CUENTOS REALISTA1

10
CUENTOS REALISTAS El extranjero (Pedro Antonio De Alarcón): Después de un largo camino un chico ve a un conocido (al parecer viejo) que le habla sobre la guerra de la independencia donde tienen secuestrado y en muy malas condiciones a un polaco, en aquel momento preso, que se llamaba Iwa. Le habla un amigo a otro que un legionario al que solían llamar “El Risas” maltrató y mató al preso polaco que en aquel momento estaba preso. Luego el chaval que cuenta la historia ve a unos legionarios y ellos hablan sobre “El Risas” y le dijeron que fue en un viaje a Polonia y vio a la mama de Iwa (sin saber que era ella) y la mama le vio una medalla que le robo “El risas” a su hijo y unas chicas la agarraron y se la enseñaron y se enfadó al ver que ese hombre, supuestamente, había matado a su hijo durante la guerra, y uno de los comandantes que le escuchaba dijo una frase: “ Vive en Dios, señores, que en todo eso hay algo más que casualidad”. El pájaro verde (Juan Valera): Es un cuento sobre una princesa que su papa busca, como en todos los cuentos, un príncipe para ella y cansado de buscar ve al hijo de Tártaro que se llamaba Kan de tartaria y tuvo un problema con un pájaro verde que le quito un cordón y un guardapelo y la princesa se puso mala por querer coger al pájaro.

description

jimmy barahona

Transcript of CUENTOS REALISTA1

Page 1: CUENTOS REALISTA1

CUENTOS REALISTAS

El extranjero (Pedro Antonio De Alarcón):

Después de un largo camino un chico ve a un conocido (al parecer viejo) que le habla sobre la guerra de la independencia donde tienen secuestrado y en muy malas condiciones a un polaco, en aquel momento preso, que se llamaba Iwa. Le habla un amigo a otro que un legionario al que solían llamar “El Risas” maltrató y mató al preso polaco que en aquel momento estaba preso. Luego el chaval que cuenta la historia ve a unos legionarios y ellos hablan sobre “El Risas” y le dijeron que fue en un viaje a Polonia y vio a la mama de Iwa (sin saber que era ella) y la mama le vio una medalla que le robo “El risas” a su hijo y unas chicas la agarraron y se la enseñaron y se enfadó al ver que ese hombre, supuestamente, había matado a su hijo durante la guerra, y uno de los comandantes que le escuchaba dijo una frase: “ Vive en Dios, señores, que en todo eso hay algo más que casualidad”.

El pájaro verde (Juan Valera):

Es un cuento sobre una princesa que su papa busca, como en todos los cuentos, un príncipe para ella y cansado de buscar ve al hijo de Tártaro que se llamaba Kan de tartaria y tuvo un problema con un pájaro verde que le quito un cordón y un guardapelo y la princesa se puso mala por querer coger al pájaro.

Una lavandera que estaba lavando en el río, una naranja la llevó hasta un palacio donde dentro estaba el pájaro verde que tanto había buscado la princesa, el pájaro estaba con otros dos pájaros que se hicieron hombres, luego despertó después de un sueño debajo de un árbol y otra vez la naranja la guió y contó a la princesa la historia y la princesa se curó y vio que el Kan de Tartaria era el “liante”. Mando matar al hijo para quitarle una carta que decia la “receta” para desencantar al pájaro y que se hiciese hombre, consiguió la carta y vio que estaba escrita en un idioma muy raro y buscó un ermitaño que se la leyó y le dijo la forma de desencantar al príncipe.

Page 2: CUENTOS REALISTA1

CUENTOS MARAVILLOSOS

El árbol maravillosoEn una pequeña placetuela del pueblo de Concoverno, había un precioso árbol, al que centenares de los habitantes de la localidad, habían trepado en su más tierna infancia. Tan viejo era ya el árbol, que las autoridades del pueblo decidieron darle un merecido descanso, colocando a su alrededor una pequeña valla, para impedir que los niños continuaran subiéndose a sus ramas.Una medida, que no le gustó nada al árbol, ya que él disfrutaba enormemente de la compañía y las ocurrencias de los más pequeños del lugar. Días y días pasaron, hasta que un osado niño llamado Guillermo decidió hacer caso omiso a las prohibiciones y trepar a una de sus fuertes ramas, en compañía de su amigo Agustín.Tan feliz estaba, al escuchar las confidencias que los dos amigos se hacían, que la vieja savia de su cuerpo, parecía rejuvenecer con cada palabra de los pequeños. Agradecido por la audaz acción de Guillermo, decidió ayudarle a conseguir eso que el niño tanto deseaba: ganar a las canicas, para evitar que todos se rieran de él y conseguir la atención de Carlota.A la mañana siguiente, todos quedaron sorprendidos por la gran pericia de Guillermo con las canicas. Incluso Carlota se dio cuenta de lo bueno que era, regalándole su más preciada canica. Más feliz que una perdiz, regresó por la tarde al árbol, para contarle a Agustín sus proezas.Fue así como el viejo árbol, descubrió lo mágico y maravilloso que podía ser, transformándose en el Árbol de los Sueños.

