Cuentos Mapuches Del Lago Escondidoprueba

8
“CUENTOS MAPUCHES DEL LAGO ESCONDIDO” INSTRUCCIONES GENERALES: * Lee de forma completa cada pregunta. * Encierra la alternativa correcta * Revisa muy bien antes de entregar. I.- LEE CON ATENCIÓN CADA PREGUNTA, ENCIERRA LA ALTERNATIVA QUE CONSIDERES CORRECTA. 1.- El autor del libro “CUENTOS MAPUCHES DEL LAGO ESCONDIDO” es: a) Manuel Gallegos b) Gabriel García Márquez c) Floridor Pérez d) Baldomero Lillo 2.- El cuento “El Secreto de las playa Puye” ocurre en las cercanías del Lago… a) Lanalhue b) Llanquihue c) Todos los Santos d) Ninguno de los anteriores 3.- Los personajes del cuento son Teipina y Carilemu, cuyos nombres significan… a) Niña hermosa y Aguas cristalinas b) Rama de avellano y Cielo arremolinado c) Playa y Lago d) Diweñe Maduro y Bosque verde 4.- Los niños huilliches descubrieron una playa, a la que Carilemu bautizó como: a) Añañuca en honor a su amada b) Playa Llanquihue c) Playa Puye o playa Pececito en honor a su amiga d) Playa El Tabito, en honor a su hermano. 5.- ¿Qué significó el sueño de las mariposas? a) Que la mariposa agradecía a los niños por ayudarla b) Que la mariposa anunciaba la pronta llegada de los españoles c) Que la mariposa revelaba el futuro a los niños, donde terminarían casados d) Que la mariposa debía morir. 6.- En el cuento “EL largo Vuelo de un Playero Blanco” ¿A quiénes conocen como Pollitos de las olas? a) A las nubes b) A las olas del lago

Transcript of Cuentos Mapuches Del Lago Escondidoprueba

Page 1: Cuentos Mapuches Del Lago Escondidoprueba

“CUENTOS MAPUCHES DEL LAGO ESCONDIDO”

INSTRUCCIONES GENERALES:* Lee de forma completa cada pregunta. * Encierra la alternativa correcta* Revisa muy bien antes de entregar.

I.- LEE CON ATENCIÓN CADA PREGUNTA, ENCIERRA LA ALTERNATIVA QUE CONSIDERES CORRECTA.

1.- El autor del libro “CUENTOS MAPUCHES DEL LAGO ESCONDIDO” es:a) Manuel Gallegosb) Gabriel García Márquezc) Floridor Pérezd) Baldomero Lillo

2.- El cuento “El Secreto de las playa Puye” ocurre en las cercanías del Lago…a) Lanalhueb) Llanquihuec) Todos los Santosd) Ninguno de los anteriores

3.- Los personajes del cuento son Teipina y Carilemu, cuyos nombres significan…a) Niña hermosa y Aguas cristalinasb) Rama de avellano y Cielo arremolinadoc) Playa y Lagod) Diweñe Maduro y Bosque verde

4.- Los niños huilliches descubrieron una playa, a la que Carilemu bautizó como: a) Añañuca en honor a su amadab) Playa Llanquihuec) Playa Puye o playa Pececito en honor a su amigad) Playa El Tabito, en honor a su hermano.

5.- ¿Qué significó el sueño de las mariposas?a) Que la mariposa agradecía a los niños por ayudarlab) Que la mariposa anunciaba la pronta llegada de los españolesc) Que la mariposa revelaba el futuro a los niños, donde terminarían casadosd) Que la mariposa debía morir.

6.- En el cuento “EL largo Vuelo de un Playero Blanco” ¿A quiénes conocen como Pollitos de las olas? a) A las nubesb) A las olas del lagoc) A los árboles del lugard) A las Gaviotas

7.- ¿Quién de las dos niñas provocaba admiración por su sabiduría? a) Luz de Lunab) Truyitraleuc) Teipinad) Añañuca

8.- Luz de Luna solo al abrazar al polluelo tuvo una visión, ¿Qué fue lo que vio? a) Que las aves venían de lugares muy lejanos, por eso estaba cansado de tanto volar

Page 2: Cuentos Mapuches Del Lago Escondidoprueba

b) Que el pajarito estaba cansado porque tenía nieve en sus alasc) Que no tiene fuerzas por nadar muchod) No vio nada.

9.- ¿Qué es el Playero Blanco?a) Blancas aves que viven solo en Chileb) Aves que viven en Europa y Migran hasta América.c) Aves que vuelan entre Chiloé y la Patagonia.d) Ave migratoria que atraviesa toda América, desde Alaska hasta llegar a la Patagonia

10.- ¿Cómo logró sobrevivir el Playero Blanco?a) Quedándose quieto en la ruka, cerca del fuego.b) Con los cuidados de las niñas mapuches que lo alimentaron y cuidaron con cariñoc) Lo cuidó una Gaviota adultad) Lo cuidó y curó la Machi

11.- En el cuento “El río que nació de unos ojos encantados” ¿Qué sucedió con los protagonistas? a) De pequeños se enamoraron y se casaron a pesar de que sus padres no estaban de acuerdob) No pudieron casarse por falta de dote y ella murió de pena. c) No pudieron casarse porque sus padres eran caciques que se odiaban d) Todas las respuestas anteriores están correctas.c) Con las lunas y los soles.

12)¿Por qué los Cisnes huían del Lago Llanquihue? Machi. a) Porque ya no había comida en ese lugar. b) Fue rescatado por las niñas, se salvó pero no pudo volar más. c) Porque los españoles habían ocupado la orilla del Lago y ensuciaban el agua. d) Fue rescatado por las niñas, pudo vivir y volar igual que siempre. e) Porque la el papá de la niña mapuche los asustó.

