CUENTOS ECOLOGICOS
-
Author
wild-rocha -
Category
Documents
-
view
39 -
download
0
Embed Size (px)
description
Transcript of CUENTOS ECOLOGICOS
Por: Marcio Veloz Maggiolo
Durante solo una maana, la gota de agua vivi en la superficie de una hoja de almendro.En cuanto el sol comenz a calentar el bosque, la temblorosa hoja se calent tambin y la gota de agua se evapor lentamente, yendo a reunirse con miles de gotas iguales en el cielo azul de la maana. No quera lo gota de agua mezclarse con otras. Quera ser nica, igual siempre e hizo lo posible por mantenerse alejada de sus compaeras que iban ya conducidas por el viento.
Una gota pequea, que por breve tiempo haba vivido en un ptalo de rosa, se acerc a ella.- Por qu quieres andar sola, no ves acaso que nos protegemos si nos desplazamos juntas?- Tengo miedo de unirme con otras gotas, porque entonces dejara de ser yo misma.- Pero unidas a las dems garantizas tu vida, se te hace ms fcil.La gotita ms pequea le explic que juntas podran formar ros, convertirse en lagos, ser parte del mar, seramos capaces de regar en lluvias los conucos de los campesinos, ayudar a miles de gentes que necesitan del fruto para vivir, podramos ser oasis en el desierto, en donde las caravanas necesitan del agua para sobrevivir.la gota se qued pensativa.....- Pero si me mezclo con ustedes tendr que moverme de acuerdo con lo que quieran todas y no de acuerdo con lo que pienso yo.El viento arreci y la gotita se perdi entre negras nubes de lluvia dejando en el silencio a la gota rebelde.
Pasaban los aos y un bien da la lluvia comenz a caer entre los castillos de altas torres de una vieja aldea misteriosa. Dentro de los ventanales se escuch una voz dbil:- Hey, amiga, hey, amiga.La gota que se columpiaba sobre los junquillos pudo ver una mancha clara y reconoci enseguida a la vieja gota de agua con la muchos aos atrs haba tenido conversaciones.La gota rebelde se quejaba, senta grandes penas, sufra mucho porque en el castillo donde estaba form parte de la sangre de un jilguerillo, luego se convirti en sangre azul de un gato palaciego, despus pas a ser saliva pegajosa y triste; por ltimo, lgrima de princesa, as que el destino de la rebelde gota se haba estancado.La pequea gota amiga se condoli. El aguacero retornara en un momento, el viento soplara otra vez y volvera a volar con sus dems compaeras.Convencida de su error, la gota rebelde estaba dispuesta a reunirse con las otras, sus viejas compaeras de siglos.Las gotas amigas hicieron un gran charco donde la gota doliente pronto qued convertid en parte de la misma lluvia.
Cuando el sol evapor el charco todas empezaron a elevarse convertidas en tenue y unido vapor de agua.La gota rebelde se dio cuenta de que ella sola nunca hubiera podido recuperar su libertad.
Cuentos cortos para Educacin Primaria
EL CONEJO ECOLOGISTA
(Mara Victoria Pinto, 10 aos)
(FUENTE:
http://www.une.edu.ve/kids/cuentos/eco
logicos/conejo_conservacionista.htm
)
Haba una vez un conejo muy hacendoso y respon
sable. Viva en un bosque, y se preocupaba
de mantenerlo todo muy limpio. Gracias a su trabajo, todo estaba cuidado: el agua estaba
limpia, no haba basura por el suelo...
Pero un da las cosas cambiaron,
empez a llegar gente al bosque
y a ensuciarlo todo, todo su
trabajo se vena al traste. El conejo no agua
nt ms y se puso a llorar. Entonces pas su
amigo el venado, y le pregunt:
-
Qu te pasa, amigo?
-
Estoy triste porque la gente no quiere mantener limpio el bosque.- Respondi el
conejo.
El venado intent consolar a su amigo:
-
No ests triste, yo te ayudar a limpiar el bosque!. Tengo una idea. Ven maana aqu
mismo a las 9 de la maana.
Al da siguiente, el conejito es
taba ansioso por averiguar que se traa entre manos su amigo el
venado. Se levanto muy temprano y lleg medi
a hora antes. El venado lleg a la hora
convenida.
-
Hola! dijo alegre. Comencemos a trabajar. Ves estas tablas que prepar?
-
S respondi el conejo
-
Muy bien, haremos carteles sobre ellas, pa
ra que, los hombres
cumplan con ciertas
normas en el bosque y as cuiden el medio ambiente.
El conejo y el venado trabajaron en equipo y
durante mucho tiempo. Cuando estuvieron listos
los carteles, los colgaron en los rboles y alegres se fueron a descansar. El conejo a su
madriguera y el venado bosque a dentro.
Mientras los dos animales descansaban, unos hombres vieron los carteles, los arrancaron y
dijeron:
-
Para qu cuidar y respetar la naturaleza?
Al da siguiente, el conejo se despert y corr
i al bosque. Cul fue su sorpresa cuando se
encontr todos los carteles tirados en el suel
o. Se puso muy triste y con los ojos llorosos
exclam:
-
Para qu cuidar la naturaleza, si todos la destruyen!
Unos nios que pasaban por all en ese mome
nto, oyeron lo que el conejo deca y le
contestaron:
-
Tenemos que cuidar la naturaleza, porque es
el lugar dnde vivi
mos. Todos nosotros
vivimos en la Tierra.