El paisajistaEn un lejanísimo país, del que muy poca gente tenía conocimiento, vivía un emperador al que sus enormes obligaciones, le impedían poder ir a descubrir las nuevas tierras conquistadas por sus ejércitos. Apenado ante tal contratiempo, mandó llamar al mejor pintor del reino, para que visitara sus nuevos dominios y los reflejara en tantos cuadros como fuera posible.Tras un largo viaje, en el que nuestro pintor quedó maravillado por la belleza de aquellos parajes, retorno al palacio del emperador, tal y como se había marchado. Al verlo regresar con las manos vacías, el máximo dirigente montó en una terrible cólera.Sin inmutarse lo más mínimo por los improperios lanzados por el emperador, el pintor pidió a los sirvientes, que buscaran el cuadro más grande que pudieran encontrar. Una vez que lo tuvo todo dispuesto, comenzó a pintar sin descanso, todo aquello que sus ojos habían visto. Acto seguido, llamó al emperador, para contarle con pelos y señales, como era cada rincón de su nuevo reino.Terminada la exposición y sin que nadie se diera cuenta, el pintor se introdujo por el camino que aparecía en primer término, desapareciendo, al igual que su obra, a los pocos minutos sin dejar el más mínimo rastro,

Page 3: CUENTOS REALISTA1

CUENTOS FANTASTICOS

La bufanda de los sueños

¿Alguna vez te has preguntado dónde fue a parar ese sueño que tanto deseabas realizar y que ahora te es indiferente? La explicación es sencilla, pero difícil de aceptar. A diferencia de su nacimiento, el motivo por el que se desvanece es ajeno a la razón o a los sentimientos. Tiene que ver con la ropa. Yo lo asimilé cuando conocí a Rocío Gaztelu.

Al nacer un sueño se revela un hilo de nuestra camiseta o jersey y se bambalea… listo para volar. Rocío no lo sabía. Simplemente le gustaba arrancarlos de las prendas de quienes apreciaba. Quería hacer algo especial con ellos.

Del ovillo hizo una bufanda. Al usarla, empezó a vivir los sueños de los demás. Experimentó aventuras insospechadas y, aunque la extasiaban, le producían tristeza. Sus propios sueños no tenían cabida. Deshizo la bufanda y devolvió las hilachas, pero ya nadie quiso perder su tiempo en asuntos improductivos.

El Rey impostor Cansado de la vida, el Rey ordenó a su súbdito que lo azotase y que luego lo mandase a ejecutar. El súbdito tenía en claro que no debía contradecir al Rey bajo ninguna circunstancia, por eso obedeció la orden. Luego de azotarlo con el látigo y abofetearlo con los guantes de caballero, el súbdito envió al Rey a que lo ejecutasen. Llamó al arquero más hábil de todo el reino y lo puso frente al Rey. La Majestad le ordenó que le clavase una flecha en el pecho para acabar con su vida. El arquero tomó distancia, se cubrió la cara con su máscara, le pidió al Rey que también se cubriera la cara y disparó la flecha. El arquero fue y le sacó la máscara al muerto, descubriendo la cara del súbdito. Luego se sacó su máscara, delatando su cara de Rey.

Page 4: CUENTOS REALISTA1

CUENTOS DE CIENCIA FICCION Un viaje marravilloso a la galaxia azul Eran las dos de la mañana de un 18 de setiembre, sobre mi ventana de mi habitación se posó una luz fosforescente sobre ella se dibujo el rostro de un ser muy raro ; me dijo me llamo Ardur , vengo en paz y quiero dejarte el azul de mi galaxia Muy temerosa me acerqué al personaje azul , él me presentó muchos extraños seres los que me invitaron a subir a su nave : allí pude experimentar la mejor tranquilidad que jamás ha tenido ningún humano .Al regresar de tan maravilloso viaje me sentí que mi rostro había cambiado y podía sonreír y al mirar a mis semejantes comprendí que una sonrisa puede cambiar los corazones de muchas personas, las experiencias que tuve en la galaxia fueron formidables y pienso y debo cambiar a la humanidad con mis acciones a partir de hoy. Los viajeros partieron dejándome un ejemplo de amor.