II. Preguntas de Desarrollo:

1. Explico porqué el Jilguero cantaba con tristeza cada atardecer y cual fue la solución.

________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

2. Relato 3 acontecimientos importantes sucedidos durante toda la expedición del cuento La conquista del lago Llanquihue.

________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

3.- Narro el episodio en que los jóvenes Mapuches se encontraron con los españoles en el cuento La visita de los Wingkas

Page 3: Cuentos Mapuches Del Lago Escondidoprueba

________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

4.- Explico el suceso en donde se enoja la montaña del fuego

________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

III. Mi síntesis: completo con lo pedido en el cuadro Cuento |Personajes |Lugar |Tres acontecimientos importantes

El río que nació de unos ojos encantados

Debajo del Lago Llanquihue

La huida de los cisnes

Dos niñas amigas mapuches y una madre

Machi

IV. Texto y Producción: Escojo el cuento que más me gustó y fundamento porquéDebe tener: TESIS- ARGUMENTOS (mínimo 3) CONCLUSIÓN O CIERRE (6 pts)El texto debe estar ordenado correctamente, manteniendo la claridad y coherencia. (2 pts)

______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

V. Léxico: Escribo el significado de cada una de las palabras y luego realizo una oración con la misma palabra (oración que corresponda a las historias contadas en el libro)

Page 4: Cuentos Mapuches Del Lago Escondidoprueba

1)Antü:

2)Chau:

3)Ayun:

4)Ruka:

5)Weñi:

6)Huépil:

7)Lafquen:

8)Kuyen:

9)Mapudungun:

10)Machi

11.- En el cuento “El enojo de la Montaña del fuego”… a) El volcán se enojó porque le tenían distintos nombres. b) El volcán se enojó porque no le hicieron un sacrificio e hizo erupción. c) El volcán se enojó porque los españoles conquistaron el Lagod) El volcán se puso feliz de ver a todos los pueblos reunidos a sus pies.

12.- Si el volcán se llamaría para todos Hueñauca, debían cambiar el nombre del gran lago para diferenciarlo ¿Cómo lo llamarón?a) Lago Grande, Llancahueb) Lugar Manso, Llanquihuec) Lugar Escondido, Llanquihued) Todos los nombres anteriores

13.- En el cuento “La conquista del lago Llanquihue”… a) Un espíritu mapuche conversó a orillas del Lago con el jefe de la exploración.b) Se deja en claro que los españoles descubrieron el Lago Llanquihue antes que los mapuchesc) Se relata cómo mapuches y españoles se disputaron el Lago Llanquihue.d) Relata la vida de los huilliches en las orillas del lago.

14.- ¿Con quién converso el explorador aquella noche a orillas del Lago?a) Con Añañuca, la flor rojab) Con Licarayen, la princesa del lagoc) Con Teipina, la niña del lagod) Ninguna de las anteriores

15- ¿Qué consiguió Philippi con su expedición al lago Llanquihue?

Page 5: Cuentos Mapuches Del Lago Escondidoprueba

a) Unir al Pueblo Mapuche y al no Mapucheb) Respetar el lugar y no intervenirloc) cambiar los pensamientos de los hombres que viajaban con éld) abrir una ruta antigua al lago y ser el precursor de la llegada de los colonos germanos

16.- ¿Cómo medían el tiempo los mapuches, según el texto? a) Con relojes de arenas que cada uno tenía en su rukab) Con el Lago y los volcanesc) Con las lunas y los soles.d) Con reloj y calendario.

17.- ¿Por qué los Cisnes huían del Lago Llanquihue? a) Porque ya no había comida en ese lugar. b) Porque los españoles habían ocupado la orilla del Lago y ensuciaban el agua. c) Porque la el papá de la niña mapuche los asustó. d) ninguna de las anteriores.

18.- ¿Qué importancia tienen los totorales para los cisnes?a) Le dan el alimento a las avesb) Le dan sombra en días de calorc) Le dan a beber un líquido verdosod) Le dan agua cristalina

19.- ¿Qué enseñanza sobre los cisnes le entrego la madre a la niña?a) Que las aves pueden volar solas y viven en cualquier lugarb) Que cuando una hembra y un macho hacen pareja, lo son para siemprec) que cambian continuamente de parejad) que nunca se aparean.

II.- COMPLETA EL SIGUIENTE CUADRO CON LO QUE SE PIDE EN CADA CASO CUENTO

PERSONAJES LUGAR DE LOS HECHOS

NOMBRA TRES ACONTECIMIENTOS DEL RELATO

“El río que nació de unos ojos encantados”

1.- 2.- 3.-

III.- COLOCA EL NÚMERO QUE IDENTIFICA AL TÉRMINO DE LA COLUMNA A FRENTE A SU SIGNIFICADO EN LA COLUMNA B

COLUMNA A COLUMNA B

1.- MAPUDUNGUN Significa PADRE en lengua mapuche

2.- CHAU Mujer que tiene poder curativo y espiritual.

3.-TRALILONCO Lengua del pueblo mapuche.

Page 6: Cuentos Mapuches Del Lago Escondidoprueba

4.-MACHI Espíritu de los antepasados que vive en el interior de montañas y volcanes.

5.-PILLÁN

Cintillo de plata que la mujer mapuche lleva en la frente.

6.-NGILLATHUN

Celebración sagrada de rogativa para pedir y alabar al Ngunechen (Dios de los Mapuches)