus padres se temían lo peor y pensaban que de mayor tendría muchos problemas. Su madre estaba agobiada, muy triste, y muchos días lloraba de pena por él. Estaba muy estresada porque siempre el hijo se metía en líos.

Un día por la calle, Bryan se encontró a otro niño que ya estaba en el instituto, que había sido compañero suyo y que era igual que él. A este niño le acompañaba una niña llamada Mónica que tenía 13 años y Bryan en cuanto la vio se fijó en ella. Empezó a hablar con ella le preguntó dónde

5

Page 6: Cuentos Colectivos...Un día jugando por las escaleras se cayó y se hizo una brecha en la cabeza. Sus padres se asustaron mucho. Tenía moratones en los lados, por los golpes que

vivía y quedó con ella a la salida del colegio.

Empezaron a jugar juntos. Se veían en los patios del barrio. Él la esperaba a la salida del Instituto la llamaba a su casa y compartían chucherías. Se hicieron muy buenos amigos. Ella le dijo que su madre no quería verle con él porque se había enterado de que no era buena persona. La niña comenzó a llorar igual que su madre. Ella le dijo que tenía que cambiar, que si seguía así, de mayor no sería nada. No tendría trabajo, nadie le quería y se quedaría solo. Ella sentía mucha tristeza por él y Bryan también sintió tristeza por sí mismo. Esa noche, Bryan estaba totalmente deprimido. No pudo dormir bien porque lloró y por fin se dio cuenta de su problema.

El niño se dijo a sí mismo que tenía que cambiar y poco a poco fue cambiando y comenzó a portarse bien. Bryan dejó de ser agresivo. Sus profesores y sus padres estaban muy contentos con él. Mónica también estaba muy contenta. Sus profesores le atendían y le ayudaban más. Ya no le pegaba a los niños, les ayudaba, jugaba con ellos y defendía a los más débiles y pequeños. Incluso, por primera vez, le invitaron a un cumpleaños.

En el cumpleaños él estaba contento pero la niña que le invitó estaba un poquito nerviosa porque no sabía lo que iba a pasar. Todo salió muy bien y todos los niños empezaron a jugar con él. Mónica estaba asombrada con el cambio que estaba dando y a la vez muy contenta. La madre de Mónica también se dio cuenta del cambio de Bryan y pensó que podían estar juntos. Y así fue, pasaron algunos años, Bryan y Mónica se hicieron novios y luego se casaron y tuvieron los dos muchos amigos.

6

Page 7: Cuentos Colectivos...Un día jugando por las escaleras se cayó y se hizo una brecha en la cabeza. Sus padres se asustaron mucho. Tenía moratones en los lados, por los golpes que

EXCURSIÓN A LA AMISTAD

Un día dos pandillas de niños jugaban en un Skatepark de la ciudad. En cada una de las pandilla destacaban dos niños. Amador siempre iba vestido de marcas, era rubio y alto. David iba vestido con un chándal roto, su pelo era castaño y era un poco bajito.

Amador tenía un patín increíble en el cual estaba pintado un dragón rodeado todo de fuego. Por su parte David se había hecho su patín reciclando cartones, latas y maderas que encontraba por su barrio.

David se dispuso a hacer un Kifly y al caer se le rompió el skate. Entonces Amador se rió y dijo: .- Los pobres no sabeis hacer skate, sois unos inútiles malolientes.

En ese momento David se levantó y le metió un puñetazo.

Las dos pandillas se enzarzaron en una pelea colosal después de la cual se prometieron odio por siempre.

David apenado llegó a su casa pensando en los miserable que era su vida y la de sus amigos. Su madre trató de consolarlo y le preparó su cena favorita.

Al día siguiente en los colegios de ambas pandillas había clases de vela. Después de los monitores dar las explicaciones iban a coger los barcos por grupos. Los monitores dijeron que no era una carrera de velocidad sino de entrenamiento; pero ellos decidieron jugarse en una carrera la pista de Skate para siempre.

La pandilla de David cogió ventaja y empezaron a meterse con el otro grupo; pero con un golpe de viento el barco zozobró y cayeron todos al agua. Amador, que no sabía nadar, gritaba desconsoladamente para que alguien le ayudara. Cuando Amador lo vió no dudó ni un segundo en tirarse al agua a salvarlo. Como David no quería que le salvase le dijo que se fuera. Amador no quería que ahogara le dijo que no le dejaría allí, David al oír eso le dijo que le perdonaba y en ese momento llegó el monitor con una lancha motora. Entonces los dos se perdonaron y ese mismo día después de secarse y cambiarse Amador como disculpa le compró a David el mejor skate de la tienda. Los dos niños junto a sus amigos se fueron probarlo a las pistas y ya nunca fueron dos sino una misma pandilla.