El lago encantado El fondo del lago era de color esmeralda reluciente; en la cual reflejaba la imagen del bosque como un espejo mágico. Allí se hallaba oculto un tesoro. Cuenta la historia que unos piratas ocultaron ahí un cargamento de lingotes de oro y plata. Al parecer en la época de la conquista.Muchos nadaron y se sumergieron a la profundidad del lago ocasionando sus desgracias, quedando ciegos. Solo para contar del encanto que había visto ahí abajo. El lago que estaba maldito o contaminado.El antimonio lo había contaminado, un día llego un chaman al bosque misterioso, la gente hablaba de la leyenda del lago y nadie se atrevía ir a ese lugar. Una noche de luna llena Vito, el chaman; hizo un ritual. Prendió fuego alrededor del lago, el lago se convirtió en una sauna, los olores se entremezclaban, sándalos, tomillos, albahaca y muchos olores que se alejaban lejos encontrándose con los olfatos mas exigentes. El lago estaba nublado. Cantaba y danzaba alrededor del lago. Después de este ritual el lago cambio de color, la gente estaba asombrada.Después de este acontecimiento, el tesoro fue sacado del lago, se encontraron valiosos cargamentos de dichos metales en mayor abundancia, el oro.Después de muchos siglos se ha roto la maldición, los habitantes del bosque están felices, una parte de la riqueza quedo para el pueblo, hoy en día, luce de mayor esplendor.Su mayor atractivo es la representación teatral del lago encantado, por sus propios pobladores.

Page 5: CUENTOS REALISTA1

CUENTOS DE TERROR O MISTERIONunca vayas por ese caminoUna de las primeras cosas que aprendió Antonio cuando llegó al nuevo pueblo donde iba a vivir era una historia que hablaba de unos monstruos que acechaban a todos los que paseaban por un camino que se encontraba cerca de su casa.Este tipo de historias podemos encontrar a miles, pero lo cierto es que le llamó bastante la atención ya que la gente la contaba creyéndosela verdaderamente. El caso es que quizás se debía a esa seguridad en sí mismos cuando contaban la historia que tanto Antonio como Ana decidieron no atravesar por ese lugar y coger otro camino paralelo aunque suponía tardar 15 minutos más para llegar al pueblo.Un día, a la vuelta del pueblo, la oscuridad empezaba a acechar, por lo que hicieron de tripas corazón y decidieron volver a casa por ese camino para llegar cuanto antes y evitar los posibles animales salvajes que pudiese haber por el camino.Cuando ya se encontraban cerca de casa, estaban completamente tranquilos porque habían demostrado que las historias eran falsas, pero de repente, apenas tuvieron tiempo de mirar atrás cuando un animal mezcla de hombre y lobo se abalanzó sobre ellos y los llevó arrastrando hacia el interior del bosque.A partir de entonces, en el pueblo nunca se volvió a saber de ellos nunca más, y se sumaron así a la triste lista de víctimas del camino donde desaparecían todos los incautos.

El pánico en mi calleCuando veía a la loca, así le decía todo el vecindario, todos se escondían, y empezaban a gritar,¡allí viene, la loca,! ¡allí viene la loca!repetidas veces. Ella caminaba con paso rápido, a pesar de que no podía dado a una pierna, que a causa de la poliomielitis la dejo así. Ella con ojos asustados y abiertos, yo una niña de escasos cinco años,no sabia lo que pasaba, ¡solo que todo el mundo se escondía de ella!...Me sorprendió que la gente la mirara con tanto miedo y pavor,¿no llevaba ninguna arma? ¡no estaba infringiendo la ley! ¿entonces? cuando oía el alboroto de la gente era cuando yo me paraba enfrente de mi puerta y la veia pasar.Ella, con su vestimentas viejas y rotas a causa del uso, y con una pañoleta envuelta en sus cabellos negros, y sin peinar. Me veia de reojo, ¿como implorando perdón?¿como? con miedo de la gente que le tiraban piedras.¡yo,...pensaba pobre mujer! ¿y qué gente tan mala qué le tira piedras.¿que acaso no tienen ninguna piedad? ¡No podía quitármela de mi pensamiento! Soñaba a ratos, pero también tenia pesadillas.