El conejo se qued pensativo y despus de unos mi
nutos, volvi a colgar
los carteles. En ellos
pona:
-
QU BONITO ES ESTE BOSQUE LIMPIO!
-
AYDANOS A MANTENER
LIMPIO EL BOSQUE!
-
CONSERVAR LA NATURALEZA
ES PROBLEMA DE TODOS!
[Adaptacin del cuento El conejo conservacionista]
Edad:
Para 5 aos.
Objetivo:
Fomentar actitudes de cuidado y respeto hacia el medio ambiente.
Materiales:
Cartulinas grandes y lpices de colores.
Tiempo:
1 hora
Desarrollo de la actividad con padres:
En una cartulina y junto a nuestros hijos podremos
elaborar un cartel en el que plasmemos una
frase que nos recuerde un hbito a favor del
medio ambiente, por ejemplo
Grifo cerrado en el cepillado
. El cartel se colocar en el
lugar en el que se realice dicha conducta.
En nuestro ejemplo: el cuarto de bao.
Desarrollo de la acti
vidad en el aula:
El profesor hace que los nios se coloquen en crculo
y les cuenta el cuento
El conejo ecologista
. Una vez ledo se hacen los siguientes
comentarios y preguntas de comprensin:
-
Hemos visto como el conejo del cuento esta
ba muy preocupado por mantener limpio
su bosque, el lugar donde viva.
Por qu le pona tanto inters?
-
Qu creis que pasara si
no cuidamos la naturaleza?
-
Creis que las personas cuidamos
el medio ambiente? Dad ejemplos
El conejo y el venado intentan convencer a los hombres de la importancia de mantener
limpio su bosque. Qu os parece si hacemos lo mismo en el centro escolar? Vamos a hacer
carteles y colocarlos en lugares donde pueda verlos todo el mundo. De esta forma estaremos
ayudando a que nuestro colegio sea un lugar
agradable que respeta al medio ambiente.
El profesor divide al grupo en equipos de tres
alumnos y reparte una cartulina a cada grupo.
Cada equipo har un cartel que sensibilice sobr
e la importancia de mantener limpio el centro
escolar.
Finalmente, se colgarn los carteles en lugares
visibles. A modo de co
nclusin, el profesor
resaltar la importancia de respetar y cuidar el medio ambiente.
La capa de Ozono. Kike el duende, escritor espaol. Cuentos infantiles. Cuento infantil sobre la capa de ozono. Cuento infantil sobre conciencia ambiental.
HYPERLINK "http://www.facebook.com/pages/EnCuentos/192958907436674" \o "EnCuentos en Facebook" \t "_blank" EnCuentos en Facebook
EnCuentos en TwitterE-mail de EnCuentosRSS de EnCuentosCuando Ozono se enter de que la Luna lo haba hecho llamar, ya saba que algo importante le iba a pasar. Ozono era el meteorito preferido de nuestra querida Luna, y t me preguntars Por qu Ozono era el meteorito preferido de nuestra querida Luna?, pues dejar que l mismo te lo explique:
Hola chicos, me llamo Ozono y soy uno de los miles de millones de meteoritos que vagamos por el espacio. Soy el que merodea a vuestro satlite desde hace unos miles de aos pero me niego a caer sobre ella como hicieron mis antepasados.
El da que tena que estrellarme sobre la luna me qued dormido intencionadamente a un lado de mi trayectoria y llegu, tan solo, unos doscientos aos tarde. Cuando me acerqu a ella y observ su rostro marcado por tantos crteres, me detuve.
Ella me pregunt porqu no me haba estrellado contra su cara y me qued pensativo, ms bien, con la mente en blanco. Busqu a mi alrededor una respuesta y, cuando mir al sol, algo se me ocurri:
- Te digo Luna que vengo porque me manda aquel de all, el sol. Debo defenderte de sus rayos, que al parecer hacen bastante dao, he de pasear a tu lado y hacerte sombra, unas veces por aqu y otras veces por all, pero sin detenerme, porque el sol muy seguido no te debe de alumbrar.
Reconozco que Luna se ha credo esta historia durante muchos aos, no obstante no s si habr descubierto ahora el gran engao.
-Dime Luna, para qu me has hecho llamar?
-He estado pensando, mi querido Ozono, que llevas mucho tiempo protegindome y te lo agradezco pero, anoche se me ocurri una mejor cosa, por no decir, una cosa mejor: En el planeta tierra viven personas, plantas y animales. Quiero que protejas a la tierra, no a m. De la bondad de tu corazn extraer un aliento, una ilusin, una cola de cometa para proteger el planeta.
Esa ser tu misin, defenderla de los rayos ultravioleta de nuestro sol. Har con esas sustancias una capa de color transparente. Te la pondrs maana y dars veinte vueltas para que quede bien anclada, pero eso s, que quede bien colocada porque no puedo fabricar otra, ni yo, ni tan siquiera un hada.
Y as me fui a la maana siguiente con mi capa de color transparente.
Ozono, como le dijo Luna, dio veinte vueltas a nuestro planeta, para cubrirlo con su capa y que, hasta ahora, de los rayos malos del sol nos tapa.
Despus regres y al servicio de la luna, como siempre se qued. La capa de Ozono qued as instalada.
Hoy en da, muchos aos despus, la luna est viendo que la capa de Ozono se est rompiendo, pero no se lo dir a l porque sabe que sino ste se ir muriendo.
Y saliendo del cuento te dir: Todos lo estamos viendo y sabemos que no solo ser Ozono el que se ir muriendo.
FinPrincipio del formulario
EscucheFinal del formulario
_1434875284.unknown