7

Page 8: Cuentos Colectivos...Un día jugando por las escaleras se cayó y se hizo una brecha en la cabeza. Sus padres se asustaron mucho. Tenía moratones en los lados, por los golpes que

JAIME SE CAE DEL ÁRBOL

Jaime es un chico de 9 años, rubio y alegre. Es muy rico. Vive en

un chalet de cuatro plantas, con un jardín de 100 metros cuadrados. Lo mejor es la casita de madera que tiene en un árbol, a la que se sube por una escalera de caracol.

Un día jugando por las escaleras se cayó y se hizo una brecha en la cabeza. Sus padres se asustaron mucho. Tenía moratones en los lados, por los golpes que se dio al caer. Lo llevaron al hospital y le pusieron 6 puntos. Se quedó inconsciente. No conocía a nadie ni recordaba nada.

Tenía una venda en los ojos y no podía ver. Estuvo dos semanas en el hospital. Cuando sale del hospital estaba muy triste porque no veía y no podía jugar. Se entretenía escuchando música, pero se aburría muchísimo. Pasaba el tiempo y Jaime seguía sin ver. No quería ir al colegio para no pasar vergüenza. Le daba miedo que se burlaran de él, y de que nadie lo acompañara. La noche anterior apenas durmió.

Su madre lo llevó al colegio y se llevó la sorpresa más bonita de su vida. Todos los compañeros lo recibieron con una sonrisa, lo abrazaron y besaron. Le ayudaron a subir a clase, le subieron la maleta, y le ayudaron en todo. Siempre tenía un compañero dispuesto a ayudarle. En el recreo formaban un grupo alrededor suyo y contaban chistes, jugaban a las adivinanzas, hablaban de fútbol, … Y así todos los días.

Un día tiene la ilusión de ver. Sueña que juega con sus amigos al fútbol, que podía ver y andar solo, sin ayuda de nadie. Pero cuando se despertó empezó a llorar porque era un sueño. Sus padres lo llevaron a muchos médicos. Se opera y consigue ver, pero sus ojos no quedaron bien. Quedó bizco. Cualquiera en su lugar se hubiera echado a llorar, pero Jaime estaba muy contento: ¡podía ver!. Y sabía que todos sus amigos también se alegrarían.

Sus compañeros hicieron un partido para celebrarlo. Jaime marcó 5 goles, y fue el Pichichi de su categoría.

8

Page 9: Cuentos Colectivos...Un día jugando por las escaleras se cayó y se hizo una brecha en la cabeza. Sus padres se asustaron mucho. Tenía moratones en los lados, por los golpes que

LA HISTORIA DE HATMASI

Erase una vez un niño de Marruecos llamado Hatmasi, que tenía once años.Un día fue a un nuevo colegio llamado Río San Pedro, llego a la clase de sexto D, a él le pareció una clase preciosa, pero sus compañeros/as se burlaban de él, por su forma de hablar y por su nombre, él se sentía avergonzado, no conocía a nadie.

La profesora Pilar, le pregunto, su nombre y él no le respondió porque era muy tímido y tampoco quería hablar porque los niños se reían de él, sobre todo, de su acento. Al día siguiente vino una niña de su mismo país, se llamaba Nadwa, y ella si entendía su idioma, se hicieron muy buenos amigos, mientras que los otros se burlaban de ellos. Ellos dos siempre se defendían uno al otro y se apoyaban. Salieron del colegio, se dijeron adiós.Por la tarde se encontraron al bajar, y dio la casualidad de que vivían en el mismo bloque. Al día siguiente día en el colegio, los mismos niños de la otra vez, que se metían con Hatmasi, le volvieron a molestar y Nadwa le defendió diciéndole: ¡Que pasa! ¿que tu no tienes ni un familiar que sea de raza?-Pues ahora que pienso, si que tengo, mi prima es de marruecos también.

-¿Y a ti te gustaría que nos metiéramos con tu prima?-No claro que no me gustaría.-Entonces imagínate como se siente Hatmasi.