Page 6: CUENTOS REALISTA1

CUENTOS REGIONALES

El Diamante del RicoUn Hombre muy rico tenía un vecino muy pobre. Una vez, un adivino le dijo al rico que todas sus riquezas pasarían algún día a manos de su vecino.El rico se impresiono mucho, porque era un hombre muy tacaño. Entonces vendió todo lo que tenia y con ese dinero compro un gran diamante, que escondió en el turbante con que cubría siempre su cabeza.- Así -dijo- cuando me muera me enterraran con el turbante y mi vecino jamás podrá disfrutar de lo que es mío.Algún tiempo después, el hombre rico tuvo que viajar al otro lado del río. Mientras iba en el bote, el viento, llevo el turbante, que cayo en el agua y se hundió.Ya pueden imaginarse la desesperación del rico, al ver que su fortuna desaparecía bajo el agua. Pero luego se consoló pensando: “De todos modos, si he perdido el diamante, mi vecino nunca podrá tenerlo”.Pero, pocos días después, el vecino pobre compro un pescado en el mercado y al abrirlo encontró el diamante que el pez se había tragado.

La Última PerlaNació un niño y todas las hadas fueron a conocerlo: el Hada de la Salud, el Hada de la Alegría, el Hada de la Fortuna, el Hada del Amor y muchas otras le llevaron, cada una, una perla.Solo un Hada no había llegado todavía para darle su regalo.Entonces el Ángel de la Guarda, que vigilaba cerca de la cuna del recién nacido, decidió ir en su busca.El ángel se elevo por los aires y llego hasta una casa donde estaban velando una mujer que acababa de morir. En el marco de la ventana se encontraba el hada del Dolor que lloraba en silencio. Una lagrima al caer, se transformo en una bella perla y el ángel de la guarda se apresuro a recogerla.-Esta es la Perla del Dolor –Dijo el Ángel-. ¡Pobre del que no la tenga! Sin esta perla, las otras perlas no tendrán ningún valor, porque quien no conoce esta perla. Jamás sabrá apreciar lo que valen todas las demás.Y el Ángel deposito la perla en la cuna del recién nacido.

Page 7: CUENTOS REALISTA1

CUENTOS TRADICIONALES La zorra y el mono coronado rey: En una junta de animales, bailó tan bien y tán divertido el mono, que ganándose la simpatía de los espectadores, fue elegido rey.Celosa la zorra por no haber sido ella la elegida, vio un trozo de comida en un cepo y llevó allí con artimañas al mono, diciéndole que había encontrado un tesoro digno de reyes, pero que en lugar de tomarlo para llevárselo a él, lo había guardado para que fuera él personalmente quien lo cogiera, ya que era una prerrogativa real.El mono se acercó sin más reflexión, se lanzó sobre la comidad y quedó prensado en el cepo. Entonces la zorra, a quien el mono acusaba de tenderle aquella trampa, repuso:- ¡Eres muy tonto, mono, pero a pesar de todo todavía pretendes reinar entre todos los animales!.

LA PIEL DE ASNO: Érase una vez los reyes de un reino lejano, que tuvieron una hija. Mientras que la niña crecía muy hermosa, su madre, la reina, enfermó, hasta llegar a la muerte. El rey, que tanto había amado a su mujer, enloqueció. Dado el parecido físico entre la difunta reina y su hija, el rey quería casarse con su hija. Su hija fue pidiéndole cosas que sólo un rey podía conseguir: un vestido con pétalos, otro lleno de perlas, otro totalmente de oro. En caso de que el rey no consiguiese alguno de estos vestidos, la princesa no tendría que casarse con él, pero el rey consiguió todo. El único remedio que tenía la pobre princesa era escaparse del castillo. Su hada madrina le dio un asno que al rebuznar echaba oro. Cogió sus vestidos y el burro y marchó. Llegó a un reino vecino y se alojó en el castillo, pidiendo trabajo como criada. Estaba cubierta con la piel del asno, por la que la pusieron a fregar los platos. Todo el mundo, incluso los príncipes, la llamaban “piel de asno”. Pero un día, un príncipe vio como la princesa vestía un hermoso vestido que, sin duda alguna, no era ninguna piel de asno. Al poco tiempo, el príncipe enfermó. Simplemente era una gripe, pero como decía que había visto a la chica con un vestido le tomaron por loco. Al poco tiempo la descubrieron. La chica se puso uno de sus vestidos y fue a ver al príncipe. El chico se alegró muchísimo y se casaron en poco tiempo.