-Pues la verdad, no me había parado a pensarlo lo siento Hatmasi yo y mis amigos hemos sido un poco crueles la verdad.¿Tu nos podrías perdonar a mi y a mis amigos?

-Pues claro que os perdono pero de verdad, ¿me prometéis que no se vais a meter mas conmigo ?

-No, te lo juramos que nunca mas nos meteremos contigo al revés seremos muy amigos y estaremos todo el día juntos.

9

Page 10: Cuentos Colectivos...Un día jugando por las escaleras se cayó y se hizo una brecha en la cabeza. Sus padres se asustaron mucho. Tenía moratones en los lados, por los golpes que

-Gracias, un millón de gracias y sobretodo gracias a ti Nadwa amiga mía que desde que llegue a este colegio me

has estado ayudando y apoyando.

-No me des las gracias eres una buena persona y te lo mereces todo.

Desde ese momento todo los niños/as respetaron y fueron amigos de Nadwa y

Hatmasi porque se dieron cuenta de que ellos no por ser de distinto color o idioma tenian que tratarlo de malas maneras porque todos somos iguales y a nadie le gusta que la gente se meta con ellos.

10

Page 11: Cuentos Colectivos...Un día jugando por las escaleras se cayó y se hizo una brecha en la cabeza. Sus padres se asustaron mucho. Tenía moratones en los lados, por los golpes que

Un viaje a Sierra Nevada

Era un día soleado en invierno cuando íbamos a hacer una excursión a Sierra Nevada con las clases de 5º y 6º. Se reunieron en la puerta

del colegio para coger el autobús; los alumnos se estaban peleando porque querian ser los primeros en entrar al autobús. El profesor Don Simon puso orden y entraron los alumnos en el autobús, había alumnos que no se hablaban porque no tenían buenas amistades. El autobús empezo a hacer el recorrido hacia Sierra Nevada.En medio del recorrido el autobus se quedó parado porque el motor se estropeó.

Los niños se bajaron y encontraron un lugar con bastante nieve y encontraron una pequeña cueva al final de ese lugar.

Las clases se fueron juntos hacia allí y dos alumnos se perdieron.Esos niños no se hablaban porque no se conocian y al cabo de un rato esos dos niños llamados Ismael y Jaime empezaron a hablar:Jaime:¿Como te llamas?Ismael:Me llamo Ismael ¿Ytu?

11

Page 12: Cuentos Colectivos...Un día jugando por las escaleras se cayó y se hizo una brecha en la cabeza. Sus padres se asustaron mucho. Tenía moratones en los lados, por los golpes que

Jaime:Me llamo jaime.En ese momento los dos niños estaban hablando y se dieron cuenta que tenían muchas cosas en común. En ese momento empezaron a hacerse amigos por la forma de expresarse cada uno de ellos. Al instante hubo un derrumbamiento Ismael y Jaime se quedaron atrapados en la cueva. Los profesores se dieron cuenta que faltaban dos alumnos y se fueron a buscarlos todo el mundo. A la vuelta del camino estaba bloqueada la salida Ismael y Jaime sigueron hablandon de como podían salir de esa cueva se consolaban entre ellos pensando un plan para poder salir. Jime se tumbo en el suelo y vió una pequeña luz entre las rocas.

Y Jaime e Ismael empezaron a hablar para salir de ese lugar y los dos colaboraron la forma de poder salir escalando por ese lugar. Desde arriba vieron a los profesores y compañeros y dijeron gritando ¡ESTAMOS AQUÍ! Entre todos consiguieron salir y desde ese momento Jaime e Ismael se hicieron muy buenos amigos, el chofer del autobus llamó a Don Simon diciendo que el motor se habia reparado y siguieron la ruta hacia Sierra Nevada

Jaime e Ismael se sentaron juntos y empezaron una buena amistad entre ellos.

12

Page 13: Cuentos Colectivos...Un día jugando por las escaleras se cayó y se hizo una brecha en la cabeza. Sus padres se asustaron mucho. Tenía moratones en los lados, por los golpes que

YO SÉ PERDONAR

Aquella tarde, como todas las tardes, después de comer hice mis deberes y me fui a jugar al parque, pero cierta intranquilidad me corría por mi interior, ya que, por la mañana, me había enfadado con mi mejor amigo-a. No sabía cómo iba a reaccionar si me la-o encontraba allí, en el parque, si me hablaría o me pagaría con cierta indiferencia, pues sé que es muy orgulloso-a y soberbio-a.

Al día siguiente, me lo-a encontré en el colegio y quise hablarle y darle mi punto de vista, pero como supuse, desde el principio, empezó a gritarme y no me dejó que le hablara y se fue con un:¡Te odio¡ No pude contenerme y empecé a llorar de la misma impotencia o rabia que sentía por dentro, pues ni tan siquiera dejó que me expresara.

Algunas compañeras de mi clase se acercaron y me empezaron a consolar y a decirme: No le hagas caso, ya sabes cómo es. Al finalizar las clases, fui a casa, almorcé e hice mis deberes. Luego, como de costumbre, me fui un rato al parque para pensar cómo debería reaccionar si, de nuevo, me encontrara con ella. Al rato, mi amigo-a pasó por el camino del parque, donde yo estaba sentada-o en un banco. Yo la seguía con la mirada para ver su actitud, pero siguió de largo como si yo fuera invisible. Me quedé pensativa para saber qué podía hacer y cómo actuar. Cuando busqué una posible solución, me fui a casa y llamé por teléfono a ( Juan Carlos o Laura ), mi segundo-a mejor amigo-a para ver si podía hablar con ( Jaime o África María ) y exponerle los razonamientos que ella no me dejaba contárselos, pues todo había sido una tremenda confusión.

Una vez que llegué a casa, llamé a Laura y le conté mi idea. Ella me dijo que, por ser una buena amiga lo haría, pero sabía de antemano que iba a ser en vano.

– Dentro de un ratito te llamo para decirte qué ha ocurrido.– ¡Vale¡ Contesté.

Laura, muy nerviosa, se dispuso a llamar a Africa. ¿Africa? Dijo Laura

– Sí, soy yo. ¿Qué pasa?– Pues quisiera decirte que Marta no te ha hecho ningún daño, sólo

dijo que te lo dijera a ti, para que tú contestaras todo lo que deseara y

13

Page 14: Cuentos Colectivos...Un día jugando por las escaleras se cayó y se hizo una brecha en la cabeza. Sus padres se asustaron mucho. Tenía moratones en los lados, por los golpes que

que el tema quedara aclarado.– Puede que sea verdad pero, ¿Me defendió? ¿Hizo algo por mí?– Ella no quiso meterse para no empeorar las cosas. ¿Lo entiendes?– Yo lo único que entiendo es que tú estás haciendo de abogada

defensora y, por mi parte, te puedes ir a paseo. Un frío pi, pi, pi... se escuchó en el auricular de Laura, triste y decepcionada, aunque ella sabía que ocurriría lo que pasó. Suspiró profundamente y llamó a Marta.

– ¿Marta?– ¡Sí¡ ¿Qué me cuentas?– Lo que ya suponíamos. Ahora no sólo está enfadada contigo, sino

también conmigo.– ¡Gracias¡ Pero esto lo arreglo yo mañana mismo. Esto no puede

continuar de esta manera.– ¡Vale¡ A ver si es verdad. Lo que vayas a hacer, me lo dices y te

ayudo.– ¡Gracias de nuevo¡ Y colgaron.

Marta, sola en su habitación, quedó pensativa buscando una solución y tenía claro que era su propio problema y no quería que Laura interviniese más para no empeorar las cosas. Meditaba paraque la solución fuera la más acertada y la menos complicada, hasta que, por fin dio con la respuesta.

A la mañana siguiente, nerviosa pero decidida, se fue para el colegio. En la puerta la estaba esperando Laura quién le preguntó si tenía algo previsto. Marta le dijo que sí pero no quería que dijera nada para no implicarle en el asunto.

Se pusieron en fila, tocó el timbre y fueron subiendo a sus clases. Lentamente, el tiempo iba pasando, hasta que, a segunda hora tocaba “Educación Ciudadana”. Cuando iba la profesora a empezar el tema, Marta levantó la mano y dijo que quería exponer algo. La profesora le dio permiso y ella comenzó a narrar todo lo ocurrido con su amiga. Africa Mª comprendió, entonces, que todo había sido un error y que actuó de forma soberbia y que no escuchó a sus amigas. Ella levantó la mano, la profesora le dio permiso y dijo: - He actuado mal, lo reconozco. Pero sé perdonar. Se levantó y le dio un tremendo abrazo a Marta y a Laura mientras la clase aplaudía.

14